Ciudad
Con Gallardo Cardona, San Luis remonta la transformación: Fernando Chávez Méndez
El secretario general del ayuntamiento agradeció las obras del ejecutivo estatal en beneficio del municipio capital
Por: Redacción
Fernando Chávez Méndez, secretario general del ayuntamiento capitalino, agradeció a Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, por las múltiples obras urbanas emprendidas en el municipio de San Luis Potosí.
El funcionario municipal acudió al arranque oficial de las obras de modernización de la avenida Himno Nacional, en representación de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, y mencionó que nunca había sido testigo de una inversión como la realizada en la zona metropolitana, tal como ha realizado el jefe del ejecutivo estatal, y resaltó el interés de Gallardo Cardona para consolidar el crecimiento de la capital, así como de las cuatro regiones del estado.
Chávez Méndez aplaudió la proyección del Consejo Consultivo Potosí, quien presentó al gobierno estatal un proyecto de movilidad por 4 mil millones de pesos para construir 3 rutas alternas a la carretera 57 y 15 puentes vehiculares.
El funcionario capitalino agregó, que la semana pasada acompañó a Ricardo Gallardo al banderazo de arranque de la avenida Industrias, al de Fray Diego de la Magdalena y al Camino Real a Saltillo, donde atestiguó que cada una de las obras urbanas por parte del ejecutivo son un orgullo para las y los potosinos, por todos los beneficios que conllevan.
El secretario general del ayuntamiento agradeció a nombre de la población potosina por los proyectos de infraestructura implementados desde el inicio de su gestión, y precisó que, en la rehabilitación a la avenida Himno Nacional por parte del gobierno estatal, será el ayuntamiento quien determine el destino de los árboles del camellón.
También lee: 90 mdp serán invertidos para la modernización de la Av. Himno Nacional
Ayuntamiento de SLP
Esclerosis múltiple, enfermedad de las mil caras; DIF Municipal impulsa la concientización entre los potosinos
Su diagnóstico adecuado permite tratamiento para mejorar la calidad de vida de pacientes
Por: Redacción
Conocida también como la enfermedad de las mil caras, la esclerosis múltiple es una afectación del sistema nervioso que impide una mejor movilidad del cuerpo, con una serie de síntomas que en muchos de los casos se le atribuyen a la depresión.
Desde una rodilla inflamada, hormigueo en manos, olvidos, el no sentir alguna parte del cuerpo, hasta la parálisis de alguna extremidad en el más grave de los casos, son situaciones que enfrentaron en su etapa temprana pacientes que hoy cursan con esta enfermedad pero que mucha gente desconoce o que los mismos médicos no reconocen, porque pueden realizar sus actividades diarias.
En el marco de la conmemoración del “Día Mundial de las Esclerosis Múltiple” (EM), el Sistema DIF Municipal, así como la Regidora Daniela Cid, realizaron el conversatorio “Hablemos de Esclerosis Múltiple”, campaña para orientar y concientizar a la población acerca de esta enfermedad que es la segunda causa de discapacidad en adultos jóvenes en México, solo por detrás de los traumatismos por accidentes, con el objetivo de hacer conciencia y promover la empatía y solidaridad, para derribar las barreras sociales que generan la soledad y el aislamiento en quienes la padecen.
En este sentido, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, destacó que es una gran tarea de las autoridades visibilizar a estos pacientes y brindarles el acompañamiento que requieren para que su salud se encuentre lo más estable posible, “por lo que en la institución contarán con el apoyo que se pueda brindar”.
En el caso de Verónica Guadarrama Moreno, Presidenta de la Asociación Civil Podré, dijo que al no diagnosticarse como esclerosis, sino hasta 13 años después de los primeros síntomas, es como ha tenido que enfrentar diversas dificultades como el no poder moverse libremente en algunas ocasiones.
Saide Madel Quiroz Hernández describió la Esclerosis Múltiple como una enfermedad traumática, cuando primero la parte izquierda de su cuerpo se paralizó, y aunque ahora está en tratamiento y puede realizar sus actividades, se enfrenta al problema de que los doctores no creen que la padezca: “Mientras me pueda mover sola, lo seguiré haciendo, los diamantes no se pulen solos, soy más fuerte que esto y todos los que tenemos esclerosis tenemos que pasar por esto para que la gente se de cuenta la fuerza emocional y física que tenemos para salir de esto”.
En el caso de José de Jesús Hermosillo, explicó que todo inició con no sentir sus piernas, no sentir sus pies, siendo diagnosticado primero con estrés y fue después de otros estudios cuando por fin se le diagnosticó esta enfermedad con la que ha aprendido a vivir y convivir cada día.
Las y los participantes nutrieron de información y brindaron un panorama más amplio de lo que es vivir con esta enfermedad y las barreras a las que se han tenido que enfrentar y coinciden en que se puede salir adelante.
Los especialistas que participaron, destacaron la importancia de un diagnóstico temprano a cargo de un neurólogo, pero también el acompañamiento terapéutico que no debe ser solo responsabilidad del paciente sino también de su círculo de apoyo como la familia, a fin de llevar una vida estable que gracias al tratamiento, puede mejorar su condición y estabilidad emocional.
También lee: El nuevo sistema de semáforos dará solución a los conflictos viales de la capital: Enrique Galindo
Ciudad
Interapas inició reubicación de una línea de drenaje en Montes Blancos
Los trabajos involucran salvar el camellón por donde pasa la línea de drenaje averiada
Por: Redacción
El Interapas dio inicio a la reubicación de una línea de drenaje en la avenida Montes Blancos Lomas Segunda Sección, con lo que se dará fin a un problema sanitario que se venía presentando en la zona.
Estos trabajos tienen cierto grado de complejidad ya que la línea de drenaje corre por debajo del camellón y se cuidará no afectar el área verde, sobre todo los árboles plantados en este sitio.
Tras presentarse una fuga de aguas residuales en esta zona, se realizó un dictamen técnico del problema, determinando reubicar la línea de drenaje debajo de la banqueta al nivel de la calle.
Se colocará tubería de 12 pulgadas de diámetro de PVC de alta densidad sobre 154 metros lineales de la calle Montes Blancos y Montes Kelut y se construirán tres pozos de visita.
Ademásse reconectarán descargas al nuevo ducto. Los trabajos se realizarán durante 15 días aproximadamente, por lo que personal de Atención Social informó a los vecinos en qué consisten los trabajos y su duración.
También lee: Interapas emite recomendaciones ante contigencia por falta de agua
Ayuntamiento de SLP
Más de 80 vehículos del Bash Road Tour 2023 llegaron a SLP
Autos de alta gama circularán de Morales a Fundadores este martes; ahí el Alcalde Enrique Galindo les dará el banderazo de salida de la segunda etapa
Por: Redacción
Más de 80 vehículos de alta gama llegaron este lunes a la capital de San Luis Potosí, al cerrar la primera fecha del Bash Road Tour 2023 en el Parque de Morales, por lo que miles de visitantes a ese espacio y potosinos aficionados al automovilismo disfrutaron del espectáculo motor en nuestra ciudad.
Para este martes, el recorrido de estos vehículos iniciará desde el Parque de Morales hasta la Plaza de Fundadores, a las 10 de la mañana. A las 10:30, en Fundadores, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos dará el banderazo de salida a estos vehículos, que se dirigen a Tequisquiapan, Querétaro, en la segunda etapa de seis, con destino a Isla de Navidad, Colima.
En esta décima edición del Bash Road Tour participan automóviles de alta gama, como Ferrari, Maserati o Lamborghini, por lo que todos los aficionados al deporte motor pueden disfrutar de su trayecto por la ciudad de San Luis Potosí, pues se trata de un espectáculo irrepetible.
También lee: Ayuntamiento de SLP denunció más de 20 páginas anónimas que difunden fake news
-
Ciudad6 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas6 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad4 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos4 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado5 meses
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo