octubre 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Con equipo táctico y patrullas, se refuerza seguridad en el Altiplano

Publicado hace

el

Se dotó a los elementos de 50 chalecos, 10 cascos, 130 botas tácticas, 260 camisas, 130 chamarras, 260 gorras y 260 pantalones tácticos

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó este lunes nuevas patrullas, motocicletas y equipamiento táctico a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Matehuala, como parte de las acciones para fortalecer la paz y la tranquilidad a las familias de las cuatro regiones y como parte de una inversión de más de 600 millones de pesos este año que incluyeron un helicóptero, 187 vehículos y equipamiento especializado.

En el evento el mandatario Estatal dio a conocer que, como parte del impulso sin límites al desarrollo del Altiplano, la nueva autopista de San Luis-Matehuala incluirá una conexión con la Carretera Interserrana de Nuevo León, por lo que se consolidará como una vía nacional y extensión de la movilidad del norte del país, lo que contribuirá a detonar como nunca el crecimiento del Estado al conectarlo de forma más fácil y ágil segura con la frontera con Estados Unidos.

Al destacar que ahora Matehuala contará con más patrullas, más herramientas y más respaldo para proteger a las familias potosinas tras décadas de abandono de la herencia maldita, Gallardo Cardona, dio a conocer que para este municipio se entregaron 15 unidades policiales, de las cuales tres son camionetas doble cabina, ocho vehículos sedanes y cuatro motocicletas.

Adicionalmente, se dotó a las y los elementos de 50 chalecos balísticos, 10 cascos balísticos, 130 botas tácticas, 260 camisas, 130 chamarras, 260 gorras y 260 pantalones tácticos, tras remarcar que la seguridad pública es una prioridad, por lo que continuará apoyando a los municipios con equipamiento moderno, patrullas y capacitación constante para sus cuerpos policiales para seguir avanzando hacia un San Luis Potosí sin límites, con justicia, paz y desarrollo para todas y todos.

Ciudad

Marco Gama presenta agenda legislativa de MC: “las personas al centro y sus causas al frente”

Publicado hace

el

Sistema Estatal de Cuidados, atención a grupos vulnerables, justicia y medio ambiente como ejes principales

Por: Redacción

Ante un contexto de desafíos históricos para México y San Luis Potosí, el diputado Marco Gama Basarte de Movimiento Ciudadano (MC) presentó su Agenda para el Segundo Año Legislativo en el Congreso del Estado. La propuesta se centra en atender los problemas más urgentes de la ciudadanía, fortaleciendo los derechos humanos, la justicia y la democracia.

El legislador señaló que el país enfrenta retos graves como la inseguridad, la desigualdad, la falta de oportunidades, y la necesidad de políticas efectivas en materia de salud, educación, vivienda y empleo digno.

“En Movimiento Ciudadano creemos que la agenda pública debe responder a las verdaderas causas de la ciudadanía. Por eso impulsaremos iniciativas y reformas que pongan a las personas al centro y sus causas al frente”, declaró Marco Gama.

La agenda legislativa de Marco Gama contempla diez ejes de acción prioritaria:

  1. Sistema Estatal de Cuidados: Reconocer el valor y asegurar condiciones dignas para quienes realizan labores de cuidado.
  2. Niñas, Niños y Adolescentes: Garantizar entornos seguros, libres de violencia y educación de calidad.
  3. Salud y Diversidad: Impulsar el acceso equitativo a la salud, la inclusión de la diversidad sexual y la salud mental juvenil.
  4. Personas con Discapacidad: Establecer protocolos claros de atención, denuncia y accesibilidad garantizada.
  5. Adultos Mayores y Asistencia Social: Mejorar servicios de asistencia social dignos y con perspectiva de derechos humanos.
  6. Justicia y Seguridad: Agravar casos de acoso sexual y fortalecer la procuración de justicia.
  7. Desarrollo Económico y Campo: Apoyo a PyMEs, reformas de apoyo al sector agrario y respaldo al sector motociclista.
  8. Agua, Medio Ambiente y Cuidado Animal: Proteger el acceso al agua, regular el manejo de residuos sólidos, cuidar la calidad del aire y proteger a los animales.
  9. Instituciones y Participación Ciudadana: Promover un nuevo esquema de institutos, atención ciudadana transparente y paridad de género en todos los cargos públicos estatales.
  10. Cultura, Migración y Comunidad: Garantizar el acceso universal a la cultura y protección a los connacionales migrantes.

Gama Basarte puntualizó que la única forma de superar los retos que aquejan a la ciudadanía es a través de la unidad y no la polarización. Concluyó: “Creemos que la política está para servir y no servirse. Estamos convencidos de que La Fuerza Naranja Va en Grande porque va al lado de la gente.”

También lee: Galindo lleva soluciones directas a las colonias con programa Capital al 100

Continuar leyendo

Estado

“Autopista Matehuala Será una Realidad en 2027”: Gallardo 

Publicado hace

el

La infraestructura se extenderá por más de 200 kilómetros y contará con cuatro carriles

Por: Angel Bravo

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona y su homólogo de Nuevo León, Samuel García, planean conectar la nueva autopista de San Luis Potosí con el proyecto Interserrana. Esta unión busca conectar el altiplano y acortar significativamente el camino hasta la frontera, con la expectativa de ahorrar hasta dos horas y media de trayecto.

El mandatario destacó la intensa actividad que ya se registra en la zona. “Ya están todos los bancos de materiales trabajando en la carretera Matehuala, empresarios, todos, ya estamos operando la nueva autopista”.

Gallardo Cardona aseguró que esta es la inversión más grande en carreteras del país.

“No es una cosa menor lo que se está haciendo en el altiplano. Este desarrollo tan grande también son 22 mil millones de derrama a todos los materialistas y los trabajadores de la zona que también va a haber mucho dinero, pues, en este año que se está construyendo la autopista” señaló el gobernador.

También lee: Galindo lleva soluciones directas a las colonias con programa Capital al 100

Continuar leyendo

Estado

Detectan presunto desvío de uso en concesiones de agua en SLP

Publicado hace

el

Conagua investiga 19 permisos otorgados para uso agrícola que estarían operando con otros fines

Por: Redacción

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha identificado al menos 19 concesiones otorgadas para uso hidroagrícola en el estado de San Luis Potosí que podrían estar siendo utilizadas de manera indebida, reveló el director local del organismo, Darío Fernando González Castillo.

Entre los casos bajo observación se encuentra el centro acuático Gogorrón, aunque la mayoría de los permisos en revisión están ubicados en la Zona Industrial de la capital potosina, una región con alta demanda de agua para actividades no relacionadas con la agricultura.

González Castillo explicó que esta revisión forma parte del Plan Hídrico Nacional

, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aunque ya se han realizado inspecciones preliminares, aún faltan concluir algunos trámites administrativos en el estado.

El funcionario adelantó que antes de que termine 2025, los hallazgos serán reportados a la sede nacional de Conagua, que será la instancia encargada de determinar si procede la apertura de procesos jurídicos o sancionadores en los casos que así lo ameriten.

También lee: ¿Por qué Gogorrón podría perder la concesión?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados