octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Comunidades indígenas no venden niñas”: antropólogo

Publicado hace

el

Ante la reciente polémica por las declaraciones de AMLO sobre este tema; León García puntualizó diferencias entre trata y alianza

Por: Itzel Márquez

En días pasados se desató una polémica en torno a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de la “venta de menores en comunidades indígena”, el antropólogo León García puntualizó las diferencias entre intercambio y trata.

Esto fue lo que dijo López Obrador:

“Yo lamento que esto suceda, es desde luego reprobable, nada más que no debe de estigmatizarse a las comunidades indígenas, porque en los pueblos indígenas de México hay una gran reserva de valores, culturales, morales, espirituales, esta idea de que en las comunidades indígenas suceden estas cosas y usos y costumbres y que se cometen hechos de barbarie no debe de prevalecer, porque además no corresponde a la realidad, es bastante clasista y racista esa concepción, no es un asunto generalizado. Estos hechos lamentables se dan desgraciadamente, y no lo quisiéramos, no lo deseamos, en todas las clases sociales… ¡en todas las clases sociales!

Entonces ¿qué hacemos? pues fortalecer los valores, pues que no sea lo material lo fundamental, el dinero, sino que se sigan exaltando los valores que hay en los pueblos indígenas, en el México profundo, en el México de las culturas, en el México que hereda buenas costumbres que vienen de lejos de las grandes civilizaciones que florecieron en nuestro país”.

León García dijo que en todo el mundo hay trata de personas, lo cual es reprobable y aunque es cierto que hay mayor incidencia en poblaciones de condiciones vulnerables, los indígenas son víctimas de estas prácticas.

Es así que, el antropólogo señaló que “ningún pueblo indígena tiene por usos y costumbres vender a sus mujeres, lo que sí es que tienen reglas para establecer alianzas (que una persona pueda unirse con otra) y la diferencia más clara sería la intención del intercambio: cuando el intercambio se hace para generar un parentesco y formar una familia es por usos y costumbres, cuando es para esclavizar, es trata”.

“Cuando el presidente se refirió a que la venta de niñas o mujeres ocurre en todas las clases sociales, en parte tiene razón y en parte se equivoca; tiene razón porque en todos los grupos humanos hay alianzas, por ejemplo en las clases altas y medias ocurre el mismo fenómeno que en las poblaciones indígenas: los padres establecen condiciones para casar a sus hijas, y estas condiciones generalmente se expresan de forma económica y se reflejan en el “patrimonio del novio” o el costo del anillo de bodas y en lo que se equivoca el presidente, como la mayoría, es en considerar que esto es un comercio ruín”, recalcó León.

También lee: “Candidatura indigena de “El Mijis” y Quintanar es una muestra de racismo”: antropólogo

Destacadas

El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP

Publicado hace

el

La Secretaría de Finanzas informó que el monto será entregado a más tardar el 14 de noviembre, garantizando que la universidad opere sin contratiempos.

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, destinará 229 millones de pesos de forma extraordinaria a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), adicionales al presupuesto estatal 2025, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.

La Secretaría de Finanzas precisó que el monto de 229 millones 103 mil 497 pesos corresponden a un remanente derivado de ajustes federales posteriores a la aprobación del Presupuesto Estatal 2025, realizado por el Congreso del Estado en diciembre de 2024. Se aclaró que dichos fondos no provienen de la Federación, sino que constituyen una aportación local complementaria sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP)

. El recurso será entregado a más tardar el 14 de noviembre del presente año, en acuerdo con las autoridades universitarias.

Asimismo, la dependencia estatal subrayó que la operación y funcionalidad de la UASLP no están en riesgo, ya que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las ministraciones mensuales ordinarias por un total anual de 300 millones de pesos, además de haber transferido en tiempo y forma las aportaciones federales que ascienden a 2 mil 265 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso de impulsar la educación pública y asegurar el bienestar académico de la comunidad universitaria.

También lee:congreso aprueba realizar parlamento de-las personas adultas mayores

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso aprueba realizar Parlamento de las Personas Adultas Mayores

Publicado hace

el

Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.

Por: Redacción

En reunión de trabajo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para la realización del Parlamento de las Personas Adultas Mayores.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca abrir los espacios para conocer las opiniones y propuestas de las personas adultas mayores del estado, de manera inclusiva de todas las regiones del estado, personas con discapacidad, e integrantes de pueblos y comunidades indígenas.

 

“Para nosotros, los adultos mayores merecen  una iniciativa para que ya quede establecido en las leyes y reglamentos, y que a partir del siguiente año se pueda llevar a cabo un Parlamento para Adultos Ma yores, donde sea escuchada toda la experiencia y las inquietudes que han manifestado a través de propuestas, de iniciativas y acciones que le podamos dar seguimiento aquí en este Congreso”.

 

Explicó que se trata de una iniciativa de modificación a Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí; y a la Ley Orgánica  del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, para establecer la obligación de realizar el Parlamento de las Personas Adultas Mayores, integrado de manera inclusiva, y donde los participantes deberán presentaron un tema o ponencia relacionada con la problemática de las personas adultas mayores que pueda resolverse a través del impulso de reformas legislativas al marco jurídico vigente en el Estado.

 

Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos deslumbra en Guanajuato con altar monumental

Publicado hace

el

Teresa Rivera destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones

 

Por: Redacción

El municipio de Villa de Pozos brilló con orgullo en la ciudad de Guanajuato al presentar un altar de muertos monumental dedicado a Julián de los Reyes, como parte del Séptimo Festival de Día de Muertos, realizado del 29 de octubre al 2 de noviembre, en donde destaca la participación del municipio por mostrar la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de la región, cautivando a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones, sabores y patrimonio cultural, a través de un altar monumental, degustaciones gastronómicas y la exposición de productos típicos de la región que fortaleció la identidad y el orgullo de sus habitantes.

Rivera Acevedo resaltó que la participación del municipio permitió proyectar su cultura, música y esencia, además de resaltar la muestra del Xantolo de San Luis Potosí, que mediante coloridas comparsas logró cautivar a miles de asistentes en Guanajuato y se consolidó como una expresión viva del patrimonio potosino.

La secretaria de Turismo del Estado, Yolanda Josefina Cepeda, reconoció la relevancia de la participación de Villa de Pozos y agradeció a la Presidenta Municipal por su compromiso en la promoción cultural, así como a las distintas autoridades presentes. Asimismo, resaltó el trabajo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por impulsar las tradiciones del Xantolo y fortalecer la presencia de San Luis Potosí en uno de los estados más importantes del país.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados