Ciudad
Comuneros ganan juicio a fraccionadores en Mexquitic

Las empresas inmobiliarias deberán dejar de descargar sus aguas residuales al río Calabacillas y liberar el acceso a la Sierra de San Miguelito
Por: Bernardo Vera
El pasado 13 de junio, los comuneros de la zona conocida como “San Marcos Carmona” en el municipio de Mexquitic de Carmona, obtuvieron cuatro suspensiones definitivas en los juicios ambientales en defensa del río Calabacillas, así como su derecho sobre tierras y aguas. Esto significa que las empresas fraccionadoras que operan en ese sector, dejarán de descargar sus residuos y suspenderán las obras que afecten el cauce natural del afluente, además de facilitar el acceso que impedía el tránsito de los pobladores a la Sierra de San Miguelito.
Este ordenamiento fue dictado por José de Jesús Rosales Silva, juez tercero de distrito del noveno circuito judicial, que deberá ser acompañado obligatoriamente por las autoridades municipales de Mexquitic de Carmona, por la Comisión Estatal del Agua, y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental del gobierno del estado de San Luis Potosí. Así mismo, deberá garantizar el acceso de los habitantes de la comunidad a la Sierra de San Miguelito, ya que personal de seguridad privada de los fraccionamientos les impedía el paso a las zonas de uso común, donde obtienen medios para su subsistencia, recolección de bienes naturales y realización de actividades como pastoreo y recreativas.
Las y los habitantes de esta comunidad habían denunciado que las empresas inmobiliarias que se instalaron, realizaban descargas de aguas residuales domésticas al río Calabacillas, esto de forma directa o a través de cárcamos que se han desbordado. Así mismo, denunciaron que personal de seguridad privada de los fraccionamientos residenciales han impedido el paso a la loma y a las zonas de la sierra, donde las y los comuneros obtenían bienes comunes de la naturaleza para subsistencia y venta, como tierra blanca, nopal, sotol, entre otros.
La comunidad de San Marcos Carmona ha recibido el apoyo de la Clínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) , que promovió cuatro juicios de amparo: uno para habitantes en general; otro por los derechos específicos de las mujeres que en torno al río bordan, pastorean y/o socializan; uno más a petición de niñas y niños de la comunidad que reivindican su derecho al juego, al esparcimiento, a crecer en un entorno saludable; y un juicio en el que se reclama el reconocimiento del río como sujeto de derechos.
De acuerdo a la información proporcionada por la Clínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de la UASLP, las inmobiliarias habrían actuado en conjunto con agentes de seguridad supuestamente estatales, y habrían respondido con amenazas y agresiones. Entre ellas, se mencionó el uso de armas largas y operativos donde los elementos no se identifican. Mientras que la empresa “Promotora y Proyectos Proaljo”, interpuso una querella por la vía penal contra las y los representantes del comité comunal de San Marcos Carmona, debido al derribo de una barda que la empresa valúa entre 6 y 8 millones de pesos.
La Clínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de la UASLP señaló mediante un comunicado que “con numerosas irregularidades en el proceso, la fiscal Perla Correa y el juez Penal Juan de Dios Flores, han planteado condenar a dos de los dirigentes del movimiento. El juez dicto una sentencia condenatoria cuya pena será individualizada el 14 de junio de 2023”.
El pasado miércoles 15 de febrero de 2023, el Juzgado tercero de distrito en el noveno circuito, concedió la suspensión provisional, en favor de las personas quejosas y del río. Mientras que el 13 de junio obtuvieron la suspensión definitiva.
También lee: SLP realizará la primera marcha por los derechos animales
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mantiene trabajos preventivos por lluvias en la capital
En el puente inferior de la Glorieta de la Familia, en la salida a la carretera a Guadalajara, se logró reducir significativamente el tiempo de desagüe
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que las obras de infraestructura y acciones preventivas realizadas en la ciudad mostraron su efectividad frente a las lluvias intensas registradas recientemente. Estas intervenciones han permitido que la movilidad urbana se restablezca en cuestión de horas, evitando afectaciones mayores para la movilidad de la población.
Uno de los ejemplos más claros se encuentra en la rehabilitación de la Lateral Sur de la avenida Salvador Nava, a la altura del Parque Tangamanga I. En este punto, donde anteriormente se acumulaba agua proveniente del Lago Mayor, se construyeron rejillas que ahora conducen el excedente de forma segura hacia el colector pluvial existente. A esto se sumó la renivelación de la superficie para generar una pendiente adecuada, lo que garantiza un desfogue eficiente y seguro.
Otro caso exitoso es el del paso a desnivel de Cordillera de los Alpes e Himalaya, que desde su puesta en operación ha superado las expectativas. Su conexión a un amplio colector pluvial ha permitido que el agua circule en cuestión de minutos, evitando encharcamientos y manteniendo la circulación vehicular sin interrupciones.
Asimismo, los trabajos de limpieza y desazolve preventivo han sido fundamentales. En el puente inferior de la Glorieta de la Familia, en la salida a la carretera a Guadalajara, se logró reducir significativamente el tiempo de desagüe: el agua acumulada desciende de manera más rápida y efectiva, devolviendo la normalidad al tránsito en pocas horas tras la lluvia.
Ayuntamiento de SLP
Después de 40 años, Gobierno de la capital lleva agua potable a Tierra Blanca
El alcalde Enrique Galindo arrancó una nueva obra de infraestructura hidráulica en Tierra Blanca
Por: Redacción
Al iniciar la construcción de la red de agua potable en Tierra Blanca, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, destacó que, después de 40 años de espera, por fin llega agua potable a esta zona de la Capital. Subrayó que con estas obras se impulsa la salud pública y se eleva la calidad de vida de las y los potosinos, además de cumplir con las disposiciones del Ramo 33 para desarrollar proyectos sociales en beneficio de quienes más lo necesitan.
El Alcalde de San Luis Potosí añadió que esta obra había esperado cuatro décadas para que se relizara y que, gracias al respaldo del Consejo de Desarrollo Social, finalmente fue aprobada, también reconoció el trabajo del personal municipal, que se mantiene listo ante las lluvias atípicas, y pidió a la ciudadanía reportar alcantarillas tapadas para poder aplicar la limpieza necesaria y oportuna.
En representación de las personas beneficiadas, Martha Leticia Menchaca destacó la apertura del Gobierno Municipal para atender esta petición que llevaba años sin respuesta, pero que ahora por fin se concreta.
Por su parte, el director de Obras, Eustorgio Chávez Garza, explicó que los trabajos en la Privada Xicoténcatl consisten en la modernización de 180 metros lineales de la red de agua potable, lo que permitirá renovar más de una veintena de tomas domiciliarias y posteriormente colocar una nueva pavimentación. “Es una obra que significa dignidad y salud pública, tras 40 años de espera”, enfatizó.
Finalmente, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, dio a conocer los alcances del programa “Capital al 100” en su edición 339, que incluyen el rescate de espacios públicos olvidados por administraciones anteriores, la ampliación del alumbrado público y la limpieza constante de alcantarillas para prevenir riesgos a la población.
También lee: Anuncia Enrique Galindo actividades del Grito de Independencia en SLP
Ayuntamiento de SLP
Anuncia Enrique Galindo actividades del Grito de Independencia en SLP
El alcalde capitalino participará en las actividades del gobernador Ricardo Gallardo, así como las celebraciones en la colonia Morales y la delegación La Pila
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que el próximo 15 de septiembre efectuará una serie de actividades alusivas al Grito de Independencia, en la que conmemora dicho evento histórico.
Inicialmente, dijo que acudirá a la ceremonia del Grito, encabezada por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, y realizada en Palacio de Gobierno; agregó que ha sido invitado por el Ejecutivo estatal como lo ha hecho cada año.
Posterior a ello, se efectuará una ceremonia del Grito de Independencia, organizada por el Ayuntamiento capitalino y a efectuarse en la colonia Morales, al norte de la capital. También agregó que ha sido invitado por la delegación de La Pila para el desarrollo de actividades con el mismo motivo, en la que ha sido invitado por la propia delegada Alexandra Daniela Cid González.
Finalmente, adelantó que detrás de todas esas actividades, se encuentran los preparativos listos por las diferentes direcciones para efectuar operativos correspondientes de Seguridad, Ecología y Servicios Municipales de ese 15 de septiembre, así como el tradicional desfile cívico al día siguiente.
También lee: Remoción de Jorge Zavala, solo por juicio político: Enrique Galindo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online