noviembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Comuneros ganan juicio a fraccionadores en Mexquitic

Publicado hace

el

Las empresas inmobiliarias deberán dejar de descargar sus aguas residuales al río Calabacillas y liberar el acceso a la Sierra de San Miguelito

Por: Bernardo Vera

El pasado 13 de junio, los comuneros de la zona conocida como “San Marcos Carmona” en el municipio de Mexquitic de Carmona, obtuvieron cuatro suspensiones definitivas en los juicios ambientales en defensa del río Calabacillas, así como su derecho sobre tierras y aguas. Esto significa que las empresas fraccionadoras que operan en ese sector, dejarán de descargar sus residuos y suspenderán las obras que afecten el cauce natural del afluente, además de facilitar el acceso que impedía el tránsito de los pobladores a la Sierra de San Miguelito.

Este ordenamiento fue dictado por José de Jesús Rosales Silva, juez tercero de distrito del noveno circuito judicial, que deberá ser acompañado obligatoriamente por las autoridades municipales de Mexquitic de Carmona, por la Comisión Estatal del Agua, y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental del gobierno del estado de San Luis Potosí. Así mismo, deberá garantizar el acceso de los habitantes de la comunidad a la Sierra de San Miguelito, ya que personal de seguridad privada de los fraccionamientos les impedía el paso a las zonas de uso común, donde obtienen medios para su subsistencia, recolección de bienes naturales y realización de actividades como pastoreo y recreativas.

Las y los habitantes de esta comunidad habían denunciado que las empresas inmobiliarias que se instalaron, realizaban descargas de aguas residuales domésticas al río Calabacillas, esto de forma directa o a través de cárcamos que se han desbordado. Así mismo, denunciaron que personal de seguridad privada de los fraccionamientos residenciales han impedido el paso a la loma y a las zonas de la sierra, donde las y los comuneros obtenían bienes comunes de la naturaleza para subsistencia y venta, como tierra blanca, nopal, sotol, entre otros.

La comunidad de San Marcos Carmona ha recibido el apoyo de la Clínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)

, que promovió cuatro juicios de amparo: uno para habitantes en general; otro por los derechos específicos de las mujeres que en torno al río bordan, pastorean y/o socializan; uno más a petición de niñas y niños de la comunidad que reivindican su derecho al juego, al esparcimiento, a crecer en un entorno saludable; y un juicio en el que se reclama el reconocimiento del río como sujeto de derechos.

De acuerdo a la información proporcionada por la Clínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de la UASLP, las inmobiliarias habrían actuado en conjunto con agentes de seguridad supuestamente estatales, y habrían respondido con amenazas y agresiones. Entre ellas, se mencionó el uso de armas largas y operativos donde los elementos no se identifican. Mientras que la empresa “Promotora y Proyectos Proaljo”, interpuso una querella por la vía penal contra las y los representantes del comité comunal de San Marcos Carmona, debido al derribo de una barda que la empresa valúa entre 6 y 8 millones de pesos.

La Clínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de la UASLP señaló mediante un comunicado que “con numerosas irregularidades en el proceso, la fiscal Perla Correa y el juez Penal Juan de Dios Flores, han planteado condenar a dos de los dirigentes del movimiento. El juez dicto una sentencia condenatoria cuya pena será individualizada el 14 de junio de 2023”.

El pasado miércoles 15 de febrero de 2023, el Juzgado tercero de distrito en el noveno circuito, concedió la suspensión provisional, en favor de las personas quejosas y del río. Mientras que el 13 de junio obtuvieron la suspensión definitiva.

También lee: SLP realizará la primera marcha por los derechos animales

Ciudad

Recomendaciones para compras en línea este Buen Fin según la SSPC

Publicado hace

el

SSPC recomienda verificar bien las ofertas y usar tarjetas digitales para evitar posibles fraudes

Por: Angel Bravo

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, emitió recomendaciones clave para que los ciudadanos tomen precauciones al realizar compras en línea durante el Buen Fin.

Según el titular, la SSPC está fortaleciendo el tema de las compras en línea, ya que cada vez más gente está optando por este medio. La Policía Cibernética se está enfocando en establecer acciones de prevención para identificar páginas apócrifas.

El Secretario hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía en el uso de sus tarjetas y a ser cautelosos con las ofertas:

“Si un producto, como un teléfono de alta gama, se encuentra a un precio muy por debajo de su valor real de mercado, esto debe ser un punto de atención

e indica una situación de riesgo”.

“Para la adquisición de compras en línea, se recomienda el uso de tarjetas digitales donde el NIP o código de seguridad cambia constantemente, lo que añade una capa adicional de protección.”

Para finalizar, el titular comentó que en los primeros 14 días del mes, se han detectado y dado de baja cuatro páginas que no cumplían con las características de seguridad.

También lee: La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio

Continuar leyendo

Ciudad

La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio

Publicado hace

el

Con dos periodos como diputada, aseguró estar lista para enfrentar la problemática actual del municipio

Por: Cristian Betancourt 

Patricia Aradillas Aradillas, nueva presidenta concejal del municipio de Villa de Pozos, en un proceso avalado por la Comisión de Gobernación, la funcionaria señalo que su nombramiento se debe en parte a su trayectoria y la experiencia adquirida tras haber sido diputada en dos ocasiones por el mismo municipio.

Aradillas menciono que, aún no había tenido un acercamiento formal con gente del Ayuntamiento

, pero algunos comunicaron con ella vía telefónica
para expresar su disposición al diálogo y trabajo conjunto.

La nueva presidenta concejal subrayó que su experiencia previa y conocimiento de la problemática local serán clave para impulsar acciones que beneficien a las familias de Villa de Pozos para dar continuidad a los proyectos más urgentes del municipio.

También lee:patricia aradillas toma protesta como concejal presidenta de villa de pozos

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas frena fuga y renueva tubería en fraccionamiento Industrias

Publicado hace

el

Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable

 

Por: Redacción

Interapas actuó de manera inmediata para detener una fuga de gran magnitud registrada en la calle Nácar, entre Amatista y Aguamarina, en el fraccionamiento Industrias. La reparación quedó concluida sin generar más desperdicio y el servicio fue restablecido de forma normal en toda la zona.

La falla se originó en la red principal, cuya tubería ya había superado su vida útil y que ante la presión del agua reventó la tubería. Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable y eficiente del sistema.

En días recientes, el organismo también atendió una fuga en una toma domiciliaria en el mismo sector y realizó sondeos para localizar posibles filtraciones no visibles, fortaleciendo las acciones para mejorar el suministro de agua en esta zona de la ciudad.

En el sitio quedaron las aberturas donde las cuadrillas estuvieron trabajando, deberá pasar el tiempo de prueba de impermeabilidad es decir que no vuelva a fugar, para cerrar de manera definitiva y dejar en buenas condiciones la infraestructura urbana.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados