noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Comuneros de San Juan se manifestaron ante la Procuraduría Agraria

Publicado hace

el

Procuraduría Agraria

Los comuneros de San Juan de Guadalupe pidieron a la Procuraduría Agraria que entregara la opinión que daría factibilidad a la venta de sus tierras

Por: Redacción

La tarde de este jueves, comuneros de San Juan de Guadalupe se manifestaron en las instalaciones de la Procuraduría Agraria; sin embargo, se negaron a dar declaraciones a este medio sobre el motivo de la marcha y reconocieron que no fueron recibidos en dicho recinto gubernamental.

Por otro lado, trascendió que los manifestantes son afines al empresario Carlos “El Chato” López Medina, y que exigen la Procuraduría Agraria entregue la opinión que daría factibilidad a la venta de las tierras en dicha comunidad, toda vez que el viernes pasado la Procuraduría notificó que se archivaría la solicitud de opinión para constituir la sociedad inmobiliaria Reserva, ya que no se acreditó el cambio de uso de suelo.

Los comuneros bloquearon las calles de Universidad y Morelos en el Centro de la capital del estado y habrían responsabilizado a la Procuraduría Agraria de negar la opinión mencionada.

Cabe recordar que, actualmente el empresario Carlos López Medina encabeza un proyecto inmobiliario que busca asentarse en la zona de San Juan de Guadalupe

; sin embargo, se han detectado irregularidades en la negociación, entre ellas que un ejido junto a dicha comunidad perdió su declaratoria de Área Natural Protegida, lo que elimina cualquier impedimento para ser intervenido por los constructores.

Por otro lado, también se dio a conocer que el consorcio inmobiliario no busca construir en 2 mil 68 hectáreas, como lo indica el proyecto, sino en más de 14 mil hectáreas.

En ese sentido, la diputada Marité Hernández Correa reconoció que la urbanización de esta zona de la ciudad implicaría violaciones a los derechos de los comuneros, al no ser tomados en cuenta en decisiones en torno a su territorio y al paisaje, “pues la Sierra de San Miguelito es uno de pulmones más importantes de San Luis Potosí”.

SLP pierde área protegida… junto a San Juan de Guadalupe

Estado

Congreso recibirá hoy el Paquete Económico 2026

Publicado hace

el

La diputada indicó que el análisis iniciará en cuanto el documento sea recibido

Por: Redacción

La diputada Sara Rocha, presidenta del Congreso del Estado, confirmó que este mismo jueves llegará el Paquete Económico enviado por el Gobierno de San Luis Potosí, aunque aún no se define si será entregado a través de Oficialía de Partes o directamente ante la Comisión de Hacienda del Estado.

Rocha explicó que sostuvo una conversación con María Dolores Robles Chairez, presidenta de dicha comisión, quien le adelantó que ya fueron notificados de la entrega: “Me dijo que hoy entregaban; se están poniendo de acuerdo en qué momento, a qué hora y cómo”, señaló.

Una vez recibido el documento, el Congreso iniciará su análisis formal.

Por su parte, el diputado Héctor Serrano informó que la intención es recibir el Paquete Económico directamente en la Comisión, y estimó que podría ser después del acto cívico programado para este mismo día.

Con la entrega, iniciará el proceso legislativo para revisar Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y proyecciones financieras del 2026, discusión que podría extenderse durante las siguientes semanas.

También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Siguen los trabajos de restauración en la Huasteca tras inundaciones de octubre

Publicado hace

el

La diputada Roxana Hernández dijo que el Xantolo ayudó a reactivar parte de la economía y actividad comunitaria

Por: Redacción

La diputada local Roxanna Hernández Ramírez informó que las labores de restauración en la Huasteca potosina continúan, pues varias zonas afectadas por las inundaciones de octubre aún presentan daños significativos.

De acuerdo con la legisladora, se han realizado censos municipales para identificar las áreas más afectadas y a las familias que requieren atención prioritaria, con el fin de que los apoyos sociales lleguen de manera directa. Aun así, afirmó que “hoy por hoy los municipios han logrado levantarse de la crisis”.

Hernández Ramírez destacó que la celebración de Xantolo funcionó como un impulso importante para la reactivación económica y social de las comunidades dañadas. Añadió que diputadas y diputados han realizado diversas visitas a la región y que en los próximos días el Congreso local entregará nuevos apoyos

a las familias afectadas.

Sobre el panorama sanitario, señaló que la Jurisdicción Sanitaria no ha registrado cifras alarmantes de enfermedades derivadas de las inundaciones. Sin embargo, reconoció que persisten problemas de infraestructura y afectaciones en parcelas, pues el río arrasó con gran parte de las pertenencias y terrenos de cultivo de los habitantes.

También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Continuar leyendo

Estado

Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Publicado hace

el

Hector Serrano Córtez busca que la reforma recién aprobada incluya delitos como extorsiones con voces generadas por IA

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que actualmente buscan adherir a la reforma sobre el mal uso de la inteligencia artificial (IA) aspectos relacionados con el interés colectivo, como por ejemplo las extorsiones telefónicas en las que se utilizan voces generadas con IA para imitar a familiares de las víctimas.

Aclaró que se pretende especificar con precisión en el catálogo de delitos aquellos actos que derivan del mal uso de herramientas tecnológicas, utilizadas con fines distintos a los que la ley considera legítimos o beneficiosos para la sociedad.

Cabe recordar que, según el diputado Serrano —principal impulsor de la propuesta—, la reforma busca sancionar “a cualquiera que utilice la IA para crear realidades virtuales que, en muchos casos, pueden generar crisis social”.

La iniciativa contempla también tipificar como delito el uso doloso de IA para manipular imágenes, audios, videos o documentos. Fue aprobada el 14 de noviembre, con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.

También lee: Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados