agosto 1, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Compás Joven” busca ayudar a resolver el problema del primer empleo en SLP

Publicado hace

el

Este proyecto opera también en Oaxaca

Por: Itzel Márquez 

Recientemente, la asociación civil, con sede en San Luis Potosí, Educación y Ciudadanía A.C. (Educiac) en coordinación con la Unión Europea (UE) y Solidaridad Internacional Kanda A.C. (SiKanda) presentaron el proyecto “Compás Joven: Inserción social y laboral de juventudes en situación de vulnerabilidad en Oaxaca y San Luis Potosí”. La Orquesta.mx buscó a los reponsables para conocer más de cómo este proyecto actuará en nuestro estado.

Nydia Morales, coordinadora de “Compás Joven” en San Luis Potosí, dijo que uno de sus principales objetivos es trabajar en la cohesión social, después de identificar que tanto aquí como en Oaxaca existen problemáticas comunes, como la falta de empleo juvenil decente, entendiendo esto como: “trabajos que favorezcan un balance entre vida laboral y personal, con una remuneración suficiente, servicios de salud y seguridad social, estabilidad laboral, respeto en jornadas laborales y, pago de horas extras cuando sea necesario.”

El proyecto está conformado por actores de la sociedad civil, académicos, pequeñas y medianas empresas y buscarán el apoyo de medios de comunicación para tener mayor alcance. Las zonas en ambos estados que participarán en el proyecto son por Oaxaca la zona mixteca, valles centrales y la costa; en SLP la zona centro, media y huasteca, de tal forma que se busca generar experiencias en diversidad territorial y cultural, para compartirlas con otros estados en situaciones similares.

Partiendo de una perspectiva basada en igualdad de género, es necesario resaltar que, las condiciones de acceso al empleo no son igualitarias entre hombres y mujeres, las mujeres en México laboran doble o triple jornada, por lo que no pueden desarrollar proyectos de vida, aunado a ello hay empleos que no consideran espacios de guardería ni piensan en la maternidad.

En cuanto a la generación de políticas públicas, “Compás Joven” pretende colaborar con actores políticos que ya promueven estrategias relacionadas con el trabajo juvenil, para procurar condiciones de empleo dignas, no precarias, como ocurre hoy en día, los jóvenes que trabajan sin prestaciones serán adultos sin pensión, sin un fondo de retiro.
En el contexto actual, cabe resaltar que durante la pandemia el 70% de empleos formales que se perdieron correspondían a jóvenes.

Por último, el consejo asesor juvenil para fortalecer la orientación del proyecto, se van a incluir a jóvenes de ambos lugares en distintas condiciones como: jóvenes en espacios educativos próximos a ingresar a la vida laboral, quienes no pudieron culminar sus estudios y ya se encuentran laborando o que solo se dedican al hogar (por lo que no están tomados en cuenta en la vida laboral del país) y quienes no tengan acceso a la educación.

 

También lee: Congreso impulsa la conformación del programa animal comunitario

Destacadas

Gallardo entrega apoyos alimentarios e inicia obras en tres municipios del altiplano

Publicado hace

el

El mandatario reiteró su compromiso con las cuatro regiones de San Luis Potosí, especialmente con aquellas históricamente olvidadas

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó a familias del altiplano apoyos del Programa de Seguridad Alimentaria e inició obras de infraestructura vial y educativa durante una intensa gira de trabajo por los municipios de Santo Domingo, Villa de Ramos y Salinas de Hidalgo.

Durante la gira, el gobernador destacó que las obras y los apoyos rompen con décadas de olvido por parte de la herencia maldita en el altiplano potosino y que ahora, las familias de esta región acceden a una mayor calidad de vida con nuevos caminos, calles, escuelas y apoyos alimentarios, por ello reafirmó su compromiso de impulsar las cuatro regiones.

Con eventos llenos de entusiasmo y alegría de las familias en dichos municipios, Ricardo Gallardo dio el banderazo de arranque a la renovación del camino La Congregación al entronque con la carretera Santo Domingo–Charcas

, en beneficio de más de 8 mil habitantes, mientras que en Salinas puso en marcha la pavimentación de la Avenida La Paz y de la calle Nazau para la movilidad de más de 40 mil personas.

En Villa de Ramos inició la construcción de una cancha de fútbol y la rehabilitación integral de la Escuela Secundaria Técnica 52, además de la construcción del techado de una iglesia en la localidad de Dulce Grande destinada a preservar el tejido social y los espacios de convivencia social.

La incansable gira de trabajo por el altiplano potosino incluyó la entrega del Programa de Seguridad Alimentaria que lleva más de 20 kilogramos de productos alimentarios en beneficio de miles de familias de la región.

También lee: Valles, con avances en programa “Tu casa, tu apoyo”

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Rezago en Comercio, causa de hasta 200 clausuras

Publicado hace

el

El programa de regularización del Ayuntamiento de SLP ha identificado comercios que desconocían de este trámite o que en el pasado no se les instruyó a su regulación

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha dado a conocer que en los últimos cuatro meses se han efectuado clausuras a un estimado de 200 comercios. Esto como parte de un programa de regularización a cargo de la dirección de Comercio de la capital potosina.

Una de las mayores problemáticas detectadas por la autoridad municipal es la falta de licencia de funcionamiento, documento entregado por la dirección de Comercio capitalino y una falta en la que han incurrido establecimientos de todo tipo; desde misceláneas hasta restaurantes y tiendas de prestigio.

Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio de la capital, mencionó que durante las inspecciones se ha detectado un rezago por administraciones anteriores que no regularon la actividad comercial en la ciudad. Particularmente en la obtención de su licencia de funcionamiento.

“Existía un rezago porque el ayuntamiento tenía algunas trabas al interior que estaban obstaculizando las cosas y cuando su servidor llega a comercio analizamos la situación”, señaló, al mencionar que se han implementado acuerdos para otorgar en ‘fast track’ el refrendo de su licencia, si acreditan los dictámenes de años anteriores.

Los propietarios de negocios, agregó el director de Comercio municipal, también argumentan una falta de conocimiento sobre este trámite. Situación reconocida por la autoridad comercial, pero que, pese a ello, no exime a los negocios de la sanción que corresponda según la falta.

Agregó que obtener la licencia de funcionamiento no es un trámite complejo, y puede efectuarlo cualquier persona interesada en realizar labores comerciales ante esta dependencia municipal.

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, explicó que una licencia de funcionamiento permite un ordenamiento de la actividad comercial en toda la ciudad, pues le permite una planeación de los giros comerciales y salvaguardar la integridad de la población a su alrededor.

“El gobierno tiene que regular qué se pone y dónde se pone: los crematorios, por ejemplo, deben estar en otro lado y las funerarias en otro. Todo el uso de suelo tiene que administrarlo y está en el plan de desarrollo de la ciudad de dónde se pone cada negocio para efecto de orden y cuidado”, mencionó.

También lee: Piden preservar a Carranza como zona cultural, no de antros

Continuar leyendo

Destacadas

Valles, con avances en programa “Tu casa, tu apoyo”

Publicado hace

el

Los próximos beneficiarios serán Tamazunchale, así como el municipio de Rioverde en la zona Media, aseguró la titular de Sedesore

Por: Redacción

María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, informó que los próximos municipios que se verán beneficiados por el programa “Tu casa, tu apoyo” serán Rioverde, Tamazunchale y Ciudad Valles, siendo este último el que presenta mayores avances.

Detalló que el principal obstáculo para el avance de estos proyectos han sido los temas administrativos. “Hay que recordar que debemos tener certeza sobre los precios. Además, es necesario hacer el loteo y contar con las medidas para saber la capacidad de cada terreno. Así podremos identificar si en una ubicación habrá mil lotes, en otra quinientos, pero siempre asegurando que todo esté en orden para darle certeza a la ciudadanía de que, el día que acuda, sabrá que en esa ubicación le corresponde su lote”, explicó.

Hasta el momento, ya se han entregado más de 2 mil lotes del programa. A través del Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis) se ha comenzado a atender a los primeros beneficiarios para dar seguimiento a cada situación individual.

También lee: Programa “Tu Casa tu Apoyo” registra más de 7 mil solicitudes en la capital

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados