Ayuntamiento de SLP
Unión Europea apoyará al gobierno capitalino en proyecto de prevención de delitos
Se trabajará en 21 colonias con alta incidencia delictiva y se aportará al municipio 175 mil 705 euros para desarrollar el proyecto
Por: Redacción
Durante la reunión entre Enrique Galindo, presidente municipal de San Luis Potosí, con el jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en México, Jérôme Poussielgue, se acordó firmar una carta de intención con el propósito de llevar a cabo en los próximos seis meses un proyecto para reducir la incidencia delictiva en 21 colonias de la Capital, que fueron seleccionadas mediante un “Diagnóstico Situacional de las Violencias y las Delincuencias en el municipio de San Luis Potosí”.
Para desarrollar este proyecto de prevención de la delincuencia, la Unión Europea aportará al municipio un total de 175 mil 705 euros durante los próximos seis meses. El diagnóstico de la situación delictiva en el municipio fue elaborado previamente por expertos contratados por dicha representación diplomática. lo que permitió seleccionar las zonas más conflictivas, con el fin de tener mejores resultados en este proyecto.
En la reunión también participó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana municipal, pues dicha institución estará a cargo de los siguientes pasos para concretar esta acción de cooperación internacional.
Como parte del proyecto se elaboraron materiales como las “Guías de Promotores de Derechos Humanos y de la Paz”, como un instrumento para promover la corresponsabilidad ciudadana, fortaleciendo la cohesión social, con un enfoque participativo, de derechos humanos y de género, además de ser lúdicos y didácticos. La metodología involucra a líderes comunitarios, académicos, empresariales y sociedad civil.
El alcalde subrayó ante el representante europeo que la estrategia de seguridad ciudadana permitió, conforme a los datos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que en enero de 2022 la incidencia delictiva total en el municipio capitalino se redujera en 21.3%, en relación con diciembre de 2021, lo que provocó la incidencia mensual más baja desde febrero de 2021.
El presidente municipal destacó que el robo a casa habitación se redujo en 58 por ciento en enero de este año, en relación con el mes anterior, siendo la cifra más baja desde agosto de 2016, mientras que el robo a negocios presentó una reducción de 32.25 por ciento. Agregó que, conforme a los datos oficiales, el robo a casa habitación, el robo a transeúnte y el robo en transporte público presentaron en enero de 2022 tasas por debajo del promedio nacional.
Por otra parte, en la reunión se establecieron las bases para concretar en los próximos meses otros proyectos con apoyo, participación y asesoría técnica de la Unión Europea, en materia de desarrollo urbano, protección ambiental, energías limpias y prevención de la violencia contra las mujeres.
También lee: Ayto capitaliano está reforestando “Camino a la Presa”
Ayuntamiento de SLP
Programa “Domingo de Pilas” llegó a la delegación de Bocas
El alcalde Enrique Galindo realizó encabezó los trabajos de mejoras en las comunidades de Cerritos de Zavala, La Melada y Los García
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, encabezó la edición número 69 del Programa “Domingo de Pilas” que atendió a las comunidades de la Delegación de Bocas, al norte de la Capital, como Cerritos de Zavala, La Melada y Los García.
En Cerritos de Zavala, el alcalde Enrique Galindo dio inicio al Domingo de Pilas, donde se realizaron trabajos de pintura en canchas deportivas; recolección de basura, hierba y escombro; reforestación de árboles, así como pintura en calles, guarniciones y topes.
El alcalde capitalino atendió la petición de una estudiante de la primaria de la zona, por lo que Galindo Ceballos instruyó a la Dirección de Servicios Municipales que gestione la remodelación de los baños del plantel, con el fin de mejorar la infraestructura educativa en esa zona.
El presidente municipal se trasladó más tarde a la comunidad La Melada, e hizo entrega de 40 tinacos a habitantes de esa comunidad, como parte del programa “Con mi Cisterna Sí”, de la Secretaría de Bienestar Municipal, con la que la población puede reunir el agua necesaria para atender las necesidades, con el compromiso de hacer un uso responsable del líquido.
Enrique Galindo sostuvo un diálogo con habitantes de la comunidad de Los García, ante quienes se comprometió a hacer arreglos viales necesarios para esa comunidad. También supervisó el avance del programa “Energía Renovable PotoSÍna”, con el que se instalan fotoceldas para dotar de energía eléctrica a viviendas que no cuentan con este servicio.
También lee: SLP albergará el Museo de Ciudades Patrimonio Mundial
Ayuntamiento de SLP
SLP albergará el Museo de Ciudades Patrimonio Mundial
El espacio cultural será el primero de su tipo en todo el mundo y estará en el interior del palacio municipal
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos,presidente municipal de San Luis Potosí y vicepresidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM); en conjunto con Luis Bernardo Nava, alcalde de la ciudad de Querétaro y presidente de la misma asociación, anunciaron este viernes que San Luis Potosí será la sede del Primer Museo Nacional de Ciudades Patrimonio Mundial en todo el planeta.
Los alcaldes de ambas ciudades dieron a conocer la noticia ante presidentes municipales del país y representantes de diversas ciudades de México, y destacaron la relevancia de este espacio cultural que se instalará en el interior del palacio municipal de la capital potosina, pese a existir países con más sitios protegidos por la Unesco, como Italia, Francia o España y no cuentan con un museo de estas características.
Enrique Galindo Ceballos calificó esta Primera Asamblea General de la ANCMPM, celebrada en la capital potosina, como rica en acuerdos, entre los que resaltó la creación del referido Museo, del que será sede el Palacio Municipal de San Luis Potosí: “Es un esfuerzo muy grande e incluirá todos los estudios, ya se tiene un avance considerable para concretarlo, estamos gestionando recursos antes la Secretaría de Cultura federal”.
El alcalde de San Luis Potosí mencionó igualmente las gestiones de la Asociación Nacional con la Secretaría de Cultura federal para inversiones conjuntas, por lo que hay diversas posibilidades de financiamiento para rescatar el patrimonio. Además, el Jefe del Gobierno de la Capital anunció que en julio, en la ciudad de San Luis Potosí, se realizará el Festival de Ciudades Patrimonio.
Luis Bernardo Nava, por su parte, puntualizó la construcción de acuerdos y el diálogo en esta asamblea, a la par de agradecer a San Luis y al alcalde Enrique Galindo, su anfitrionía, pero principalmente, por impulsar uno de los principales proyectos de la Asociación como lo es el Museo de las Ciudades Patrimonio. Además añadió que continuarán las relaciones con países como Francia, España e Italia, que comparten sitios patrimonio, “además de seguir haciendo equipo para aprovechar los presupuestos y la apertura de la Secretaría de Cultura para impulsar proyectos y festivales en favor de las Ciudades Patrimonio”.
Nava Guerrero destacó la invitación para el Festival San Luis en Primavera, el que catalogó como muy atractivo y el que seguramente tendrá éxito. Insistió en la importancia de promover el turismo de cultura ya que representa un gran valor, por lo que se continuará con la promoción de este tipo de turismo, además de la gestión de recursos.
En la asamblea ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial que se realizó en la Capital potosina, también estuvieron presentes personalidades especializadas de UNESCO México, del INAH, de organismos no gubernamentales, incluso de países como Italia y España, además de personas expertas en la materia.
También lee: Enrique Galindo presentará plan emergente de abasto de agua al Congreso
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo presentará plan emergente de abasto de agua al Congreso
El alcalde de la capital acudirá a la comisión del Agua del legislativo local en calidad de presidente de la Junta de Gobierno del Interapas
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, acudirá a la Comisión del Agua del Congreso del Estado para presentar el Plan Emergente para atender la contingencia de abasto de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí, esto ante los recientes sucesos relacionados con la detección de una falla en la cortina de la Presa El Realito, que afectará el abastecimiento de agua.
El alcalde de la capital potosina aseguró que se dirigirá a los legisladores potosinos, así como a la población de la zona metropolitana de San Luis Potosí, en su calidad de presidente de la junta de Gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) y expondrá el diagnóstico de la situación de la Presa El Realito, la problemática, los efectos, el plan emergente que se seguirá y las fuentes de financiamiento.
“Ya se iniciaron las acciones de este plan, como el estudio técnico para determinar dónde se pueden perforar más pozos, cuáles podrían modernizarse y otras decisiones que se darán a conocer este martes”, señaló el presidente municipal de San Luis Potosí, después de la Asamblea General de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial. El alcalde Enrique Galindo señaló que el tema del agua debe tratarse con seriedad.
Galindo Ceballos se presentará el próximo martes ante los diputados del Congreso del Estado y la ciudadanía de la Capital para dar puntual respuesta a las acciones que la emergencia del agua obliga a tomar en la ciudad de San Luis Potosí.
También lee: #Exclusiva | Usuarios de La Loma se quedan sin agua ni drenaje
-
Ciudad4 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas4 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad11 meses
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Ciudad2 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado2 meses
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo