México
¿Cómo le fue a los famosos que contendieron en las elecciones de 2024?
Esta lista la integran ex futbolistas, medallistas de los Juegos Olímpicos, esposas de gobernadores y conductores de televisión
Por: Redacción
Las recientes elecciones en México han transformado el escenario político con la inclusión de figuras públicas provenientes de diversos ámbitos del entretenimiento y el deporte. En la contienda electoral del 2 de junio, que incluyó una amplia gama de puestos desde locales hasta la presidencia.
Más de 20 mil posiciones de liderazgo estuvieron en juego, capturando la atención nacional e inspirando una ola de creatividad en las redes sociales. Entre la lista de celebridades que aspiraron a un puesto oficial están Gustavo Ayón, exjugador de baloncesto, y Paola Espinosa, medallista olímpica en la disciplina de clavados.
Mariana Rodríguez
La influencer y esposa de Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León, compitió por la presidencia municipal de la capital neoleonesa.
Después de la jornada electoral, Rodríguez Cantú terminó en segundo lugar, por debajo de Adrián Emilio de la Garza Santos.
Rommel Pacheco
El clavadista mexicano compitió en varios Juegos Olímpicos como clavadista y contendió a las elecciones por la alcaldía de Mérida, Yucatán.
Pacheco fue el abanderado por Morena y consiguió el 38.91% de los votos, mientras que la candidata Cecilia Patrón Laviada, de la coalición PRI-PAN-Nueva Alianza, obtuvo el 51.27%.
Gustavo Ayón
El ex basquetbolista compitió por la presidencia municipal de Compostela, Nayarit con Morena.ç
Ayón fue electo como alcalde al conseguir el 56.1 por ciento de los votos.
Toñita de la Academia
La participante de la primera generación de la Academía buscó la diputación por el distrito 11 de Ecatepec.
La candidata del Partido Revolucionario Democratico obtuvo 41 mil 792 votos, sin embargo fue derrotada por Xóchitl Teresa Arzola, abanderada de Morena, con 84 mil 377 votos.
Roberto Palazuelos
El diamante negro ya había querido ser candidato a gobernador de Quintana Roo, aunque no pudo mantener la candidatura. En las pasadas elecciones buscó ser senador por Movimiento Ciudadano, en donde solo consiguió poco más del 10 por ciento del respaldo ciudadano.
Paola Suárez
La integrante de Las Pérdidas buscó la diputación local por el séptimo distrito, con cabecera en León, Guanajuato.
La influencer apareció en las boletas con el nombre de Christián Ulises Suárez Trujillo como abanderada del Partido del Trabajo y que consiguió poco más del 2 por ciento del voto en la contienda.
Brenda Bezares
La conductora de televisión fue candidata a diputada federal por el distrito 8 de Nuevo León, por Movimiento Ciudadano.
La esposa de Mario Bezares obtuvo el 23.5 por ciento de los votos, perdiendo así la contienda electoral.
Paola Longoria
La raquetbolista potosina Paola Longoria no logró ganar el cargo de diputada federal por el Quinto Distrito de Monterrey como candidata de Movimiento Ciudadano. La potosina quedó en segundo lugar de la contienda, sin embargo, con los más de 38 mil votos que recibió su partido, sí se convertirá en legisladora por la vía plurinominal
Ramiro Delgado
El ex integrante de Bronco fue aspirante a la diputación local del Distrito 16 de Apodaca, Nuevo León.
Delgado fue derrotado por más de 17 puntos porcentuales.
Travieso Arce
El pugilista sonorense buscó la diputación federal en Hermosillo por la coalición Fuerza y Corazón por México, aunque con un gancho en la zona hepática terminó noqueado en las urnas.
Paola Espinosa
La medallista olímpica, ha sido una de las deportistas acuáticas que ha criticado a Ana Gabriela Guevara y su labor en la Conade. Paola compitió para ser diputada federal por el distrito 8 de Guadalajara, en la elección resultó la vencedora con 93 mil 305 votos.
Pato Zambrano
El participante de la primera generación de Big Brother fue el aspirante a la alcaldía de Monterrey por el partido local Vida, aunque El Pato quedó en tercer lugar, logró conservar el registro del instituto político gracias a sus 72 mil 444 votos conseguidos.
Konan Big
Eugenio Torres Villarreal, comediante, conductor, cantante y luchador profesional mexicano, mejor conocido por su nombre en los encordados Konan Big, se postuló por el partido Vida por el Distrito 1 a diputado local en el estado de Nuevo León, sin embargó recabó apenas un 5.4 por ciento de la votación, mientras que su contrincante del PAN-PRI-PRD, Ivone Álvarez, aventajó con el 33.9145 por ciento.
Adrián Chávez
El ex guardameta del América contendió a la alcaldía de Xochimilco, Ciudad de México abanderado por Movimiento Ciudadano.
Una semana antes de que se realizara la jornada electoral, declinó a su candidatura y se posicionó a favor de los candidatos del PRI, PAN y PRD.
Luis Donaldo Colosio Riojas
El alcalde de Monterrey quedó en el tercer lugar por la contienda al Senado de la República en el estado de Nuevo León.
El primer lugar fue ocupado por los candidatos de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo y la segunda plaza la obtuvo la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León.
También lee: Marko Cortés asegura que en 17 mil casillas no reportaron la votación para el PAN
México
Sheinbaum entrega 510 escrituras y constancias de reducción en Nayarit
Son 5 millones de derechohabientes del Infonavit que serán beneficiados con condonaciones, quitas y descuentos en créditos impagables
Por: Redacción
Tepic, Nayarit, a 8 de noviembre de 2025.- En Tepic, Nayarit, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, la entrega de 510 escrituras y constancias de reducción, como un acto de justicia ante los créditos impagables que en la época neoliberal se imponían para obtener una vivienda y lo cual cambió con la llegada de la Cuarta Transformación.
“Hoy entregamos este gran descuento que se está haciendo por justicia, porque nosotros entendemos la palabra justicia en su más amplio sentido: justicia para las y los trabajadores, justicia social, justicia laboral, justicia ambiental y un verdadero sistema de justicia en nuestro país que funcione porque durante muchos años también solo estuvo al servicio de unos cuantos. A eso le llamamos la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, informó.
Detalló que en México son 5 millones de derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que serán beneficiados con condonaciones, quitas y descuentos en créditos impagables, que ya rebasaban el valor inicial de la vivienda. Hoy en Nayarit, se entregaron las primeras 146 escrituras por adeudos con el Infonavit; 107 del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste); y 257 por parte del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).
Anunció acciones adicionales para Nayarit, como la inauguración de la carretera Tepic-Compostela, evento que se realizará este sábado, la construcción de un puente en la costa, entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, y el inicio de obra del puente de Tepic para evitar el paso del ferrocarril.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, destacó que la autora y diseñadora del Programa de Vivienda para el Bienestar fue la propia Presidenta y que en Nayarit tiene una meta de 23 mil créditos: 16 mil de Infonavit y 7 mil de Conavi con la generación de 5 mil empleos directos y 8 mil indirectos; además de la entrega de 9 mil escrituras, todo en beneficio de 82 mil personas.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, puntualizó que por parte de la institución que dirige son 146 liberaciones de hipoteca, de las cuales 78 escrituras ya se entregaron con anterioridad y 68 se otorgaron en este evento; que se suma a la entrega de 5 mil 810 créditos de vivienda en Nayarit con una inversión de 2 mil 900 millones de pesos (mdp) y anunció que en próximos meses se va a iniciar la construcción de mil 466 viviendas en los municipios de Tepic, Santiago Ixcuintla, Ixtlán del Río y Xalisco.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, refrendó su respaldo total a la Presidenta de México y reconoció su sentido humano para implementar el programa de Vivienda para el Bienestar, que rompió con muchos intereses del pasado que condicionaron el acceso a la vivienda a cuotas, actos de corrupción y que, además, eran construidas en zonas alejadas de los servicios públicos.
También lee: México y Francia refuerzan acuerdos de cooperación
México
México y Francia refuerzan acuerdos de cooperación
Sheinbaum y Macron impulsan alianzas en ciencia, cultura, economía y diplomacia
Por: Redacción
Durante un encuentro con representantes empresariales de México y Francia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la intención del Gobierno mexicano de consolidar la relación bilateral con el país europeo. En el marco de la visita oficial del presidente francés Emmanuel Macron, ambos gobiernos firmaron convenios de colaboración en áreas científica, académica, cultural, diplomática y económica.
En la reunión, realizada en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que México busca fortalecer los lazos históricos con el sector empresarial francés y promover una relación abierta y cooperativa entre ambas naciones.
“Es un momento propicio para reafirmar que la relación puede y debe fortalecerse”, señaló la mandataria, al tiempo que subrayó que el próximo año se prevé la renovación del acuerdo comercial con la Unión Europea, lo que ofrecerá mejores condiciones para el intercambio económico.
El encuentro contó con la participación de funcionarios del gabinete federal, entre ellos Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Edgar Amador Zamora, de Hacienda y Crédito Público; Marcelo Ebrard Casaubon, de Economía; Rosaura Ruiz Gutiérrez, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y Claudia Curiel de Icaza, de Cultura. También estuvieron presentes representantes diplomáticos y del sector académico.
Por el lado empresarial mexicano asistieron figuras como Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Carlos Slim, presidente de Grupo Carso; Daniel Servitje, de Grupo Bimbo; Álvaro Fernández, de Alfa; y Máximo Vedoya, de Ternium, entre otros líderes industriales y financieros.
En representación del gobierno francés participaron el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot; la ministra de Cultura, Rachida Dati; y la embajadora de Francia en México, Delphine Borione. La delegación empresarial francesa incluyó a directivos de empresas como Safran, Alstom, BlaBlaCar, Forvia y HDF Energy, encabezados por Frédéric Sanchez, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Internacional de Francia.
El encuentro marcó un nuevo impulso en la cooperación franco-mexicana, con la meta de ampliar el intercambio económico, científico y cultural entre ambos países.
También lee: Arrancó construcción del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México
México
Arrancó construcción del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México
El proyecto promete conectar Monterrey y Saltillo con Nuevo Laredo en tiempos récord y generar miles de empleos
Por: Redacción
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio a la construcción del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México, un proyecto de 136.48 kilómetros que se prevé genere 10,922 empleos directos y 32,766 indirectos.
Sheinbaum destacó la importancia de esta obra dentro de la conexión ferroviaria Saltillo-Nuevo Laredo, puesto que representa un avance estratégico para la movilidad y el desarrollo regional.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, resaltó que el inicio de los trabajos coincide con la conmemoración del Día del Ferrocarrilero, un sector histórico para el país.
Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), indicó que una vez en operación, el Tren del Golfo de México permitirá cubrir la ruta Monterrey-Nuevo Laredo en menos de dos horas
y la ruta Saltillo-Nuevo Laredo en aproximadamente tres horas y media.El proyecto contempla 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje, además de estaciones de baja demanda en Lampazos de Naranjo y Anáhuac y una estación principal de pasajeros en Nuevo Laredo.
Actualmente se realizan trabajos preliminares como despalme, limpieza de terreno y liberación de derechos de vía para la construcción de los terraplenes.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, celebró la obra, destacando que el Tren del Golfo de México conectará comunidades y fortalecerá la posición de Nuevo Laredo como la principal frontera de América Latina.
También lee: El acoso no debe ocurrir en nuestro país: Sheinbaum
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








