México
¿Cómo le fue a los famosos que contendieron en las elecciones de 2024?
Esta lista la integran ex futbolistas, medallistas de los Juegos Olímpicos, esposas de gobernadores y conductores de televisión
Por: Redacción
Las recientes elecciones en México han transformado el escenario político con la inclusión de figuras públicas provenientes de diversos ámbitos del entretenimiento y el deporte. En la contienda electoral del 2 de junio, que incluyó una amplia gama de puestos desde locales hasta la presidencia.
Más de 20 mil posiciones de liderazgo estuvieron en juego, capturando la atención nacional e inspirando una ola de creatividad en las redes sociales. Entre la lista de celebridades que aspiraron a un puesto oficial están Gustavo Ayón, exjugador de baloncesto, y Paola Espinosa, medallista olímpica en la disciplina de clavados.
Mariana Rodríguez
La influencer y esposa de Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León, compitió por la presidencia municipal de la capital neoleonesa.
Después de la jornada electoral, Rodríguez Cantú terminó en segundo lugar, por debajo de Adrián Emilio de la Garza Santos.
Rommel Pacheco
El clavadista mexicano compitió en varios Juegos Olímpicos como clavadista y contendió a las elecciones por la alcaldía de Mérida, Yucatán.
Pacheco fue el abanderado por Morena y consiguió el 38.91% de los votos, mientras que la candidata Cecilia Patrón Laviada, de la coalición PRI-PAN-Nueva Alianza, obtuvo el 51.27%.
Gustavo Ayón
El ex basquetbolista compitió por la presidencia municipal de Compostela, Nayarit con Morena.ç
Ayón fue electo como alcalde al conseguir el 56.1 por ciento de los votos.
Toñita de la Academia
La participante de la primera generación de la Academía buscó la diputación por el distrito 11 de Ecatepec.
La candidata del Partido Revolucionario Democratico obtuvo 41 mil 792 votos, sin embargo fue derrotada por Xóchitl Teresa Arzola, abanderada de Morena, con 84 mil 377 votos.
Roberto Palazuelos
El diamante negro ya había querido ser candidato a gobernador de Quintana Roo, aunque no pudo mantener la candidatura. En las pasadas elecciones buscó ser senador por Movimiento Ciudadano, en donde solo consiguió poco más del 10 por ciento del respaldo ciudadano.
Paola Suárez
La integrante de Las Pérdidas buscó la diputación local por el séptimo distrito, con cabecera en León, Guanajuato.
La influencer apareció en las boletas con el nombre de Christián Ulises Suárez Trujillo como abanderada del Partido del Trabajo y que consiguió poco más del 2 por ciento del voto en la contienda.
Brenda Bezares
La conductora de televisión fue candidata a diputada federal por el distrito 8 de Nuevo León, por Movimiento Ciudadano.
La esposa de Mario Bezares obtuvo el 23.5 por ciento de los votos, perdiendo así la contienda electoral.
Paola Longoria
La raquetbolista potosina Paola Longoria no logró ganar el cargo de diputada federal por el Quinto Distrito de Monterrey como candidata de Movimiento Ciudadano. La potosina quedó en segundo lugar de la contienda, sin embargo, con los más de 38 mil votos que recibió su partido, sí se convertirá en legisladora por la vía plurinominal
Ramiro Delgado
El ex integrante de Bronco fue aspirante a la diputación local del Distrito 16 de Apodaca, Nuevo León.
Delgado fue derrotado por más de 17 puntos porcentuales.
Travieso Arce
El pugilista sonorense buscó la diputación federal en Hermosillo por la coalición Fuerza y Corazón por México, aunque con un gancho en la zona hepática terminó noqueado en las urnas.
Paola Espinosa
La medallista olímpica, ha sido una de las deportistas acuáticas que ha criticado a Ana Gabriela Guevara y su labor en la Conade. Paola compitió para ser diputada federal por el distrito 8 de Guadalajara, en la elección resultó la vencedora con 93 mil 305 votos.
Pato Zambrano
El participante de la primera generación de Big Brother fue el aspirante a la alcaldía de Monterrey por el partido local Vida, aunque El Pato quedó en tercer lugar, logró conservar el registro del instituto político gracias a sus 72 mil 444 votos conseguidos.
Konan Big
Eugenio Torres Villarreal, comediante, conductor, cantante y luchador profesional mexicano, mejor conocido por su nombre en los encordados Konan Big, se postuló por el partido Vida por el Distrito 1 a diputado local en el estado de Nuevo León, sin embargó recabó apenas un 5.4 por ciento de la votación, mientras que su contrincante del PAN-PRI-PRD, Ivone Álvarez, aventajó con el 33.9145 por ciento.
Adrián Chávez
El ex guardameta del América contendió a la alcaldía de Xochimilco, Ciudad de México abanderado por Movimiento Ciudadano.
Una semana antes de que se realizara la jornada electoral, declinó a su candidatura y se posicionó a favor de los candidatos del PRI, PAN y PRD.
Luis Donaldo Colosio Riojas
El alcalde de Monterrey quedó en el tercer lugar por la contienda al Senado de la República en el estado de Nuevo León.
El primer lugar fue ocupado por los candidatos de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo y la segunda plaza la obtuvo la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León.
También lee: Marko Cortés asegura que en 17 mil casillas no reportaron la votación para el PAN
Destacadas
Transportistas y campesinos detendrán al país: anuncian paro nacional carretero este lunes
Advierten a la ciudadanía: “no salir a carretera”, ya que bloquearán las vías más importantes de México
Por: Redacción
El próximo lunes 24 de noviembre de 2025, México enfrentará un paro nacional convocado por transportistas y campesinos, que incluye bloqueos totales de carreteras federales, cierre de aduanas y parálisis del transporte de mercancías en al menos 25 estados del país.
Esta movilización, anunciada desde hace semanas por organizaciones como la Asociación Nacional de Transportistas de Carga (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), busca presionar al Gobierno federal
para atender demandas urgentes relacionadas con la inseguridad, el apoyo al sector agrícola y la corrupción en las vías.Los líderes han enfatizado que no se bloquearán autos particulares ni transporte público, pero las afectaciones al flujo vehicular general serán inevitables, por lo que recomiendan no salir a carreteras ese día para evitar quedar varados.
También lee: “Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
México
Inauguran estaciones Tonalá y Arriaga de la Línea K del Tren Interoceánico
La Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que la ruta operará desde mañana hasta Ixtepec, Oaxaca
Por: Redacción
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Chiapas la puesta en marcha de las estaciones Tonalá y Arriaga, correspondientes al tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico, con lo que se reinicia el servicio de transporte ferroviario de pasajeros en esta región.
La jornada comenzó en la estación Tonalá, donde la mandataria realizó el corte de listón y la develación de la placa que marca la reactivación del servicio. Más tarde, en la estación Arriaga, recorrió el Parque Lineal y anunció que, a partir del sábado 22 de noviembre, la ruta estará disponible hasta Ixtepec, Oaxaca, para todas y todos los usuarios.
“A partir de mañana podrán adquirir sus boletos y viajar desde aquí hasta Tonalá, continuar a Ixtepec, seguir hacia Salina Cruz, de ahí a Coatzacoalcos y finalmente a Palenque. La obra continuará hasta Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala, pasando por Huixtla, donde se construye un viaducto de gran relevancia”, señaló la mandataria.
Acompañada por integrantes de su Gabinete y por los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, Sheinbaum reconoció el trabajo de la Secretaría de Marina, institución responsable de la ejecución del proyecto ferroviario.
La Línea K se integra por tres tramos principales:
-
Ciudad Ixtepec – Tonalá
-
Tonalá – Huixtla
-
Huixtla – Ciudad Hidalgo
Además del tramo KA, que conecta Los Toros con Puerto Chiapas.
También lee: Universidad Politécnica de San Luis Potosí refuerza su proyección internacional
México
Gobierno federal lanza nueva plataforma gratuita de educación en línea
Saberesmx se trata de una iniciativa para ampliar el acceso a certificaciones gratuitas y aprendizaje continuo
Por: Redacción
El gobierno de México presentó SaberesMX, una plataforma digital de acceso libre que busca democratizar la educación y ofrecer formación continua sin costo, mediante cursos elaborados y certificados por instituciones públicas de educación superior y la Subsecretaría de Educación Superior.
La herramienta, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrece microcredenciales gratuitas, con el objetivo de ampliar las alternativas de capacitación más allá de los títulos tradicionales y eliminar las barreras económicas que suelen acompañar muchos procesos de certificación.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, señaló que la iniciativa pretende reforzar el derecho a la educación a lo largo de la vida. Según estimaciones oficiales, más de 10 millones de personas que no concluyeron estudios superiores y más de 183 mil ingenieros con carrera trunca podrían beneficiarse del proyecto.
Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, afirmó que SaberesMX establece un nuevo paradigma en la educación superior del país y no tiene precedentes en su alcance internacional. Para inscribirse, las personas interesadas deben registrarse con Llave MX en saberes.gob.mx
, revisar el catálogo y seleccionar el curso de su interés.El primer programa disponible, “SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, está dirigido a 5.5 millones de estudiantes y reúne más de 70 actividades pedagógicas diseñadas por especialistas. Al concluir las 16 horas de formación, las y los participantes recibirán una constancia con validez oficial.
Las primeras instituciones enlazadas a la plataforma son la UNAM, UnADM, TecNM, IPN, UABC, UdeG, BUAP y la Arizona State University (ASU). Además, SaberesMX cuenta con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, @prende.mx, el IMSS y Open Academy de Santander.
También lee: Senado prepara mesas de trabajo sobre el T-MEC para fortalecer acuerdos: Ruth Silva
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








