Estado
Comisión de DH aprobó asistencia social prioritaria a padres solteros en SLP
La iniciativa pretende ayudar a madres, padres o tutores solteros que se encuentren en pobreza extrema
Por: Redacción
En reunión de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado, se aprobó la iniciativa que insta reformar el artículo 6° en sus fracciones, V, y VI; y adicionar al mismo artículo 6° la fracción VII, de la Ley de Asistencia Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, con el objetivo de que las madres, padres o personas tutoras en situación de soltería y en pobreza extrema, sean sujetos de atención mediante los mecanismos de asistencia social.
Se indica en la exposición de motivos que es necesario impulsar medidas de apoyo para las madres o padres en situación de soltería que se encuentren en situación de pobreza extrema, que tienen bajo su cuidado a sus hijos y cuentan con pocas oportunidades de empleo y estar al pendiente del desarrollo de sus familias.
Por ello, su lucha cotidiana representa un doble mérito, porque ante las adversidades a las que se enfrentan, son en mucho por la falta de oportunidades de empleo, de acceso a la educación, y en algunos casos a la salud.
Todo ello, impulsa a poner mayor atención a este grupo de población, a fin de que las instituciones de asistencia social del Gobierno del Estado brinden atención cuando se encuentren bajo este supuesto.
Se indica que el Gobierno del Estado mantiene en sus políticas públicas, la atención primordial a las personas que se encuentran en situación de pobreza extrema, por lo cual, es importante incorporar a las madres, padres y tutores para que puedan ser considerados como sujetos dentro de la atención de la asistencia social con servicios de calidad, oportunidad y con calidez, por parte del personal profesional calificado.
El dictamen respectivo será turnado al pleno del Congreso del Estado para su votación posterior.
También lee: Congreso pidió Profeco una lista de proveedores de tanques de oxígeno
Estado
SEGE detectó 25 casos de escuelas que quisieron condicionar cuotas
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la dependencia, afirmó que la mayoría fueron en escuelas de la zona metropolitana
Por: Ángel Bravo
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), comentó que se denunciaron 25 casos de escuelas que buscaron condicionar cuotas en San Luis Potosí.
Ante ello, se llevó a cabo un procedimiento jurídico para verificar el cumplimiento de las normativas de la SEGE respecto a estas prácticas. Entre las sanciones contempladas se encuentra la prohibición de condicionar la permanencia de un alumno por no pagar una cuota, no adquirir el uniforme o no comprar libros en un lugar específico. En caso de incumplimiento, la institución puede ser sancionada hasta llegar a su cese definitivo.
El funcionario informó que los casos ya fueron resueltos, la mayoría en la zona metropolitana, y que, además, se notificó al personal de las escuelas sobre estas acciones para evitar su repetición.
También lee: Gobierno y UASLP reconocen diferencias de “interpretación”, pero confían en acuerdo
Estado
Puente en Tamazunchale, ejemplo de obras que presentará Gallardo en su informe
El gobernador invitó a la ciudadanía a su informe el próximo 22 de septiembre en la Arena Potosí
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, convocó a la ciudadanía a asistir el próximo lunes 22 de septiembre a la Arena Potosí, donde rendirá su Informe de Gobierno.
El mandatario adelantó que en el evento no solo se presentarán los avances de su administración, sino también los proyectos que están por arrancar en distintas regiones del estado.
“Falta mucho por construir en este nuevo San Luis Potosí. Le hemos pedido a la gente un poquito de paciencia, porque a veces se desesperan al ver que ya hacemos muchas cosas y aún no les toca a ellos. Vamos a llegar a todos los rincones”, aseguró.
Como ejemplo, Gallardo mencionó la construcción de un puente en Tamazunchale, una obra de 100 millones de pesos que reducirá de dos horas a 30 minutos el traslado desde las comunidades más alejadas hasta la cabecera municipal. El proyecto, dijo, también beneficiará a localidades colindantes con la Huasteca hidalguense.
El gobernador enfatizó que las obras de su administración no son de “relumbrón”, sino de impacto directo en la vida de las comunidades. También adelantó que el informe contará con invitados de la ciudadanía, así como representantes de su partido y figuras nacionales.
También lee: Gallardo refrenda alianza con Sheinbaum rumbo al 2027
Estado
FGESLP se reúne con padres de víctimas del Bar “Rich”
La fiscal García Cázares señaló avances en el proceso judicial a más de un año del accidente en que fallecieron 2 personas
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), dio a conocer que se sostuvo una reunión con los padres de las víctimas fallecidas en el Bar “Rich”, tras el percance ocurrido en junio del año pasado, cuando un barandal de cristal se rompió debido al sobrecupo, provocando el desplome de la estructura junto con las personas que se encontraban recargadas
.El objetivo de la reunión, según la titular de la FGESLP, fue proporcionar la información necesaria a los familiaresantes de la audiencia intermedia, en la que se presentarán las pruebas previas al juicio oral
.“Nosotros esperamos que estén dadas las condiciones para celebrar el juicio, y sobre todo, que el Centro de Justicia nos fije la fecha para el juicio oral“, agregó García Cázares.
Cabe recordar que los imputados son los dueños y la administradora del establecimiento, quienes fueron detenidos en el estado de Michoacán en junio del año pasado. Enfrentan cargos por homicidio culposo, lesiones culposas y corrupción de menores.
También lee: Responsable de caso Nayeli Alfaro no quedará libre: asegura FGESLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online