Ayuntamiento de SLP
Comerciantes pueden refrendar licencias de funcionamiento en línea

Este tutorial se puede encontrar con el título “Pasos para realizar tu refrendo de licencias de funcionamiento y anuncios 2024 en línea”
Por: Redacción
La Dirección de Comercio Municipal de San Luis Potosí, pone a disposición de los comerciantes y dueños de negocios un tutorial que de manera didáctica guía a los usuarios para realizar el refrendo de licencias de funcionamiento y anuncios a través de la página web del ayuntamiento de San Luis Potosí; los interesados pueden acceder desde su teléfono celular o cualquier dispositivo para obtener esta información y hacer su trámite más fácil con está guía que se encuentra en la página de Facebook: Comercio Municipal SLP.
Esta herramienta digital, podrá guiar a cualquier usuario que necesite realizar este trámite de forma amable y paso a paso, solo tiene que cumplir con las siguientes características: pertenecer a los giros A, B y C (Abarrotes y Depósitos con venta de cerveza) que estén al corriente al 2023 y cuenten con licencia de funcionamiento.
Este tutorial se puede encontrar con el título “Pasos para realizar tu refrendo de licencias de funcionamiento y anuncios 2024 en línea”
el cual se encuentra en la parte superior de la página de Facebook: Comercio Municipal SLP, el usuario solo tiene que abrir la pagina web del ayuntamiento de San Luis Potosí, la cual encuentra como: https://servicios.sanluis.gob.mx/scripts/cgiip.exe/WService=sare/sare/refrendo/acceso.r y seguir los pasos antes mencionados uno a uno, para concretar el trámite.
La dependencia municipal le informa que esta renovación amplió su fecha límite hasta el 30 de abril sin multas o recargos, ahora realizarlo es más fácil con este tutorial que se pone a la disposición de la ciudadanía para facilitarle el trámite, ahorrando tiempo de desplazamiento, dinero en multas o recargos y desde la comodidad de cualquier dispositivo se realiza en menos de 15 minutos.
Ayuntamiento de SLP
Habrá sanciones para Walmart por contaminar Parque Tangamanga I
Interapas paga 2,6 millones por las plantas de tratamiento solo para regar el parque
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, advirtió que habrá sanciones a la empresa responsable por la contaminación del Lago Mayor del Parque Tangamanga I, situación que había sido denunciada en días pasados.
Trás hacerse pública la denuncia de la situación, Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), señaló que, segun investigaciones, la contaminación proviene de diferentes fuentes, incluyendo residuos que llegan desde Villamagna y la Garita de Jalisco. Sin embargo, se detectó que las descargas más significativas provienen de las instalaciones de Walmart, cuyos desechos han afectado la calidad del agua del Lago Mayor.
Pineda Guel, agregó que “El gobierno municipal será el encargado de dar seguimiento a esta empresa para que genere buenas condiciones y realice un desazolve de sus redes pluviales, evitando que continúe esta situación”, por su parte, el alcalde Enrique Galindo puntualizó durante una conferencia, que ya se toman medidas al respecto.
Ayuntamiento de SLP
Galindo defiende la industria automotriz potosina
El edil señaló que el Ayuntamiento ha impulsado incentivos fiscales, desregulación y certificaciones para fortalecer a las empresas locales
Por: Redacción
En rueda de prensa, el alcalde Enrique Galindo Ceballos expuso los avances y estrategias que San Luis Potosí ha implementado para mitigar el impacto de las nuevas políticas arancelarias, que han motivado su destacada participación en la Cumbre de Ciudades de América del Norte 2025 en Washington, DC, que reunió a diez alcaldes de México, diez de Estados Unidos y diez de Canadá para discutir el impacto de los aranceles en las urbes.
El edil potosino señaló que el Ayuntamiento ha impulsado incentivos fiscales, desregulación y certificaciones para fortalecer a las empresas locales, como la Feria de Proveeduría, que han consolidado a la Capital potosina como un polo industrial estratégico a nivel mundial.
La Cumbre fue convocada por la United States Conference of Mayors, la Federación de Municipios Canadienses y la Secretaría de Economía Federal, a invitación directa de su titular Marcelo Ebrard. Ahí, Galindo Ceballos presentó el caso de éxito del clúster automotriz potosino, convocado por su relevancia en la producción de acero, acero inoxidable y aluminio de alta calidad, elementos clave en la manufactura de América del Norte.
Ayuntamiento de SLP
Galindo representa a México en Cumbre internacional de alcaldes con EEUU y Canadá
Galindo Ceballos destacó la importancia del clúster automotriz asentado en San Luis Potosí, la estrecha relación comercial con Estados Unidos
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo, participó en la Cumbre de Ciudades de América del Norte 2025: Estados Unidos – México – Canadá, un encuentro de alto nivel en el que alcaldes de las tres naciones discutieron los efectos de las políticas comerciales y los aranceles en sus ciudades. Acudió a invitación de la Secretaría de Economía que encabeza Marcelo Ebrard.
En la Cumbre, convocada por la United States Conference of Mayors (Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos), Galindo Ceballos destacó la importancia del clúster automotriz asentado en San Luis Potosí, la estrecha relación comercial con Estados Unidos y el impacto de los aranceles; ante ello destacó que existen medidas fiscales, regulatorias e incentivos para proteger la estabilidad laboral y productiva.
En su intervención en rueda de prensa, el edil potosino Enrique Galindo Ceballos destacó que, ante desafíos globales como las afectaciones arancelarias; deberemos plantear estrategias para contrarrestar y equilibrar esas situaciones en las ciudades de los tres países donde se resentirá el impacto de éstas medidas impositivas.
En la cumbre participaron alcaldes de diversas ciudades de Estados Unidos, representando a Columbus, Ohio; San Diego, California; Phoenix y Tucson, Arizona; Rochester Hills y Lansing, Michigan; Washington, D.C; Nueva Orleans, Luisiana; Arlington y San Antonio, Texas; Louisville, Kentucky; Buffalo, Nueva York, y Seattle, Washington.
Por parte de Canadá, asistieron alcaldes y representantes de Surrey, Columbia Británica; Toronto y Windsor, Ontario; Regina, Saskatchewan; Sturgeon County, Alberta; Town of Grand Bay-Westfield, Nuevo Brunswick; Montreal, Quebec, y Calgary, Alberta.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online