noviembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Colectivos piden más ciclovías en la zona metropolitana de SLP

Publicado hace

el

“Xavier Nava prometió 20 km y apenas lleva 5, ¿Cómo cumplirá su promesa en un año?”

Por Redacción:

Integrantes del colectivo ciclista Vida Sobre Ruedas acudieron a las distintas sedes de las oficinas de los Ayuntamientos de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, así como a las del Gobierno del Estado de San Luis Potosí para manifestar por medio de la entrega de un oficio dirigido a los alcaldes Xavier Nava, Gilberto Hernández y al gobernador Juan Manuel Carreras, sobre la falta de proyectos y principalmente de presupuesto para la construcción de infraestructura vial ciclista en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.

Carlos Mancilla Jonguitud, integrante de Vida Sobre Ruedas y Secretario Técnico de la Red Nacional de Ciclismo Urbano de México, señaló: “nos resulta verdaderamente preocupante que ninguna de las tres autoridades manifiesten expresamente la asignación de recursos para desarrollar más y mejor infraestructura que proteja la vida de quienes nos desplazamos en bicicleta por la zona metropolitana, elemento que además promovería que más personas optaran por la bicicleta como medio de transporte, y que resulta fundamental ante el escenario actual pues pedalear han sido catalogado como una alternativa de movilidad de bajo riesgo de contagio de covid-19 según la Organización Mundial de la Salud y curiosamente también es un medio de movilidad que generan beneficios ambientales y sociales netos positivos en general, no sólo para quien la usa”.

Al respecto de las ciclovías realizadas por el Ayuntamiento de la capital, Mancilla expresó: “el alcalde Nava ha manifestado en múltiples ocasiones que durante su gestión realizaría 20 km de ciclovías y solo ha hecho un poco menos de 5 km, queda un año para que termine lo que prometió, lo que vuelve elemento clave que explique cuándo y con qué recursos lo hará”.

Finalmente, sobre el gobernador Carreras comentó que “también nos duele muchísimo que inaugure senderos recreativos para bicicleta, pero que no le interese que una cantidad alarmante de muertes de ciclistas en la zona metropolitana suceden en vialidades de jurisdicción estatal, es decir, bajo su responsabilidad directa; la gran mayoría de estas personas pertenecen al sector obrero, son muertes que pueden evitarse con infraestructura y es claro que forma parte de la responsabilidad del gobierno del estado y no lo está atendiendo”.

 

También lee: “Sistema de bicis tiene que ir a otras colonias y no solo en la parte bonita de la SLP”: activistas

Ciudad

Policía Municipal mantiene presencia constante en zonas universitarias en SLP

Publicado hace

el

Refuerzan coordinación con autoridades académicas y municipales para garantizar entornos seguros

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital mantiene vigilancia permanente en los entornos universitarios y áreas con alta afluencia de estudiantes, como parte de la estrategia integral de seguridadimplementada desde hace más de tres años.

De acuerdo con el comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la corporación, la Policía Capital trabaja de manera coordinada con autoridades universitarias y representaciones estudiantiles para fortalecer los esquemas de prevención y respuesta

ante incidentes que puedan afectar la tranquilidad de la comunidad académica.

Durante la más reciente sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Villa Gutiérrez informó que se acordó intensificar la colaboración operativa con municipios y entidades vecinas, con el propósito de intercambiar información y actuar conjuntamente frente a delitos como el robo de vehículos y otros hechos delictivos que impactan a la población estudiantil.

El funcionario reiteró el compromiso de la Policía Capital con la seguridad de los universitarios, especialmente tras los recientes acontecimientos en los que perdió la vida el joven Jorge Eduardo Dávila Ramírez

. En este contexto, subrayó que se mantiene una comunicación constante con directivos de las facultades y con los Comités Estudiantiles Seguros, integrados por padres de familia, docentes y alumnos.

Asimismo, recordó que la estrategia de seguridad implementada durante la anterior administración municipal continúa vigente, en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado. Este plan no solo busca reforzar la seguridad pública, sino también mejorar las condiciones urbanas mediante acciones como la reparación de luminarias, poda de árboles y mantenimiento de botones de auxilio, los cuales son supervisados periódicamente para prevenir actos vandálicos.

También lee: Migrantes que trabajan en SLP deben contar con todas las prestaciones: Arturo Rocha

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo, Alcalde top a nivel nacional por su desempeño

Publicado hace

el

De acuerdo con la encuesta Rubrum, en las categorías de servicios públicos se posiciona el Ayuntamiento de la Capital de San Luis Potosí en tercer sitio

Por: Redacción

De acuerdo con los más recientes resultados de la encuesta de Rubrum, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos se ubicó en el sitio número 2 en el ranking de las Capitales del país. 

De ahí que Galindo Ceballos alcanzó un 7.3 de calificación,  con lo que se confirman los resultados del Gobierno Municipal de San Luis Capital, los que se reflejan en la percepción positiva de la ciudadanía potosina.

Igualmente, en cuanto a la cercanía, el Alcalde capitalino también se ubicó en la segunda posición debido a las acciones, programas y obras de alto impacto social en la ciudad. La calificación obtenida en la encuesta fue de 7.2.

En cuanto a la prestación de servicios públicos, las potosinas y potosinos se ubicaron en la posición 3 de este ranking de Rubrum al Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo.

También lee: Interapas entrega rehabilitaciones de drenaje en el barrio de Tequis

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas entrega rehabilitaciones de drenaje en el barrio de Tequis

Publicado hace

el

La primera intervención se realizó en la calle Emilio Carranza, donde se rehabilitaron 35 metros lineales de drenaje

Por: Redacción

En el marco del programa Capital al 100, el Presidente de la Junta de Gobierno de Interapas y alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la entrega de dos obras de rehabilitación de drenaje sanitario en beneficio de familias potosinas del barrio de Tequisquiapan.

 

La primera intervención se realizó en la calle Emilio Carranza, en el tradicional barrio de Tequis, donde se rehabilitaron 35 metros lineales de drenaje sanitario, así como seis descargas domiciliarias que se encontraban en mal estado. Además, se llevaron a cabo tres tomas de agua potable, mejorando de manera integral la red de servicios en esta arteria.

 

El segundo punto de entrega fue en la calle Agustín Vera

, entre Hipócrates y Fleming del mismo barrio, donde se ejecutó la rehabilitación de 42 metros lineales de alcantarillado sanitario, además de la reposición de cuatro descargas domiciliarias y dos tomas de agua potable, garantizando un servicio eficiente y seguro para las familias del sector.

 

Durante la entrega de estas obras, el alcalde Enrique Galindo reconoció el esfuerzo institucional del Interapas, así como el compromiso y profesionalismo de su equipo técnico encabezado por su Director Jorge Daniel Hernández Delgadillo.

En lo que va del año, Interapasha realizado 151 intervenciones en los tres municipios que conforman la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados