Ciudad
Clausuraron una ladrillera en Peñasco por contaminación en la zona
Los habitantes del fraccionamiento Los Tules acusaron que una ladrillera del lugar utilizaba materiales prohibidos para la cocción de ladrillos
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí dio a conocer que se clausuró una ladrillera ubicada en el Antiguo Camino a Peñasco, con lo cual la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del gobierno municipal dio inicio a estas atenciones debido al número de denuncias ciudadanas.
Señaló que vecinos del fraccionamiento Los Tules solicitaron la intervención de las autoridades, pues habían interpuesto denuncias en contra de estos negocios por el uso de materiales prohibidos en la cocción de ladrillos.
Israel Esparza, titular de la dependencia municipal, señaló que los habitantes de la zona han expresado su molestia debido a la contaminación generada por el horno, así como por la acumulación de desechos en esa ladrillera.
“Iniciamos revisiones derivadas de quejas de vecinos que están muy molestos por las afectaciones en sus vías respiratorias, además se tiene el antecedente de una denuncia en contra de esa ladrillera en especial. En la inspección, detectamos la quema de materiales no permitidos (residuos de la industria automotriz, de manejo especial, así como materiales prohibidos), por eso, se procedió a instaurar el procedimi ento de ley y en los próximos días continuarán las verificaciones”.
El funcionario detalló que la ladrillera en cuestión se hizo acreedora a una multa por mal manejo de residuos y a la clausura del sitio, además de que se está en espera de que las autoridades estatales y federales determinen una posible consignación por delito ambiental. La sanción que marca la ley va de 10 a 100 UMAS.
¿Sirve clausurar a las ladrilleras?
En una entrevista anterior, Luis González Lozano, presidente de la asociación Cambio de Ruta, dijo que las ladrilleras representan el eslabón más debil en el combate a la contaminación ambiental en la ciudad:
“Eso contribuye, ¿pero qué va más allá de eso? Tenemos una problemática peor. Hay una inacción de la autoridad, hay una tolerancia del gobernador hacia la titular de la Segam que raya ya en lo ridículo. Esta contaminación afecta directamente a la salud, entonces hay un desinterés por parte del gobernador hacia la salud de todos los que vivimos en San Luis Potosí”.
También te puede interesar: Bienvenidos los Scouts a Fundadores mientras respeten: Sebastián Pérez
Ciudad
Galindo ofrece pipas gratis ante abusos en venta de agua en SLP
El alcalde reconoció abusos en precios de pipas particulares durante crisis de El Realito, pero no puede regular a particulares
Por: Redacción
Ante los señalamientos de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de San Luis Potosí (Canacope) sobre el encarecimiento del agua durante las fallas del acueducto de El Realito, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que el Ayuntamiento y el Interapas cuentan con un despliegue operativo de pipas gratuito para evitar que la crisis afecte a comercios y hogares, especialmente en la zona sur y oriente de la capital.
El presidente municipal hizo un llamado directo a Armando Reyes Sías, dirigente de Canacope, para coordinar esfuerzos y garantiz ar que el suministro llegue sin costo: “Cuando falle El Realito tratamos que la crisis no afecte. Sí hay quien abusa y aumenta el costo del agua, y no se vale porque es una crisis que hay que atender de otra manera”, declaró.
Respecto a los proveedores particulares que venden agua a sobreprecio, Galindo reconoció que el Ayuntamiento y el Interapas no tienen facultades para regular el origen ni el costo del líquido, aunque advirtió que existe un riesgo adicional: muchas de estas pipas podrían no garantizar que el agua sea realmente potable.
“Es todavía más delicado de dónde viene el agua. El agua tiene que venir en condiciones de potabilizada y no hay control sobre eso. En el caso de nuestras pipas, sí es agua potable y seguimos un proceso estricto de control de calidad”, subrayó.
El alcalde explicó que las pipas del Interapas están diferenciadas: las que llevan agua tratada se destinan a parques y jardines, mientras que las de consumo humano cumplen con todos los estándares sanitarios.
También lee: Galindo afina detalles para su informe: 100 obras y más seguridad
Ciudad
Promueven cuidado animal con esterilizaciones en Villa de Pozos
Las cirugías, que duraron entre 15 y 30 minutos, consistieron en un procedimiento quirúrgico para impedir la reproducción
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y el Centro de Control de la Rabia y otras Zoonosis de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, realizó con éxito una jornada gratuita de esterilización a 30 mascotas, entre perros y gatos, en las instalaciones de Protección Civil Municipal, con el objetivo de controlar la reproducción no deseada, la reducción de la población de animales en situación de calle y la mejora en el bienestar animal de la localidad.
El director de Gestión Ambiental, Alejandro Leal Espinosa, explicó que, la jornada, se llevó a cabo los días 1, 3 y 4 de agosto y contó con la participación de dos brigadas de médicos veterinarios del Centro de Control de la Rabia y otras Zoonosis, se instaló un quirófano portátil en las instalaciones de Protección Civil Municipal, donde se atendieron mascotas provenientes de diversas colonias, como Panalillo, Cabecera, Prados, entre otras, así como animales comunitarios y en situación de calle.
Las cirugías, que duraron entre 15 y 30 minutos, consistieron en un procedimiento quirúrgico para impedir la reproducción de los animales mediante la extracción de sus órganos reproductivos y antes de cada intervención, se realizó una valoración individual para asegurar que los animales estuvieran clínicamente sanos, además de proporcionarles recomendaciones preoperatorias para minimizar riesgos y complicaciones.
Leal Espinosa, señaló que, este programa de esterilización respondió a un esfuerzo conjunto por parte del Gobierno Municipal de Villa de Pozos para fomentar la cultura del cuidado responsable de los animales y dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley de Protección Animal para el Estado de San Luis Potosí.
Ciudad
Galindo afina detalles para su informe: 100 obras y más seguridad
El alcalde dijo que el informe de gobierno se realizará la última semana de septiembre; sede aún está por definirse
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, adelantó que su próximo informe de gobierno incluirá un balance “muy nutrido” de acciones y proyectos, entre ellos el arranque de hasta cinco obras por semana, lo que permitirá cerrar el periodo de octubre a septiembre con casi 100 intervenciones concluidas.
El presidente municipal subrayó que el trabajo no solo se mide en obras físicas, sino también en acciones clave como el fortalecimiento de la seguridad pública y la construcción del nuevo Centro de Salud Mental municipal, al que calificó como “muy importante” para la ciudad.
Respecto a la sede del informe, que se realizará en la última semana de septiembre, Galindo explicó que la decisión aún está en análisis, aunque históricamente se ha optado por el Centro Histórico o el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP.
“Yo estoy muy contento con lo que hemos avanzado hasta ahora; este será un informe con datos claros sobre obras y acciones que hemos concretado a lo largo de estos cuatro años”, afirmó.
También lee: Interapas renueva drenaje y repara socavones en la zona metropolitana
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online