julio 27, 2025

Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum va por una “república próspera y conectada”

Publicado hace

el

En Tehuacán propuso la creación del Tren México- Puebla- Veracruz, ampliar y mejorar la carretera de Amozoc a Veracruz, así como la de la mixteca poblana

Por: Redacción

’’Vamos a conectar todo el país todavía más, con ferrocarril, con carreteras, caminos rurales, caminos artesanales’’, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), ante medios de comunicación en Puebla donde aseguró que una de las grandes prioridades de su gobierno será crear una ‘’República Próspera y Conectada’’.

En su décimo día de campaña rumbo a la Presidencia de México, Sheinbaum Pardo destacó que Puebla será uno de los ejes principales para lograr conectar la República de punta a punta, esto con la ampliación y mejora de carreteras como la de Amozoc – Veracruz, así como la que recorre la mixteca poblana, pero además con la creación de una nueva ruta del tren de pasajeros México- Puebla- Veracruz.

‘’Eso nos va a permitir el desarrollo de la infraestructura, ligado con energía y agua con los grandes proyectos de infraestructura además del ahorro y el uso eficiente de la energía y del agua nos va a permitir un potencial de desarrollo y prosperidad para nuestro país’’, aseveró.

Asimismo, frente a los representantes de los medios de comunicación locales y nacionales, Claudia Sheinbaum, explicó los ejes que conforman su Estrategia de Seguridad: República Segura y con Justicia, se compone de cinco ejes: Honestidad y Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; Coordinación con policías estatales y Fiscalía General de la República; así como la Reforma al Poder Judicial.

’’Los dos ejes centrales de nuestra Estrategia de Seguridad es Atención a las causas y cero impunidad (…) En el pasado se dejó abandonados a los jóvenes, no solamente les llamaron ‘ninis´, sino también al cerrarles las puertas de la educación se les llamó rechazados, que es el peor adjetivo, que se le puede poner a un joven y a una joven’’, destacó.

Aseguró que al ser la única en la contienda presidencial con experiencia en temas de seguridad, lograr la construcción de un México con más paz es posible.

’’Tengo experiencia, soy de los tres contendientes quien tiene experiencia en seguridad cuando fui Jefa de Gobierno disminuidos en 50% los homicidios dolosos y en 58% los delitos de alto impacto, la Estrategia que llevamos a cabo en la ciudad, es una estrategia que consideramos que es expandible a nuestro país’’, puntualizó.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también abordó temas de preocupación nacional como el uso responsable del agua, cuya regulación y tecnificación encabeza la lista de sus principales prioridades.

‘’La privatización del agua no ha funcionado en ningún lugar de la República, había esta idea de la época neoliberal de que las cosas solo funcionan si las tenía el sector privado, que el sector público no debía tener nada bajo su administración más que algunas regulaciones y nosotros no estamos de acuerdo con ello (…) La privatización del agua no es la solución, de hecho más allá de las privatizaciones municipales que se han hecho, nosotros estamos planteado la revisión de la Ley de Aguas (…) Frente a un recurso escaso tiene que haber una regulación mayor que nos permita tener una mejor norma y que realmente el agua sea reconocida, — como lo está en la Constitución —, un recurso de la nación’’, comentó.

Entre otros de los temas expuestos ante los medios de comunicación, Claudia Sheinbaum, hizo énfasis en que su gobierno será una gestión aliada de las mujeres, con acciones para elevar a grado constitucional la igualdad sustantiva, así como presentar leyes como ‘’El Agresor Sale de Casa’’ y ‘’A trabajo igual, salario igual’’.

’’Voy a ser la primera mujer Presidenta, pero además voy a ser una mujer aliada de las mujeres de nuestro país’’, manifestó.

Finalmente, reconoció que la colación de la 4T es la más fuerte del país, ya que está basada en principios y en el amor al pueblo. ‘’Lo importante aquí es no perder los principios, y esos no se van a abandonar nunca, jamás, de dónde venimos, a dónde vamos y cuáles son las políticas que vamos a implementar cuando lleguemos y cuales son los principios que vamos a gobernar’’.

‘’Estamos planteado propuestas muy claras, son 100 puntos que se vinculan con las propuestas particularmente con las entidades de la República en donde llevamos candidatos a gobernadores, gobernadoras o la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tenemos muchísima coordinación estamos muy unidos en Puebla y en todo el país’’, puntualizó.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes Ignacio Mier Velazco y Lizeth Sánchez García, candidatos al Senado de la República; María del Rosario Orozco Caballero, candidata a diputada federal, así como Olivia Salomón, enlace con el Sector Empresarial de la campaña de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y Olga Romero Garci-Crespo, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Puebla.

También lee: Sheinbaum va por la visita a 300 distritos electorales

México

Sheinbaum develó el memorial “Siete Siglos”

Publicado hace

el

La presidenta de México señaló que recuperar el legado de Tenochtitlan es entender que erradicar el racismo es una necesidad

Por: Redacción

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que reconocer el legado de Tenochtitlan, a siete siglos de su fundación, significa reconocernos en ese pasado y entender que erradicar el racismo es una necesidad para  construir una sociedad justa, incluyente y digna para todas y para todos.

“Recuperar el legado de Tenochtitlan no significa vivir en el pasado, significa reconocernos en él, significa entender que lo que somos hoy, nuestra forma de hablar, de comer, de mirar al mundo está profundamente marcado por esa historia y que solo podemos avanzar como nación si caminamos con esa memoria, con ese orgullo, con esa fuerza. Por ello, debemos entender que erradicar el racismo no es una opción, es una necesidad y una obligación para construir una sociedad justa, incluyente y digna para todas y para todos”, aseguró durante la ceremonia de conmemoración México-Tenochtitlan. Siete Siglos de Legado de Grandeza.

En un recorrido por la historia, señaló que los españoles que llegaron en 1519 a Tenochtitlan encontraron una civilización única, que en lugar de entenderla y apreciarla, la sometieron y tras su caída en 1521, iniciaron un largo proceso de colonización que buscó borrar todo rastro indígena y avergonzar al pueblo de su pasado a través de la discriminación, herida profunda para las mexicanas y mexicanos, que comenzó a curar con la Cuarta Transformación de la Vida Pública, la cual es un proyecto que reconoce que no puede haber justicia verdadera si no se empieza a saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas.

Por ello, destacó, los pueblos originarios son ahora uno de los pilares fundamentales y como muestra de ello, actualmente sus derechos quedaron reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que les da acceso a un presupuesto directo para ejercer en las obras que ellos decidan conforme a sus usos y costumbres.

“Los gobiernos que tienen el valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado que marcaron su historia, no se debilitan, se reconcilian consigo mismo y crecen con una libertad que solo otorga la verdad profunda”, agregó.

Como parte de esta ceremonia cívica, la Presidenta cortó el listón para la develación del memorial “Siete Siglos”; fue testiga de la lectura del Testamento Tecuichpo por parte de la actriz Mercedes Hernández; así como de cuatro representaciones artísticas: la Fundación de Tenochtitlan; la Lucha por la Libertad y la Grandeza; el Esplendor de México-Tenochtitlan; y el México contemporáneo.

La arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Lorena Vázquez Vallin, destacó los avances de la civilización mexica en arquitectura, educación, comercio, agricultura, medicina, astronomía, ingeniería, política y religión, que hacen que México-Tenochtitlan subsista en la actualidad.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, afirmó que 700 años después, el legado mexica sigue vivo y hoy está plasmado en el Escudo Nacional, con un águila solar, parada sobre un nopal y devorando una serpiente, que fue la señal para fundar este imperio en el año 1325 y que hoy es la capital del país.

También lee: Sorteo de Lotería Nacional, a favor de mexicanos en Estados Unidos

Continuar leyendo

México

Sorteo de Lotería Nacional, a favor de mexicanos en Estados Unidos

Publicado hace

el

El sorteo del 15 de septiembre tiene un acumulado de más de 424 mdp; emitirán 4 millones de cachitos con un costo de 200 pesos cada uno

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de la Lotería Nacional (Lotenal), informó que, el próximo 15 de septiembre se realizará el sorteo de la Lotería Nacional que estará dedicado a migrantes mexicanos que viven en EUA como un acto de justicia social y como un abrazo que cruza fronteras.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, con lo recaudado, tras hacer la entrega de los premios correspondientes, será para fortalecer el apoyo a los migrantes mexicanos a través de los consulados de México en Estados Unidos.

“Este 15 de septiembre, los billetes de la Lotería Nacional y el propio 15 de septiembre está dedicado a nuestros hermanos migrantes, el recurso que se obtenga después de los premios va a ser para fortalecer todo el apoyo a los migrantes en Estados Unidos por parte de nuestros consulados. Los invitamos a que adquieran este billete. México se escribe con M de Migrante”, resaltó.

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, detalló que con este sorteo se tiene estimado una generación de recursos de 100 millones de pesos (mdp), además, informó que el valor acumulado es de más de 424 mdp, se contempla una emisión de 4 millones de cachitos con un costo de 200 pesos cada uno, cuyo diseño está inspirado en el Himno Migrante del Colectivo Legado de Grandeza.

Explicó que el premio mayor consta de 255 mdp, en honor a los 255 años de la fundación de la Lotería Nacional, el cual estará dividido en 10 premios de 25.5 mdp, pero además se entregarán los siguientes premios:
* 5 premios de 10 mdp.
* 5 premios de 5 mdp.
* 15 premios de 1 mdp.
* 18 premios de $500 mil pesos.
* 25 premios de $250 mil pesos.
* 50 premios de $100 mil pesos.
* 2 premios por aproximación de un millón cien mil pesos.
* 2 premios por aproximación de quinientos cincuenta mil pesos.
* 3 mil 999 premios por terminación de 7 mil pesos.
* 3 mil 999 premios por terminación de 5 mil pesos.
* 3 mil 9999 reintegros.

Destacó que el día del sorteo, el 15 de septiembre, es además una fecha que une a las dos naciones, ya que se celebra el Día de la Independencia en México, pero también marca el inicio del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.

También lee: México será potencia regional portuaria: Sheinbaum

Continuar leyendo

Estado

Asegura Profepa ejemplares de flora y fauna silvestre en envíos postales en SLP

Publicado hace

el

Autoridades ambientales detectan intento de traslado ilegal de especies protegidas a través de una empresa de paquetería

Por Redacción 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un total de 73 biznagas piedra y dos ejemplares de fauna silvestre sin vida, durante una inspección realizada en una empresa de paquetería ubicada en San Luis Potosí

.

El operativo se originó a partir de dos reportes realizados por la empresa Estafeta, que alertó sobre el contenido sospechoso de dos paquetes distintos, enviados en días consecutivos.

El primer caso, registrado el 16 de julio, involucró un paquete que contenía una caja de cartón con decenas de plantas protegidas, específicamente 73 ejemplares de biznaga piedra, sin documentos que acreditaran su origen legal. Debido a ello, las autoridades procedieron a su aseguramiento, conforme a la legislación ambiental vigente.

Esta especie está clasificada como en peligro de extinción de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010 y forma parte del Apéndice I de la CITES, que regula el comercio internacional de especies amenazadas. Los ejemplares fueron trasladados al Jardín Botánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

para su resguardo.

Al día siguiente, el 17 de julio, se recibió otro aviso sobre un segundo paquete que contenía dos recipientes de plástico. En su interior se hallaron una araña del género Acanthophrynus y un escorpión Diplocentrus aff mexicanus, ambos ya sin vida. Como en el caso anterior, no se presentaron documentos de procedencia legal, lo que llevó también a su aseguramiento oficial.

Los dos ejemplares fueron entregados a la Facultad de Derecho de la UASLP, específicamente al área de Criminalística, donde serán identificados y conservados con fines académicos.

La Profepa informó que dará seguimiento al caso mediante el procedimiento administrativo correspondiente, incluyendo el emplazamiento a las personas cuyos nombres aparecen en las etiquetas de envío, hasta emitir una resolución conforme a la ley.

También lee: Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados