septiembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Clases presenciales podrían reanudarse en un 95% a finales de noviembre”: SEGE

Publicado hace

el

El titular de la dependencia indicó que en la última semana solo se registraron 16 casos de covid en las escuelas

Por: Redacción

Ernesto Jesús Barajas Ábrego, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), detalló que se ha mantenido una vigilancia permanente en el cumplimiento de los protocolos en las instituciones, por lo que confió que para finales de noviembre estén trabajando de manera presencial el 95 por ciento de los centros educativos de educación básica.

El secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) reportó en su último corte semanal con fecha al 28 de octubre, 16 casos totales de Covid-19, de los cuales 13 pertenecen a personal educativo y sólo 3 casos en estudiantes de educación básica, lo que demuestra que las clases presenciales no han generado un repunte de contagios de este virus, gracias al reforzamiento de las estrategias de sanidad.

El titular de la dependencia reiteró que actualmente, de las 8 mil 159 escuelas de nivel básico, el 90 por ciento se encuentran en clases presenciales, es decir, 7 mil 388; con la asistencia de más de 330 mil alumnas y alumnos, y más de 40 mil maestras, maestros y personal administrativo.

En lo que se refiere al nivel medio superior, 94 escuelas permanecen con clases presenciales, asistiendo 21 mil 433 estudiantes,  y 2 mil 495 trabajadoras y trabajadores de la educación.

Mientras que en el nivel superior, de las 100 escuelas en total, 23 se mantienen con clases presenciales acudiendo 11 mil 618 alumnas y alumnos, y 4 mil 203 personales que laboran en este sector educativo.

Por último, Barajas Ábrego recordó la importancia de que todos los planteles educativos y la comunidad estudiantil mantengan de manera permanente las acciones de sanidad: uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos, sana distancia y uso de gel antibacterial.

También lee: SLP podría permanecer 15 días más en semáforo verde

Estado

Black & Chrome Vol. 4; hoy inicia el festival de comedia en SLP

Publicado hace

el

La Cineteca Alameda recibirá durante tres días a más de 50 comediantes de San Luis Potosí, México y Latinoamérica

Por: Redacción

Este 18 de septiembre arranca la cuarta edición del “Black And Chrome”, un encuentro de más de 50 exponentes del stand up, que por tres días recibirá al público potosino en la Cineteca Alameda, de la capital potosina.

Este encuentro es organizado por Ángel Briones “El Patán” comediante potosino, director y productor de este festival, en conjunto con la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la dirección general de la Cineteca Alameda.

Durante tres días, comediantes de San Luis Potosí, México y otras partes del mundo se harán presentes en el escenario de este recinto, siendo esta la cuarta ocasion que se efectúa este encuentro de comediantes.

DEn esta ocasión habrá exponentes como Axel Tejada, Elena Briseño y Memo Pacheco hasta Marcela Lecuona, Horacio Almada y otros comediantes internacionales, además de otras sorpresas que se compartirán en el transcurso del mismo.

La cita es a las 19:00 horas, cuando se abren las puertas de la Cineteca Alameda, para dar paso al show a las 20:00 horas. La entrada es completamente gratuita con boleto, que puedes adquirir con los patrocinadores.

Conoce la cartelera y días de presentación en el siguiente link:

También lee: Sedarh prepara proyectos para tecnificar el campo en 2026

Continuar leyendo

Estado

2025, un año positivo para la economía potosina: Sedeco

Publicado hace

el

Salvador González calificó como exitoso el cuarto año de la actual administración en materia económica

Por: Redacción

El secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez aseguró que el 2025 ha sido un año positivo en materia de atracción de inversiones y generación de empleos, consolidando al estado como un destino confiable para empresas nacionales e internacionales.

“Ha sido un cuarto año muy bueno, con muy buenos resultados. Se ha trabajado para que San Luis Potosí siga si endo muy atractivo para la atracción de inversiones,

que pueda albergar empresas de mayor calado y que sigamos generando más y mejores empleos. No me queda duda de que se ha hecho un muy buen trabajo”, señaló.

El funcionario destacó la apertura de una oficina de enlace en Tokio

, destinada a fortalecer los vínculos con la región Asia-Pacífico, lo que permitirá ampliar la llegada de capital extranjero a la entidad.

“El personal se está encargando de difundirla y próximamente daremos a conocer el primer seminario de atracción de inversiones Asia-San Luis Potosí”, adelantó González Martínez.

Respecto a la Huasteca potosina, puntualizó que se busca atraer empresas interesadas en el sector agroindustrial, principalmente en la carne, derivados de la caña y otros productos agrícolas que tienen potencial en los mercados internacionales.

También lee: Sedeco está preparada para recibir a potosinos deportados: Salvador González

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Por primera vez en la historia, no se publicará la cuarta evaluación trimestral del Congreso de SLP

Publicado hace

el

La evaluación muestra bajos resultados en desempeño legislativo, poca aprobación de iniciativas y ausencia de actualización en plataformas oficiales

Por: Redacción

La LXIV Legislatura del Congreso del Estado, tras un año de actividades, presenta resultados preocupantes en su evaluación trimestral. Todos los diputados obtuvieron calificaciones reprobatorias y excepcionalmente bajas, lo que refleja serias deficiencias en el funcionamiento legislativo.

La organización encargada de la evaluación decidió no publicar la cuarta evaluación trimestral debido a varios factores críticos:

  • Falta de actualización y transparencia en agendas legislativas y actas de comisiones, incumpliendo mandatos legales.

  • Solo se dictaminaron 4 de cada 10 iniciativas presentadas, mostrando poca atención a propuestas internas.

  • La mayoría de reformas aprobadas provienen de instancias externas, con escasas iniciativas propias de alto impacto.

  • Solo 2 de los 27 diputados mantienen presencia activa y actualizada en redes sociales y sitios web.

  • No se aprobaron iniciativas ciudadanas en el último trimestre.

  • Retrasos y omisiones en dictámenes y resolución de puntos de acuerdo, sin declarar formalmente la caducidad de los mismos.

  • Alta tasa de inasistencias incluso durante recesos legislativos.

  • Legisladores mantienen iniciativas ciudadanas sin resolver, permitiendo que pierdan vigencia.

  • Presentación de iniciativas sin cumplir con el análisis de impacto presupuestal requerido por la ley.

Estas irregularidades afectan el desempeño institucional y representan un llamado respetuoso para corregir deficiencias que impactan la calidad de la representación política y el cumplimiento legal.

A pesar de esta situación, la organización continuará con la evaluación y publicación de la quinta evaluación trimestral, aplicando la metodología informada desde el inicio de la legislatura.

También lee: Histórico día en SLP… sin la presidenta del Congreso

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados