Ciudad
Ciudadanos expusieron necesidades en servicios públicos a Enrique Galindo
El acceso a servicios públicos y estrategia de movilidad son los ejes para la integración del plan de gobierno municipal
Por: Karina González
Enrique Galindo Ceballos, candidato a la alcaldía de la capital potosina por la coalición Sí por San Luis, estuvo presente en el tercer foro de trabajo para la integración del plan de gobierno municipal en donde escuchó las ponencias de ciudadanos que colaboraron en la creación de estrategias para acercar los servicios públicos a todos los habitantes de la ciudad.
El primer tema en abordarse fue la movilidad, Ricardo Pérez, titular de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) señaló que es importante prever 3 ejes de movilidad en la capital y no solo la carretera 57 o la avenida Salvador Nava Martínez que ya son vías de alta saturación. Explicó que las nuevas rutas deben tener conectividad al norte de la ciudad, al centro histórico y la zona industrial, además, agregó otros dos ejes en los que resaltó que la movilidad debe ser segura y equipada.
Respecto al agua potable se mencionó que es importante crear conciencia en la ciudadanía para evitar el mal uso del líquido, sin embargo, los participantes del foro hicieron hincapié en que tampoco se puede desperdiciar agua en traslados, ya sea por fallas en la tubería que lleva el líquido a Interapas, ni por mal uso. También se mencionó que es importante que el usuario reciba no sólo un servicio en cuanto a la cantidad de agua que llega a su domicilio, sino a la cantidad.
Ambas propuestas fueron las más solicitadas por la audiencia, debido a los problemas que San Luis Potosí enfrenta hoy en día.
El candidato Enrique Galindo atendió las inquietudes sobre una agenda política en la que los mercados de la ciudad no queden en el abandono, pues señalaron, cuando la economía es inestable, los comerciantes pequeños son quienes mantienen en rotación en dinero local y crece.
Otro punto fue el mantenimiento de parques y jardines, donde se propuso integrar sistemas de riego en jardineras, para evitar que se desperdicie agua en los riegos con pipa y limpieza oportuna de áreas verdes para evitar plagas. Solicitaron también que los cementerios cuenten con maquinaria y herramientas necesarias para mantener en buen estado estos sitios en la ciudad y sus delegaciones.
Finalmente, exhortaron al candidato a que las estrategias para bacheo que pudiera desarrollar en la capital, se realicen con materiales de alta calidad. Propusieron también obras cercanas a la periferia de la ciudad como alternativas de vialidad. Y con respecto al alumbrado público, invitaron al candidato a trabajar con sistema fotovoltaico, de paneles solares.
Enrique Galindo tomó nota de las peticiones y afirmó que San Luis necesita obras de calidad. Reiteró que el tema del agua es uno de los más solicitados en las colonias que recorre día con día. Así como la infraestructura de las vialidades que en lugares alejados del centro histórico se encuentran en total abandono, por lo que dijo, serán intervenciones de calles completas y no solo campañas para tapar baches.
También lee: Galindo realizó una reunión con representantes de pueblos originarios
Ciudad
“las redes sociales no sustituirán a la literatura”: Valentina Trava
La autora y booktuber compartió sus ideas sobre el fomento a la lectura y la literatura infantil y juvenil en la Feria Nacional del libro UASLP
Por: Redacción
En el marco de la 49 edición de la Feria Nacional del Libro UASLP, Valentina Trava, autora, booktuber y autodenominada “guerrillera de la literatura” compartió su visión sobre la literatura en la era digital y la importancia de fomentar el hábito de la lectura desde la infancia.
Trava destacó que es responsabilidad de los adultos (padres, profesores y mediadores de lectura), enseñar a los niños a disfrutar de la literatura sin prisa y mostrarles que la experiencia de leer es enriquecedora.
“Tenemos una generación que está viviendo en la celeridad de las redes sociales, en el contenido, a veces muy plástico, pero rápido, todo rápido”, reflexionó Trava.
En cuanto a la literatura infantil y juvenil, la autora señaló que es uno de los géneros más vendidos, lo que demuestra que hay un interés latente. Para fomentarlo, consideró clave poner al alcance de los más pequeños una amplia variedad de títulos y guiarlos en su descubrimiento del mundo literario.
“Las redes sociales y la vida no han sustituido ni sustituirán a los libros, simplemente hay que encontrar la forma de acercar a los más chicos”, señaló.
Trava también abordó el papel de los padres en la formación de lectores, pues enseñar con el ejemplo es fundamental: “No le puedes exigir a un adolescente que lea si tú vives pegado al celular y jamás te han visto abrir un libro”.
De acuerdo a la autora, fomentar la lectura en casa, independientemente del formato (físico, digital o audiolibro), puede hacer una diferencia significativa en la relación de los niños con los libros.
“Incluso los audiolibros pueden convertirse en una experiencia compartida en familia para crear momentos de conexión a través de la literatura” explicó.
Trava también comentó sobre el acceso a contenido digital, sugiere que, en lugar de prohibirlo, los padres pueden orientar a sus hijos hacia cuentas y creadores que fomenten el interés por la lectura.
“No van a dejar de ver lo que ven, pero puedes ampliarles las opciones para que se acerquen a cuentas con mejor calidad o con un contenido distinto al que ellos consumen”, explicó.
Finalmente, Valentina Trava habló sobre el papel de las mujeres en la literatura y su impacto en las nuevas generaciones. Destacó que la literatura escrita por mujeres ha permitido dar voz a experiencias y problemáticas que antes no se visibilizaban.
Para ella, es fundamental que las niñas comprendan que la lucha por la equidad ha sido un proceso largo y que muchas mujeres han trabajado para abrir caminos en el mundo literario y en otros ámbitos.
Valentina Trava es egresada de la carrera de Letras por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Desde 2016, ha sido creadora de contenido literario en diversas plataformas digitales, coordinadora de clubes de lectura con participantes de México, Latinoamérica y Europa, y ha entrevistado a reconocidos autores nacionales e internacionales.
La autora ha participado en los libros “Los monstruos que teníamos olvidados” y “Valientes. Mujeres que abrieron brecha”.
También lee: Parlamento de las niñas y niños podría realizarse el 7 de mayo
Ciudad
Voluntariado del IMSS apoya emocionalmente a niños y niñas a través de ludotecas
El material de esta área abarca colores, cuentos hasta carritos
Por Redacción
Voluntarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acudieron al Hospital General de Zona (HGZ) No.1 para poder brindarles apoyo emocional a niños y niñas que se encuentran internados en el recinto. Esta ayuda la dieron utilizando el área de ludoteca, que es un espacio dedicado a actividades como el juego, la lectura, el dibujo, cantos y más.
Marta Garza, coordinadora de ludoteca, explicó que estas áreas están diseñadas para que los pacientes de pediatría puedan crear vínculos emocionales con sus padres además de fungir como espacios que permitan sobrellevar su estancia en el hospital la cual la mayoría de las veces resulta estresante tanto para los hospitalizados y sus familias.
“Como voluntarias, invitamos a los padres de familia a unirse a las actividades lúdicas junto con su hijo o hija, siempre contando con la anuencia del médico y la condición de salud del paciente”, expresó Garza.
La coordinadora informo además que el voluntariado del IMSS recibió un donativo de cinco ludotecas móviles de parte de algunas empresas. El equipo que comprende este apoyo va desde cuentos, colores, carritos hasta material didáctico.
Ciudad
110 Perritos vacunados en La Pila
Se realizó con éxito una jornada de vacunación antirrábica en la delegación de La Pila
Por: Redacción
La Coordinación de Bienestar Animal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí, llevó a cabo una jornada de vacunación antirrábica en la delegación La Pila, logrando aplicar 110 dosis a perros de la comunidad.
Esta iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por la administración del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el objetivo de proteger tanto a las mascotas como a sus familias.
La Delegada de La Pila, Guadalupe Almaguer Pardo, destacó la importancia de esta jornada para la comunidad y agradeció el respaldo del Alcalde en la implementación de programas que no solo benefician a los ciudadanos y a sus mascotas, sino también a los perros comunitarios.
También lee: Valeo cede ante empleados y ex empleados; sí les pagará utilidades
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online