Ciudad
Ciudadanos expusieron necesidades en servicios públicos a Enrique Galindo
El acceso a servicios públicos y estrategia de movilidad son los ejes para la integración del plan de gobierno municipal
Por: Karina González
Enrique Galindo Ceballos, candidato a la alcaldía de la capital potosina por la coalición Sí por San Luis, estuvo presente en el tercer foro de trabajo para la integración del plan de gobierno municipal en donde escuchó las ponencias de ciudadanos que colaboraron en la creación de estrategias para acercar los servicios públicos a todos los habitantes de la ciudad.
El primer tema en abordarse fue la movilidad, Ricardo Pérez, titular de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) señaló que es importante prever 3 ejes de movilidad en la capital y no solo la carretera 57 o la avenida Salvador Nava Martínez que ya son vías de alta saturación. Explicó que las nuevas rutas deben tener conectividad al norte de la ciudad, al centro histórico y la zona industrial, además, agregó otros dos ejes en los que resaltó que la movilidad debe ser segura y equipada.
Respecto al agua potable se mencionó que es importante crear conciencia en la ciudadanía para evitar el mal uso del líquido, sin embargo, los participantes del foro hicieron hincapié en que tampoco se puede desperdiciar agua en traslados, ya sea por fallas en la tubería que lleva el líquido a Interapas, ni por mal uso. También se mencionó que es importante que el usuario reciba no sólo un servicio en cuanto a la cantidad de agua que llega a su domicilio, sino a la cantidad.
Ambas propuestas fueron las más solicitadas por la audiencia, debido a los problemas que San Luis Potosí enfrenta hoy en día.
El candidato Enrique Galindo atendió las inquietudes sobre una agenda política en la que los mercados de la ciudad no queden en el abandono, pues señalaron, cuando la economía es inestable, los comerciantes pequeños son quienes mantienen en rotación en dinero local y crece.
Otro punto fue el mantenimiento de parques y jardines, donde se propuso integrar sistemas de riego en jardineras, para evitar que se desperdicie agua en los riegos con pipa y limpieza oportuna de áreas verdes para evitar plagas. Solicitaron también que los cementerios cuenten con maquinaria y herramientas necesarias para mantener en buen estado estos sitios en la ciudad y sus delegaciones.
Finalmente, exhortaron al candidato a que las estrategias para bacheo que pudiera desarrollar en la capital, se realicen con materiales de alta calidad. Propusieron también obras cercanas a la periferia de la ciudad como alternativas de vialidad. Y con respecto al alumbrado público, invitaron al candidato a trabajar con sistema fotovoltaico, de paneles solares.
Enrique Galindo tomó nota de las peticiones y afirmó que San Luis necesita obras de calidad. Reiteró que el tema del agua es uno de los más solicitados en las colonias que recorre día con día. Así como la infraestructura de las vialidades que en lugares alejados del centro histórico se encuentran en total abandono, por lo que dijo, serán intervenciones de calles completas y no solo campañas para tapar baches.
También lee: Galindo realizó una reunión con representantes de pueblos originarios
Ciudad
Alcalde Galindo enciende alumbrado táctico en Avenida Carranza
El Alcalde encendió el nuevo Alumbrado Táctico en Carranza y Uresti, donde se instalaron 163 puntos de luz que reforzarán la seguridad y el atractivo del Centro Histórico.
Con la presencia de representantes de la iniciativa privada, juntas de participación ciudadana y estudiantes, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró la obra de Alumbrado Táctico en la avenida Carranza y la calle Uresti, que consta de la instalación de 163 puntos de luz.
El Presidente Municipal destacó que este proyecto no solo embellece y moderniza la ciudad, sino que también brinda mayor seguridad a peatones y visitantes: “Hace años se caminaba seguro por la ciudad, y con esta iluminación estamos recuperando esa tranquilidad para la gente”, afirmó.
El Edil añadió que en el caso de la avenida Carranza, se impulsa un plan integral de rescate con el objetivo de reactivar la vida comercial y turística, lo que a su vez detonará el crecimiento económico. Además, señaló que se incorporaron luminarias adicionales para iluminar las zonas peatonales.
En el evento estuvieron presentes José Ángel Elizondo Salinas, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad; Luis Gerardo Ortuño, presidente de la Alianza Empresarial; Alberto Narváez Arochi, presidente del Corredor Carranza; y Armandina González, gerente del Hotel Real Plaza, quienes acompañaron al Alcalde en el encendido de este nuevo Alumbrado Táctico.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento retira más de 2.7 toneladas de desechos en operativos recientes
También se llevaron a cabo tareas de deshierbe y limpieza en calle Galaxia de Morales, con 550 kilos de residuos
Por: Redacción
La dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del ayuntamiento de San Luis Potosí reportó la recolección de más de 2.7 toneladas de residuos en distintos puntos de la capital durante las últimas horas, como parte de las acciones permanentes de limpieza y recuperación de espacios públicos.
En la calle Francisco Martínez de la Vega del fraccionamiento Industrias, se realizó una limpieza general y retiro de excedentes con un total de mil 300 kilos recolectados. Otras intervenciones destacadas fueron el retiro de un sillón abandonado en la vía pública de la calle Hernán Cortés en Valle Campestre, así como 120 kilos de excedentes en la calle Cuarzo de la colonia Industrial Providencia.
También se llevaron a cabo tareas de deshierbe y limpieza en calle Galaxia de Morales, con 550 kilos de residuos; en el perímetro del Deportivo de Morales Saucito y Valle del Tecnológico se retiraron 240 kilos. En Prolongación Ponciano Arriaga, en Lomas del Mezquital, se liberó una banqueta ocupada por desechos, y en Arboledas de Morales se vació un contenedor que acumulaba 220 kilos de residuos.
Ayuntamiento de SLP
Galindo da inicio a obra vial en la Satélite, la número 32 en un mes
Los habitantes de la calle República de Cuba recibieron una regeneración integral, con pavimentación, redes de agua y drenaje, banquetas y alumbrado
Por: Redacción
“Enrique Galindo es un presidente que sí cumple”, afirmaron los vecinos de la Colonia Satélite Francisco I. Madero, en la inauguración de los trabajos de rehabilitación integral de la Calle República de Cuba, la obra vial número 32 iniciada en un mes.
Con respecto a la rehabilitación de la calle República de Cuba, el alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que se trata de atender las necesidades en todas las zonas de la Capital, en algunos casos con obras de gran magnitud y otras pequeñas “pero todas son importantes, porque mejoran la calidad de vida de muchas familias”.
Informó que en la Calle República de Cuba, desde la Calzada de Guadalupe a la Avenida Constitución, se repavimentarán alrededor de 6 mil metros cuadrados con asfalto de 5 centímetros de espesor, a demás de las reparaciones que sean necesarias en las redes de agua potable y drenaje, pues afirmó que todas las viales que ejecuta el Gobierno Municipal son integrales. En este sentido, indicó que también se construirán nuevas banquetas, rampas para personas con discapacidad, señalética y nuevo alumbrado.
Además del arranque de la obra, en el marco de la jornada 348 del Programa Capital al 100, el Alcalde capitalino encabezó una serie de acciones para mejorar las condiciones de la colonia, como la modernización del alumbrado, poda formativa y preventiva de árboles, limpieza y reforestación de áreas verdes.
También lee: Promueven cultura sísmica con simulacro en oficinas municipales de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online