febrero 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#Ciudad | El problema vial de los motociclistas en SLP

Publicado hace

el

Accidentes e infracciones de tránsito son de lo más común entre los conductores de este tipo de vehículos

Por: Ana G Silva

Debido a la poca cultura vial existente con respecto a las motocicletas, diariamente en San Luis Potosí, decenas de conductores de estos vehículos son víctimas de acciones, pero también se registra un gran número de infracciones cometidas por ellos: que van desde no portando el equipo adecuado o viajar con más personas de la capacidad permitida. El comandante Armando Puente Puente, director de Policía Vial de San Luis Potosí, indicó que esto puede deberse a que “cada vez el acceso a este tipo de vehículos es más fácil, pero no se tiene el conocimiento para mantener su propia seguridad”.

“Tenemos muchachos y también jovencitas o amas de casa que usan este medio de transporte, pero lo hacen poniendo en riesgo su integridad y de quien los acompaña, en observancia del Reglamento de Tránsito, no pueden llevar algún bulto o carga que dificulte su movilidad, su visibilidad, o su facilidad de conducción, pero vemos personas que llevan bolsas de mandado, tanques de gas, niños de brazos y se ponen en peligro, así como a otras personas”.

El titular de la Policía Vial dijo que de las faltas más comunes al Reglamento de Tránsito están: no portar el casco o el equipo adecuado (una chamarra protectora con coderas, protector de columna vertebral y casco, con lentes y guantes y zapato adecuado), “incluso hay personas que van conduciendo con sandalias y esto es un riesgo gravísimo, recordemos que una moto no tiene carrocería para proteger de un impacto”. En segundo lugar, se encuentra que las personas transitan y hacen uso de un carril incorrecto, “una moto debe ocupar un carril de circulación como lo hace un automóvil, no pueden ir en un extremo u otro, deben de rebasar por el carril izquierdo como lo hace un vehículo de 4 llantas, tampoco pueden zigzaguear entre los vehículos para adelantarse y llegar al frente”. Otra falta común es la de circular en sentido contrario.

Por otro lado, José Alfredo Aguilar, mejor conocido como Metalero, el primer vocal del Motociclismo Organizado de San Luis Potosí, comentó que en cultura vial: “los potosinos estamos reprobados, pero solo los motociclistas, sino la población en general”.

En cuanto al acceso que se tiene a estos vehículos de dos ruedas, el motociclista comentó que la propuesta de las organizaciones es que cualquier vehículo esté plaqueado con un registro para que tenga un domicilio y un rostro el dueño de dicha motocicleta:

“Tiene que haber un esfuerzo en conjunto de las autoridades, pero definitivamente tiene que haber algún acuerdo con las empresas que venden motocicletas como si fueran electrodomésticos”.

Armando Puente indicó que la Policía Vial implementa dispositivos para aplicar el reglamento de tránsito el cual consiste en varias fases: la primera de forma preventiva e informativa, donde se reparten trípticos con amonestaciones llevando un padrón de un tiempo determinado; posteriormente es una sanción.

El representante de los motociclistas reiteró que considera que hay suficientes medidas por parte de las autoridades viales gracias al reglamento

; no obstante, destacó que tiene la obligación de generar los cursos necesarios y la difusión para que la reglamentación sea conocida por la población.

“Siempre hemos impulsado la difusión de la cultura vial, considero que lo hace falta por parte de las autoridades son más centros de orientación, sobre todo de sus elementos porque en vez de ser un servidor de apoyo a la comunidad solo aplican multas, puede haber más sensibilización por parte de las corporaciones en la medida que puede ser difundido el reglamento y las leyes y que sea consciente la sociedad que debe de tomar cursos, por ejemplo ahora se esta regalando licencias aunque no sepas conducir”.

Puente Puente comentó que en el caso de los asaltos cometidos con motocicletas hay una supervisión constante donde hay detención de estos vehículos: “cuando trae placa la reportamos a nuestro Centro de Control y al momento de que el radio operador recibe el reporte a el le aparece el estatus que guarda, si es normal se pone la infracción, si sale que el vehículo está robado iniciamos el protocolo para hacer el aseguramiento de la persona y del vehículo para ponerlo con la autoridad competente. Cuando no trae placas se le llama correr la serie que es el número que tiene el vehículo y por ese número también se proporciona la información”.

El integrante de Motociclismo Organizado argumentó que una de las medidas que no considera que sean exitosas es pedirle a los motociclistas que porten un chaleco y un casco con un número de identificación pues no ha funcionado en otros estados:

“En un caso cerrado cómo vas a identificar a una persona que comete un delito, no puedes estigmatizar a toda una comunidad que son más de 220 mil motociclistas, ahora en un país donde se clonan hasta las ambulancias, cualquiera puede replicar la matrícula de un chaleco, ya lo habíamos comentado, las organizaciones ya se lo habían comentado que no pueden tomar decisiones sin tomar en cuenta a la sociedad a la que le quieren imponer alguna reglamentación”.

Finalmente, el motociclista envió un mensaje para los conductores en el que resaltó que las vías de comunicación son compartidas por lo que se debe conocer el reglamento: “el hecho de ignorar el reglamento no exime de la culpa de violarlo, el recurso es para todos los vehículos, no solo los de 4 ruedas y mucho menos para dos ruedas”.

Lee también: “Botones de pánico y cámaras de vigilancia de Nava sí funcionan”: Jiménez Arcadia

Estado

Gallardo va por más calles pavimentadas en Pozos

Publicado hace

el

El gobernador de SLP se comprometió con las y los poceños a otorgarles calles dignas, más seguras, iluminadas y modernas

Por: Redacción

Las y los habitantes de Villa de Pozos, accederán a la modernidad con la pavimentación de más calles que mejorarán la imagen de sus colonias, brindarán mayor seguridad y dinamizarán la movilidad luego de décadas de abandono por parte de la herencia maldita.

Así lo informó el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, tras acudir al arranque de la pavimentación de la avenida Molino Rojo en la colonia San Xavier, quien anunció que una vez concluida la obra serán pavimentadas 10 calles más, “estamos contentos de poder transformar Pozos, por cuarenta años mantuvieron las calles en mal estado, pero hoy las y los poceños tienen nuestro apoyo”.

El Gobernador dijo que las y los habitantes de esta colonia que hoy cuentan con calles sin pavimentar, tendrán una vía digna, iluminada, segura y ágil que, además de dinamizar los traslados, incrementará la plusvalía de las propiedades.

Finalmente, Gallardo Cardona agregó que, además de la renovación de las 10 calles colindantes con la avenida a la Libertad en Villa de Pozos, priorizarán el recate de calles en colonias de la capital como Arbolitos, Simón Díaz y Satélite, con obras que les permitan a las familias potosinas mejorar su calidad de vida.

También lee: Gallardo encabezó juramento a la bandera en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP

Publicado hace

el

Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.

Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.

Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.

En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.

También lee:  “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Continuar leyendo

Estado

SLP se reporta sin casos de COVID 19, hasta ahora

Publicado hace

el

Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales

Por: Redacción

Ante los cambios de temperatura, los Servicios de Salud en el Estado y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud piden a la población no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas sanitarias de prevención, como el lavado frecuente de manos, la sana distancia, y si presentan tos o gripe es necesario hacer uso de cubrebocas y al estornudar taparse con el ángulo interno del brazo.

Del 14 al 20 de febrero del 2025, no se han registrado nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 775 casos totales de esta enfermedad.
Se mantiene en 7 mil 741 la cifra de muertes por Covid debido a que no se han presentado nuevos decesos en el Estado. Y nuevamente, no hay personas hospitalizadas.

Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales de esta enfermedad en lo que va de la temporada invernal.

Se le recuerda a la población la importancia de la protección y prevención principalmente a sectores vulnerables, el cuidado de las vías respiratorias en niñas y niños, personas mayores, embarazadas o personas con enfermedades crónicas debe priorizarse, empleando las medidas preventivas y estar al pendiente de que la Cartilla Nacional de Salud cuente con todas las vacunas que le correspondan.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados