Estado
Cineteca Alameda presenta su semana de Cine Queer
Serán seis largometrajes que reflejan el modo de vida de la comunidad LGBT+ con motivo del Día Internacional del Orgullo
Por: Ana G Silva y Karina González
A través de películas, la Cineteca Alameda busca visibilizar la vida de las personas que forman parte de los colectivos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT+) en conjunto con asociaciones civiles como Amigos Potosinos en la Lucha Contra el Sida, San Luis Pride, Oh Diosa, Crea Arte e Inclusión e Igualdad en San Luis, por lo que del 23 de junio al 01 de julio se llevará a cabo el Ciclo de Cine “Queer” en el que proyectarán seis largometrajes que buscan erradicar la discriminación y homofobia hacia la comunidad.
Mario Candia, director de la Cineteca, comentó que la importancia del ciclo de cine Queer con la comunidad LGBT+ no es por los derechos que han ganado, sino tienen que ver con el criterio de las personas y la lucha contra los prejuicios:
“Por eso es importante estos espacios, no queremos que venga solo la comunidad LGBT+ a este cine, sino que venga la gente con niños y jóvenes para que se sensibilicen y si no apoyamos a que se visibilice estos movimientos entonces algo está mal”.
El director de la Cineteca destacó que todas las películas que se presentarán han sido seleccionadas en los festivales de cine más importantes de Europa como San Sebastián, el Festival del Cine Europeo y el Festival de Cine de Berlín.
Mario indicó que desde hace nueve años se han visibilizado a través de largometrajes a la comunidad LGBT “tenemos un compromiso enorme para formar públicos, que es la responsabilidad de la Cineteca. Siempre se ha tenido este compromiso con todas las minorías, porque el cine es para disfrutar, el cine no tiene género, es una expresión artística invaluable”, expresó.
La primera película que se proyectará es “Sequin in a blue room” de Samuel Van Grinsven el 23 de junio, en tres horarios distintos, a las 16:50, 18:30 y 20:00 horas. Esta película narra la vida de un joven de 16 años que después de conocer a un misterioso hombre en una fiesta sexual, lo intenta buscar a través de una app de citas.
El jueves 24 de junio la Cineteca Alameda exhibirá “Are we lost forever?” del director David Färdmar en donde hablará de una pareja que afronta su ruptura tras una autodestructiva relación; dicho filme se proyectará en tres horarios, a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas.
El lunes 28 de junio se proyectará “Neverland”, que trata la historia de un joven con ataques de ansiedad incontrolables que lo obligan a escapar a mundos virtuales, donde conoce a Kristian en un videochat; estará disponible en los horarios de 16:40, 18:20 y 20:00 horas.
“Tengo miedo torero” es una película chilena del director Rodrigo Sepúlveda que aborda la relación entre un travesti solitario y un joven guerrillero durante la dictadura de Augusto Pinochet; este largometraje se presentará el martes 29 de junio con funciones a las 16:30, 18:15 y 20:00 horas.
El 30 de junio la película “When nigth is falling” trata de una mujer que deberá decidir entre el hombre al que ama y la mujer a la que desea; se proyectará en tres horarios, 16:30; 18:15 y 20:00 horas.
Y por último, el ciclo de cine cierra con “Summer of 85” el jueves 01 de julio, que habla sobre las vacaciones de verano de dos chicos enamorados ambientada en los 80’s; con funciones a las 16:20, 18:10 y 20:00 horas.
Mario Candia destacó que la película que más recomienda es Tengo miedo torero: “porque toca fibras muy interesantes, habla de la lucha, en una parte del largometraje le preguntan al personaje principal que por qué no apoya a los que están en contra de Pinochet, y él responde que ‘todos los tratan como si fueran nada, por qué tiene que apoyar’, vale mucho la pena verla” .
El representante de la Cineteca destacó que desafortunadamente los cines con esta temática siempre han sido como taboos; por otro lado, añadió, afortunadamente el cine tiene una enorme gama de películas sobre esta temática, que no han llegado a las salas de cine comercial porque son de cine independiente o cine arriesgado.
“Nunca hubo espacios para proyectar estas películas, y la televisión ni te digo y el cine comercial menos, aún no se ha posicionado, aún hay mucho prejuicio, no creas que vienen hordas de gente, pero tenemos que abrir estos espacios y la Cineteca lo sabe, para aquellos trabajos de inclusión, de respeto, de Derechos humanos, a la diversidad, a la inclusión; es una responsabilidad de la Cineteca”.
También lee: Así luce la nueva cafetería de la Cineteca Alameda
Destacadas
Más de 630 mil personas indígenas reciben apoyos estatales en SLP
El Gobierno del Estado implementa una estrategia interinstitucional que incluye programas sociales, infraestructura y espacios de desarrollo para comunidades originarias
Por: Redacción
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Consejo Estatal de Población (Coespo) informó que más de 630 mil personas pertenecientes a comunidades originarias han sido beneficiadas con una inversión histórica en programas sociales, infraestructura, créditos, empleos y espacios de comercialización, como parte de la política de atención social impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
La estrategia, ejecutada de manera transversal e interinstitucional, busca reducir desigualdades históricas y promover el desarrollo integral de la población indígena en todo el territorio potosino.
Entre las acciones destacadas se encuentran la Consulta Indígena para la Actualización del Programa Parcial de Conservación y Desarrollo Urbano del Centro Histórico de San Luis Potosí
, la Consulta a Personas con Discapacidad y las sesiones del Consejo Consultivo Indígena 2022-2025.De acuerdo con datos del INEGI 2023, San Luis Potosí tiene una población indígena que representa el 27.8% del total estatal, ubicándose en el lugar 16 nacional en auto adscripción indígena y en el décimo lugar por porcentaje de hablantes de lengua indígena.
También lee: Gobierno del Estado celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Congreso del Estado
Avanza iniciativa para garantizar pensión a policías municipales en SLP
La propuesta, impulsada por el Ejecutivo estatal y respetará la autonomía municipal
Por: Redacción
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó una iniciativa de reforma que establece un esquema de retiro digno para los elementos de seguridad pública municipal, una medida que beneficiará a policías de los 59 municipios y que representa un paso significativo en el fortalecimiento de sus derechos laborales.
El diputado Luis Felipe Castro Barrón, integrante del Congreso local, señaló que esta reforma responde a una deuda histórica con quienes se encargan de preservar la seguridad en el territorio potosino, y reiteró el compromiso del Poder Legislativo para respaldar propuestas que dignifiquen el trabajo de los cuerpos policiacos.
La iniciativa fue presentada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y contempla modificaciones a la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre, así como a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y los Municipios.
Castro Barrón destacó que el proyecto entrará en vigor en 2026, dando tiempo a los municipios para incluirlo en sus respectivos proyectos de egresos. Subrayó que la aplicación del modelo de retiro quedará sujeta a la suficiencia presupuestaria de cada administración local
, lo que garantiza el respeto a la autonomía municipal.“No se impone nada a los municipios. Son ellos quienes decidirán cómo y cuándo adecuarse a la nueva normativa, en función de sus capacidades financieras”, afirmó el legislador.
El diputado puntualizó que la implementación de esta medida debe hacerse bajo un esquema sustentable y claro, que permita a los municipios cumplir con la iniciativa sin comprometer sus finanzas, al tiempo que ofrece certeza laboral a los policías.
Finalmente, reiteró que el Congreso del Estado mantendrá su respaldo a este tipo de propuestas que priorizan el bienestar de quienes trabajan por la seguridad de la ciudadanía.
También lee: Despojos de vivienda en SLP es tema preocupante: Congreso
Estado
Soledad de Graciano Sánchez inaugura parque urbano y planta purificadora gratuita
El nuevo espacio recreativo beneficiará a cerca de 20 mil habitantes del sector oriente, con infraestructura deportiva, recreativa y acceso gratuito a agua potable
Por: Redacción
Este lunes, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz hará entrega oficial de un nuevo parque urbano y una planta purificadora de agua gratuita en la colonia Villas del Sol, al oriente del municipio, como parte de una estrategia de desarrollo social y urbano que busca mejorar la calidad de vida de cerca de 20 mil habitantes de la zona.
El nuevo espacio fue construido en un terreno previamente abandonado y ahora cuenta con infraestructura deportiva y recreativa moderna, incluyendo una cancha con gradas, trotapista, juegos infantiles sobre pasto sintético, un módulo de usos múltiples y un sistema de iluminación LED ya en operación. Además, la incorporación de una planta purificadora de agua de uso público, que comenzará a funcionar desde el primer día, representa un hecho inédito en el municipio.
La obra forma parte del plan municipal para crear y rehabilitar 150 parques y áreas recreativas durante la actual administración, de los cuales ya se han entregado más de 60. Según explicó el edil, el objetivo es garantizar a la ciudadanía espacios seguros para la convivencia, el deporte y el fortalecimiento del tejido social
, especialmente en colonias con alta densidad poblacional.“La integración de la purificadora representa un avance importante, ya que es la primera vez que se incorpora un servicio de este tipo dentro de un parque en Soledad”, destacó el alcalde, subrayando que este esfuerzo refleja el compromiso de su gobierno por atender necesidades esenciales como el acceso al agua potable.
Además de beneficiar a Villas del Sol, se espera que el parque funcione como un punto de encuentro para colonias vecinas, promoviendo la convivencia comunitaria y la actividad física en un entorno seguro y digno.
Con esta entrega, el Gobierno Municipal refuerza su política de desarrollo urbano con visión social, impulsando obras que, además de transformar el paisaje urbano, atienden demandas concretas de la población.
Nota completa: Soledad renovará su rastro municipal con visión metropolitana
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online