mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Cineteca Alameda presenta su semana de Cine Queer

Publicado hace

el

Serán seis largometrajes que reflejan el modo de vida de la comunidad LGBT+ con motivo del Día Internacional del Orgullo

Por: Ana G Silva y Karina González

A través de películas, la Cineteca Alameda busca visibilizar la vida de las personas que forman parte de los colectivos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT+) en conjunto con asociaciones civiles como Amigos Potosinos en la Lucha Contra el Sida, San Luis Pride, Oh Diosa, Crea Arte e Inclusión e Igualdad en San Luis, por lo que del 23 de junio al 01 de julio se llevará a cabo el Ciclo de Cine “Queer” en el que proyectarán seis largometrajes que buscan erradicar la discriminación y homofobia hacia la comunidad.

Mario Candia, director de la Cineteca, comentó que la importancia del ciclo de cine Queer con la comunidad LGBT+ no es por los derechos que han ganado, sino tienen que ver con el criterio de las personas y la lucha contra los prejuicios:

“Por eso es importante estos espacios, no queremos que venga solo la comunidad LGBT+ a este cine, sino que venga la gente con niños y jóvenes para que se sensibilicen y si no apoyamos a que se visibilice estos movimientos entonces algo está mal”.

El director de la Cineteca destacó que todas las películas que se presentarán han sido seleccionadas en los festivales de cine más importantes de Europa como San Sebastián, el Festival del Cine Europeo y el Festival de Cine de Berlín.

Mario indicó que desde hace nueve años se han visibilizado a través de largometrajes a la comunidad LGBT “tenemos un compromiso enorme para formar públicos, que es la responsabilidad de la Cineteca. Siempre se ha tenido este compromiso con todas las minorías, porque el cine es para disfrutar, el cine no tiene género, es una expresión artística invaluable”, expresó.

La primera película que se proyectará es “Sequin in a blue room” de Samuel Van Grinsven el 23 de junio, en tres horarios distintos, a las 16:50, 18:30 y 20:00 horas. Esta película narra la vida de un joven de 16 años que después de conocer a un misterioso hombre en una fiesta sexual, lo intenta buscar a través de una app de citas. 

El jueves 24 de junio la Cineteca Alameda exhibirá “Are we lost forever?” del director David Färdmar en donde hablará de una pareja que afronta su ruptura tras una autodestructiva relación; dicho filme se proyectará en tres horarios, a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas. 

El lunes 28 de junio se proyectará “Neverland”, que trata la historia de un joven con ataques de ansiedad incontrolables que lo obligan a escapar a mundos virtuales, donde conoce a Kristian en un videochat; estará disponible en los horarios de 16:40, 18:20 y 20:00 horas.

“Tengo miedo torero” es una película chilena del director Rodrigo Sepúlveda que aborda la relación entre un travesti solitario y un joven guerrillero durante la dictadura de Augusto Pinochet; este largometraje se presentará el martes 29 de junio con funciones a las 16:30, 18:15 y 20:00 horas. 

El 30 de junio la película “When nigth is falling” trata de una mujer que deberá decidir entre el hombre al que ama y la mujer a la que desea; se proyectará en tres horarios, 16:30; 18:15 y 20:00 horas. 

Y por último, el ciclo de cine cierra con “Summer of 85” el jueves 01 de julio, que habla sobre las vacaciones de verano de dos chicos enamorados ambientada en los 80’s; con funciones a las 16:20, 18:10 y 20:00 horas.

Mario Candia destacó que la película que más recomienda es Tengo miedo torero: “porque toca fibras muy interesantes, habla de la lucha, en una parte del largometraje le preguntan al personaje principal que por qué no apoya a los que están en contra de Pinochet, y él responde que ‘todos los tratan como si fueran nada, por qué tiene que apoyar’, vale mucho la pena verla” .

El representante de la Cineteca destacó que desafortunadamente los cines con esta temática siempre han sido como taboos; por otro lado, añadió, afortunadamente el cine tiene una enorme gama de películas sobre esta temática, que no han llegado a las salas de cine comercial porque son de cine independiente o cine arriesgado.

“Nunca hubo espacios para proyectar estas películas, y la televisión ni te digo y el cine comercial menos, aún no se ha posicionado, aún hay mucho prejuicio, no creas que vienen hordas de gente, pero tenemos que abrir estos espacios y la Cineteca lo sabe, para aquellos trabajos de inclusión, de respeto, de Derechos humanos, a la diversidad, a la inclusión; es una responsabilidad de la Cineteca”.

También lee: Así luce la nueva cafetería de la Cineteca Alameda

Estado

Propone Congreso creación de Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada

Publicado hace

el

Esta propuesta parte también de la exigencia de las asociaciones civiles y familiares de personas desaparecidas.

 

Por: Redacción

Con el objetivo de crear una Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, garantizando su autonomía técnica y operativa para la investigación y persecución de estos delito, el diputado Luis Fernando Gámez Macías propuso una iniciativa de reforma a  diversos artículos de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de san Luis Potosí; y a Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.

 

Con esta iniciativa, se dará cumplimiento a lo establecido en la legislación federal que exige Fiscalías Especializadas en cada entidad federativa, con lo cual se fortalece la respuesta institucional ante estos delitos.

 

El legislador indicó que esta propuesta parte también de la exigencia de las asociaciones civiles y familiares de personas desaparecidas.

La iniciativa propone la creación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas

, misma que tendrá plena autonomía técnica y operativa para el conocimiento, atención, investigación, persecución y acusación de los hechos delictivos previstos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

 

Esta Fiscalía, contará con las siguientes atribuciones: recibir las Denuncias relacionadas con la probable comisión de hechos constitutivos de los delitos materia de la Ley correspondiente e iniciar la carpeta de investigación; mantener coordinación con las Comisiones Nacional y de las Entidades Federativas de Búsqueda, para realizar todas las acciones relativas a la investigación y persecución de los delitos en esa materia.

 

 

Continuar leyendo

Estado

Prisión preventiva para mujer vinculada a la muerte de un bebé de 6 meses en Matehuala

Publicado hace

el

El 30 de abril se tuvo conocimiento del fallecimiento de una niña en un hospital del municipio, misma que tenía un golpe en la cabeza

Por: Redacción

Litigadores de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) avanzan en las indagatorias implementadas por el deceso de una bebé de seis meses de edad, tras un hecho suscitado al interior de una instancia infantil en Matehuala y obtiene la vinculación a proceso de la señalada.

Fue el 30 de abril de 2025, cuando la FGESLP tuvo conocimiento del fallecimiento de una niña en un hospital del municipio referido, misma que tenía un golpe en la cabeza, el cual se habría generado por mal cuidado de la infanta en una guardería ubicada en la colonia Magisterial de Los Reyes.

Asimismo, el ente procurador de justicia informó la detención de Diana “N”, que se obtuvo a través de una orden de aprehensión con la que fue conducida ante un Juez de control.

De esta manera, la Fiscalía formuló la imputación debida, para solicitar la vinculación a proceso al igual que la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa; este término fue aprobado por la autoridad judicial bajo el delito de homicidio simple agravado de comisión por omisión de tipo doloso eventual.

La imputada y los demás involucrados en el proceso penal, fueron informados que serán cuatro meses de investigación complementaria; este periodo está destinado para que se puedan incluir más datos de prueba las indagatorias.

Continuar leyendo

Estado

SLP refuerza medidas para evitar ingreso de ganado infectado con gusano barrenador

Publicado hace

el

Autoridades llaman a la disciplina ganadera para evitar riesgos en la región; plaga afecta al sureste del país

Por: Redacción

Ante la amenaza del gusano barrenador, una plaga que ha generado alarma en estados del sureste del país como Chiapas, Oaxaca y Tabasco, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí llamó a los productores ganaderos a mantener orden y disciplina en el manejo de su actividad para evitar la propagación del parásito.

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), explicó que San Luis Potosí pertenece a una zona sanitaria distinta, por lo que legalmente no debería ingresar ganado proveniente del sureste.

“El ganado del sureste no podría entrar bajo ninguna explicación a San Luis Potosí”, afirmó, y advirtió que cualquier incumplimiento podría poner en riesgo no solo al productor que lo cometa, sino a toda la actividad ganadera regional.

“La primera recomendación a las asociaciones ganaderas y empresarios del sector es orden y disciplina. Aunque el ganado pudiera tener un menor costo, introducirlo sería irresponsable y peligroso”, reiteró el funcionario.

Torres Sánchez subrayó que si se mantienen controles estrictos en cada entidad y se acatan las disposiciones federales, la plaga podría contenerse en poco tiempo. Recordó que algunas fronteras interestatales han sido cerradas hasta por 15 días como medida de contención, aunque podrían reabrirse pronto si se mantienen los protocolos.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) se mantiene en comunicación con las autoridades federales para conocer nuevas recomendaciones en torno a esta problemática.

El gusano barrenador es una larva que invade el tejido vivo del ganado, causando lesiones graves e incluso la muerte de los animales, lo que representa un alto riesgo para la economía pecuaria nacional.

También lee: Tras orden judicial, 18 mujeres regresan al penal de La Pila

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados