Estado
Cinco a doce años a quienes incurran en “halconeo digital”
La iniciativa ya fue enviada al congreso para su análisis
Por Redacción
María Leticia Vázquez Hernández, diputada y presidenta de la Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura, informó que el Congreso del Estado está evaluando una iniciativa planteada por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, para modificar varios artículos al código penal para tipificar como delito el “halconeo digital” y sancionarlo con cinco o hasta doce años de prisión.
La propuesta establece que se castigará a quienes “ocasionen daño directo o pongan en riesgo la vida de los integrantes de los cuerpos de seguridad pública, o si para su comisión se emplea a niñas, niños o adolescentes, la pena se incrementará hasta en la mitad de las sanciones antes señaladas”.
Se especifica que el “halconeo digital” es a partir de que cualquier persona utilice algún medio o dispositivo con la finalidad de cometer o facilitar la ejecución de un delito u obstaculizar las labores realizadas por los cuerpos de seguridad, realice vigi lancia, monitoreo, transmisión o seguimiento físico o virtual de las operaciones de los cuerpos de seguridad pública.
Hay que aclarar que en la categoría de dispositivo entrarían artículos como videocámaras, drones, teléfonos fijos, teléfonos celulares o inteligentes, computadoras, computadoras portátiles, tabletas electrónicas, micrófonos de cualquier tipo, dispositivos de geolocalización satelital, herramientas o incluso programas que inteligencia artificial . Además, también se considerarán como cómplices aquellas personas que participen en la instalación de las herramientas mencionadas anteriormente.
La diputada también explicó que aquellas personas que utilicen cámaras de vigilancia, teléfonos, etc., pueden despreocuparse, ya que la ley ampara a quienes utilicen con intenciones de vigilancia ciudadana o vecinal, libertad de expresión o cualquier otro contexto legal que esté reconocido por la constitución.
Agrego para finalizar, que aquellos servidores públicos que sean propietarios de medios de comunicación, se verán afectados solo si a través de los dispositivos que usen obtienen datos de ubicación seguimientos de personas
Estado
SLP acumula tres años sin observaciones de la ASF
El Gobernador destacó que las auditorías del ejercicio fiscal 2024 no detectaron irregularidades en la administración estatal
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, habló respecto a los resultados de las nueve auditoríaspublicadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) correspondientes al ejercicio fiscal 2024: “Lo que hemos comentado no es un discurso, sino una realidad. Hoy San Luis Potosí tiene dinero para hacer carreteras, programas sociales, construir escuelas y otorgar apoyos”, señaló.
El mandatario destacó que por tercer año consecutivo la administración estatal no recibió observaciones, lo cual —afirmó— no es una coincidencia, sino resultado del manejo transparente de las cuentas públicas
. Además, proyectó que la actual administración podría concluir el sexenio sin observaciones por parte de la ASF.Por su parte, Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), subrayó que estos resultados demuestran un manejo eficiente, responsable y transparente de las finanzas públicas, bajo un marco de legalidad y rendición de cuentas.
También lee: “La educación debe ser integral, no solo técnica”: Néstor Garza
Estado
PAN SLP elige a su nuevo Consejo Estatal 2025–2028
El partido renovó a su Consejo Estatal durante la Asamblea Ordinaria celebrada en San Luis Potosí, con la participación de militantes de todo el estado
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí realizó este domingo su Asamblea Estatal Ordinaria, durante la cual se llevó a cabo la elección de los 90 integrantes del Consejo Estatal que fungirán en el periodo 2025–2028.
El nuevo órgano estará conformado por 45 mujeres y 45 hombres, en cumplimiento del principio de paridad de género, y tendrá la responsabilidad de definir las estrategias políticas y fortalecer la estructura interna del partido en el estado.
Durante la asamblea, la presidenta estatal del PAN, senadora Verónica Rodríguez Hernández, destacó que el proceso se desarrolló en un ambiente de transparencia y participación democrática. Subrayó que los nuevos consejeros representarán al partido en cada municipio y contribuirán a consolidar su presencia territorial.
Rodríguez Hernández señaló que con esta elección inicia una nueva etapa de apertura hacia la ciudadanía, en la que se busca promover una mayor vinculación entre el partido y la sociedad. “El PAN se abre por completo para ser un auténtico instrumento ciudadano”, expresó.
La dirigente destacó también la importancia de mantener una estructura partidista sólida de cara a los próximos procesos electorales, e hizo un llamado a la militancia a trabajar en unidad. “Hemos reconstruido nuestros cimientos y estamos listos para enfrentar los retos que vienen”, afirmó.
El nuevo Consejo Estatal será el encargado de deliberar y tomar decisiones internas, así como de acompañar las estrategias políticas y de representación del partido en San Luis Potosí durante los próximos tres años.
Así quedaron conformados los consejos femeninos y masculinos:
Consejeras Estatales del PAN San Luis Potosí 2025–2028
-
Verónica Rodríguez Hernández
-
Mireya Vancini Villanueva
-
Brissa Margarita Flores Vázquez
-
Rosa Esmeralda Carrillo Rodríguez
-
Alexandra Daniela Cid González
-
Anna Cristina Govea Soler
-
Elia Korina Toro Reyna
-
Norma Edith Azuara Robles
-
Valeria Román Quiroga
-
Elonayt Marín Pedraza
-
Ma. Guadalupe Alejandrina Mora López
-
Wendy Guadalupe Rodríguez Galarza
-
Imelda Aguilar Díaz
-
Andrea Alvarado Cervantes
-
Aurora Camacho Mercado
-
María de Lourdes Hernández García
-
Sandra Leticia Hernández Serrato
-
Manuela Salgado Venegas
-
Marcela Zapata Suárez del Real
-
Salma Maresa Villegas Melgarejo
-
Gabriela Betancourt Dibildox
-
Eugenia de Jesús Elías Méndez
-
Andrea Jannet Gómez Aguilar
-
Margarita Vargas Zamarrón
-
Margarita Vázquez Villa
-
María Margarita López Carrizales
-
Ma. Luisa Arellano Torres
-
Dalila Castro Hernández
-
Elda Gloria Núñez Tello
-
Karla Salazar Orellana
-
Laila Yamile Dahud Rubio
-
Lilia Aurora Uresti Esquivel
-
Ma. del Carmen Rosas Pérez
-
Ma. Ysabel González Serna
-
María Elena Jiménez Reyes
-
Scanda Guadalupe Aranda Escalante
-
Verónica Hernández Miranda
-
Ramona Sosa Campos
-
Ana Mérida Trejo Ocaña
-
Blanca Flor Villeda Ramírez
-
Esperanza Guadalupe Reyes Montoya
-
Cynthia Nallely Hernández Núñez
-
María Santos Rojo Martínez
-
Adriana Herrera Maldonado
-
Verónica Matilde Martínez Gómez
Consejeros Estatales del PAN San Luis Potosí 2025–2028
-
Carlos Enrique Dahud Uresti
-
Christian Iván Azuara Azuara
-
Rubén Guajardo Barrera
-
Raúl Ortega Rodríguez
-
Marcelino Rivera Hernández
-
Fernando Zumaya Azuara
-
Ulises Fabián Toro Reyna
-
Alejandro Fernández Hernández
-
Raúl Jaime Nery Saldaña
-
Eduardo Nava Díaz
-
Martín Zacarías Ramírez
-
Javier Cruz Salazar
-
Joel Robledo Rodríguez
-
Jorge Rivera Hernández
-
José Antonio Pérez Celestino
-
Juan Romero Cebrián
-
Rodrigo Fernando Arellano Vega
-
Arturo Ramos Rivera
-
Enrique Dahud Dahda
-
Jaime Uriel Waldo Luna
-
Kevin Rodrigo López Ortiz
-
Gustavo Suárez Suárez
-
Juan Marcos García Hernández
-
José Antonio Ríos Gálvez
-
Jaime Mendieta Rivera
-
Maximino Jasso Padrón
-
Sergio Alfredo Mancilla Torres
-
Raúl Acosta Pérez
-
Manuel Alejandro Velázquez Rodríguez
-
José Matilde Tovar Lucio
-
Ezequiel Flores Daran
-
Moisés Rodríguez Tobías
-
Gabriel Martínez Cruz
-
J. Martín Zambrano Rivera
-
Jair Azarael Hernández Núñez
-
José Luis Díaz Guevara
-
Alejandro Valenzuela Rincón
-
Andrés Hernández Hernández
-
Eleazar Gutiérrez Salazar
-
Raúl Castillo Luevanos
-
Erasmo Castillo Hernández
-
Santiago Zamanillo González Ramírez
-
Omar Zambrano Sánchez
-
Óscar Emmanuel Castillo Arriaga
-
Enrique Olivares Martínez
Destacadas
Vecinos de Venado denunciaron envenenamiento masivo de perros
La organización Ayudando Amigos reportaron cinco casos de perros envenenados en una semana: no hay respuesta del Ayuntamiento y ni del Ministerio Público
Por: Redacción
La organización Ayudando Amigos denunció públicamente el envenenamiento de al menos cinco perros en el municipio de Venado, San Luis Potosí, y acusó tanto al Ministerio Público como al Ayuntamiento encabezado por José Reyes Martínez Rojas de no ofrecer respuesta ni soluciones ante estos hechos.
A través de una publicación en Facebook, el grupo señaló que los casos ocurrieron en las calles Ocampo, Ánimas y Rayón durante la última semana. Calificaron la situación como “inaceptable” e hicieron un llamado urgente para sancionar a los responsables y prohibir la venta del tipo de veneno utilizado.
“Estamos exigiendo justicia y sanciones para los responsables, ya que el Ministerio Público y el Ayuntamiento no nos dan respuesta ni soluciones. Es ilegal la venta de este tipo de veneno y también la matanza de cualquier ser vivo”, señaló la organización.
Asimismo, pidieron la intervención del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y de la senadora Ruth González Silva para que se atienda la problemática, y convocaron a la población a compartir la denuncia en redes sociales para visibilizar el caso.
Los integrantes de Ayudando Amigos recordaron que este tipo de actos no solo constituyen maltrato animal, sino que representan un riesgo para la salud pública, ya que el veneno utilizado puede afectar también a personas, especialmente a niños y otros animales domésticos.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido postura sobre las denuncias.
También lee: Hoy se jubila Drako, perro de búsqueda de personas de la GCE
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








