noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Empresarios inmobiliarios culpan a la ciclovía de las bajas ventas en Carranza

Publicado hace

el

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios aseguró que el principal responsable de este fenómeno es que los automovilistas no tienen espacio para estacionarse

Por: Redacción 

Luis Alberto Alvarado Moreno, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), declaró que la presencia de la ciclovía en la avenida Venustiano Carranza, en el tramo que va del Jardín de Tequis a Uresti, ha generado falta de estacionamiento y, por consecuencia, que los locales y oficinas ahí ubicados ya no sean atractivos para la renta, lo cual ha provocado que los precios de rentas cayeran entre un 30 y 35 por ciento.

El empresario dijo que los locales y oficinas ubicados en ese tramo ya no son atractivos, ya que los negocios que llegan a instalarse ahí terminan quebrando a los pocos meses, dado que sus clientes no tienen espacio para estacionarse debido a la ciclovía. Esta situación ha provocado que haya al menos 60 locales comerciales desocupados entre Tequis y Uresti y algunos edificios de oficinas hasta con el 70 por ciento de desocupación.

Alvarado Moreno comentó: “Se genera un canibalismo de clientes, entonces hay un cliente interesado en rentar un local ahí y se entera el vecino y se baja más la renta y se entera el otro vecino y le baja más la renta y entonces no gana nadie y los pocos que se arriesgan a invertir en esa zona, que debería ser una de las más importantes, no terminan durando más de seis meses”.

El presidente de AMPI aseguró que esta asociación está a favor de que se instalen ciclovías en la ciudad, sin embargo, la que está en Carranza ha causado más afectaciones que beneficios, debido a que se han hecho recorridos donde se ha constatado que casi no es usada, no es segura para los ciclistas, no conecta puntos clave de la ciudad y provoca grandes afectaciones al comercio de la zona.

Luis Alvarado mencionó que hay estudios que indican que circulan mayor número de ciclistas en vialidades que no cuentan con ciclovía, como Circuito Potosí, Carretera Matehuala o Carretera Rioverde, que en Carranza, en donde la ciclovía se llega a usar únicamente con fines recreativos y no de movilidad, por lo que el empresario hizo un exhorto a las autoridades a darle una solución a la problemática que están viviendo los inmuebles comerciales y oficinas ahí ubicados.

“Ahorita el problema es que está en desuso, entonces genera inseguridad, hay casas viejas que ya nadie le quiere invertir ahí y se mete gente, el problema que viene es que los edificios que no están ocupados ya no hay capital para mantenerlos, empieza a haber un deterioro de los inmuebles y cada vez se está agravando más la situación”, dijo Luis Alvarado.

Alvarado Moreno comentó que la AMPI no se está pronunciando en torno a qué es lo que se tiene qué hacer, ya que es decisión de la autoridad determinar si la ciclovía debe ser reubicada o debe mantenerse en Carranza únicamente con un reacomodo del espacio que permita que se deje de afectar a los comercios, pero sí se están solicitando acciones oportunas para evitar mayores afectaciones a esa recién remodelada avenida en la capital potosina.

También lee: Rock, punk, electrónica… Wird Festival arranca este jueves en SLP

Ciudad

Soledad concretará su salida de Interapas en 2026: Fernando Gámez

Publicado hace

el

El diputado considera que la desincorporación podría ser la vía para resolver la crisis hídrica en el municipio

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que el Cabildo de Soledad de Graciano Sánchez solicitará al Congreso del Estado autorización para administrar su propio suministro de agua, lo que implicaría su desincorporación de Interapas. Señaló que serán las comisiones legislativas correspondientes las encargadas de evaluar la entrega–recepción del servicio.

De acuerdo con el legislador, se espera que el Cabildo presente formalmente la solicitud ante la Comisión del Agua en enero del próximo año, con la intención de que el proceso avance durante el primer semestre de 2025.

Yo creo que es 100% viable; incluso Interapas dijo que no pondrá objeción y que están totalmente de acuerdo. Creo que viene una nueva etapa para Soledad”, afirmó Gámez Macías.

El diputado expresó confianza en que los legisladores del Partido Verde, Partido del Trabajo y Nueva Alianza

respaldarán la iniciativa, al considerar que la zona metropolitana necesita un cambio urgente en materia hídrica.

Asimismo, destacó que la población del municipio “no puede estar peor de lo que está hoy”, recordando que más de 50 colonias carecen de agua, que se pierde alrededor del 50% del líquido en la red, además de una baja recaudación. Afirmó que Interapas es responsable directa de la crisis hídrica.

Por último, el diputado se pronunció en contra de un aumento en las tarifas de agua, argumentando que mientras no exista un servicio eficiente ni mejoras en la infraestructura, cualquier incremento sería injustificado.

También lee: Hallan persona sin vida cerca del libramiento de Matehuala

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Enrique Galindo

Publicado hace

el

Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan reto doble: fortalecer el turismo y conservar el patrimonio histórico

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.

 

El alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.

 

El edil también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Rehabilitación del colector “El Aguaje” beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad

Publicado hace

el

Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios

Por: Redacción

Interapas finalizó los trabajos de rehabilitación del colector sanitario ubicado en la colonia El Aguaje, donde se sustituyeron 130 metros lineales de tubería PEAD de 30 pulgadas sobre Cerrada de Alhelí, hasta el bulevar Antonio Rocha Cordero.

La obra representa una mejora significativa para una infraestructura estratégica, ya que este colector recibe las aguas residuales de las colonias Progreso, Nuevo Progreso, 6 de Junio y Simón Díaz. Con la renovación, se optimiza la capacidad de conducción y se reduce el riesgo de fugas, colapsos e inundaciones.

Además de la renovación del colector, también se rehabilitó la tubería de drenaje en el mismo tramo, lo que beneficia directamente a 230 vecinos en la colonia El Aguaje.

Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios y de quienes se han puesto al corriente con el programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual concluye el 31 de diciembre.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados