Estado
CEEPAC emite convocatoria para supervisores/capacitadores del proceso electoral 2024
La convocatoria se publica e inicia el 18 de marzo al 6 de abril de 2024
Por: Redacción
El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), aprobó la emisión de la Convocatoria Pública para el Procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de Supervisores/as Electorales Locales(SEL) y Capacitadores/as Asistentes Electorales Locales (CAEL) para el Proceso Electoral Local 2024.
En seguimiento a la Estrategia de Capacitación y Organización Electoral para el Proceso Electoral 2024, con la emisión de esta convocatoria pública se podrá invitar a la ciudadanía de los 58 municipios del estado de San Luis Potosí para que participen de manera activa en los trabajos de asistencia electoral previos a la jornada del 2 de junio.
La convocatoria se publica y difunde a partir del 18 de marzo de 2024 en todo el estado de San Luis Potosí, y todas las personas ciudadanas pueden participar.
Las etapas y fechas que conforman el procedimiento de selección son:
• El registro en línea, plática de inducción, evaluación y revisión documental es del 18 de marzo al 6 de abril.
• El periodo para subsanar alguna documentación será en el mismo periodo del 18 de marzo al 8 de abril.
• La publicación de folios con derecho a examen será el 10 de abril.
• Examen se aplicará los días 13 y 14 de abril.
• La publicación de calificación y de fechas de entrevistas serán el 15 de abril.
• Las entrevistas se realizarán del 15 al 26 de abril.
• La designación de cargos será el 27 de abril.
• El periodo de contratación será del 28 de abril al 11 de junio de 2024.
El procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de las personas convocadas se realizará considerando la igualdad de oportunidades y sin discriminación alguna por género, origen étnico, edad, discapacidad, condición social, religión opiniones, preferencias, identidad sexual género, estado civil o cualquier otra que atenté contra sus derechos y libertades.
Para esta actividad de reclutamiento los Comités Municipales y Electorales y las Comisiones Distritales Electorales del CEEPAC serán sedes alternas para la recepción de solicitudes de inscripción de la ciudadanía que se encuentra interesada en participar en la convocatoria.
De igual manera en estos espacios se brindará un acompañamiento y asesoramiento a las personas interesadas para que puedan llevar su registro de una manera más ágil, siempre salvaguardando los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, equidad y máxima publicidad.
Algunas de las actividades de las y los capacitadores- asistentes locales (CAEL) son colaborar en la recepción, clasificación y almacenamiento de la documentación y los materiales electorales que se reciben en los Comités Municipales Electorales del CEEPAC, ayudar en el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales, así como en la preparación e integración de los documentos y materiales electorales de las elecciones locales, por mencionar algunos.
Entre las actividades de los supervisores están coordinar e integrar a las y los capacitadores (CAE) locales bajo su responsabilidad, supervisarles para que estén a la hora establecida en las casillas asignadas, para recopilar la información referente al desarrollo de la jornada que debe emitir cada capacitador.
Cabe señalar que el sueldo para los capacitadores es de $9,500.00 pesos mensuales y para supervisores de $12,000 pesos mensuales, ambos puestos incluyen honorarios y gastos de campo.
La ciudadanía interesada en participar de esta convocatoria puede consultar la página: www.ceepacslp.org.mx.
También lee: San Luis Potosí, favorito de marcas mundiales para grabar spots
Estado
Congreso trabaja en legislación para cuidadores
Se propone la creación de un Sistema Estatal de Cuidados donde se darán apoyos y programas de salud a trabajadores en este sector
Por: Redacción
Marco Antonio Gama Basarte, diputado del Congreso de San Luis Potosí, comentó que, al interior de las comisiones legislativas, se sostendrán reuniones con integrantes de organizaciones de cuidadoras para fortalecer la legislación en materia de reconocimiento de sus labores.
Precisó que se busca la creación de un Sistema Estatal de Cuidados, donde se reconozca el derecho de las personas cuidadoras, y se brinden programas de salud y apoyos laborales para que puedan tener flexibilidad ante las condiciones que representan el cuidado de otra persona.
“Es parte de lo que tenemos que afinar, para que sea realmente un sistema completo en la atención, tanto a los cuidadores como a las personas con derecho a cuidados, y ahí intervienen varias dependencias del propio Gobierno del Estado y aquí lo que se necesita, es voluntad política para poder aterrizar un sistema a la altura de lo que las y los potosinos necesitamos en ese sentido” detalló el diputado.
El legislador manifestó que este sistema de cuidados debe contar con recursos suficientes para establecer programas efectivos y eficientes, donde se involucren las diferentes dependencias estatales, y que permitan apoyar a las personas cuidadoras en su función.
También lee: Gobierno de SLP apoya a productores de tomate potosino
Estado
Solo en el primer día, mil personas solicitaron registrarse al programa “Tu Casa, Tu Apoyo”
Cerca del 70% de personas beneficiadas son mujeres sin vivienda propia
Por: Redacción
El gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que el programa “Tu casa, tu apoyo” ha iniciado de manera muy positiva por parte de la ciudadanía de San Luis Potosí, ya que el programa lleva mil personas con solicitudes de registro, quienes han dejado su documentación en la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) desde las primeras horas de este 23 de abril.
Gallardo Cardona, señaló que se busca que en dos meses pueda abrirse un padrón mucho más grande buscando que la ciudadanía tenga una mayor cantidad de oportunidades de poder hacerse con una casa.
En cifras oficiales arrojadas por la SDS, cerca del 70% de las personas registradas hasta el momento, son mujeres que en su mayoría no cuentan con vivienda propia.
Las personas que estén interesadas registrarse en este programa, deben acudir a las oficinas de la dependencia ubicadas en la calle Ignacio Aldama #330 en el centro histórico, en un horario de 08:00 am a 15:00 pm.
La documentación necesaria para este trámite es la siguiente:
—INE
—CURP
—Acta de nacimiento certificada
—Comprobante de domicilio con antigüedad menor a tres meses
—Últimos tres comprobantes de ingresos mayor a tres meses
—Acta de nacimiento y CURP del cónyuge
—Acta de matrimonio
—Acta de nacimiento de hijos o dependientes
Por último, la Sedesore, indicó que aquellas personas que busquen incorporarse, solo tendrán el resto del mes de abril, ya que en mayo se asignaran la mayoría de los lotes.
También lee: Sedesore abre registro para programa de vivienda social
Ciudad
Iglesia de SLP llama a respetar diversidad de creencias en el gobierno federal
“México es un país religioso”, recordó la Arquidiócesis de la entidad
Por: Redacción
Tras la colocación de una cartulina con mensajes ofensivos hacia el Papa Francisco y señalamientos contra integrantes del gabinete federal por no profesar la religión católica, Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, hizo un llamado a la tolerancia religiosa y al respeto por las convicciones personales.
El mensaje fue colocado en la puerta principal del Arzobispado potosino y no solo “celebraba” el fallecimiento del Sumo Pontífice, sino que acusaba a miembros del gobierno federal de pertenecer a grupos ajenos al catolicismo.
“Cada qui en tiene sus convicciones y yo creo que en ese sentido se respeta. Al final de cuentas, saben y se dan cuenta (el gobierno federal) que están frente a una comunidad religiosa. Sea católica o no, o de otras denominaciones, se tiene que respetar”, expresó.
Cruz Perales reconoció que, desde el gobierno federal, ha habido muestras de respeto hacia la figura del Papa Francisco, por lo que rechazó los mensajes que incitan al odio y la confrontación entre credos.
También lee: Iglesia no ordenó resguardo de templos en SLP durante la marcha del 8M
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online