agosto 16, 2025

Conecta con nosotros

Estado

CEEPAC emite convocatoria para supervisores/capacitadores del proceso electoral 2024

Publicado hace

el

La convocatoria se publica e inicia el 18 de marzo al 6 de abril de 2024

Por: Redacción

El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), aprobó la emisión de la Convocatoria Pública para el Procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de Supervisores/as Electorales Locales(SEL) y Capacitadores/as Asistentes Electorales Locales (CAEL) para el Proceso Electoral Local 2024.

En seguimiento a la Estrategia de Capacitación y Organización Electoral para el Proceso Electoral 2024, con la emisión de esta convocatoria pública se podrá invitar a la ciudadanía de los 58 municipios del estado de San Luis Potosí para que participen de manera activa en los trabajos de asistencia electoral previos a la jornada del 2 de junio.

La convocatoria se publica y difunde a partir del 18 de marzo de 2024 en todo el estado de San Luis Potosí, y todas las personas ciudadanas pueden participar.

Las etapas y fechas que conforman el procedimiento de selección son:

• El registro en línea, plática de inducción, evaluación y revisión documental es del 18 de marzo al 6 de abril.
• El periodo para subsanar alguna documentación será en el mismo periodo del 18 de marzo al 8 de abril.
• La publicación de folios con derecho a examen será el 10 de abril.
• Examen se aplicará los días 13 y 14 de abril.
• La publicación de calificación y de fechas de entrevistas serán el 15 de abril.
• Las entrevistas se realizarán del 15 al 26 de abril.
• La designación de cargos será el 27 de abril.
• El periodo de contratación será del 28 de abril al 11 de junio de 2024.

El procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de las personas convocadas se realizará considerando la igualdad de oportunidades y sin discriminación alguna por género, origen étnico, edad, discapacidad, condición social, religión opiniones, preferencias, identidad sexual género, estado civil o cualquier otra que atenté contra sus derechos y libertades.

Para esta actividad de reclutamiento los Comités Municipales y Electorales y las Comisiones Distritales Electorales del CEEPAC serán sedes alternas para la recepción de solicitudes de inscripción de la ciudadanía que se encuentra interesada en participar en la convocatoria.

De igual manera en estos espacios se brindará un acompañamiento y asesoramiento a las personas interesadas para que puedan llevar su registro de una manera más ágil, siempre salvaguardando los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, equidad y máxima publicidad.

Algunas de las actividades de las y los capacitadores- asistentes locales (CAEL) son colaborar en la recepción, clasificación y almacenamiento de la documentación y los materiales electorales que se reciben en los Comités Municipales Electorales del CEEPAC, ayudar en el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales, así como en la preparación e integración de los documentos y materiales electorales de las elecciones locales, por mencionar algunos.

Entre las actividades de los supervisores están coordinar e integrar a las y los capacitadores (CAE) locales bajo su responsabilidad, supervisarles para que estén a la hora establecida en las casillas asignadas, para recopilar la información referente al desarrollo de la jornada que debe emitir cada capacitador.

Cabe señalar que el sueldo para los capacitadores es de $9,500.00 pesos mensuales y para supervisores de $12,000 pesos mensuales, ambos puestos incluyen honorarios y gastos de campo.

La ciudadanía interesada en participar de esta convocatoria puede consultar la página: www.ceepacslp.org.mx.

También lee: San Luis Potosí, favorito de marcas mundiales para grabar spots

Estado

Fiscalía obtine vinculacion a proceso contra un sujeto acusado de discriminación

Publicado hace

el

El señalado envió mensajes a la agraviada, indicándole que por su orientación sexual no le iba a regalar nada, y añadió mensajes bíblicos homofóbicos

 

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de un sujeto imputado por el delito de discriminación en la capital potosina.

La víctima, quien se identifica como mujer trans desde hace siete años, solicitó una cotización para una intervención en el rostro en una clínica maxilofacial ubicada al poniente de la ciudad.

Sin embargo, el seña lado, de nombre Iván “N”,

envió mensajes de texto a la agraviada, presuntamente indicándole que por su orientación sexual no le iba a regalar nada, y añadió mensajes bíblicos con connotaciones homofóbicas.

Este hecho fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, la cual dio seguimiento al caso y, en primera instancia, logró que el imputado fuera requerido por medio de un oficio de citación emitido por la autoridad judicial.

Al acatar dicho ordenamiento, se llevó a cabo la audiencia inicial, donde agentes fiscales formularon la imputación del delito de discriminación al señalado y solicitaron medidas cautelares para salvaguardar la integridad de la parte afectada. Al conceder lo propuesto por la FGESLP, el Juez de Control determinó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Vivienda económica en San Luis está muy restringida: diputado

Publicado hace

el

César Arturo Lara señaló que se han hecho llamados a los organismos empresariales para que la consideren sus proyectos

Por: Redacción 

El diputado César Arturo Lara Rocha, señaló que la vivienda económica en San Luis Potosí está muy restringida, por lo que se han hecho llamados a los organismos empresariales para que la consideren en sus proyectos aunque no sea un negocio rentable.

 

El Programa Nacional de Vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum considera un millón de viviendas, 500 mil a través del programa de Infonavit para derechohabientes y 500 mil para quienes no lo son.

 

Cuando arranque de manera formal este programa, más los programas de vivienda que desde el Gobierno del Estado está impulsando el gobernador Ricardo Gallardo, hará que también quienes invierten, busquen la alternativa de crear vivienda económica.

 

El presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, manifestó es necesario hacer un llamado a quienes se dedican al tema inmobiliario, para que volteen los ojos hacia quienes menos tienen.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Estado

En SLP ya no se realizan sacrificios animales: Secretaría de Salud

Publicado hace

el

Gómez Ordaz comentó que los procedimientos de eutanasia animal deben cumplir criterios médicos y legales

Por: Redacción

La titular de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, Leticia Mariana Gómez Ordaz, informó que ya comenzaron los recorridos para vacunar mascotas en diferentes zonas del estado, con el objetivo de acercar este programa a la ciudadanía, entendiendo que para muchos dueños es complicado trasladar a sus animales a un centro veterinario.

Gómez Ordaz aclaró que los casos en los que debe sacrificarse un animal

son únicamente cuando padece alguna enfermedad que le genera sufrimiento o por solicitud de la familia debido a su avanzada edad, siempre priorizando el bienestar de la mascota.

Respecto a las agresiones por parte de animales, la funcionaria puntualizó que debe existir una denuncia formal, ya que no se puede proceder sin cumplir con los protocolos y procedimientos legales correspondientes.

También lee: Aumentan denuncias por maltrato animal en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados