julio 11, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Carreras aprobó por interés político la instalación de 100 empresas

Publicado hace

el

Los contratos fueron dados a compañías de energías limpias que pretenden hacer despojo de tierras y auspician a grupos de derecha

Por: Ana G Silva 

El Frente Amplio Opositor (FAO) dio a conocer que Juan Manuel Carreras López, ex gobernador de San Luis Potosí, habría favorecido “sospechosamente” a empresas de energías limpias en todo el estado luego de acelerar la aprobación del programa de ordenamiento en sus últimos meses de su gestión para que otorgar decenas de contratos. Carlos Covarrubias, integrante de la organización, comentó que lo anterior pudo ser por intereses políticos para el 2024.

Carlos Covarrubias puntualizó que Carreras López se encargó de acelerar las condiciones para la instalación de más de 100 empresas en San Luis Potosí, Santo Domingo, Villa de Pozos, Villa de Arriaga y Mexquitic; además de que existen decenas de contratos para crear más. Se debe entender que estos hechos se derivaron a partir de que se creó el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en San Luis Potosí en junio de 2021, por lo que por el poco tiempo “es evidente” que tiene que ver con una proyección política para el 2024:

“Son los grupos que van a financiar a la derecha a las campañas del PRIAN, van a pelearse contra la Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador, estas empresas además tienen un manejo político de las comunidades, controlan el tejido social, les ofrecen dinero. MRS Moctezuma le mencionó a los ejidatarios de Valle Umbroso en Mexquitic que el proyecto iniciará después del 2024, que porque hemos hecho mucho ruido y que esperarían a que se cayera la 4T, para que ellos pudieran trabajar”.

El integrante del FAO no descartó que se trate de actos de corrupción y será responsabilidad del Gobierno Federal y de la Unidad de Inteligencia Financiera investigar a Carreras y a su entorno de funcionarios que facilitaron el trabajo de las empresas de energías limpias:

“Si yo hago un plan o un programa de desarrollo a la medida de los intereses de grupos fácticos dedicados a las energías limpias, ¿a poco fue gratuito? Es evidente que hubo un manejo dirigido a favorecer intereses muy concretos, se generó un proceso de corrupción gigantesco. se va a denunciar y planeamos un juicio político contra el ex gobernador”.

Covarrubias dijo que un aspecto que involucra a Carreras es el que tiene que ver con la Secretaría de Desarrollo Urbano, pues el año pasado “a marchas forzadas” el gobierno del estado llevó a cabo una consulta para la aprobación de lo que ellos denominan el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en SLP; a partir de diciembre del 2020 y hasta febrero de 2021 se realizó una consulta que tuvo como resultado la emisión de este programa que tendrá una vigencia de 30 años. El documento fue publicado en el mes de junio de 2021.

“Les urgía aprobar este programa, porque sabían que era una manera de amarrar cualquier cosa que hiciera el nuevo gobierno, porque lo compromete a un uso de suelo, lo comprometía a un modelo de desarrollo que estaba siendo acordado por Carreras y los grupos fácticos de San Luis Potosí en el tema de energías limpias. ¿Cuántos municipios y cuántas regiones del estado fueron determinadas como aptas para el desarrollo de proyectos de esta naturaleza?”.

Carlos Covarrubias señaló que los ejidatarios de Valle Umbroso contactó al Frente Amplio Opositor y Guardianes de la Sierra, quienes les dieron a conocer que el 18 de mayo se había generado una asamblea de arrendamiento de 500 hectáreas a la empresa llamada MRS Moctezuma

, pero la manera en que operaron fue “muy sesgada y con falta de información a los organismos agrarios y no se consultó a la Secretaría de Energía”.

Los ejidatarios les mencionaron que en las reuniones la empresa les prometió que les darían una renta de dos mil pesos por mes durante 30 años la cual sería inamovible y que se iba a generar una infraestructura para que el sistema de paneles tuviera independencia autónoma al grupo de población; además de crear caminos, algunas obras, luz gratis, escuelas, etc.

Al solicitar la información a la Secretaría de Energía en México, Rocío Nahle aseguró que no había ningún proyecto aprobado y no había el registro de la empresa operando en el municipio de Mexquitic.

Una cosa clave es que la Ley de Energía dice que cuando se generan estos procesos tiene que haber una consulta y un estudio de impacto social, cosa que no se ha llevado a cabo, entonces fuimos más lejos, el 11 de junio estuvimos en la Procuraduría Agraria en San Luis Potosí y solicitamos que nos ayudara a hacer una investigación integral de cómo esta empresa entró a Mexquitic; mientras que el lunes fuimos al Registro Agrario Nacional y les comentamos el tema y nos dijeron sobre las decenas de contratos de proyectos de energías limpias en todo el estado”.

El activista argumentó que, además del trabajo de investigación, se realizarán las respectivas denuncias para que haya consecuencias en contra del ex gobernador y las empresas involucradas; “le va a servir al gobierno del estado y al federal si tienen a bien retomar el tema para que se controlen estos grupos”.

El integrante de la FAO dijo que con las acciones en conjunto con los ejidatarios esperan que no se perjudique a las comunidades, además de que se anule cualquier tipo de acción que se haya generado y que las autoridades investiguen a la pasada gestión de gobierno en San Luis Potosí.

Si internacionalmente países como Francia han tomado la decisión de nacionalizar el tema de las energías, es una mentira el derecho humano a las energías limpias, manipulan la información de que las energías limpias son ecológicamente sostenibles y sustentables; tratan de convencer a la gente que esto no contamina en un discurso simplón cuando lo que hacen es alterar el sistema, modificar los patrones de desarrollo económico de las comunidades agrícolas y ganaderas, vulnerar la integridad del territorio, se apoderan de las tierras de los ejidos. No es cosa menor, el impacto social y ambiental es real, tan es así que países del primer mundo están diciendo que este tipo de procesos es una falacia tanto de carácter ambiental como científico”.

También lee: Aeropuerto de SLP está en desventaja contra otros del Bajío: Canaco

Ayuntamiento de SLP

Galindo realizará recorrido en el Río Españita

Publicado hace

el

El alcalde capitalino se comprometió a acudir el próximo miércoles; refirió que la administración municipal ha rehabilitado la zona, pero es objeto de vandalismo

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre el accidente en el que un ciclista perdió la vida cerca del río Españita, al caer de una altura de 5 metros.

En ese sentido, se comprometió a realizar un recorrido por la zona el próximo miércoles, para valorar las intervenciones que se requieren y dialogar con los vecinos sobre las necesidades en esa zona.

El alcalde capitalino agregó que la administración a su cargo ha realizado diversas intervenciones en esa zona específica.  Sin embargo, las lluvias y el vandalismo han provocado afectaciones a la infraestructura peatonal y alumbrado público.

“Ya he ido al Río Españita. Se afecta mucho por las lluvias, se inunda, hay temas de inseguridad. Lo que vamos a hacer es ir el próximo miércoles a la zona para hacer un acuerdo con los vecinos, porque nosotros ya hemos restablecido el barandal, el alumbrado y se sigue vandalizando”, comentó.

En el mismo sentido, añadió que se requiere una alianza entre la autoridad y la ciudadanía para salvaguardar la infraestructura de la zona y evitar situaciones de riesgo para quienes ahí circulan.

También lee: Poda de árboles continuará; hay casos de plaga en la Calzada y Escalerillas

Continuar leyendo

Destacadas

Delincuencia evoluciona; Fiscalía de SLP también debe hacerlo

Publicado hace

el

La fiscal García Cázares señaló que SLP no enfrenta amenazas como otros estados, sin embargo es necesario actualizar el equipo de investigación y seguridad

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, reconoció que la institución enfrenta necesidades constantes de equipo y herramientas para los cuerpos de investigación y personal ministerial, aunque se realizan esfuerzos anuales para su actualización.

Durante una entrevista, la fiscal explicó que, gracias a los recursos del programa federal PAS (Programa de Apoyo a la Seguridad), cada año se renuevan patrullas, armamento, equipo de cómputo y otros insumos c lave

. Sin embargo, la evolución del crimen exige un esfuerzo constante para mantenerse a la par.

“Siempre se requiere más. La delincuencia va avanzando, hay que irnos preparando”, expresó.

García Cázares compartió que recientemente participó en una reunión nacional en la Ciudad de México, donde se abordaron las nuevas amenazas que enfrentan las fiscalías del país, como el uso de explosivos en ciertas entidades

.

“Afortunadamente en San Luis Potosí no tenemos cuestiones como explosivos, que eso es algo muy importante. Otras fiscalías sí lo tienen, y hay que estar equipando a la policía en esos casos”, puntualizó.

Finalmente, adelantó que la Fiscalía potosina recibirá próximamente nuevas armas que han sido adquiridas con apoyo de autoridades estatales y federales, lo cual reforzará la capacidad operativa de la Policía de Investigación.

También lee: Fiscalía de SLP descarta irregularidades en crematorios como las de Cd Juárez

Continuar leyendo

Destacadas

Vía alterna a la 57, lista en agosto: Gallardo Cardona

Publicado hace

el

El gobernador de SLP confirmó que en el mismo mes también se pretende entregar la carretera Moctezuma–Arista

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que la Vía Alterna a la Zona Industrial estará concluida e inaugurada a mediados de agosto, con la posibilidad de que coincida con el arranque de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025. Esta obra será clave para aliviar el deterioro y congestionamiento que sufre la carretera 57, según declaró el mandatario.

“No hay ya pretexto. Nosotros ya tenemos que tener en agosto la Vía Alterna, sí o sí. La queremos inaugurar ahí a mediados de agosto o cuando esté la Feria”, afirmó Gallardo.

Esta obra forma parte del paquete de infraestructura vial estratégico del gobierno estatal, que también contempla la carretera Moctezuma–Arista,

la cual —según el gobernador— también será inaugurada a finales de agosto.

El mandatario adelantó que la conexión vial desde el Eje 122 podría extenderse hasta el entronque con la carretera 140, lo que generaría un nuevo flujo logístico hacia el oriente del estado y facilitaría el acceso a la Zona Industrial.

Con estas obras, Gallardo busca consolidar alternativas viales que reduzcan la presión sobre la saturada carretera federal 57, cuya rehabilitación —ha insistido en diversas ocasiones— no ha sido atendida adecuadamente por el Gobierno Federal.

También lee: Antidoping sorpresa continuará en todas las comandancias: Gallardo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados