Ayuntamiento de SLP
Capital potosina, de los que más aportan a los bomberos
El alcalde Enrique Galindo dijo que el Ayuntamiento de SLP aporta hasta 800 mil pesos mensuales, pero no puede meterse en su administración
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se refirió a la situación denunciada públicamente por el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, quienes se manifiestan en contra del Patronato.
El edil capitalino mencionó que la administración a su cargo ha aportado hasta 800 mil pesos mensuales a esta corporación, siendo de los municipios que más aportan, así como el que más requiere sus servicios.
“Soy el municipio que más aporta a los Bomberos. Soy el más grande, también, y el que más los requiere. Incrementé mi aportación; unos 800 mil pesos mensuales, cuando yo llegué se aportaban entre 400 y 500. Ofrecí hacerme cargo de la nómina y lo sigo haciendo”, explicó.
Explicó que el Ayuntamiento capitalino realiza dichas aportaciones, sin embargo, no puede tener injerencia en la administración de los recursos o cómo el Patronato decide aplicarlos.
“Cómo lo administran internamente, ya es un asunto de ellos. Yo sigo haciendo mi aportación, pero en la administración interna ya es un tema de ellos”, explicó.
Finalmente, descartó que pueda prosperar la iniciativa para municipalizar al Cuerpo de Bomberos, puesto que los sucesos del martes pasado dieron cuenta que se requiere una corporación metropolitana con cobertura intermunicipal. Para ello, se deben mejorar los mecanismos de aportación de cada demarcación.
También lee: Deuda de Pozos, fuera de las manos del Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP sigue preparando sus calles para la Procesión del Silencio
El gobierno de la capital continúa con las labores de mantenimiento en las calles que conforman el recorrido de la marcha
Por: Redacción
Después de las labores de mantenimiento a calles y banquetas que conforman la ruta de la Procesión del Silencio, trabajadores del área de Imagen Urbana de la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento continúan con la pintura de postes y del mobiliario urbano.
La dependencia señaló que la importancia de estas labores radica en que, además de la gran cantidad de asistentes que estarán en la Procesión, el evento será visto por miles de personas
a través de los medios de comunicación.Dio a conocer que personal de la Dirección de Servicios Municipales estará atento para intervenir en cualquier situación que pudiera afectar el desarrollo de la Procesión o que represente un riesgo para el público.
También lee: Esperan más de 200 mil visitantes en la Fenae 2025
Ayuntamiento de SLP
Invitan a comerciantes de SLP a refrendar la Licencia de Funcionamiento 2025
En la Dirección de Comercio Municipal los negocios recibirán ayuda para cumplir con los dictámenes requeridos
Por: Redacción
A la par de anunciar que la campaña de regularización de las actividades comerciales seguirá, con el mismo ritmo que se ha desarrollado en este primer trimestre del año, el Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Comercio hizo la invitación a dueñas y propietarios de establecimientos y negocios a actualizar sus licencias y permisos, propósito para el que se han simplificado los trámites, a fin de promover la legalidad y el orden en este sector productivo.
El titular de la citada dependencia municipal, Ángel de la Vega Pineda, invitó a dueñas y propietarios de establecimientos, a realizar el pago de refrendo de Licencia de Funcionamiento 2025, aunque no tengan la dictaminación vigente, pues únicamente deberán presentar la más reciente.
De la Vega Pineda reiteró que en la Dirección de Comercio, los negocios recibirán ayuda para cumplir con los dictámenes requeridos y gestionar los refrendos correspondientes. Y debido al interés y al trabajo coordinado, se han hecho y siguen los refrendos gracias a las facilidades para aceptar dictámenes de 2022, 2023 y 2024, pues el objetivo es que todos los comercios operen dentro de la legalidad.
Esta regularización se extiende a cámaras y organizaciones empresariales, para garantizar que todos los comercios operen dentro del marco normativo.
Ayuntamiento de SLP
“Mujeres al tractor”, programa que fortalece al sector agropecuario
El Ayuntamiento de SLP ha puesto a disposición un tractor mediante un convenio temporal, beneficiando a 11 mujeres productoras
Por: Redacción
Con el compromiso de fortalecer la participación de las mujeres en el sector agropecuario, el Gobierno Municipal ha puesto a disposición de productoras de La Pila un tractor mediante un convenio temporal, facilitando el desarrollo de actividades clave en el campo.
En este contexto, y gracias a la gestoría de la Delegación La Pila, la Secretaría del Bienestar Municipal ha puesto a disposición un tractor mediante un convenio temporal, beneficiando a 11 mujeres productoras pertenecientes a la Sociedad de Producción Rural de Riego Benito Juárez. Con este apoyo, podrán llevar a cabo la siembra de maíz, alfalfa, chile y nogales, fortaleciendo así el desarrollo agropecuario y la autosuficiencia de las familias que dependen de esta actividad.
La Delegada municipal de La Pila, Guadalupe Almaguer Pardo, resaltó la relevancia de este esfuerzo, destacando que brindar herramientas a las mujeres agricultoras impacta directamente en el bienestar de sus familias y en el crecimiento del sector rural.
Asimismo, reconoció la iniciativa del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien ha impulsado programas que fomentan la equidad y fortalecen la economía de las comunidades.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online