Destacadas
Cae tercer implicado en un homicidio ocurrido en Monte Oscuro en Mexquitic de Carmona

La FGESLP le cumplimentó una orden de aprehensión por homicidio calificado
Por Redacción:
Después de la reciente detención de dos probables responsables de un homicidio ocurrido en Mexquitic de Carmona, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) logró la captura de un tercer presunto implicado en esos hechos en donde privaron de la vida a una persona hace un mes.
Este detenido responde al nombre de César Andrés “N” de 36 años de edad al que se le cumplimentó una orden de aprehensión por parte de la Policía de Investigación (PDI).
Esta persona junto con los otros dos sujetos, presumiblemente agredieron con un arma de fuego a la víctima, el pasado 23 de noviembre de 2019, en la avenida Adolfo López Mateos de la localidad Monte Oscuro.
Cuando se dio el llamado a las autoridades sobre lo acontecido, agentes de la PDI realizaron las diligencias correspondientes, identificando a los probables responsables.
Tras reunir los datos de prueba suficientes, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada a la Investigación de Feminicidios y Homicidios, le solicitó al Juez de Control la liberación de las órdenes de aprehensión, mismas que fueron obsequiadas para su cumplimentación.
El tercer detenido fue asegurado en calles del centro histórico de la ciudad de San Luis potosí, en donde se le informó del mandato judicial y de los hechos que se le imputa.
Días antes, la PDI también detuvo a José Alberto “N” de 36 años y a Ángel de Jesús “N” de 30 años, a quienes también se les cumplimentó las órdenes de aprehensión por el delito de homicidio calificado.
Destacadas
SLP implementa medidas extraordinarias ante Covid-19

Se registraron 318 casos nuevos y 23 defunciones en 24 horas
Por: Redacción
Esta mañana, la Secretaría de Salud informó de San Luis Potosí informó que el estado se encuentra en el momento más grave de la pandemia de Covid-19, registrando 318 casos nuevos en 24 horas para un acumulado de 42,854 y 23 defunciones más, para un total de 3,625.
Además, el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras mencionó que el estado continúa en semáforo naranja dos semanas más.
Mónica Rangel, Secretaria de Salud, agregó que SLP se encuentra rodeado de estados en semaforización roja, por lo cual es necesario fortalecer las medidas de protección ante la pandemia.
La Secretaria de Salud agregó que se implementarán medidas extraordinarias en todos los establecimientos comerciales, además de las ya establecidas:
Hoteles y hospedaje aforo al 50% y solo actividades esenciales, además, salones de eventos, áreas comunes cerradas y se suspenden áreas recreativas infantiles.
Restaurantes, cafeterías y servicios alimentos: se suspenden áreas recreativas infantiles y música en vivo
Peluquerías, estéticas y barberías: sin acompañantes
Parques: suspender actividades recreativas infantiles y operar en un horario de 5 a 11 am y suspender bebederos
Mercados y supermercados: restringir acceso a población vulnerable y aforo del 50%
Gimnasios y albercas: reducir horario y aforo al 25%, solo visitas individuales y en un horario de 5 a 11 am
Clubes deportivos: aforo al 25%, solo horario matutino, y áreas comunes suspendidas
Centros y plazas comerciales: suspendidas áreas recreativas infantiles y ludotecas, horario reducido a las 17 horas
Centros religiosos: aforo al 25% horario de 6 am a 12 pm evitar personas con factores de riesgo
Deportes profesionales: sin público
Unidades deportivas: solo prácticas individuales
Teatros y museos: acceso restringido a población vulnerable, aforo al 25%
Cines: horario restringido a plazas comerciales, aforo al 25%
Parajes turísticos y operadores; centros nocturnos, bares, casinos y cabarets; centros de spas y masajes; salones y jardines de eventos públicos y privados: suspendidos
Actividades gubernamentales: restringido a personal en condición vulnerable
Actividades escolares, académicas, cursos y talleres: presenciales suspendidas
Por último, Juan Manuel Carreras mencionó que se está finalizando la primera etapa de vacunación con el personal de salud, en donde de las primeras 9,750 dosis recibidas ya se aplicó el 98.9% y se prevé que hoy se terminé de vacunar a la primera línea de batalla.
Lee también: Desaparecer organismos sería un error grave: María Isabel González
Destacadas
SLP se queda dos semanas más en semáforo naranja

#Si Sostenido
Paloma debe ser la candidata de Morena en SLP | Columna de Luis Moreno

Historias para perros callejeros
“La instrucción del presidente López Obrador fue clara: ser la candidata y hacer una campaña digna”.
Por: Luis Moreno
Es un hecho, Paloma Rachel Aguilar Correa se inscribirá el lunes al proceso interno de Morena para definir quién será su candidata a gobernadora y es una de las favoritas a quedarse con la nominación, así lo confirmaron al menos tres fuentes diferentes.
Uno de los trascendidos apuntó a que el propio presidente López Obrador fue quien le solicitó a Paloma ser la candidata y la instrucción fue clara: hacer una campaña digna.
No una mentira ni tampoco un lance machista asegurar que hoy los perfiles más fuertes de Morena en San Luis son hombres: Leonel Serrato, Juan Ramiro Roble y Primo Dothé, pero la posibilidad de verlos en la boleta es lejana, por no decir imposible, pues implicaría la modificación de alguna de las ocho candidaturas para hombres en otros estados.
A finales del año anterior, cuando Mario Delgado, dirigente nacional morenista, hizo el anuncio de que en San Luis tendrían a una candidata, el proceso electoral se convulsionó, pues antes de eso muchos anticipábamos una victoria de Morena sin muchos contratiempos, pero considerando lo poco conocidas que son y los negativos que tienen las tres inscritas originalmente para la postulación: Francisca Reséndiz, Marcelina Oviedo y María del Consuelo Jonguitud, dio la impresión de que el partido quería perder y con su derrota abrirle paso a otro candidato para quedarse con el voto de las izquierdas.
Luego de eso surgieron voces que sentaban a Mónica Rangel, secretaria de Salud, en la postulación de Morena, una posibilidad que sigue latente, de hecho en el escritorio de Mario Delgado los expediente de Mónica y Paloma son los más adelantados, sin embargo, elegir a la funcionaria carrerista es un suicidio partidista para Morena, pues causaría una decepción irreparable no solo entre su militancia (que es muy poca), sino entre sus simpatizantes (que son muchos y muchas); ya que Mónica, además de no ser parte de Morena, tiene acusaciones serias por uso indebido de recursos públicos, lo que traería una retahíla, no para el partido, sino para el presidente López Obrador, que suficiente tiene con los cuestionamientos contra Félix Salgado Macedonio en Guerrero.
Hacer una campaña digna no es sinónimo de ganar, pues se puede ganar siendo indigno, pero es un triunfo a largo plazo, uno que urgentemente necesita Morena San Luis, pues liderazgos guiados por los complejos y mediocres como el de Sergio Serrano han condenado al partido oficial a un marasmo que lo hace parecer una izquierda de los años 70 y lo aleja de la visión progresista de las y los morenistas en la Ciudad de México que, sin problema, es capaz de convencer a las clases medias aspiracionales y juveniles, algo por ahora impensable en el estado.
Estoy convencido de que si es real que Andrés Manuel ha depositado esa encomienda en Paloma Rachel, ella cuenta con todos los elementos para cumplirla.
En primer lugar tiene el perfil político: es fundadora de Morena en el estado, tiene la inteligencia, la retórica y la oratoria. Fue brigadista de López Obrador, le ha sido leal durante toda su trayectoria y el presidente le responde igual. Y en un tema más trivial, pero que no se debe soslayar (las elecciones son en buena medida un tema de imagen), tiene el atractivo que ofrece la juventud.
Paloma puede ser la punta del inicio de una refundación de Morena en San Luis, en la que deben tener un lugar preponderante otros liderazgos importantes como Leonel Serrato. Su presencia en la boleta sería incontestable, no así la de muchas de las interesadas y de paso, en una de esas, con una elección dividida entre Ricardo Gallardo, Octavio Pedroza, Xavier Nava (si logra romper la coalición) y lo que logren juntar entre Juan Carlos Machinena, Arturo Segoviano, los representantes del PES y RSP, puede que la elección acabe por ponerse al alcance de todas, siempre y cuando se salven pleitos con viejos, se busquen aliados y se acuda a un discurso del siglo XXI.
También lee: San Luis Potosí, el primer Estado que abolió la esclavitud | Por Luis Moreno Flores
-
Estados4 semanas
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
México4 semanas
Alcalde de Tláhuac adjudicó directamente contratos millonarios a particulares
-
#4 Tiempos5 días
Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Ciudad2 semanas
Óscar Valle y el “Pinche PAN” | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Destacadas1 semana
Crónica de un dedazo solicitado: Papá PRI, ¿a quién quieres más? | Columna de Jorge Saldaña
-
Estado3 semanas
UASLP desarrolla su propia vacuna contra el covid-19
-
Destacadas4 días
¿Xavier Nava insiste en ser candidato a gobernador? ¿Tiene opciones?
-
Destacadas5 días
¿Cómo entender la derrota de Xavier Nava? Analistas nos lo cuentan