abril 23, 2025

Conecta con nosotros

México

Cae autor material de matanza en Minatitlán, Veracruz

Publicado hace

el

Se considera la matanza mas significativa en lo que va del sexenio de López Obrador

Por Redacción:

Agentes ministeriales de la Fiscalía General de la República (FGR), detuvieron a Adrián “N”, alias “El Pelón”, empleado de Petróleos Mexicanos, el cual es señalado por ser el autor material de una matanza en Minatitlán, Veracruz durante una fiesta.

El ataque fue perpetrado el día 19 de abril en el salón de fiestas “El Potro”, aproximadamente a las 21:00, un comando armado entro en el salón abriendo fuego contra los asistentes, dejando un saldo de 14 muertos, incluido un menor de un año de edad.

Fuentes federales informaron que el servidor público fue detenido  saliendo del complejo industrial Pajaritos perteneciente a Pemex, al sur de Veracruz.

Carlos Loret de mola en columna para el Universal, comentó, “Arturo “N”, es empleado de Pemex con licencia, afirma que tras la masacre, pidió licencia para ausentarse tres días sin goce de sueldo en las oficinas del complejo.

“Cuando su nombre comenzó a circular en medios de comunicación, como uno de los autores materiales de la matanza más significativa en lo que va del sexenio de López Obrador, tramitó una segunda licencia, esta vez por un mes, esta información se obtuvo por los órganos de inteligencia del gobierno federal.

“El Pelón” y quien supuestamente es su jefe Tomás Alvarado Chavez y/o Tomás Sánchez Alvarado alias “El Lagarto”, quien presuntamente es el jefe de plaza del Cartel de Jalisco Nueva Generación, son consideraros por las fuerzas federales y estatales como los autores de tal matanza en Minatitlan, por pleitos de drogas.

 

Asesinaron a balazos al director de Seguridad Pública de Zamora

México

Rosa Icela Rodríguez será la representante de México en el funeral del Papa Francisco

Publicado hace

el

La titular buscará externar las condolencias del gobierno mexicano y de los católicos del país.

Por: Redacción

Rosa Icela Rodríguez, fue nombrada por la presidenta Claudia Sheinbaum, como la representante del gobierno de México durante la ceremonia funeraria del Papa Francisco.

Tras un foro de discusión encabezado por la Secretaría de Gobernación, Icela Rodríguez, mencionó que externará las condolencias del pueblo y gobierno mexicano sumado a que espera que haya más representantes religiosos como el ya que para ella, el era incomparable.

“Estamos tristes en México por la partida de su santidad, el Papa Francisco. Representó para nosotros, también para aquí, para México, un gran avance todas sus posturas que tuvo frente a la sociedad, frente a la justicia, frente a los desamparados. Realmente a los que somos católicos, pues nos ha pesado su partida”, agregó.

De momento, no ha dialogado con presidencia y definir más detalles de su visita al Vaticano solo informó que el jueves partirá a la santa sede para estar presente en los servicios funerarios previstos el sábado.

Finalmente la secretaria de gobernación señaló que de momento no se pronunciara al respecto de los candidatos que pudieran ser nombrados como Papas.

Continuar leyendo

México

Senado apresurará reforma contra propaganda extranjera de la presidenta Sheinbaum

Publicado hace

el

Sheinbaum expresó su rechazo a los anuncios transmitidos en televisión abierta mexicana

Por: Roberto Mendoza

En respuesta a la reciente difusión de mensajes antiinmigrantes promovidos por el gobierno de Estados Unidos en medios mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció esta mañana una iniciativa para prohibir la propaganda política, ideológica o comercial financiada por gobiernos extranjeros en territorio nacional. El Senado se prepara para aprobarla en fast track, como una acción para blindar la soberanía y frenar influencias externas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su rechazo a los anuncios transmitidos en televisión abierta mexicana, en los que la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, advierte que los inmigrantes ilegales serán “cazados” y deportados. La presidenta calificó el contenido como discriminatorio y recordó que, desde 2014, tras una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, se eliminó el artículo que impedía ese tipo de transmisiones.

“Vamos a cambiar la ley para que se prohíba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política o ideológica en nuestro país”, sentenció.

La iniciativa busca restituir esa restricción, prohibiendo que gobiernos foráneos contraten tiempos en radio, televisión y redes sociales para emitir mensajes con contenido político o ideológico dirigido al público mexicano.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que este miércoles 23 de abril se votará la reforma en comisiones y en el Pleno. “Mañana mismo lo estaríamos aprobando y enviando a la Cámara de Diputados”

, dijo. Agregó que la Junta de Coordinación Política respaldará el acuerdo y confió en una votación unánime.

Fernández Noroña consideró que la campaña estadounidense constituye “una majadera intromisión” en los asuntos internos de México.

En paralelo, el Conapred y la Secretaría de Gobernación solicitaron a las televisoras dejar de transmitir los anuncios, señalando que incitan a la discriminación y podrían generar violencia contra personas migrantes.

Aunque la presidenta Sheinbaum descartó sanciones contra los medios que difundieron los mensajes, llamó a los concesionarios a actuar con sensibilidad y cesar su emisión. Reiteró que la prioridad del gobierno federal es defender la soberanía nacional y los derechos de quienes migran.

También lee: Colectivo de desaparecidos clausura de forma simbólica el Senado de la República

Continuar leyendo

El Mundo

El próximo Papa podría ser latinoamericano o africano

Publicado hace

el

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el cónclave podría optar por un pontífice que represente a la creciente mayoría católica en África y América Latina.

Por Roberto Mendoza

Durante la madrugada de hoy 21 de abril de 2025 falleció el Papa Francisco, concluyendo un pontificado que transformó profundamente a la Iglesia Católica. Cercano a los pobres, promotor de reformas internas y defensor de una visión pastoral más abierta, el primer Papa latinoamericano deja una huella que ahora plantea un interrogante crucial: ¿quién lo sucederá?

El cónclave que elegirá al próximo pontífice —integrado por 135 cardenales menores de 80 años, la mayoría designados por el propio Francisco— se reunirá en los próximos días en la Capilla Sixtina. Y aunque tradicionalmente la mayoría de los Papas han sido europeos, esta vez el Sur Global aparece con fuerza: África y América Latina, donde reside casi el 70% de los católicos del mundo, teniendo figuras con posibilidades reales.

Entre los nombres más destacados figuran:

 

África

Fridolin Ambongo Besungu (R.D. del Congo): Arzobispo de Kinshasa y presidente del Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM). Es miembro del Consejo de Cardenales y ha sido un firme defensor de los derechos humanos en medio de conflictos en su país.

Peter Ebere Okpaleke (Nigeria): Cardenal desde 2022, es conocido por su resiliencia tras una larga controversia étnica que impidió su toma de posesión como obispo en Ahiara. Hoy lidera la diócesis de Ekwulobia y representa un liderazgo discreto pero profundamente respetado.

 

Latinoamerica

Aunque parecería improbable que otro latinoamericano suceda inmediatamente a Francisco, algunos perfiles han sido considerados:

Ángel Sixto Rossi (Argentina): Jesuita como Francisco y arzobispo de Córdoba, es una figura pastoral con raíces espirituales similares a las del Papa saliente.

Mario Aurelio Poli (Argentina): Sucesor de Bergoglio en Buenos Aires, aunque su edad —76 años— podría jugar en su contra.

Odilo Pedro Scherer (Brasil): Arzobispo de São Paulo, representa una opción de perfil moderado y cuenta con reconocimiento por su gestión pastoral en una de las diócesis más grandes del mundo.

 

Candidatos mexicanos: discretos pero firmes

México, pese a ser uno de los países con mayor número de fieles católicos, ha tenido escasa representación en la alta jerarquía vaticana. Sin embargo, dos nombres han surgido con cierta resonancia:

Carlos Aguiar Retes (Arzobispo de México): Aunque cercano a Francisco y con un perfil pastoral, su edad (75 años) podría limitar su viabilidad. No obstante, su participación en sínodos clave y su visión social lo colocan como una figura a considerar.

Francisco Robles Ortega (Arzobispo de Guadalajara): Ha sido miembro del Consejo de Cardenales y cuenta con experiencia diplomática dentro de la Iglesia. Aunque menos mediático, tiene apoyos relevantes en el Colegio Cardenalicio.

 

Europa y Asia

Pietro Parolin (Italia): Secretario de Estado del Vaticano, es un diplomático de carrera con perfil de continuidad.

Luis Antonio Tagle (Filipinas): Exarzobispo de Manila y actual prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Conocido como “el Francisco asiático”, su sensibilidad hacia las periferias lo hace una opción fuerte.

Matteo Zuppi (Italia): Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, ha sido impulsor del diálogo interreligioso y defensor de los migrantes.

La elección del próximo Papa marcará el rumbo de la Iglesia Católica en las próximas décadas. ¿Seguirá la senda de apertura iniciada por Francisco? ¿Se inclinará hacia un modelo más conservador? ¿Será un Papa del Sur Global, reflejo del epicentro contemporáneo del catolicismo?

El mundo observa, mientras los cardenales se preparan para una elección histórica. El futuro del Vaticano podría hablar con acento africano, latinoamericano o quizás, una vez más, sorprender.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados