Noticias en FA
Cada 4 horas se comete un delito sexual en SLP
En comparación con 2020, este año tiene un incremento del 22.4% en estos crímenes
Por: Ana G. Silva
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en San Luis Potosí se registraron, durante el mes de mayo, 177 delitos contra la libertad y la seguridad sexual, es decir que cada cuatro horas tuvo lugar un crimen de este tipo que van desde el abuso sexual, acoso, hostigamiento, violación simple, violación equiparada, incesto y otros delitos similares.
Durante mayo, el delito que más incidencia registró fue el de violación simple, con 64 crímenes, seguido por abuso sexual con 51, acoso 28, otros delitos que atentan contra la libertad y seguridad sexual 28, hostigamiento 1, mientras que violación equiparada e incesto no tuvieron denuncias.
Comparado con el pasado mes de abril, en el que se reportaron 160 delitos, hubo un incremento del 10.62%.
En lo que va del año fueron denunciados 812 incidencias relacionadas a delitos sexuales que han ido al alza en los primeros meses del 2021, pues había un total de 142 casos reportados en enero, 153 en febrero y 180 en marzo; no obstante, abril registró una disminución con 160, mientras que mayo volvió a crecer a 177 delitos.
Comparado con el 2020 durante el mismo periodo, estos delitos reflejan un incremento del 22.47 por ciento durante el 2021, pues de enero a mayo de ese año fueron cometidos 663.
En 2020 el más peligroso en cuanto a delitos contra la libertad y la seguridad sexual fue marzo con 171 incidencias, mismo en el que inició con el confinamiento de personas por la llegada del virus del covid-19; mientras que en 2021 también fue marzo el mes con más crímenes de este tipo cometidos.
También lee: En gobierno de Xavier Nava sube el narcomenudeo hasta en un 158%
Estado
Sectur presentó Ruta Religiosa y de las Haciendas en Villa de Reyes
Esta iniciativa busca la creación de un nuevo atractivo turístico que fortalezca al permanencia de visitantes en la entidad potosina
Por: Bernardo Vera
La Secretaría de Turismo del estado de San Luis Potosí (Sectur) presentó la Ruta Religiosa y de las Haciendas en el municipio de Villa de Reyes. Una iniciativa para atraer turismo en los diferentes puntos de la entidad potosina mediante recorrido guiado a los cascos de las principales haciendas de esta demarcación.
El objetivo será que dicha ruta cultural, gastronómica, comercial y de servicios, ofrezca nuevos atractivos a las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros.
El evento estuvo encabezado por Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Sectur, Ismael Hernández, presidente municipal de Villa de Reyes y la diputada Aranzazu Puente, presidenta de la comisión de fomento al turismo del Congreso local.
Cepeda Echavarría resaltó que esta iniciativa es un esfuerzo conjunto entre autoridades municipales, propietarios de haciendas y el gobierno del estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona.
Este nuevo recorrido turístico comprende las haciendas de San Pedro Gogorrón, La Ventilla, Calderón, Hacienda de Pardo, Jesús María y el Templo Parroquial del Valle de San Francisco.
La ruta de las haciendas comprenderá también diferentes municipios del estado como Santa María del Río, Villa de Reyes, Zaragoza, entre otros.
También lee: Sectur, listo para Semana Santa 2025
Ciudad
Alcalde de Soledad buscará reordenamiento de empresas
Juan Manuel Navarro indicó que luego del fuerte incendio en una tarimera este tipo de fábricas deben reubicarse en lugares donde la ciudadanía no corra peligro
Por: Redacción
El pasado martes 18 de febrero se suscitó un fuerte incendio en un predio que almacenaba tarimas de madera y plástico de la avenida Valentín Amador en Soledad de Graciano Sánchez, donde varias personas en escuelas, viviendas y hoteles de los alrededores tuvieron que ser evacuadas.
Luego de esto Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad, comentó que es momento de tener un ordenamiento o planeación de las empresas del municipio en sitios donde puedan ubicarse sin causar riesgos a la ciudadanía.
“Hay terreno acá para el norte para Enrique Estrada, donde pudieran establecerse, incluso aquí cerca por Zapote, donde pudieran esas fábricas instalarse sin ningún riesgo para la población que eso es lo que lo que hoy queremos”.
El alcalde soledense explicó que la bodega estaba en un litigio, por un tema laboral con los trabajadores, y aunque se detalló que el incendio fue provocado pudo haber sido por alguna persona que vive en situación de calle.
“No era una empresa que estaba trabajando, no era una empresa que estaba en funciones. Es una empresa que ahí tiene problemas legales, creo que son laborales y desafortunadamente pasó eso y para bien no no tuvimos eh víctimas que lamentar”, finalizó.
También lee: Fiscalía de SLP confirmó incendio provocado en SGS
Ciudad
Villa de Pozos depende del Interapas
La presidenta concejal dijo que no cuentan con infraestructura, por lo que deben formar una base sólida en el municipio y después analizar su desincorporación
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías anunció que presentará una iniciativa para proponer la desaparición del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), que reforzará a la que se analiza en comisiones legislativas.
Luego de esto, se le cuestionó a María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, presidenta Concejal de Villa de Pozos, si buscará, al igual que Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad, desincorporarse del Interapas, a lo que respondió que el nuevo municipio no cuenta con infraestructura para hacerlo.
La presidenta concejal indicó que no se tiene contemplado desincorporarse del organismo operador de agua, pues lo importante es formar una base sólida del municipio.
Rivera Acevedo indicó que posteriormente se podría buscar un mecanismo para Villa de Pozos que brinde el servicio y analizar la posibilidad de desincorporarse del Interapas.
También lee: Luis Fernando Gámez presentará iniciativa para extinguir el Interapas
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online