Estado
San Luis Potosí mantiene tendencia a la baja de delitos
Así lo acreditan los últimos reportes de instituciones públicas y estudios de organizaciones civiles
Por: Redacción
De manera paulatina, en los últimos años San Luis Potosí ha venido reduciendo la incidencia de los principales delitos como el homicidio, secuestro, violaciones y feminicidio, ubicándose entre los estados del país con una tendencia a la baja, así lo acreditan las más recientes estadísticas de instituciones públicas y estudios de organizaciones civiles.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reporta que de enero a octubre del presente año, San Luis Potosí acumuló 49 mil 286 presuntos delitos registrados, cifra muy inferior a los 313 mil 604 reportados en el mismo periodo en el Estado de México; los 188 mil 287 de la Ciudad de México; los 129 mil 019 de Guanajuato y los 105 mil 506 de Jalisco, entidades que ocuparon los cinco primeros lugares en la estadística.
En dicho periodo, San Luis Potosí se ubicó con menos delitos que los registrados en Baja California, Nuevo León, Veracruz, Chihuahua, Puebla, Coahuila y Querétaro.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública consigna una tendencia a la baja en algunos principales delitos registrados en San Luis Potosí de enero a octubre del 2021 y el mismo periodo del presente año: 738 homicidios en ese entonces contra los 574 de este año; 20 feminicidios de entonces contra 9 actuales; 13 secuestros antes y 4 ahora y 552 violaciones en el periodo de referencia contra las 526 registradas en el reporte de este año.
Por su parte, la organización civil México Evalúa, en su estudio “(In) Seguridad pública en México, 2018-2024. Un balance de la gestión”, asigna a San Luis Potosí el estatus de “regular” en cuanto al número de homicidios dolosos registrados; es decir, entre las “entidades con tasas inferiores al promedio nacional”.
Destacadas
Se confirma comisión para ampliación del Aeropuerto de Tamuín
La Huasteca recibirá aviones comerciales nacionales y extranjeros
Por: Redacción
El Gobierno del Estado realizó la conformación de la Comisión Consultiva que dará seguimiento a la ampliación del Aeropuerto Nacional de Tamuín, proyecto anunciado por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para detonar la conectividad, el turismo y la economía de la Huasteca.
La secretaria de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echevarría, en representación del Gobierno Estatal, destacó que la ampliación del aeropuerto consolidará a la región como un destino competitivo, “atrayendo inversión y mayor flujo turístico”.
El director del aeropuerto, David Gómez Álvarez, explicó que la remodelación integral incluye la terminal aérea y la extensión de la pista actual de mil 470 metros a dos mil 550 metros de longitud y 45 metros de ancho , que permitirá la operación de aeronaves de mayor tamaño, abriendo las puertas para que aerolíneas nacionales e internacionales establezcan rutas hacia la región.
El proyecto contempla la anexión de tres predios aledaños, con una extensión de 101 hectáreas, que se sumarán a las 256 ya existentes. De esta forma, el aeropuerto cumplirá con los estándares internacionales en materia de funcionalidad y regulación.
También lee: Gallardo anunció la entrega de terrenos en SLP
Destacadas
Gallardo anunció la entrega de terrenos en SLP
Los lotes de terreno serán para quienes no cuentan con una vivienda propia
Por: Redacción
Para seguir acercando más apoyo a las familias potosinas y mejorar su calidad de vida, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que en breve se dará inicio a un programa de entrega de lotes de terreno en beneficio de quienes no cuentan con una vivienda propia.
Lo anterior lo dio a conocer durante su gira de trabajo por la Huasteca en Ciudad Valles al tiempo de detallar ante la población su intención de que este programa dé comienzo en abril de este mismo año dando pauta así para que las y los beneficiados puedan comenzar a construir sus hogares con este significativo apoyo.
Se trata de más de dos mil lotes los cuales serán entregados en una primera etapa en las cabeceras distritales de los municipios como Tamazunchale, Rioverde, Matehuala, Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí. Sin embargo, este apoyo contempla una segunda etapa en 2026.
De esta forma, la vigente administración en la entidad sigue comprometida con un progreso de las cuatro regiones de San Luis Potosí buscando que ninguna familia se quede atrás garantizando para todas y todos condiciones como nunca antes.
También lee: ¿En qué consiste la nueva tarjeta de circulación en SLP?
Destacadas
Sala Monterrey ratifica multa a integrantes del cabildo de Rioverde
La sanción fue por negarse a tomarle protesta a Salvador López Aguilar como regidor del municipio
Por: Redacción
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó una multa de 10 mil 800 pesos para cada integrante del Cabildo de Rioverde por no tomar protesta al regidor electo Salvador López Aguilar, violando sus derechos político-electorales.
La sanción, originalmente impuesta por el Tribunal Estatal Electoral (TEE), fue ratificada el 23 de enero y deberá pagarse sin posibilidad de nuevos recursos legales.
El caso surgió cuando el Cabildo omitió tomar protesta al regidor, y aunque el TEE ordenó corregir esta falta el 14 de noviembre, el cumplimiento fue parcial, ya que no se realizó el pago de la multa.
Algunos regidores argumentaron que sus esfuerzos para acatar la resolución no fueron valorados y consideraron la multa injustificada, pero la Sala Regional concluyó que no cumplieron en el plazo estipulado.
La resolución establece que el Cabildo debe cubrir el monto pendiente, y el expediente permanecerá abierto hasta que se cumpla plenamente con lo ordenado. De no hacerlo, las autoridades podrían tomar medidas adicionales para garantizar el cumplimiento.
También lee: Sancionan a integrantes del Cabildo de Rioverde
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno