febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Brote de denuncias de acoso en SLP; ahora fue en zona universitaria

Publicado hace

el

acoso en SLP

Desde hace varios días, alumnas de diversas instituciones han denunciado casos de acoso en tendederos colgados en instituciones como campus de la UASLP y planteles de Cobach

Por: Redacción

Un nuevo tendedero de denuncias de acoso fue colgado ayer en la Zona Universitaria por alumnas de las facultades de Enfermería, Ciencias Químicas, Hábitat e Ingeniería, para exponer los casos que han sufrido y pedir “que se les dé un seguimiento puntual a las denuncias”.

De acuerdo con una de las denunciantes, además de la visibilización de casos de acoso en la UASLP, el tendedero busca que las autoridades universitarias lleven a cabo un protocolo funcional que informe de forma adecuada a las víctimas: “No se les da seguimiento, y a las muchachas que hacen la denuncia que están dentro de este proceso, no se les notifica lo que ocurre, solo es de que ‘pon tu denuncia’ y listo”.

Una de las estudiantes que participó dijo que las autoridades universitarias y trabajadores deben respetar los tendederos de denuncias y dejarlos “hasta que nosotras decidamos que lo queremos quitar”.

Otra de las denunciantes aprovechó el espacio para invitar a estudiantes varones para que se sumen al a ejercicio de denuncia y señalen si alguna autoridad los ha acosado durante su estancia en la UASLP.

“Estas autoridades deben darse cuenta del problema y deben apoyar, guiar e informar a las víctimas, porque nos ha pasado que llegamos y lo sabemos que hacer”, agregó una de las denunciantes.

YO SÍ TE CREO: INPOJUVE

Luis Fernando Alonso Molina, director del Instituto Potosino de la Juventud declaró que hoy más que nunca, ese instituto pone a disposición la asesoría jurídica y el apoyo psicológico para las y los jóvenes que sufren acoso y violencia en escuelas, y agregó que gracias a la campaña “Prevenir Está Chido en Tu Escuela”, se han detectado algunos casos, los cuales se han atendido a través de profesionales.

“Esta atención la hemos tenido de manera permanente y gratuita para quienes la requieran, sin embargo, hoy más que nunca, debido a la situación actual que se presenta y por los movimientos sociales de denuncia que se han presentado en escuelas, quienes formamos parte del Inpojuve sí les creemos y les brindamos apoyo en la medida de nuestras posibilidades.”

El funcionario estatal enfatizó que quiere dejar claro que las y los jóvenes que sufren de acoso y de violencia tienen un lugar seguro a donde acudir y en donde se les va a brindar atención jurídica y psicológica de manera gratuita y sobre todo, profesiona.

Alonso Molina enfatizó: “No solo a los jóvenes que están denunciando en escuelas, sino a todos les digo que nosotros sí les creemos, sí estamos dispuestos a escuchar y sí estamos dispuestos a ayudarles. Hemos tenido este programa permanente pero hoy más que nunca queremos que los jóvenes lo conozcan y sepan que no están solos”.

FALTA DIFUNDIR PROTOCOLOS CONTRA ACOSO: DIPUTADA

“No nos consta si era culpable o no, no debemos adelantar prejuicios sobre su situación”, dijo la diputada María del Consuelo Carmona Salas, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, sobre el supuesto suicidio de un profesor del plantel 25 del Colegio de Bachilleres de la capital, el cual tenía diversas acusaciones de acoso sexual al interior de la institución.

La congresista aseguró que la sociedad no debe “tomar posturas ante acusaciones de acoso sin tener un dictamen o una investigación, porque a veces, el que estemos hablando de una persona y lo difamemos termina en situaciones como lo que le pasó al profesor de Cobach”.

La presidenta de la Comisión de Educación señaló que “no nos consta que fueran ciertas” las acusaciones y dijo que tratar el tema sin restricciones puede desembocar en “consecuencias terribles”; además, opinó que lo que falta al interior de las instituciones educativas para prevenir casos de acoso es «dar a conocer los protocolos que existen al interior de las escuelas y que se sepa qué se tiene que hacer en caso de un acoso».

Para asegurar que los protocolos antiacoso protejan a los estudiantes y no criminalicen a personas inocentes, la diputada Carmona Salas agregó que hace falta “revisarlos a profundidad y analizar qué les falta y qué les sobra”.

COBACH ATENDIÓ A ALUMOS DENUNCIANTES

El plantel 25 del Colegio de Bachilleres de la capital potosina permaneció cerrado este miércoles 11 de marzo tras el supuesto suicidio de un profesor de la institución acusado de acoso.

Sin embargo, la directora general de los Colegios de Bachilleres, Marianela Villanueva, informó para La Orquesta que el Cobach 25 mantuvo actividades ya que dentro de las instalaciones se realizaron diálogos con docentes, padres de familia y alumnas.

Tanto profesores como alumnos de ambos turnos faltaron a las actividades del plantel que el pasado miércoles tenía la pinta de un moño blanco y la leyenda «Descansa en paz” y sobrepuestas en color rojo, las palabras “acosador pedófilo”.

Tal como lo informó el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, el profesor que presuntamente cometió suicidio, habría sido acusado de acoso por las alumnas del Cobach 25 y el pasado 10 de marzo fue retirado de sus actividades como docente para darle funciones administrativas.

“Hemos dejado muy claro que ninguna de las alumnas es responsable por denunciar”, del supuesto suicidio de un profesor del Cobach 25, dijo esta tarde en entrevista la directora general de los Colegios de Bachilleres, Marianela Villanueva Ponce. “Tampoco es responsabilidad de los compañeros docentes”.

Villanueva Ponce también aseguró que la institución seguirá dando “apoyo para todos y cada uno de los docentes y sin embargo, quiero ser muy clara en que los protocolos seguirán atendiéndose, si siguen presentándose denuncias formales por situaciones de acoso hacia las alumnas o alumnos”.

Según la directora general de los Cobach, las denuncias se presentaron “en un ambiente de libertad para nuestros jóvenes, pero también tratando de mantener la seguridad ante todo, dentro de nuestros planteles”.

Villanueva Ponce aseguró que durante este miércoles “se han tenido pláticas en el plantel en donde perteneció el maestro, con los directivos, docentes, administrativos, padres de familia, y todos los alumnos y las alumnas”.

También te puede interesar: 

Las alumnas no son responsables: Villanueva, sobre suicidio de profesor

Ciudad

Plan Municipal de Desarrollo para Soledad se presentará el próximo mes

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que todos los sectores de la población fueron incluidos en las acciones a corto y mediano plazo, con un futuro prospero e incluyente

Por: Redacción

Soledad de Graciano Sánchez tiene trazada una ruta de progreso integral y ordenada para los próximos tres años, que cumple con los principios de sostenibilidad, inclusión y apego a los lineamientos estatales y federales, la cual se plasmó en el recién aprobado Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento que destaca la proyección de gobernanza para todos los sectores poblacionales y en todos los rubros de trabajo.

El Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, afirmó lo anterior, y explicó que en el fortalecimiento de un gobierno cercano a las y los soledenses, como base de las acciones y programas en favor de todas y todos, el Plan Municipal contempla proyectos importantes en la mejora de la seguridad y la proximidad ciudadana, obra urbana, servicios públicos, desarrollo rural, impulso educativo, fomento de una agenda verde, la salud y la integración social.

“Es un documento que priorizó la integración de todos los sectores, de toda la población que día a día contribuye a la estabilidad y al progreso de Soledad; en esta guía de trabajo que nos lleva a transformar aún más al municipio, nadie se quedó fuera; hay proyectos en grande a corto y mediano plazo para todas y todos los soledenses”, afirmó el edil.

Indicó que para que la ciudadanía conozca el plan de trabajo municipal plasmado, se contempla la presentación oficial del Plan Municipal de Desarrollo en la primera semana de marzo, como un ejercicio de apertura gubernamental y transparencia, con el fin de que hacer un compromiso real con las familias soledenses garantizado progreso y bienestar para ellas y las futuras generaciones.

“Además de la ciudadanía invitada a conocer el Plan de Desarrollo, esperamos contar con las representaciones de los sectores que fortalecen la economía, la salud, la educación, la seguridad y la convivencia social en Soledad de Graciano Sánchez, pues todos son parte de este proyecto de gobierno transformador y cercano”, subrayó Navarro Muñiz.

Por último, expresó que Soledad tendrá los mejores años de gobierno, para asegurar la igualdad de oportunidades, la justicia social y la salvaguarda pública, gracias a un Gobierno municipal que reconoce la importancia de la cooperación interinstitucional y el trabajo constante para brindar bienestar integral.

También lee: Juan Manuel Navarro reitera máximo apoyo al campo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo llevará obras a Tierra Blanca

Publicado hace

el

El alcalde capitalino se comprometió a que este año iniciará la pavimentación de la avenida 5 de mayo; incluirá drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable

Por: Redacción

Como parte del programa Sábado de Comunidades, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la pavimentación de la avenida 5 de Mayo, en la comunidad de Tierra Blanca, con el compromiso de iniciar la obra este mismo año. Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para dignificar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, quienes han esperado mejoras en infraestructura durante décadas.

El Alcalde destacó que la pavimentación de la avenida 5 de Mayo incluirá obras complementarias como drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable, para garantizar un beneficio integral para la comunidad. Además, reiteró que esta será la primera de varias intervenciones en la zona, recordando que en los últimos meses su administración ha trabajado en la rehabilitación de seis calles en Tierra Blanca, como parte del compromiso de mejorar la movilidad y las condiciones de vida de sus habitantes.

El Presidente Municipal Enrique Galindo mencionó que las seis calles rehabilitadas recientemente han permitido mejorar la conectividad dentro de la comunidad y con otras zonas de la ciudad, facilitando el tránsito de vehículos y peatones. Destacó que estas acciones responden directamente a las peticiones de la ciudadanía y forman parte de una estrategia de urbanización que busca reducir rezagos históricos en infraestructura.

Como parte del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que su administración trabaja sin descanso para atender a las colonias y comunidades que históricamente han sido olvidadas. “No vamos a mirar al pasado, sino a construir una nueva historia para Tierra Blanca. Esta obra es un compromiso y la vamos a cumplir”, concluyó el Edil potosino.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas repara fuga en Eje 122

Publicado hace

el

Cuadrillas del organismo, controlaron el desperdicio y repararon la red que se encontraba dañada

Por: Redacción

Gracias a reportes de usuarios, Interapas localizó y reparó una fuga de agua potable en la red de 3 pulgadas del Eje 122 esquina Centenario, en la Zona Industrial.

Las cuadrillas realizaron las maniobras necesarias para corregir el problema y detener el desperdicio de agua en la zona.

Interapas recuerda a la ciudadanía que reportar fugas es parte importante de la Cultura del Agua e invita a utilizar la línea Fugacero 4443018874 o las redes sociales oficiales del organismo.

También lee: Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados