enero 31, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Bloque en el Congreso de SLP, a favor de la 4T

Publicado hace

el

Las y los 19 legisladores de Morena, PVEM, PT y Nueva Alianza se posicionaron como grupo de partidos a favor de las iniciativas del gobierno federal y estatal

Por: Redacción

Las y los 19 diputados locales a entrar al Congreso del Estado de San Luis Potosí por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza, se posicionaron como aliados de las reformas, iniciativas y propuestas que emanen del gobierno federal entrante, así como las del gobierno estatal.

Héctor Serrano Cortés, quién será el próximo coordinador del grupo parlamentario del PVEM en el Congreso local, enfatizó que un ejemplo de esta unión partidista es su respaldo a la reforma al Poder Judicial, discutida en días pasados.

Respecto a la agenda de cada grupo parlamentario por separado, Serrano Cortes dijo que cada partido, en sus plataformas de propuesta electoral, dice lo que quiere, por lo que estarán abiertos al debate y se buscará el consenso con las fuerzas políticas aliadas.

Roberto García, quien será el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, aseguró que impulsarán el proyecto de Nación de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se mantendrán cercanos a sus ahora aliados para “construir el segundo piso de la Cuarta Transformación”.

También lee: Vero Rodríguez, dirigente del PAN en SLP… ¿otra vez?

Estado

Diputado Gámez rebate a Gama y pide “no sorprenderse” de observaciones hechas públicas

Publicado hace

el

Todos los diputados de la comisión tuvieron acceso al expediente desde el primero de diciembre pasado

Por: Redacción

Luis Fernando Gámez Macías, diputado local del Congreso del Estado de San Luis Potosí, dio a conocer que se analizaron los informes de Auditoría del Ejercicio Fiscal 2023 con funcionarios del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE).

El diputado y presidente de la comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización, expuso que el pasado 1 de Diciembre de 2024, la Comisión recibió los informes de auditoría en un evento exprofeso al que acudió el titular del IFSE, Rodrigo Lecourtois López y sus jefes de auditoría; de esa información se desprendió cuáles fueron los entes más observados, de tal manera que “nadie debe considerarse sorprendido cuando la opinión pública los conoce”.

La secretaria técnica del IFSE, María de los Ángeles Sánchez Lam y el coordinador general de Auditorías Eduardo de Alba, respondieron a las dudas que surgieron sobre los diversos tipos de auditoría practicadas a 112 entes auditables, que en general arrojaron observaciones por 2 mil 400 millones de pesos.

Añadió que de las observaciones encontradas, se puede concluir que “ya no estamos en el San Luis de antes, vivimos una nueva era donde hay observaciones por 2 mil 400 millones de pesos, si alguna entidad no alcanza a justificar el gasto, que lo regrese, o podría haber incluso demandas de tipo penal”.

Durante la reunión, se expuso que en el caso de los ayuntamientos, las principales observaciones tienen que ver con falta de comprobación de gasto, obras con el costo inflado, procedimientos para la entrega de apoyos sociales

y todo ello se deriva de la falta de profesionalización y capacitación del personal.

Abundó que “el trabajo que está haciendo la Comisión es apegado a derecho hay una cantidad importante de normas que hay que seguir, no sólo la Ley de Fiscalización del Estado, sino la Ley General de Contabilidad Gubernamental y otras leyes federales y por eso insisto en que nadie se debe decir sorprendido con los resultados”.

Los diputados Jacquelinn Jáuregui Mendoza, César Arturo Lara Rocha, Marco Antonio Gama Basarte, María Aranzazu Puente Bustindui y Ma. Sara Rocha Medina, hicieron planteamientos sobre el tipo de auditorías practicadas que son financieras, de cumplimiento y desempeño. Además, deberán emitir un dictamen a más tardar el 15 de febrero próximo.

Gámez Macías reconoció el trabajo del órgano fiscalizador y la disposición de solventar cada duda planteada; la reunión de la comisión se dejó abierta para que puedan continuar los trabajos el próximo martes, a fin de abundar y actualizar la información.

También lee: Pleitazo entre diputados por falta de transparencia del IFSE

Continuar leyendo

Destacadas

Pleitazo entre diputados por falta de transparencia del IFSE

Publicado hace

el

Marco Gama Basarte acusa falta de equidad en la entrega de documentos, mientras Luis Fernando Gámez Macías defiende su labor y rechaza compartir su análisis

Por: Redacción

Durante la presentación del informe de fiscalización de las cuentas públicas de 2023 por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), surgió un conflicto entre los legisladores Marco Gama Basarte de Movimiento Ciudadano (MC) y Luis Fernando Gámez Macías del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

La disputa se originó cuando Gama Basarte cuestionó el hecho de no haber recibido simultáneamente las más de tres mil páginas de los dictámenes de 112 entidades auditadas, al igual que Gámez Macías, quien preside la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado.

El congresista de Movimiento Ciudadano dijo que Gámez Macías, con acceso anticipado a los dictámenes debido a su rol, realizó declaraciones públicas señalando al Ayuntamiento de la capital y al Interapas como las entidades con más observaciones. 

Gama Basarte denunció que los demás miembros de la Comisión recibieron la documentación tarde, lo que consideró una inequidad en el acceso a la información. Además, solicitó un resumen ejecutivo similar al que tuvo acceso el legislador del PVEM, como parte de un acto de “máxima publicidad”.

Gámez Macías rechazó compartir su análisis con Gama Basarte y lo exhortó a leer los dictámenes por sí mismo, evitando politizar el asunto.

Posteriormente, Gama Basarte explicó que su preocupación se debía a las declaraciones de Gámez Macías y del titular del IFSE, Rodrigo Lecourtois López, sobre la presentación de cuatro denuncias penales, algunas apuntando directamente al Ayuntamiento capitalino.

Por su parte, Gámez Macías admitió que su función es evaluar el trabajo del IFSE, no los resultados específicos de las auditorías, a pesar de haber hecho comentarios públicos sobre estas.

Otro tema de desacuerdo fue el cuestionamiento de Gama Basarte sobre la opinión del auditor respecto a la transferencia de un adeudo de 52 millones de pesos a Villa de Pozos, según lo dispuesto en el decreto de creación del nuevo municipio. Gámez Macías desestimó el tema, insistiendo en que no se desviara la sesión hacia debates políticos.

Para Gama Basarte, abordar estas cuestiones es un acto de responsabilidad y transparencia, enfatizando la importancia de hablar abiertamente sobre estos temas para proporcionar claridad y certidumbre a la ciudadanía.

También lee: Denuncian caso bullying en Telesecundaria de Rioverde

Continuar leyendo

Estado

Gobierno del estado impulsa dinamismo económico en Ciudad Valles

Publicado hace

el

Gallardo destacó que la Sedeco incentivará la participación de empresarios para que desarrollen sus proyectos de negocio en Ciudad Valles

 

Por: Redacción

Ciudad Valles y la Huasteca, lograrán un crecimiento sin precedentes con el arribo de más empresas y franquicias que detonarán el crecimiento y desarrollo económico en la región y brindarán más apoyo a las y los habitantes, resaltó el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, tras la inauguración de más obras de infraestructura.

Gallardo destacó que, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), incentivará la participación de empresarios para que desarrollen sus proyectos de negocio en Ciudad Valles y evitar que el capital se vaya a otras entidades como Querétaro o Tamaulipas, y adelantó que habrá especial atención en la consolidación de un Parque Industrial que permita la instalación de varias empresas.

Finalmente, el mandatario indicó que el Gobierno del Estado está acompañando esta estrategia de crecimiento para Ciudad Valles, con la ampliación de más infraestructura, pavimentaciones, la construcción del tramo carretero hacia Tampico, así como proyectos de movilidad como la ampliación del aeropuerto y la puesta en operación del servicio gratuito de MetroRed, con el fin de que el traslado de mercancías afiance el dinamismo de la región y la generación de más empleos mejor pagados.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados