noviembre 21, 2025

Conecta con nosotros

México

Batres expone caso de corrupción con Fundación ISSSTE

Publicado hace

el

Entre 2017 y 2018 la Fundación recibió, sin costo, 27 espacios dentro de instalaciones médicas para operar cafeterías y máquinas expendedoras

Por: Redacción

Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), denunció presuntos casos de corrupción operados a través de la Fundación ISSSTE A.C, por supuestamente lucrar indebidamente con sus espacios y desviar recursos.

De acuerdo con el funcionario, por este caso ya hay denuncias presentadas en la Fiscalía General de la República (FGR) y ante la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno para determinar responsabilidades del tipo penal y administrativo, respectivamente.

Durante la conferencia matutina de la presidente Claudia Sheinbaum, Batres informó que la Fundación ISSSTE se constituyó el 15 de noviembre de 2016 como asociación civil y fue fundada por Rafael Manuel Navarro Meneses, José Narro Robles, José Ignacio Campillo y Delia Mendía Zubiete. José Reyes Baeza era el presidente de la fundación y se desempeñó como director del ISSSTE (2015-2018).

Actualmente la directora es Norma Patricia Valencia Cisneros, la representante legal, Delia Mendias Zubiate y el director de Finanzas es Guillermo Gómez Tagle.

“Está Fundación usufructuó espacios del ISSSTE. Entre 2017 y 2018 se le otorgaron 27 espacios dentro de instalaciones del ISSSTE a título gratuito para cafeterías y máquinas expendedoras de café. Se le dieron más de mil 200 metros cuadrados y de esos 27 espacios, 15 fueron indebidamente arrendados, obteniéndose un lucro, una ganancia, sin que el ISSSTE tuviera ninguna participación en ello”, declaró Batres.

El funcionario también acusó que la organización obtuvo unas oficinas dentro de las instalaciones del ISSSTE sin que haya algún contrato, convenio, acuerdo o trámite alguno.

Además, de acuerdo con Batres, se le entregaron 5 millones de pesos en 2017, presuntamente destinados a la compra de sillas de acompañamiento, prótesis y auxiliares auditivos, pero el ISSSTE no tiene registro de esas adquisiciones, ni del destino de los recursos.

Lo único registrado como entrega por parte de la Fundación ISSSTE fue un aparato para tratamientos dermatológicos.

“El área administrativa no tiene registro alguno de donaciones que hayan llegado por vía de la Fundación ISSTE, el área jurídica no tiene registro alguno de algún tipo de operación, entonces esta fundación actuó por su cuenta”, declaró Batres.

“Este caso es un ejemplo del saqueo institucional del periodo neoliberal, cuando se crearon entidades privadas para desviar recursos públicos”, aseguró.

Debido a estos actos, las autoridades iniciaron acciones legales desde mayo de 2023, lo que permitió recuperar algunos espacios como el control de cafeterías en hospitales clave, como el Ignacio Zaragoza, el 1 de Octubre, el Fernando Quiroz, el Hospital General de Tacuba, el Regional de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana y la Clínica de Medicina Familiar Villa Álvaro Obregón.

Con información de Animal Político.

También lee: Universidad Rosario Castellanos en SLP arrancaría con clases en línea: Sheinbaum

México

Gobierno federal lanza nueva plataforma gratuita de educación en línea

Publicado hace

el

Saberesmx se trata de una iniciativa para ampliar el acceso a certificaciones gratuitas y aprendizaje continuo

Por: Redacción

El gobierno de México presentó SaberesMX, una plataforma digital de acceso libre que busca democratizar la educación y ofrecer formación continua sin costo, mediante cursos elaborados y certificados por instituciones públicas de educación superior y la Subsecretaría de Educación Superior.

La herramienta, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrece microcredenciales gratuitas, con el objetivo de ampliar las alternativas de capacitación más allá de los títulos tradicionales y eliminar las barreras económicas que suelen acompañar muchos procesos de certificación.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, señaló que la iniciativa pretende reforzar el derecho a la educación a lo largo de la vida. Según estimaciones oficiales, más de 10 millones de personas que no concluyeron estudios superiores y más de 183 mil ingenieros con carrera trunca podrían beneficiarse del proyecto.

Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, afirmó que SaberesMX establece un nuevo paradigma en la educación superior del país y no tiene precedentes en su alcance internacional. Para inscribirse, las personas interesadas deben registrarse con Llave MX en saberes.gob.mx

, revisar el catálogo y seleccionar el curso de su interés.

El primer programa disponible, “SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, está dirigido a 5.5 millones de estudiantes y reúne más de 70 actividades pedagógicas diseñadas por especialistas. Al concluir las 16 horas de formación, las y los participantes recibirán una constancia con validez oficial.

Las primeras instituciones enlazadas a la plataforma son la UNAM, UnADM, TecNM, IPN, UABC, UdeG, BUAP y la Arizona State University (ASU). Además, SaberesMX cuenta con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, @prende.mx, el IMSS y Open Academy de Santander.

También lee: Senado prepara mesas de trabajo sobre el T-MEC para fortalecer acuerdos: Ruth Silva

Continuar leyendo

México

Sheinbaum perfila agenda legislativa y electoral en reunión con diputados y senadores

Publicado hace

el

La mandataria planteó avanzar en la Ley de Aguas, la reducción de la jornada laboral y refrendó la alianza electoral

Por: Redacción

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión de trabajo en Palacio Nacional con diputados y senadores de los grupos parlamentarios de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México. El encuentro se llevó a cabo al término de los actos conmemorativos de la Revolución Mexicana y tuvo como propósito revisar el estado de la agenda parlamentaria tras el primer año de actividades del actual Gobierno Federal y el Poder Legislativo, así como refrendar la alianza entre Morena, el PVEM y el PT para las elecciones federales de 2027.

Durante la sesión, la titular del Ejecutivo expuso los temas que se abordarán en el próximo periodo de sesiones. Sheinbaum Pardo señaló la intención de procesar la Ley General de Aguas, así como dar continuidad al trabajo conjunto entre ambas Cámaras para la iniciativa de reforma sobre la jornada laboral de 40 horas

. En materia económica, informó a los asistentes que se prevé un nuevo incremento al salario mínimo.

En la reunión estuvieron los coordinadores parlamentarios de todos los partidos afines en ambas cámaras, así como la secretaria de Gobernación. La presidenta también hizo un llamado a los legisladores para que salgan a territorio a hacer trabajo a ras de tierra.

Los legisladores asistentes manifestaron su disposición para trabajar en las iniciativas mencionadas y ratificaron su asistencia a la convocatoria realizada por la Presidenta para el 6 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México.

También lee: Desde Tailandia, México hace historia, al conquistar su cuarta corona de Miss Universo

Continuar leyendo

México

Desde Tailandia, México hace historia, al conquistar su cuarta corona de Miss Universo

Publicado hace

el

La victoria de la belleza mexicana enfrentó el rechazo de la audiencia local

Por: Roberto Mendoza

Fátima Bosch fue coronada como Miss Universo 2025, con este triunfo, México obtuvo su cuarto título histórico durante la final de la septuagésima cuarta edición del certamen. La celebración tuvo lugar la mañana del viernes hora local, mientras en México era jueves por la noche, en el Impact Challenger Hall de Bangkok, donde la diseñadora tabasqueña de 25 años superó con solvencia y elegancia a las representantes de Tailandia, Venezuela, Filipinas y Costa de Marfil, consolidando su victoria tras una ejecución escénica que logró el consenso unánime del jurado calificador.

La nueva soberana universal cimentó su triunfo bajo una narrativa de autenticidad y resiliencia, destacando en la fase de oratoria por su elocuencia al abordar la superación de adversidades personales. No obstante, la atmósfera en el recinto se tornó densa debido a las fricciones previas entre la dirección global del concurso y los socios locales. La audiencia tailandesa manifestó su descontento ante el veredicto final, generando un contraste palpable entre el festejo del triunfo y la hostilidad del entorno.

Dentro del recinto, la ganadora contó con el respaldo de una comitiva familiar en la que destacó la presencia de Mónica Fernández Balboa

, actual titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) y tía directa de la ganadora. La funcionaria federal realizó el viaje al sudeste asiático para atestiguar el evento en primera línea, una decisión que ha suscitado observaciones críticas respecto a la pertinencia de su ausencia en días hábiles, considerando la naturaleza de sus responsabilidades al frente de un organismo prioritario para la administración pública.

Mientras la diplomacia mexicana en Tailandia activó protocolos de atención para garantizar la seguridad de la ganadora ante la polarización local, la organización oficializó a Puerto Rico como la próxima sede para su aniversario de diamante en 2026. El reinado de Bosch comienza así con el brillo de un éxito indiscutible para la belleza nacional.

También lee: Senado prepara mesas de trabajo sobre el T-MEC para fortalecer acuerdos: Ruth Silva

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados