febrero 20, 2025

Conecta con nosotros

México

Batres expone caso de corrupción con Fundación ISSSTE

Publicado hace

el

Entre 2017 y 2018 la Fundación recibió, sin costo, 27 espacios dentro de instalaciones médicas para operar cafeterías y máquinas expendedoras

Por: Redacción

Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), denunció presuntos casos de corrupción operados a través de la Fundación ISSSTE A.C, por supuestamente lucrar indebidamente con sus espacios y desviar recursos.

De acuerdo con el funcionario, por este caso ya hay denuncias presentadas en la Fiscalía General de la República (FGR) y ante la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno para determinar responsabilidades del tipo penal y administrativo, respectivamente.

Durante la conferencia matutina de la presidente Claudia Sheinbaum, Batres informó que la Fundación ISSSTE se constituyó el 15 de noviembre de 2016 como asociación civil y fue fundada por Rafael Manuel Navarro Meneses, José Narro Robles, José Ignacio Campillo y Delia Mendía Zubiete. José Reyes Baeza era el presidente de la fundación y se desempeñó como director del ISSSTE (2015-2018).

Actualmente la directora es Norma Patricia Valencia Cisneros, la representante legal, Delia Mendias Zubiate y el director de Finanzas es Guillermo Gómez Tagle.

“Está Fundación usufructuó espacios del ISSSTE. Entre 2017 y 2018 se le otorgaron 27 espacios dentro de instalaciones del ISSSTE a título gratuito para cafeterías y máquinas expendedoras de café. Se le dieron más de mil 200 metros cuadrados y de esos 27 espacios, 15 fueron indebidamente arrendados, obteniéndose un lucro, una ganancia, sin que el ISSSTE tuviera ninguna participación en ello”, declaró Batres.

El funcionario también acusó que la organización obtuvo unas oficinas dentro de las instalaciones del ISSSTE sin que haya algún contrato, convenio, acuerdo o trámite alguno.

Además, de acuerdo con Batres, se le entregaron 5 millones de pesos en 2017, presuntamente destinados a la compra de sillas de acompañamiento, prótesis y auxiliares auditivos, pero el ISSSTE no tiene registro de esas adquisiciones, ni del destino de los recursos.

Lo único registrado como entrega por parte de la Fundación ISSSTE fue un aparato para tratamientos dermatológicos.

“El área administrativa no tiene registro alguno de donaciones que hayan llegado por vía de la Fundación ISSTE, el área jurídica no tiene registro alguno de algún tipo de operación, entonces esta fundación actuó por su cuenta”, declaró Batres.

“Este caso es un ejemplo del saqueo institucional del periodo neoliberal, cuando se crearon entidades privadas para desviar recursos públicos”, aseguró.

Debido a estos actos, las autoridades iniciaron acciones legales desde mayo de 2023, lo que permitió recuperar algunos espacios como el control de cafeterías en hospitales clave, como el Ignacio Zaragoza, el 1 de Octubre, el Fernando Quiroz, el Hospital General de Tacuba, el Regional de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana y la Clínica de Medicina Familiar Villa Álvaro Obregón.

Con información de Animal Político.

También lee: Universidad Rosario Castellanos en SLP arrancaría con clases en línea: Sheinbaum

México

Claudia Sheinbaum asegura no tener miedo a Trump

Publicado hace

el

“Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios”

 

Por: Redacción

“Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo? (…) el presidente Trump tiene su manera de expresarse. Entonces, primero, hay este momento de diálogo. Y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía; y si llegara a vulnerarse, ha y un pueblo entero para defender a su patria”, así respondió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

, a una pregunta expresa de un medio de comunicación en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que existe diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos y que habrá una buena relación con el presidente Donald Trump, tal y como sucedió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Somos dos países vecinos, no nos vamos a ir a ningún lado, somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación”, agregó.

Aseguró que México trabaja de manera coordinada con los Estados Unidos, pero siempre en el marco de los cuatro principios de colaboración entre México y Estados Unidos, que son los siguientes:

Sobre los supuestos vuelos ilegales de drones que han publicado algunos medios de comunicación, la presidenta de México aclaró que forma parte de la colaboración y cooperación que se tiene desde hace años con el Gobierno de los Estados Unidos.

Continuar leyendo

México

Se aprueba en comisiones del Senado reforma de no reelección y nepotismo

Publicado hace

el

Estos dictámenes se aplicarían a partir del 2027 y 2030; la iniciativa aún debe ser discutida en el Pleno

Por: Roberto Mendoza

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron, con 22 votos a favor y seis abstenciones, la reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral, una iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta reforma, aún debe ser discutida en el Pleno.

Los grupos parlamentarios de Morena, PT, PVEM y MC respaldaron el dictamen, mientras que el PAN se abstuvo y el PRI optó por no presentarse a la sesión. Entre los argumentos a favor, se destacó que la reelección inmediata ha permitido la consolidación de élites políticas, afectando la equidad en las contiendas electorales, mientras que el nepotismo ha derivado en estructuras de poder heredadas que perpetúan privilegios.

El senador Luis Donaldo Colosio Riojas de Movimiento Ciudadano, subrayó que, si bien esta reforma es un avance, aún es insuficiente, pues no aborda la sobrerrepresentación ni extiende la prohibición del nepotismo a toda la administración pública.

Por su parte, el senador Alejandro González Yáñez del PT calificó el nepotismo electoral como una forma de corrupción que ha permitido la consolidación de “dinastías políticas”, mientras que Waldo Fernández del PVEM

señaló que la reelección ha generado inequidad en los procesos democráticos.

La reforma establece que, a partir de 2030, quienes ocupen un cargo de elección popular no podrán postularse para el mismo cargo en el periodo inmediato siguiente. Además, desde 2027, se prohibirá que candidatos a puestos de elección popular tengan vínculos familiares hasta el cuarto grado con quienes ocupen el cargo en cuestión.

Si bien la reforma es un avance en términos de transparencia y equidad, quedan interrogantes sobre su implementación. La prohibición del nepotismo electoral en la postulación de candidatos no necesariamente erradica el fenómeno, pues en la práctica, los grupos políticos podrían recurrir a estrategias indirectas para mantener el control, como el impulso de aliados cercanos o la influencia en la designación de candidaturas.

También lee: PVEM, a favor de la reforma al Infonavit

Continuar leyendo

México

PVEM, a favor de la reforma al Infonavit

Publicado hace

el

El diputado José Luis Fernández dijo que los municipios de Soledad y Pozos son prioridad para la recuperación de la vivienda

Por: Ana G. Silva

En entrevista para La Orquesta desde la Cámara de Diputados, José Luis Fernández, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por San Luis Potosí, se pronunció respecto a la iniciativa para las modificaciones a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El legislador federal explicó que los cambios aprobados modifican la organización interna del Instituto, otorgando mayores facultades a su director general, incluyendo voto en el Consejo de Administración y derecho de veto parcial hasta que la Junta Directiva se pronuncie al respecto.

“Nosotros consideramos que es prudente esta medida en virtud de que el Infonavit entrará en una nueva dinámica. Va a ser un ente que tendrá la posibilidad de construir vivienda de manera directa, como lo hacía hace muchos años, además de recuperar viviendas en abandono para remodelarlas y ponerlas a disposición de los trabajadores en la modalidad de arrendamiento, lo que me parece una medida extraordinaria”, expresó.

En el caso particular del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el legislador enfatizó la problemática de las viviendas abandonadas y los conflictos que generan a los vecinos.

“Simpatizo con esta posibilidad porque creo que es una buena medida para resolver muchos problemas que hoy vivimos en el municipio de Soledad, en la capital y en otros municipios del estado. Un trabajador que no ha completado las semanas de cotización para adquirir una vivienda en compra, podrá arrendar por un año y, posteriormente, comprar la misma vivienda con la consideración de parte de lo ya aportado como renta

“, destacó.

Fernández Martinez se refirió al crecimiento de la mancha urbana en San Luis Potosí, particularmente en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos.

“Se cometieron muchos errores en la época de la bonanza de la construcción, decisiones que han metido a mucha gente en problemas. Esperemos que el Infonavit haya aprendido esta lección y tenga una visión social enfocada en apoyar a los trabajadores, asegurando viviendas dignas con acceso a servicios básicos y a otros como educación, centros comerciales y espacios de esparcimiento, para evitar que las personas tengan que invertir grandes horas de su día en trasladarse para acceder a ellos”

Respecto a la propuesta relacionada con el tema de la gasolina, el legislador potosino señaló que su grupo parlamentario analizará con responsabilidad la propuesta anunciada desde el Partido Acción Nacional (PAN) antes de emitir un posicionamiento oficial.

“No conozco el contenido de la iniciativa en virtud de que no tengo registro de que haya sido presentada y, si ya fue presentada, no la han circulado. Pero en cuanto tengamos claridad sobre su contenido, vamos a generar un posicionamiento. Es un tema coyuntural que tiene muchas aristas y que hay que analizar con mucha responsabilidad”, concluyó.

También lee: Sectur y Canaco presentarán a SLP como destino turístico

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados