Ciudad
Ayuntamiento rescató a perrito que sufría maltrato.

La dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos acudió a un inmueble de la colonia Industrial Aviación tras atender una denuncia ciudadana
Por: Redacción
La tarde de este viernes la dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del ayuntamiento capitalino, atendió el reporte de maltrato animal ocasionado en contra de un perro que habitaba en la colonia Industrial Aviación.
Max Jasso, titular de dicha dirección del ayuntamiento capitalino, compartió que hace un par de días recibieron esta denuncia ciudadana compartida a través de redes sociales, por lo que se solicitó la presencia de los dueños mediante citatorio, mismo que fue ignorado por los presuntos implicados.
“Se recibió la queja, le dimos trámite de manera formal. Citamos a la persona, pero ante la omisión del citatorio, acudimos inmediatamente como parte de Bienestar Animal, una vez que venció de acuerdo al Código de Procedimientos Civiles; acudimos y solicitamos la presencia de Bienestar Animal en sitio y de la veterinaria”.
El director de Gestión Ecológica mencionó que el perro rescatado se encontraba en la vía pública y de ese modo lograron resguardarlo; agregó que se encuentra en buenas condiciones de salud, no obstante, el rescate se dio debido a que cumplía con dos de los criterios de maltrato animal.
“El animal fue atendido por nuestra veterinaria de sitio y fue llevado a resguardo veterinario. Se encuentra en buen estado de salud, sin embargo cumplía con dos de los criterios de maltrato, que tiene que ver con amago, estaba amarrado con una cadena a muy corta distancia; y en la vía pública . Y ante la omisión del citatorio se tuvo que retirar de la vía pública”, comentó.
El funcionario municipal compartió que el perro quedará a resguardo de Bienestar Animal y se solicitará el apoyo de diferentes asociaciones o de los propios denunciantes para que pueda tener un hogar digno.
“Por el momento está a cargo de Bienestar Animal; buscamos apoyo de rescatistas, la ciudadanía, o de las personas que reportan, puesto que no contamos con un albergue suficiente para todos las casos de maltrato animal que se presentan en la ciudad. Hacemos una campaña con rescatistas y el Colegio de Veterinarios para que nos apoyen con el resguardo”.
Max Jasso añadió que la denuncia será interpuesta ante la Fiscalía General del Estado en el área de maltrato animal, y será esta dependencia quien decida si el perro quedará en resguardo del ayuntamiento en colaboración con alguna asociación civil, o si podría ser devuelta a su propietario.
También lee: ¿Qué hacer con los perros de la calle de SLP?
Ciudad
Se han atendido más de 700 incendios en los primeros meses de 2025 en SLP
El comandante de bomberos indicó que en temporada vacacional los siniestros incrementan por descuidos imprudenciales
Por Redacción
Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, señaló que durante enero y febrero del año en curso ya han atendido más de 700 incendios a lo largo de la capital potosina, de los cuales, el 60% se dan en terrenos baldios y construcciones.
Señalo que en la mayoría de las ocaciones los incendios son producto de los descuidos o acciones imprudenciales de algunos vecinos que pueden llegar a causar perdidas de miles de pesos. El comandante añadió que en temporada vacacional los incendios suelen incrementarse por la tranquilidad de las personar en los días de descanso perdiendo el sentido de protección.
También explicó los riesgos de dejar los cargadores de los teléfonos conectados dentro del hogar que en ciertos momentos del día pudieran sufrir alguna sobrecarga o sobre calentamiento que, sumado a la baja calidad de algunos materiales eléctricos que la gente suele utilizar, derivan en incendios dentro del hogar.
También lee: Bomberos de SLP prevé aumento de incendios
Ayuntamiento de SLP
Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”
Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención
Por: Redacción
Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.
Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.
Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.
Ciudad
Calles del Centro Histórico de SLP serán “Zona 30”
El alcalde Enrique Galindo dijo que esta designación permitirá la circulación de vehículos a velocidades no mayores a 30 kilómetros por hora
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que existe un proyecto de movilidad para la zona Centro de la capital, en la que las calles principales se adhieran a un esquema de Zona 30, que permita la movilidad de vehículos hasta una velocidad de 30 kilómetros por hora.
El alcalde capitalino detalló que este esquema existe en ciudades como Madrid, España y la Ciudad de México, por lo que se estudiará su viabilidad en la capital potosina.
Además de las calles del cuadro principal d el Centro Histórico, el alcalde Galindo Ceballos indicó que se estudiará esta viabilidad en la calle de Mariano Arista, desde el parque de Morales hasta el Centro Histórico.
Este proyecto permitiría la movilidad de transportes como bicicletas, scooters eléctricos y otros vehículos alternativos, en armonía con el parque vehicular ya existente.
Finalmente, Galindo Ceballos dijo que para dicho proyecto se espera su integración en el Reglamento de Tránsito para la capital potosina, lo que permitiría la ejecución de una posible obra bajo una normativa fundamentada.
También lee: SSPC debe socializar nuevo Reglamento de Tránsito
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online