Noticias en FA
Ayuntamiento de SLP reconoció a los ganadores del Premio Municipal de Literatura en cuento y poesía

Los ganadores de esta edición fueron los escritores potosinos: Joel Alba Cruz, en la categoría Cuento y Didier Rodríguez Armas, en Poesía
Por: Redacción
Daniela Alexandra Cid González, presidenta de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud y Daniel García Álvarez de La Llera, director de Cultura Municipal, en representación del Ayuntamiento de San Luis Potosí hicieron la entrega de un cheque simbólico por 35 mil pesos a cada ganador del Premio Municipal de Literatura; agregaron que los trabajos de los ganadores serán publicados por la administración municipal, en un afán de fomentar y promover la literatura y la lectura, y el talento de los creadores potosinos.
Joel Eduardo Alba Cruz, escritor potosino de 30 años, obtuvo el “Premio de Cuento Raquel Banda Farfán” con su obra titulada: “Códex Sirina”, un libro que describe de manera imaginativa y acertada las relaciones humanas, “hermosas pero turbulentas”.
Didier Rodríguez Armas, escritor potosino de 34 años fue el ganador del Premio de Poesía “Félix Dauajare Torres”, con su obra titulada: “La última flecha”, una serie de poemas con temática indígena, dedicados a los grandes moradores del Gran Tunal: Los guachichiles.
En la ceremonia de reconocimientos se rindió homenaje a Raquel Banda Farfán, escritora potosina, de la cual destacan sus cuentos: Escenas de la vida rural, La cita, Un pedazo de vida, El secreto, Amapola, 106 cuentos mexicanos, La Luna de Ronda, entre otros;
además de ser autora de las novelas: Valle verde y Cuesta Abajo; en Poesía se homenajeo a Félix Dauajare Torres, poeta potosino reconocido a nivel nacional, autor de libros de poesía como: De tu mar y mi sueño, Definiciones, Cuarta dimensión, El que domina la aurora, La razón de la noche, Teotihuacán, Xipe Totec, Diario de Soledad y comunión, entre otros más. Una de las principales voces poéticas de San Luis Potosí durante la segunda mitad del siglo pasado.La Presidenta de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud dio a conocer que el Comité Evaluador del Premio Municipal de Literatura 2022, en la modalidad de Cuento, estuvo integrado por los reconocidos escritores y críticos literarios: Leda Rendón, Verónica Murguía y Alberto Chimal; mientras que el Comité Evaluador de Poesía fueron los poetas y críticos literarios: Mario Bojórquez, Armando González Torres y Víctor Manuel Mendiola. Finalizó al mencionar que en cuento se inscribieron 31 trabajos, y para poesía se registraron 16 participantes.
También lee: El Primer Congreso Nacional de Inglés se realizará en SLP
Noticias en FA
Camionero intentó ganarle el paso al tren en Soledad
El conductor solo resultó con heridas leves; solo se reportaron daños materiales
Por: Redacción
Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez atendió oportunamente un llamado de auxilio, en el que se reportaba daños a un vehículo de carga pesada al intentar ganarle el paso al ferrocarril.
Fue esta mañana, en la localidad de Cándido Navarro, donde un camión de volteo quiso cruzar las vías del tren a pesar de la proximidad de la locomotora, provocando una leve colisión.
Paramédicos de la corporación municipal atendieron al conductor de la unidad de carga y se descartaron lesiones de gravedad. Por otro lado, se confirmó que este hecho dejó únicamente daños materiales.
La Guardia Civil de Soledad pide a las y los conductores tomar precaución en este tipo de cruces, y evitar poner en riesgo la integridad propia y la de terceros; asimismo, reitera su labor inmediata para apoyar a quienes se encuentren en una situación vulnerable.
También lee: Fiscalía investiga agresión con piedra a una mujer en una tienda de SLP
Ayuntamiento de SLP
Colonia Mártires de la Revolución beneficiada con pavimentación, banquetas y más
El alcalde de la capital estuvo presente para inaugurar las obras
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, estuvo presente en la colonia Mártires de la Revolución con el propósito de inaugurar las obras de pavimentación, banquetas, rampas para personas en sillas de ruedas, señaletica, alumbrado público y obras para la renovación de tuberías de agua potable y drenaje.
La calle Héroes del 47, fue rehabilitada tras años donde existieron ausencia de servicios básicos lo que beneficia a las familias de la zona.
Parte de los trabajos de restauración contemplaron reparaciones del Jardín Carmen Serdán y sus calles aledañas donde se realizaron acciones de limpieza, mantenimiento de alumbrado y mobiliario.
Galindo Ceballos emitió una serie de indicaciones hacia el personal de la Dirección de Obras Públicas para definir ciertos objetivos para que puedan iniciar obras necesarias como las solicitudes que de gran cantidad de colonias en la capital que han hecho peticiones para pavimentar sus calles.
También lee: Se han presentado más de 400 solicitudes para pavimentar calles en SLP capital
Ayuntamiento de SLP
Sin pavimentar… hasta 40 calles con rezago de más de 30 años
El alcalde Enrique Galindo dijo que la ciudadanía ha sido disciplinada en la gestión de sus obras; “es hacer justicia social”
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, inauguró la pavimentación de la calle “Héroes del 47”, en la colonia Mártires de la Revolución. Ahí, mencionó el ejemplo de la calle Cometa, cuya petición de obra fue registrada por la administración municipal en un documento presentado hace 31 años.
El alcalde capitalino mencionó que han detectado hasta 40 calles cuyas peticiones cuentan con un rezago de más de treinta años. Para lo cual, se afinará un criterio de prioridad y en las que se buscará atender dichas necesidades en la capital potosina.
“Tenemos un análisis de toda la ciudad, de cuáles hace falta pavimentar, y nosotros afinamos un criterio en donde las de mayor antigüedad y todos esos rezagos históricos, los hemos venido cumpliendo. Todavía debemos tener unas 40 calles que tienen registros de más de 30 años que nunca se han tocado y que yo espero este año, empiece con esas calles”.
Galindo Ceballos celebró la disciplina de la ciudadanía, pues han presenciado casos como María Cecilia, donde hubo registro de hasta sesenta años de su solicitud. Agregó que todas las peticiones tendrán un criterio de “justicia social”.
Finalmente, agregó que esperan la atención en todas estas solicitudes antes de concluir este año, pues esto representa un aumento en la calidad de vida de las y los habitantes de la ciudad.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; van por rescate de fincas abandonadas
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online