Ciudad
Ayuntamiento de SLP amenaza con multas 7.3 mdp a dueños de perros
Una lona colocada ayer en el parque de Morales advierte a los paseantes de ponerle correa a sus perros o serán sancionados. Horas después el gobierno capitalino lo desmintieron, pero la normativa aparece en su página oficial
Por: Ana G. Silva y Luis Moreno
Propietarios de perros que acuden con sus mascotas a pasear al parque de Morales (Parque Juan H. Sánchez) denunciaron que ayer por la mañana fue colgada una lona en la que se informaba del nuevo reglamento del parque, en el que lo más destacado es la aplicación de multas que van desde los 6 mil pesos (50 salarios mínimos) hasta 7 millones 393 mil 200 pesos (60 mil salarios mínimos) o arresto por 36 horas para los propietarios que no lleven con correa a sus canes.
La manta colocada en la entrada principal del parque, cita el artículo 61 y 98 del reglamento de ecología del municipio de San Luis Potosí:
«Artículo 61.
Las personas que transiten en vía pública con sus mascotas están obligadas a llevarlas sujetas con pechera, correa, bozal o cadena que no sea de picos, para la protección del mismo animal, así como el accesorio adecuado para recoger las heces. Tratándose de perros considerados como agresivos o entrenados para el ataque, deberán ser acompañados por sus dueños, custodios o entrenadores además de portar bozal de seguridad. Lo anterior de conformidad con lo establecido por el artículo 9º Párrafo dos de la Ley Estatal de Protección a los Animales vigente, la violación a esta norma será sancionada de conformidad con lo establecido por el artículo 98 de este reglamento.
»Artículo 98.
Las violaciones a lo dispuesto en este Reglamento serán sancionadas a través del titular de la Dirección, y ejecutadas con auxilio del personal de inspección adscrito a la misma y en los casos que corresponda en coordinación con otros entes del Ayuntamiento, a excepción de las violaciones a las normas cuyo contenido regule aspectos comprendidos en la Ley Estatal de Protección a los Animales, las cuales serán objeto del tratamiento establecido en la misma. Las sanciones aplicables en caso de violaciones a este Reglamento serán las previstas en el artículo 159 de la LAE, consistentes en:
I. Amonestación por escrito;
II. Multa equivalente de cincuenta días y hasta por sesenta mil días de salario mínimo general vigente;
III. Clausura temporal o definitiva, parcial o total, cuando:
a) El infractor hubiere incumplido dentro de los plazos y condiciones impuestos por la autoridad, con las medidas correctivas o de urgente aplicación ordenadas;
b) En casos de reincidencia, y
c) En casos de incumplimiento en tres o más ocasiones, a alguna o algunas medidas correctivas o de urgente aplicación impuestas por la autoridad, y IV. Arresto administrativo hasta por treinta y seis horas, pudiendo ser objeto de esta sanción los propietarios, poseedores o responsables de la fuente contaminante, según el caso; para tal efecto, una vez decretado el arresto, la persona o personas sujetas al mismo serán puestas a disposición de la autoridad municipal respectiva».
Horas después y ante la inconformidad de los paseantes del parque, el área de Ecología Municipal aseguró a los dueños de las mascotas que la lona era información falsa, la cual había sido colocada por una vecina de la zona, no obstante, esa versión puede ser fácilmente desmentida ya que este medio acudió por la mañana del lunes a preguntar al personal del parque si las medidas ya habían comenzado a aplicarse y respondieron afirmativamente, además detallaron que fue una instrucción directa del Ayuntamiento, incluso el reglamento vigente aún se encuentra en la página oficial del gobierno de la capital potosina.
“Gobierno Municipal retira lona colocada en la cerca perimetral del Parque de Morales y se inicia investigación para sancionar a los responsables por el uso de sellos y logos oficiales para difundir información falsa”, fue el mensaje que apareció en las redes oficiales del Ayuntamiento presidido por Xavier Nava.
La molestia entre los dueños de perros no tardó, La Orquesta.mx entrevistó a algunos de ellos (a solicitud de los ciudadanos los nombres han sido cambiados):
“Nava quiere ser gobernador y no creo que quiera echarse a los dueños de perros del parque de Morales”, dijo Ernesto, un visitante del parque que acude constantemente con su perro, ante el nuevo reglamento.
Manuel, otro de los propietarios, dijo estar en contra de este reglamento: “lo que quiere el Ayuntamiento es llevar a los perros callejeros al matadero, además estas multas son un exceso, incluso el monto mínimo”.
Otro de los puntos que ha preocupado a la ciudadanía está en el artículo 60:
«Los animales vagabundos y/o abandonados, serán recogidos y conducidos al centro antirrábico. El cual será responsable del manejo que se dé a dichos animales una vez que le sean entregados por el personal adscrito a esta Dirección».
“A los pobres perritos de la calle los quieren llevar al matadero. El gobierno municipal se va por la fácil, los perros callejeros no son el problema, ahora quieren mandarlos al antirrábico para matarlos, cuando se pueden esterilizar”, acotó Ernesto.
También recomendamos leer: Diputados potosinos, en contra del regreso de la tenencia
Ciudad
Alcalde Navarro anunció programa para recolectores particulares
La Coordinación de Ecología soledense iniciará la integración de un padrón de beneficiarios, que serán acreedores a un financiamiento para mejorar sus vehículos de trabajo
Por: Redacción
Para impulsar la actividad económica de recolectores de residuos particulares y reforzar la protección del medio ambiente, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez; el edil, Juan Manuel Navarro Muñiz anunció la puesta en marcha de un programa que consiste en brindarles apoyo financiero para la renovación de sus unidades vehiculares, y así, fortalecer su operación y la cultura ecológica.
Durante la entrega de un vehículo a la Coordinación de Ecología Municipal, para el monitoreo ambiental en toda la demarcación, el Alcalde también entregó insumos de trabajo a las y los recolectores para mejorar el desarrollo de su oficio. Ahí, dio a conocer este programa de beneficio social que iniciará en próximas semanas, posterior a definir el padrón de beneficiarios y beneficiarias que deseen adherirse.
“De cerca y como un reconocimiento a su trabajo y labor, vamos a regresar uno de los programas exitosos en beneficio de todos ustedes, un proyecto que llevó a cabo el entonces Alcalde y hoy Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, entregándoles préstamos desde la Tesorería para adquirir o mejorar sus vehículos, pues sabemos que con el uso diario requieren mantenimiento o cambiarse, y el recurso no siempre se tiene a la mano”, les dijo Navarro Muñiz en el acto.
El edil también pidió al sector de recolección particular en el municipio, acercarse a la Coordinación de Ecología, a la que instruyó dar una atención ágil a cada una de las peticiones, establecer campañas de limpieza masiva y planes de trabajo en conjunto, así como atender medidas preventivas para la protección del medio ambiente.
Las y los presentes reconocieron lo que significa este apoyo financiero, pues permite dignificar su labor y volverles más cómodo y seguro su trabajo diario: “enteramente agradecidos con el Alcalde por su disposición y apertura a nuestro trabajo”, dijo una de las beneficiarias.
La implementación de este programa en beneficio de este sector de la población, incentiva el acercamiento del Gobierno municipal con la ciudadanía, a través del desarrollo económico, acciones ambientales y el progreso social para todas y todos los soledenses.
También lee: Protección Civil de SGS emite recomendaciones ante altas temperaturas
Ciudad
Interapas restablece pozo “Santo Tomás”
El suministro se regularizará gradualmente en este punto de extracción hídrica, ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez
Por: Redacción
El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) rehabilitó el pozo “Santo Tomás” en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Las colonias dentro de su área de cobertura, como son Santo Tomás, Santa Lucía, Vizcaya, La Esperanza, El Terremoto, San Patricio, Luna Azul, Ciudad Real, La Misión y La Cofradía, tendrán nuevamente distribución por red.
INTERAPAS recuerda a los usuarios que estas acciones, tanto de rehabilitación como de adquisición de materiales, se realizan con recursos propios del organismo. Por ello, se les invita a mantener sus pagos al corriente para seguir mejorando el servicio.
También lee: Interapas localiza fugas en la colonia Providencia
Ciudad
Protección Civil de SGS emite recomendaciones ante altas temperaturas
Se hace especial énfasis en la atención de sectores vulnerables, como niños y adultos mayores, así como personas que padecen enfermedades crónicas
Por: Redacción
En reacción al registro de altas temperaturas en el municipio, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, bajo la dirección del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía con el fin de salvaguardar la salud y el bienestar, con especial énfasis en grupos vulnerables.
Con pronósticos que superan las temperaturas de meses pasados, Martín Bravo Galicia, titular del Sistema Municipal de Protección Civil, hizo un llamado a la población para que se tomen precauciones, sobre todo en niños y adultos mayores, así como personas que padecen enfermedades crónicas.
“Es esencial que tanto los adultos mayores como los infantes se mantengan bien hidratados y eviten salir durante los horarios de alta irradiación solar, es una instrucción directa por parte de nuestro Alcalde, estar cerca de todas y todos y procurar la salud de nuestros sectores vulnerables, por eso nosotros también trabajaremos en una serie de acciones para abonar al cuidado y prevenir complicaciones por el calor”, señaló.
Bravo Galicia añadió que como parte de la estrategia municipal se continúan llevando a cabo las capacitaciones para docentes de instituciones educativas, enfocadas en la protección de la comunidad escolar y la detección de posibles afectaciones por el calor y de esta manera prevenir alguna situación que pudiera poner en riesgo la salud de las y los estudiantes.
Detalló que otras las medidas preventivas son el uso de ropa ligera en tonos claros, la aplicación constante de protector solar, y el uso de gorras o sombreros para minimizar la exposición al sol, además, se sigue invitando a las instituciones educativas a suspender actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar.
Resaltó que hasta el momento, no se han registrado casos de golpe de calor en el municipio; sin embargo, se ha brindado atención a varias personas con síntomas relacionados con alteraciones en la presión arterial y niveles de glucosa, posiblemente derivados de las altas temperaturas.
Finalmente, dijo que el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reitera su compromiso con la población, implementando estrategias preventivas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los soledenses durante esta temporada de calor extremo, y se invita a la ciudadanía a mantenerse informada y a seguir estas recomendaciones para prevenir complicaciones de salud.
También lee: Juan Manuel Navarro encabeza gran festejo del 10 de Mayo en Soledad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online