Estado
Ayuntamiento, con 100% de cumplimiento en plataforma de Cegaip
De mil 282 solicitudes de información recibidas por el Ayuntamiento durante 2023, solo 172 requirieron un recurso de revisión.
Por: Redacción
La Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de San Luis Potosí informa que la administración municipal cuenta con un 100 por ciento de cumplimiento cuantitativo en la información publicada en la Plataforma Estatal de Transparencia de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado (Cegaip).
Durante los 29 meses concluidos de la actual administración d el Ayuntamiento de San Luis Potosí, desde octubre de 2021 a febrero de 2024, la Plataforma Estatal de Transparencia
reporta 100 por ciento de cumplimiento.
De un total de mil 282 solicitudes de información recibidas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí
durante 2023, solo 172 requirieron un recurso de revisión. De ellos, en 100 casos se confirmó la información proporcionada por el Gobierno de la Capital y en 15 casos más no se recibió notificación de Cegaip, debido a que no se adecuaban a las hipótesis señaladas en la ley para ser considerados para revisión.
Se comparte esta información por su relevancia para el público en general; no está influenciada por intereses individuales o afiliaciones políticas.
Lee también: SLP aplica estrategia integral por efectos de la sequía
Estado
Protección Civil desplegará siete células de atención inmediata en la Fenapo
Las células atenderán desde conatos de incendio hasta control de aforos y situaciones con menores de edad
Por: Redacción
Con motivo del arranque de la Feria Nacional Potosina 2025 (Fenapo) este viernes, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, informó que ya se realizaron las primeras revisiones a juegos mecánicos, restaurantes y bares dentro del recinto ferial.
Ordaz destacó que el operativo de seguridad está listo y será desplegado mediante siete células de atención inmediata, las cuales estarán coordinadas con la Guardia Civil Estatal, la Dirección de Gobernación y otras instancias.
Estas células estarán distribuidas estratégicamente en todo el recinto para responder de inmediato ante cualquier incidente: desde conatos de incendio, problemas con el aforo, hasta situaciones que involucren a menores de edad en áreas restringidas.
Además, se hará una revisión constante a negocios para asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad y operación, garantizando así que el evento se desarrolle con tranquilidad.
“La feria está prácticamente lista para iniciar. Protección Civil está coordinada con todas las áreas para actuar en cualquier situación que se presente”, afirmó Ordaz.
También lee: Continúa cierre en cuatro parajes turísticos de SLP
Estado
Continúa cierre en cuatro parajes turísticos de SLP
Protección Civil Estatal indicó que aún se registran niveles altos en ríos; esta semana hubo 50% más afluencia turística en los destinos potosinos
Por: Redacción
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que cuatro parajes turísticos han sido cerrados temporalmente de forma preventiva, debido a que los niveles de los ríos aún se mantienen elevados, aunque no representan un riesgo directo para la población.
Los sitios que se mantienen fuera de operación son: El Jabalí, El Sidral, El Nacimiento en Tamuín, y uno más en el municipio de Tamasopo. Ordaz aclaró que la decisión obedece exclusivamente a medidas de precaución, y no a emergencias activas.
Durante esta semana, se registró un aumento del 50% en la afluencia turística respecto a la semana anterior, especialmente en zonas con cuerpos de agua, como la Huasteca Potosina, donde el calor ha impulsado a las personas a buscar lugares para refrescarse. En contraste, la región del Altiplano ha mantenido una baja afluencia turística.
La CEPC mantiene constante monitoreo en todos los puntos turísticos y reiteró su llamado a la ciudadanía para respetar los cierres preventivos, y mantenerse atentos a las indicaciones de las autoridades.
También lee: Solo con guía y chaleco: así será el ingreso a los parajes potosinos
Destacadas
1 de cada 5 embarazos en SLP es adolescente
La titular de los Servicios de Salud indicó que las embarazadas adolescentes tienen entre 13 y 17 años, aunque no hay un incremento inusual
Por: Redacción
Elizabeth Dávila Chávez, directora general de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, aseguró que no se ha registrado un incremento inusual en embarazos adolescentes durante el 2025, aunque reconoció que este fenómeno sigue presente y representa un desafío en salud pública pues uno de cada 5 embarazos son de menores de edad.
Dávila explicó que el porcentaje de embarazos en menores de edad se mantiene estable, dentro de los parámetros de años anteriores: “No se ha salido de la curva. Existen embarazos en adolescentes, pero no van a la alza.”
Según estimaciones de la dependencia, alrededor del 20% de los embarazos registrados anualmente en el estado corresponden a menores de edad, principalmente en rangos de 13 a 17 años. La funcionaria subrayó la gravedad del problema:
“Una madre de 13, 14 o 15 años es todavía una niña. Por eso estamos trabajando fuertemente para evitarlo.”
Para ello, destacó que se ejecutan programas dirigidos a la salud sexual y reproductiva de niñas, niños y adolescentes, con énfasis en la educación sexual, la prevención del embarazo no planificado y el acceso a servicios de salud. Estos esfuerzos se realizan en coordinación con los municipios, los DIFs y las instituciones educativas.
Dávila Chávez reiteró que, aunque la situación está contenida, no puede relajarse la estrategia, pues los embarazos adolescentes no solo implican riesgos para la salud de la madre y del bebé, sino también consecuencias sociales, educativas y económicas a largo plazo.
También lee: DIF de SLP logra concretar 76 adopciones en lo que va de la administración
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online