noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Autos con 60% de descuento? Es una estafa y lo comprobamos

Publicado hace

el

sabritas ventas

La Orquesta contactó a un portal falso de Sabritas donde se ofrecían automóviles con hasta el 60 por ciento de descuento, la empresa ya desmintió que no se ha promovido la venta de vehículos

Por: Redacción

La Policía Federal anunció ayer que su División Científica detectó dos sitios apócrifos para cometer fraudes, los portales: https://www.inadem.gob-mx, y https://www.vw.com.mx.

El primero de ellos suplanta la identidad de una dependencia gubernamental, a través de un correo electrónico en el que aparentemente se otorga un crédito por cierta cantidad y en el segundo, a una empresa automotriz, ambos pueden ser usados en un esquema de fraude mediante la solicitud de un depósito monetario y la adquisición de bienes inexistentes.

La Orquesta tuvo conocimiento de otro portal falso, www.sabritasventas.com, en el que se ofertan automóviles sedán, deportivos, de lujo, utilitarios y hasta camionetas de transporte en costos hasta 60 por ciento inferiores a los costos de mercado.

Al llamar a los teléfonos que ofertan dichos automóviles, (442)3885485 y (722)5072221, una contestadora responde “Pepsico Ventas”, con lo que se busca dar credibilidad a la estafa. Después, la llamada es conmutada al área de Ventas.

El portal fraudulento Sabritas Ventas explica que toda unidad será entregada con factura original y los vehículos se entregan con una garantía de seis meses y seis meses de seguro. También se piden depósitos del 30 al 50 por ciento para apartar los autos en venta.

También se ofrecen algunos otros beneficios, como descuentos del 25 por ciento en la compra de dos o más autos y el reembolso del 25 por ciento del valor de la unidad en el caso del pago de contado. En la llamada telefónica además se mencionó que existen opciones de pago a plazos de tres y seis meses, sin intereses, para el que solo se necesitaba depositar el 50 por ciento del costo del vehículo.

La persona que atendió por teléfono también dijo que la factura se entregaría a nombre de Grupo Pepsico, pero que no existe forma de ver los vehículos físicamente, sino hasta realizado el pago de al menos el 50 por ciento del valor, con el pretexto de que “se encuentran en instalaciones de Pepsico que deben mantenerse bajo resguardo”.

Cuando se preguntó por qué los costos de las unidades era tan bajos, en los teléfonos desde los que se hace la estafa explicaron que “por políticas de la empresa, los automóviles de flotillas y de ejecutivos deben ser renovados cada cuatro años”.

En su página web oficial, Pepsico México aclara, en un comunicado de prensa, “que ninguna de sus empresas o subsidiarias en territorio nacional han publicado o promovido la venta de supuestos vehículos de la compañía

, tanto utilitarios como ejecutivos, por lo que no nos hacemos responsables sobre los depósitos, anticipos o pagos que se hayan realizado a terceros ajenos a la compañía”.

“Pepsico México ha hecho del conocimiento de las autoridades competentes los hechos relacionados con anuncios en los que se usan sus marcas o razones sociales para cometer delitos, mediante las denuncias correspondientes”.

Las explicaciones ofrecidas en los teléfonos publicados en la web fraudulenta sonaban muy ensayadas y utilizan las facilidades de pago y los bajos costos para conseguir cerrar los depósitos de los interesados.

Ante casos como estos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal recomienda:

  • Verifica que visitas el sitio oficial de la empresa.
  • No entregar ningún documento que contenga información personal a mensajes que no provengan de cuentas de correo oficiales.
  • No entregues ningún documento que contenga información personal hasta que hayas validado la legalidad de la oferta.
  • Por más que la oferta parezca tentadora, valida y verifica toda la información.
  • De ser posible, solicita al vendedor la ubicación física donde se puede comprobar la existencia del vehículo.
  • Los mensajes de correo de remitentes desconocidos con grandes promociones, podrían ser un gancho para llevarte a un sitio apócrifo. Evita ingresar a sitios web mediante enlaces o anuncios.
  • Si realizas la compra de un vehículo evita los pagos vía SPEI.
  • Preferentemente realiza el pago contra entrega o transferencia bancaria de la misma institución financiera, a fin de verificar el nombre del beneficiario.

En su web oficial , Pepsico también alerta “sobre el uso sin autorización, por parte de un tercero, del nombre de nuestras empresas en anuncios/correos de reclutamiento de personal”.

“Esta situación se ha presentado para algunas de nuestras marcas en distintas ocasiones. Por esto, queremos aclarar que dichos anuncios no fueron colocados por Pepsico ni por persona alguna que haya sido autorizada por la empresa para ello”.

“El anunciante no cuenta con autorización legal para hacer uso o explotación de la marcas y su respectivo logotipo, ni de ninguna de sus marcas”.

Cumplimenta FGE otra orden de aprehensión a un sujeto acusado ahora de violación

Destacadas

SLP registra seis muertes violentas de mujeres en 2025, cuatro son feminicidios

Publicado hace

el

La titular de la FGESLP afirmó que los indicadores de violencia contra mujeres han disminuido

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosi (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que en lo que va del año se han registrado cuatro feminicidios en la capital, aunque precisó que uno de los casos continúa bajo análisis para determinar si realmente corresponde a un hecho de violencia de género.

Detalló que en total se contabilizan alrededor de seis muertes violentas de mujeres, incluyendo los feminicidios confirmados y dos homicidios dolosos.

García Cazáres aseguró que los indicadores de violencia contra las mujeres han disminuido y destacó que cada vez más mujeres se atreven a denunciar cuando son víctimas de violencia.

Por último la fiscal subrayó que el acompañamiento institucional y fortalecimiento de los mecanismos de atención ha permitido que más víctimas acudan a las autoridades, lo que consideró un factor clave para la prevención y persecusión de delitos de género en el estado.

También lee:asesinan a rafael cardenas govea excandidato a la alcaldia de villa de zaragoza

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Publicado hace

el

El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.

La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues

 diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.

Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.

En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.

También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal

Continuar leyendo

Destacadas

Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores

Publicado hace

el

El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes

Por: Redacción

Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.

Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.

Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas

son:

  • Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.

  • Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).

  • Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.

  • Súper carretera 75-D.

  • Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.

Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.

El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.

También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados