noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Autos con 60% de descuento? Es una estafa y lo comprobamos

Publicado hace

el

sabritas ventas

La Orquesta contactó a un portal falso de Sabritas donde se ofrecían automóviles con hasta el 60 por ciento de descuento, la empresa ya desmintió que no se ha promovido la venta de vehículos

Por: Redacción

La Policía Federal anunció ayer que su División Científica detectó dos sitios apócrifos para cometer fraudes, los portales: https://www.inadem.gob-mx, y https://www.vw.com.mx.

El primero de ellos suplanta la identidad de una dependencia gubernamental, a través de un correo electrónico en el que aparentemente se otorga un crédito por cierta cantidad y en el segundo, a una empresa automotriz, ambos pueden ser usados en un esquema de fraude mediante la solicitud de un depósito monetario y la adquisición de bienes inexistentes.

La Orquesta tuvo conocimiento de otro portal falso, www.sabritasventas.com, en el que se ofertan automóviles sedán, deportivos, de lujo, utilitarios y hasta camionetas de transporte en costos hasta 60 por ciento inferiores a los costos de mercado.

Al llamar a los teléfonos que ofertan dichos automóviles, (442)3885485 y (722)5072221, una contestadora responde “Pepsico Ventas”, con lo que se busca dar credibilidad a la estafa. Después, la llamada es conmutada al área de Ventas.

El portal fraudulento Sabritas Ventas explica que toda unidad será entregada con factura original y los vehículos se entregan con una garantía de seis meses y seis meses de seguro. También se piden depósitos del 30 al 50 por ciento para apartar los autos en venta.

También se ofrecen algunos otros beneficios, como descuentos del 25 por ciento en la compra de dos o más autos y el reembolso del 25 por ciento del valor de la unidad en el caso del pago de contado. En la llamada telefónica además se mencionó que existen opciones de pago a plazos de tres y seis meses, sin intereses, para el que solo se necesitaba depositar el 50 por ciento del costo del vehículo.

La persona que atendió por teléfono también dijo que la factura se entregaría a nombre de Grupo Pepsico, pero que no existe forma de ver los vehículos físicamente, sino hasta realizado el pago de al menos el 50 por ciento del valor, con el pretexto de que “se encuentran en instalaciones de Pepsico que deben mantenerse bajo resguardo”.

Cuando se preguntó por qué los costos de las unidades era tan bajos, en los teléfonos desde los que se hace la estafa explicaron que “por políticas de la empresa, los automóviles de flotillas y de ejecutivos deben ser renovados cada cuatro años”.

En su página web oficial, Pepsico México aclara, en un comunicado de prensa, “que ninguna de sus empresas o subsidiarias en territorio nacional han publicado o promovido la venta de supuestos vehículos de la compañía

, tanto utilitarios como ejecutivos, por lo que no nos hacemos responsables sobre los depósitos, anticipos o pagos que se hayan realizado a terceros ajenos a la compañía”.

“Pepsico México ha hecho del conocimiento de las autoridades competentes los hechos relacionados con anuncios en los que se usan sus marcas o razones sociales para cometer delitos, mediante las denuncias correspondientes”.

Las explicaciones ofrecidas en los teléfonos publicados en la web fraudulenta sonaban muy ensayadas y utilizan las facilidades de pago y los bajos costos para conseguir cerrar los depósitos de los interesados.

Ante casos como estos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal recomienda:

  • Verifica que visitas el sitio oficial de la empresa.
  • No entregar ningún documento que contenga información personal a mensajes que no provengan de cuentas de correo oficiales.
  • No entregues ningún documento que contenga información personal hasta que hayas validado la legalidad de la oferta.
  • Por más que la oferta parezca tentadora, valida y verifica toda la información.
  • De ser posible, solicita al vendedor la ubicación física donde se puede comprobar la existencia del vehículo.
  • Los mensajes de correo de remitentes desconocidos con grandes promociones, podrían ser un gancho para llevarte a un sitio apócrifo. Evita ingresar a sitios web mediante enlaces o anuncios.
  • Si realizas la compra de un vehículo evita los pagos vía SPEI.
  • Preferentemente realiza el pago contra entrega o transferencia bancaria de la misma institución financiera, a fin de verificar el nombre del beneficiario.

En su web oficial , Pepsico también alerta “sobre el uso sin autorización, por parte de un tercero, del nombre de nuestras empresas en anuncios/correos de reclutamiento de personal”.

“Esta situación se ha presentado para algunas de nuestras marcas en distintas ocasiones. Por esto, queremos aclarar que dichos anuncios no fueron colocados por Pepsico ni por persona alguna que haya sido autorizada por la empresa para ello”.

“El anunciante no cuenta con autorización legal para hacer uso o explotación de la marcas y su respectivo logotipo, ni de ninguna de sus marcas”.

Cumplimenta FGE otra orden de aprehensión a un sujeto acusado ahora de violación

Destacadas

Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS

Publicado hace

el

Crisógono Sánchez indicó que trabajadores pueden denunciar irregularidades directamente ante la dependencia

Por: Redacción

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que las empresas que incumplan con la entrega del aguinaldo podrían ser sancionadas con multas que van desde 25 salarios mínimos hasta un millón y medio de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y de la capacidad económica de cada negocio.

Sánchez Lara recordó que las empresas aún se encuentran dentro del plazo legal para realizar el pago, por lo que, hasta el momento, la dependencia no ha detectado irregularidades.

No obstante, aseguró que la STPS se mantiene en vigilancia permanente y pidió a trabajadoras y trabajadores reportar cualquier anomalía para que la dependencia pueda intervenir a través de su cuerpo de inspectores.

El funcionario explicó que el proceso de sanción inicia con una llamada de atención, y si no hay corrección, se procede con la multa correspondiente. En casos graves o reincidencias, la autoridad laboral incluso podría ordenar el cierre temporal del negocio.

Finalmente, Sánchez Lara reiteró que cada trabajador “es digno de que se respeten todos los derechos que marca la ley”, incluyendo el pago puntual del aguinaldo.

También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género

Continuar leyendo

Destacadas

Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”

Publicado hace

el

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación

Por: Redacción

El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.

Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:

El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.

Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.

Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.

También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Continuar leyendo

Destacadas

Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP

Publicado hace

el

La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial

Por: Redacción

Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.

Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial

.

La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.

También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados