octubre 13, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Autos con 60% de descuento? Es una estafa y lo comprobamos

Publicado hace

el

sabritas ventas

La Orquesta contactó a un portal falso de Sabritas donde se ofrecían automóviles con hasta el 60 por ciento de descuento, la empresa ya desmintió que no se ha promovido la venta de vehículos

Por: Redacción

La Policía Federal anunció ayer que su División Científica detectó dos sitios apócrifos para cometer fraudes, los portales: https://www.inadem.gob-mx, y https://www.vw.com.mx.

El primero de ellos suplanta la identidad de una dependencia gubernamental, a través de un correo electrónico en el que aparentemente se otorga un crédito por cierta cantidad y en el segundo, a una empresa automotriz, ambos pueden ser usados en un esquema de fraude mediante la solicitud de un depósito monetario y la adquisición de bienes inexistentes.

La Orquesta tuvo conocimiento de otro portal falso, www.sabritasventas.com, en el que se ofertan automóviles sedán, deportivos, de lujo, utilitarios y hasta camionetas de transporte en costos hasta 60 por ciento inferiores a los costos de mercado.

Al llamar a los teléfonos que ofertan dichos automóviles, (442)3885485 y (722)5072221, una contestadora responde “Pepsico Ventas”, con lo que se busca dar credibilidad a la estafa. Después, la llamada es conmutada al área de Ventas.

El portal fraudulento Sabritas Ventas explica que toda unidad será entregada con factura original y los vehículos se entregan con una garantía de seis meses y seis meses de seguro. También se piden depósitos del 30 al 50 por ciento para apartar los autos en venta.

También se ofrecen algunos otros beneficios, como descuentos del 25 por ciento en la compra de dos o más autos y el reembolso del 25 por ciento del valor de la unidad en el caso del pago de contado. En la llamada telefónica además se mencionó que existen opciones de pago a plazos de tres y seis meses, sin intereses, para el que solo se necesitaba depositar el 50 por ciento del costo del vehículo.

La persona que atendió por teléfono también dijo que la factura se entregaría a nombre de Grupo Pepsico, pero que no existe forma de ver los vehículos físicamente, sino hasta realizado el pago de al menos el 50 por ciento del valor, con el pretexto de que “se encuentran en instalaciones de Pepsico que deben mantenerse bajo resguardo”.

Cuando se preguntó por qué los costos de las unidades era tan bajos, en los teléfonos desde los que se hace la estafa explicaron que “por políticas de la empresa, los automóviles de flotillas y de ejecutivos deben ser renovados cada cuatro años”.

En su página web oficial, Pepsico México aclara, en un comunicado de prensa, “que ninguna de sus empresas o subsidiarias en territorio nacional han publicado o promovido la venta de supuestos vehículos de la compañía

, tanto utilitarios como ejecutivos, por lo que no nos hacemos responsables sobre los depósitos, anticipos o pagos que se hayan realizado a terceros ajenos a la compañía”.

“Pepsico México ha hecho del conocimiento de las autoridades competentes los hechos relacionados con anuncios en los que se usan sus marcas o razones sociales para cometer delitos, mediante las denuncias correspondientes”.

Las explicaciones ofrecidas en los teléfonos publicados en la web fraudulenta sonaban muy ensayadas y utilizan las facilidades de pago y los bajos costos para conseguir cerrar los depósitos de los interesados.

Ante casos como estos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal recomienda:

  • Verifica que visitas el sitio oficial de la empresa.
  • No entregar ningún documento que contenga información personal a mensajes que no provengan de cuentas de correo oficiales.
  • No entregues ningún documento que contenga información personal hasta que hayas validado la legalidad de la oferta.
  • Por más que la oferta parezca tentadora, valida y verifica toda la información.
  • De ser posible, solicita al vendedor la ubicación física donde se puede comprobar la existencia del vehículo.
  • Los mensajes de correo de remitentes desconocidos con grandes promociones, podrían ser un gancho para llevarte a un sitio apócrifo. Evita ingresar a sitios web mediante enlaces o anuncios.
  • Si realizas la compra de un vehículo evita los pagos vía SPEI.
  • Preferentemente realiza el pago contra entrega o transferencia bancaria de la misma institución financiera, a fin de verificar el nombre del beneficiario.

En su web oficial , Pepsico también alerta “sobre el uso sin autorización, por parte de un tercero, del nombre de nuestras empresas en anuncios/correos de reclutamiento de personal”.

“Esta situación se ha presentado para algunas de nuestras marcas en distintas ocasiones. Por esto, queremos aclarar que dichos anuncios no fueron colocados por Pepsico ni por persona alguna que haya sido autorizada por la empresa para ello”.

“El anunciante no cuenta con autorización legal para hacer uso o explotación de la marcas y su respectivo logotipo, ni de ninguna de sus marcas”.

Cumplimenta FGE otra orden de aprehensión a un sujeto acusado ahora de violación

Destacadas

STPS reporta cinco fallecimientos en accidentes laborales este 2025 en SLP

Publicado hace

el

Los casos se concentran en los sectores de la construcción, minería, ganadería y electricidad

Por: Redacción

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí, informó que durante el presente año se han registrado al menos cinco accidentes laborales en diferentes sectores productivos del estado, entre ellos la construcción, la minería, la ganadería y la industria eléctrica.

El funcionario señaló que, si bien en todos los casos se han logrado acuerdos entre las empresas y los familiares de los trabajadores afectados, ninguna compensación económica puede equipararse al valor de una vida humana.

“La Secretaría siempre ha estado presente para hablar con los deudos y familiares. Establecemos convenios y llegamos a solucionar los problemas, pero ni con todo el dinero del mundo se puede pagar una vida”, expresó.

Sánchez Lara destacó que uno de los casos más recientes ocurrió en la Termoeléctrica de Villa de Reyes, donde un trabajador originario de Guanajuato perdió la vida mientras realizaba labores de mantenimiento. Otros accidentes se han registrado en obras de albañilería

y en la minería de Villa de la Paz, así como en actividades ganaderas.

El titular de la STPS aseguró que, hasta ahora, los empresarios han respondido con responsabilidad, cumpliendo con los derechos e indemnizaciones correspondientes.

“No hemos tenido ningún problema con los patrones, han cumplido cabalmente con lo que les corresponde al trabajador”, afirmó.

Sánchez Lara agregó que la Dirección del Trabajo, a cargo de Juan Ignacio Silos, mantiene la vigilancia sobre los casos para garantizar que se respeten los derechos laborales y se eviten riesgos en los centros de trabajo.

También lee: Gobierno estatal mantiene operativos de emergencia en la Huasteca

Continuar leyendo

Destacadas

En riesgo de desaparecer los turnos vespertinos en secundarias de SLP

Publicado hace

el

En varias escuelas, los grupos tienen entre 11 y 15 estudiantes, muy por debajo del mínimo requerido

Por: Redacción

La disminución sostenida en la matrícula de nivel secundaria en San Luis Potosí amenaza la continuidad de los turnos vespertinos en escuelas públicas.

De acuerdo con Juan Carlos Bárcenas Ramírez, secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), si la tendencia actual continúa, estos turnos podrían desaparecer en un plazo de diez años.

“Así como va la tendencia, seguramente en un rango de unos diez años va a ser muy complicado que haya turnos vespertinos”, advirtió el dirigente sindical.

Actualmente, varios grupos en distintas escuelas operan con entre 11 y 15 alumnos, cifras muy por debajo del mínimo de 20 a 30 estudiantes que exige la normatividad para mantener abierto un turno.

La situación se presenta en diversos municipios del estado, entre ellos Matehuala, Ciudad Valles, San Luis Capital y Rioverde

, donde al menos seis secundarias generales y técnicas enfrentan una baja considerable en su matrícula.

“No hay los suficientes alumnos en los diferentes niveles educativos para poder darle esa condición”, explicó Bárcenas Ramírez.

El dirigente señaló que entre las principales causas del descenso se encuentran los cambios en la estructura familiar, con menos hijos por familia, así como tendencias demográficas que no muestran señales de revertirse en el corto plazo.

El SNTE advierte que, de no implementarse estrategias para incentivar la matrícula y mantener los turnos vespertinos, estos podrían desaparecer de forma gradual, afectando la cobertura educativa en zonas donde la oferta matutina no es suficiente.

También lee: Se mantiene suspensión de clases en la Huasteca Potosina por afectaciones climáticas

Continuar leyendo

Destacadas

SLP se consolida como destino turístico, de convenciones y filmaciones: Gobierno Estatal

Publicado hace

el

El crecimiento turístico impulsa la economía local y fortalece la proyección nacional e internacional del estado

Por: Redacción

El Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reportó que San Luis Potosí continúa fortaleciendo su posición como destino turístico, de negocios y producción audiovisual, con resultados positivos en afluencia de visitantes, conectividad, infraestructura y generación de empleos.

Durante el último año, el estado recibió 2.2 millones de turistas en sus principales destinos, lo que representa un incremento del 3.9 % con respecto al periodo anterior. A esto se suman los resultados de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), que registró una asistencia de 9 millones de personas y una derrama económica superior a los 6 mil 500 millones de pesos.

Uno de los factores clave en este crecimiento es la expansión de la conectividad aérea, con la apertura de rutas hacia Monterrey, Querétaro, Ciudad de México (AIFA), Atlanta, Houston, Dallas y San Antonio, lo que fortalece tanto el turismo de placer como el de negocios.

El estado también ha ganado terreno como sede de convenciones, con más de 400 eventos realizados en el Centro de Negocios Potosí

, y como locación para producciones fílmicas, albergando rodajes como Mal de Amores, Aerial, Las Muertas y Leonora, consolidándose como una opción competitiva en la industria audiovisual nacional.

Adicionalmente, la reciente apertura de la Arena Potosí ha sido un factor dinamizador para el turismo de espectáculos y eventos deportivos, con presentaciones de artistas internacionales como Luis Miguel, Chayanne, Marco Antonio Solís y Grupo Firme, así como competencias como el Campeonato Nacional Charro, encuentros de la Selección Mexicana de Básquetbol y funciones de la Lucha Libre AAA.

El Gobierno Estatal destacó que estos avances reflejan un modelo de desarrollo turístico integral, que genera beneficios económicos directos para prestadores de servicios, emprendedores y comerciantes locales, al tiempo que promueve una imagen positiva de San Luis Potosí a nivel nacional e internacional.

También lee: Villa de Pozos registra su primer animal comunitario

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados