septiembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Auditoría detectó otros 350 millones de pesos irregulares durante el gobierno de Nava

Publicado hace

el

Las observaciones están relacionadas con un mal ejercicio de recursos en el Interapas

Por: Redacción

La Auditoría Superior del Estado (ASE) informó que, durante la administración de Xavier Nava, ex alcalde de San Luis Potosí, se detectaron irregularidades por más de 350 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2021 del Interapas, a quien se le implican en anormalidades relacionadas con: adeudos de años anteriores, falta de comprobación de obras federales y montos excesivos en su nómina.

La ASE detalló que las irregularidades también están relacionadas con la falta de pago de los adeudos de ejercicios fiscales anteriores, gastos en servicios personales injustificados, irregularidades en la contratación de pipas, sueldos de funcionarios de primer nivel por arriba del tabu lador y sin cumplir con el perfil previsto por la normatividad.

El 62 por ciento del monto impugnado corresponde a una sola observación, de 218.7 millones de pesos por el pago en exceso de adeudos registrados en 2020, que corresponde al periodo de Ricardo Fermín Purata Espinoza como director del Interapas.

La segunda observación más cuantiosa fue de 54.9 millones de pesos, por falta de documentación comprobatoria en 19 obras financiadas con recursos federales.

La tercera observación más abundante fue de 46.1 millones de pesos en la que se registraron anomalías como contratos de servicios injustificados y sin comprobante

, o que podría haber hecho personal de base, y falta de documentación en obras de financiamiento estatal.

En cuarto lugar se ubicó una solicitud de aclaración por 30.5 millones de pesos debido al exceso en el incremento al capítulo 1000, el de la nómina del organismo, que llegó al 13%, cuando lo permitido era sólo el tres por ciento.

La dependencia estatal comentó que también estarían involucrados varios empresarios y dueños de medios de comunicación, que están vinculados en la ejecución de obras en las que presuntamente se cobraron con excedentes.

Hasta el momento, la Fiscalía General estatal y federal, así como la Auditoría Superior de la Federación, han declarado que existen carpetas de investigación en contra de Xavier Nava Palacios, por las inconsistencias y posibles delitos cometidos durante la administración 2018-2021 en el Ayuntamiento de San Luis Potosí.

También lee: Hospital Central gastó 7.5 millones en publicidad con el Atlético de San Luis

Estado

No hay colectivos autorizados en Villa de Pozos ni Escalerillas: SCT

Publicado hace

el

El transporte irregular deberá gestionar permisos y estudios de factibilidad junto con el municipio

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), adelantó que el gobierno del estado ya trabaja en una propuesta de movilidad que contempla modificaciones a la ley para garantizar el acceso universal al transporte, considerado hoy un derecho humano.

Sobre el caso específico de los llamados “colectivos” que operan en la delegación de Villa de Pozos y en Escaleril las, Martínez Acosta aclaró que no existe ningún servicio de colectivos autorizado en la zona

, por lo que quienes actualmente circulan lo hacen de manera irregular.

Estamos ahora como en standby con ellos, pero ya diseñamos una nueva propuesta, un nuevo plan de movilidad. Hoy la movilidad es distinta, cambiante, y las modalidades de transporte tienen que modificarse para poder cumplir con el principio máximo, que es garantizar el acceso a la movilidad”, señaló.

La funcionaria explicó que la dependencia ha sostenido acercamientos con los operadores de transporte irregular y se les ha informado que deben gestionar una autorización formal. Para ello, será necesario realizar estudios de factibilidad en conjunto con el municipio, con el fin de establecer rutas legales y seguras.

“Ahí estamos trabajando en una propuesta para hacer algunas modificaciones a la ley, modificaciones que tendrán que ser para poder satisfacer esas necesidades”, puntualizó.

También lee: MetroRed en Soledad no tendría conexión directa al aeropuerto: SCT

Continuar leyendo

Estado

Alcalde de Matehuala rendirá su informe el 30 de septiembre

Publicado hace

el

Raúl Ortega buscará ampliar el presupuesto municipal para atender el crecimiento de la ciudad y mejorar los servicios básicos

Por: Redacción

El presidente municipal de Matehuala, Raúl Ortega Rodríguez, informó que su informe de gobierno se llevará a cabo el próximo 30 de septiembre, evento al que se espera la asistencia del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, así como de alcaldes de la región Altiplano.

Durante el anuncio, adelantó que su administración buscará gestionar un aumento en el presupuesto municipal, lo cual calificó como un paso natural dentro de cualquier mandato, siempre apegado a la ley.

“Los servicios municipales nunca se detienen, siempre son constantes. Y nuestras ciudades, como Matehuala, están en crecimiento continuo”, expresó el alcalde.

Ortega explicó que este posible recurso extraordinario se destinaría a fortalecer la atención en servicios básicos

, ya que la demanda ciudadana es creciente y requiere una respuesta inmediata.

“A diario recibimos solicitudes que tienen que ver con servicios básicos. Por eso necesitamos recaudar un poco más y brindar mayor atención a la población”, señaló.

Finalmente, el edil reiteró que la ampliación presupuestal se gestionará conforme a la normativa vigente, con el objetivo de responder a las necesidades de una ciudad en constante expansión.

También lee: No hay “campo de exterminio” en Matehuala

Continuar leyendo

Estado

Casos de dengue se redujeron un 50% en SLP comparado con 2024: Salud

Publicado hace

el

Elizabeth Dávila indicó que la mayoría de los casos se siguen concentrando en la Huasteca, debido a su clima húmedo

Por: Ángel Bravo

Elizabeth Dávila Chávez, directora general de los Servicios de Salud comentó que desde enero de este año al día de hoy se han detectado dos mil 108 casos probables de dengue, 375 casos confirmados, de los cuales 11 en estado grave. Actualmente los afectados están estables y el monitoreo es diario y constante.

La directora enfatizó que hay un 50% de casos menos de lo que esperaban respecto al año pasado, esto gracias a las acciones que se han tomado en los Servicios de Salud. A inicios de año se empezó a trabajar respecto a todos los recipientes con probabilidad de convertirse en criaderos de mosquitos, desde promover

tener limpio el patio de las casas, lugares de recreación, jardines y escuelas.

Si bien la mayoría de los casos se concentran en los estados de la Huasteca; ya sea por factores del clima húmedo y la vegetación. El dengue no es exclusivo de esa zona, por lo que la dirección está realizando una vigilancia a nivel estatal.

Generalmente el grupo más afectado por esta enfermedad son jóvenes adultos, la directora comentó que se trabajará el problema a fondo para no afectar a ningún grupo de la población.

también lee: Habitantes de La Libertad en Villa de Pozos reciben atención médica

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados