Estado
Atletas potosinos participarán en las Olimpiadas Especiales de Abu Dhabi
La delegación potosina conformada por 8 atletas y 3 entrenadores participará en las Olimpiadas Especiales de Abu Dhabi en natación y otras disciplinas
Por: Redacción
Juan Manuel Carreras López, gobernador de San Luis Potosí, abanderó a la delegación potosina integrada por 8 atletas y 3 entrenadores que forman parte de los 32 deportistas de la selección mexicana que participará en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales que se desarrollará en Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes.
El mandatario indicó que los y las deportistas potosinas formarán parte del programa de apoyo para atletas de alto rendimiento, como resultado de sus logros obtenidos por su trayectoria.
Carreras López señaló que esta competencia tiene una visión de inclusión y cuyo objetivo es alcanzar un potencial colectivo, crear una mayor inclusión social y mejorar la vida de las personas con discapacidad.
Miguel Ángel Álvarez Rodríguez, titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), indicó que Martín Uriel Torres Yáñez participará en natación; José Ignacio Cabrera Ramírez y José Tomás Ramírez Ugalde (unificado) en aguas abiertas; María Guadalupe López Loredo en equitación; Abiud Israel Olguín Velázquez en levantamiento de potencia; Irving Osiris Alemán Duarte en tenis; Luis Mario Morales y Carlos Compeán (unificado) en boliche, lo que significa que uno de cada cuatro deportistas de la delegación mexicana, es potosino.
Agregó que el equipo de entrenadores se conforma por Miguel Ángel Carrillo Flores, Edgar Peñaloza López y Josué Emmanuel Rodríguez.
Los atletas iniciaron su proceso de selección en los Juegos Escolares de marzo de 2017, con la participación de mil 200 jóvenes; posteriormente, llegaron a la etapa estatal celebrada en San Luis Potosí en enero 2018, con la participaron 470 atletas.
Pablo Corpus, presidente de Olimpiadas Especiales en San Luis Potosí, agradeció el apoyo del gobierno estatal por medio de la Secretaría de Educación y el Inpode para que los atletas logren el objetivo de llegar a la máxima justa de su nivel deportivo.
En los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales participarán 7 mil 500 atletas y 3 mil entrenadores de más de 192 naciones, donde competirán en 24 disciplinas, evento que será transmitido por una de las cadenas televisivas más importantes del mundo.
Los deportistas potosinos partirán a la Ciudad de México el 2 de marzo para concentrarse en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). El 6 de marzo viajarán a Abu Dhabi y la clasificación por niveles será del 7 al 14 del mismo mes.
https://laorquesta.mx/potosino-gano-segundo-lugar-y-financiamiento-en-premios-latinoamerica-verde-2018/
Destacadas
No nos vamos a distraer en campañas: Gallardo
El gobernador de SLP se reunió con líderes nacionales del Partido Verde; se habló de anteponer el trabajo de gobernanza por encima de las campañas
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que tuvo una reunión con líderes nacionales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Ahí se platicó acerca de la importancia de trabajar por la ciudadanía potosina desde el ejecutivo estatal, y sin distraerse en buscar algún cargo de elección popular en 2027.
“En este momento vamos a seguir gobernando, trabajando por la gente y habrá tiempos políticos para andar buscando candidaturas por el momento hoy lo que nos sigue teniendo ocupados en San Luis Potosí”, declaró
El mandatario estatal señaló que ya habrá tiempos políticos para pensar en alguna candidatura, mientras tanto, la prioridad será concentrarse en la gobernanza y no pensar en campañas.
“Concentrarnos en lo que es la gobernanza, concentrarnos en el trabajo, no es momento de estar pensando en candidaturas o pensando en campañas, que es en lo que todo el mundo está distraído, en este momento no nos vamos a distraer en hacer campañas”, señaló.
También lee: Tarjeta Joven llega a las cuatro regiones
Ciudad
Estudiante de Doctorado en la UASLP obtiene beca internacional para estancia en Japón
Actualmente trabaja con un polímero obtenido mediante impresión molecular, que consiste en poner en contacto un fármaco “plantilla” con monómeros
Por: Redacción
Vanessa Sarahí Galván Romero, estudiante del Doctorado en Ciencias Farmacobiológicas de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue seleccionada para recibir la beca del Programa de Formación en Tecnologías Emergentes del Futuro EMFUTECH 2025, que le permitirá realizar una estancia de ocho semanas en Osaka, Japón.
El programa ofrece capacitación en áreas como inteligencia artificial, robótica, realidad virtual y neurotecnología, aplicadas a problemas reales de investigación y desarrollo. La convocatoria, emitida por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCyT), despertó el interés de la alumna, quien cumplió con los requisitos de postulación, dominio de idioma y documentación académica.
“La respuesta fue rápida, la recibí con gran entusiasmo. La estancia la realizaré en una empresa reconocida a nivel mundial en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Será un reto enfrentarme a una cultura e idioma diferentes; lo más interesante será el contacto directo con tecnología de vanguardia”, expresó.
Sobre su motivación, la universitaria señaló que le atraen las tecnologías emergentes, pues representan la pauta de lo más innovador y exigen mantenerse en constante actualización. Su proyecto de investigación busca desarrollar un material para la liberación prolongada de fármacos.
Congreso del Estado
Delito de extorsión se perseguirá de oficio: Congreso
Se indica en la exposición de motivos del dictamen, que el delito de extorsión ha evolucionado afectando gravemente
Por: Redacción
Con el objetivo de establecer que el delito de extorsión sea perseguido de oficio, la Comisión Primera de Justicia aprobó reformar la adición al artículo 231 BIS al Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
La diputada María Leticia Vázquez Hernández, presidenta de esta comisión legislativa, señaló que la extorsión ha tenido un aumento considerable en los últimos años, y se ha identificado como uno de los delitos con mayor impacto en la seguridad pública y las finanzas de las víctimas.
Agregó que esta iniciativa, planteada por el diputado Carlos Arreola Mallol, busca establecer concordancia a nivel federal, donde ya se legisló para que el Congreso de la Unión pueda emitir una Ley General contra la Extorsión, por lo que ahora se busca establecer la posibilidad de que este delito sea perseguido de oficio para beneficio de las víctimas.
“Eso es de gran valor porque al ser perseguido de oficio, las autoridades de investigación podrán empezar a actuar desde el momento que tengan conocimiento de la noticia criminal, ya sea por los medios de comunicación, ya sea a través de las redes sociales, por cualquier medio que se enteren podrán hacerlo de manera inmediata; este es un delito que en toda la República Mexicana se encuentra constante y creo que avanzamos bien esta parte”.
Se indica en la exposición de motivos del dictamen, que el delito de extorsión ha evolucionado afectando gravemente no solo a la población, sino al sistema financiero y a la economía nacional
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online