México
Atentan contra candidato en Guerrero
José Alfredo Cabrera Barrientos recibió varios disparos de arma de fuego momentos antes de su cierre de campaña en Coyuca de Benítez
Por: Redacción
José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato de la alianza Corazón y Fuerza por México (PRI-PRD-PAN), a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue atacado a balazos, momentos antes de subir al templete para encabezar su cierre de campaña en la colonia Las Lomas.
En un video que circuló en redes sociales la tarde de este miércoles, se ve como un hombre le disparó con un arma corta por la espalda al candidato de 37 años; esta acción provocó que perdiera la vida en el lugar de los hechos.
Mataron al candidato del PRI, PAN y PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Alfredo Cabrera. Lo balacearon en el cierre de campaña. Imágenes fuertes.
pic.twitter.com/1eb2oItXQU— Javier A latorre (@Javier_Alatorre) May 30, 2024
El agresor fue abatido momentos después de perpetrar el ataque , mientras que la Fiscalía General del Estado de Guerrero informó que se abrió la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por el delito de homicidio calificado.
Alejandro Moreno Cardenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República por la misma coalición, condenaron estos hechos y pidieron a las autoridades que se investigue a fondo el caso para dar con los responsables; a su vez, responsabilizaron la política de seguridad implementada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que derivó en estos actos de violencia.
También lee: Así ha sido la cobertura de medios a las candidaturas para la presidencia de México
Estado
Legisladores del Partido Verde ya trabajan en Presupuesto 2026
El Paquete Económico y Presupuesto del 2026 ya fue presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Por: Redacción
Los diputados federales del Partido Verde Ecologista de México, José Luis Fernández Martínez y Juan Carlos Valladares Eichelmann, expresaron que ya se está trabajando para lograr un presupuesto del 2026 que fortalezca el impulso al desarrollo económico con más obras de infraestructura y los programas sociales para brindar más bienestar social y reducir las desigualdades.
Aseguraron que han tenido acercamientos con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para determinar el presupuesto que recibiría el gobierno estatal en el próximo año.
El Paquete Económico y Presupuesto del 2026 ya fue presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y sobre esa base se buscará obtener mejores beneficios para el Estado de San Luis Potosí, para todos los sectores sin excepción; el Presupuesto de Egresos de la Federación deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de noviembre de 2025.
Los legisladores señalaron que se prevé que San Luis Potosí reciba de recursos federales un monto aproximado a los 59 mil millones de pesos, se recibirían un aumento de más de 2 mil millones de pesos, del Ramo 33 se estiman más de 26 mil millones de pesos, mientras que del ramo 26 más de 29 mil millones de pesos; hay otros ingresos por diferentes conceptos por arriba de los 3 mil millones de pesos.
Los criterios que deben prevalecer en la asignación de recursos federales para San Luis Potosí, es garantizar que el modelo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se consolide con políticas enfocadas a elevar el bienestar social de la población con un crecimiento incluyente y equitativo; y promover la inversión pública y privada con una política fiscal responsable.
Se debe reforzar la calidad de los servicios educativos, de vivienda y salud, y el cumplimiento de los derechos constitucionales de la población, San Luis Potosí ha alcanzado un desarrollo económico y social sin precedentes después de tantas décadas de atraso e inmovilismo.
México
Se aprueba en el Senado reforma a Ley de Amparo
Con 70 votos a favor, la mayoría aprueba cambios clave; la oposición acusa una regresión autoritaria y un golpe al contrapeso judicial
Por Roberto Mendoza
En una maratónica sesión que culminó en las primeros minutos de este jueves, el Pleno del Senado de la República aprobó la polémica reforma a la Ley de Amparo, el principal instrumento de defensa de los ciudadanos frente al poder. La modificación, impulsada por el bloque mayoritario de Morena y sus aliados y turnada a la Cámara de Diputados, prohíbe a los jueces federales dictar suspensiones con efectos generales contra leyes y normas, una medida que, según la oposición y juristas, debilita un contrapeso fundamental del Poder Judicial.
Previo a su votación, el dictamen fue analizado en un parlamento abierto donde especialistas, abogados constitucionalistas y especialistas en la materia advirtieron sobre los riesgos de la propuesta. Si bien hubo consenso en la necesidad de modernizar el proceso a través de un juicio de amparo en línea y establecer plazos fijos para las sentencias, los expertos alertaron que limitar la suspensión provisional representaba un retroceso que dejaría en estado de indefensión a la ciudadanía. Estas advertencias, sin embargo, fueron desestimadas por el bloque de la mayoría.
El objetivo central de la reforma, es frenar lo que senadores de Morena y aliados calificaron como un “abuso” del amparo por parte de grupos de poder.
La propia Presidenta de la República ha señalado que la ley tiene dedicatoria, aludiendo al caso del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien, según el gobierno, ha utilizado el juicio de amparo sistemáticamente para evitar el pago de miles de millones de pesos en impuestos. Con este argumento, se busca impedir que intereses particulares puedan detener la aplicación de leyes de interés público.No obstante, la oposición y organizaciones civiles insisten en que la justificación oficial oculta tambien el propósito de blindar las reformas y actos del gobierno frente a la revisión judicial. Advierten que este cambio es una herramienta para imponer leyes potencialmente violatorias de derechos humanos sin un freno inmediato, obligando a los ciudadanos a enfrentar sus posibles daños mientras dura un juicio, lo que, en la práctica, neutraliza la efectividad del amparo como defensa contra el poder.
También lee: Captan a Adán Augusto López viendo futbol en plena comparecencia del Secretario de Hacienda
México
Congreso reconoce logros en primer año de presidencia de Claudia Sheinbaum
Gracias a los programas sociales se han atendido a grupos vulnerables y la estrategia nacional de seguridad pública ha dado resultados
Por: Redacción
Diputados integrantes de los grupos parlamentarios del PAN, PVEM y MORENA, reconocieron logros y retos en el primer año de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y coincidieron en que la seguridad pública ha sido una prioridad con resultados tangibles.
Los diputados Rubén Guajardo Barrera del Partido Acción Nacional, Cesar Arturo Lara Rocha del Partido Verde Ecologista de México y Cuauhtli Fernando Badillo Moreno del partido Movimiento de Regeneración Nacional, señalaron que el saldo es positivo.
El diputado Guajardo Barrera señaló que el Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch es un policía preparado que ha dado grandes resultados, se dotó de la facultad de investigación a las fuerzas federales y además se han tenido avances en temas importantes.
Gracias a los programas sociales se han atendido a grupos vulnerables y aunque hay muchos retos en regiones específicas del país, la estrategia nacional de seguridad pública ha dado resultados, aunque “no estamos de acuerdo en que los militares salgan a las calles”.
Los retos están en el sector salud, no se le ha pagado a los proveedores de medicamentos que dejan de surtir y entonces, hay escasez y la transición del IMSS Bienestar no ha resuelto el problema, generando una situación muy sensible y muy delicada, añadió Guajardo Barrera.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online