octubre 24, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Así luce la nueva cafetería de la Cineteca Alameda

Publicado hace

el

Bistró Alameda está inspirado en los sets de películas de Pedro Almodovar y Sofia Coppola

Por: Itzel Márquez

La Cineteca Alameda está próxima a inaugurar un nuevo espacio: el Bistró Alameda, una cafetería para los amantes del cine, inspirada en los sets de películas.

Mario Candia, director de la Cineteca, contó que desde el inicio de esta administración gubernamental, a los organismos públicos descentralizados se les exhortó a ser más autónomos, por lo cual Cineteca impulsó eventos como Rock en tu idioma sinfónico en 2016 para recaudar fondos y desde 2019 comenzaron a trabajar el proyecto de una cafetería, con el objetivo de generar más recursos y crear fuentes de empleo, para ello buscaron apoyo en distintos fideicomisos, al final el proyecto fue aceptado por el Fondo de Fomento económico (Fideco) y se planeaba que la apertura se realizará este año, pero a consecuencia de la pandemia por covid-19 comenzarán a operar hasta febrero del próximo año.

“Quisimos que el Bistró Alameda estuviera inspirado en el cine, bien podría salir del set de alguna película de Pedro Almodovar o de Sofía Coppola, cualquiera de estos que son tan precisos en sus diseños y que tienen una estética muy preciosista, eso fue lo que le transmitimos a los diseñadores y nos compraron muy bien la idea”, agregó Mario Candia.

Al respecto de los festejos por los 80 años del inmueble, Candia comentó lo siguiente: “el aniversarios es próximo 27 de febrero, a nosotros nos inyecta mucha adrenalina el proyecto de esta cafetería, que no se va a estrenar este año, no tiene caso por la pandemia, seguramente haremos una inauguración, una pre inauguración, pero la inauguración será el próximo año, queremos hacerlo en el marco de los festejos y es importante demostrar que este espacio está vivo, que sí, son tiempos difíciles, pero el cine es una disciplina artística que va a seguir, es la disciplina artística contemporánea, es la disciplina más fortalecida”.

La pandemia por covid-19 también ha dejado estragos en los espacios culturales como Cineteca Alameda, es así que su encargado cuentó que este recinto vive de sus ingresos y al haber tenido que cerrar tanto tiempo fue complicado que siguiera funcionando, pero “en todo momento tratamos de ver por el equipo de trabajo que lo rodea y con la Semana del Terror ha habido una ligera recuperación económica, esperan que con el Tour de Cine Francés mejore”.

Por último y a propósito de la conmemoración por los 80 años del Cineteatro Alameda, Candia narró un poco sobre la historia del recinto y cómo llegó a convertirse en lo que es ahora: “este es el único espacio que queda en todo el país de los edificios majestuosos que se crearon para exhibir cine en los 40 y 50, ya no existe ningún otro, todos se han convertido en tiendas, estacionamientos, restaurantes; este es el único para mil 300 personas que sigue de pie exhibiendo cine en todo el país y yo creo que es un testigo para las nuevas generaciones. En 2006 se abrió como Cineteatro y en 2009 se crea como Cineteca, la primera directora desde su creación fue Carla Díaz, quien a su vez creó el Cineclub de la UASLP, posteriormente Alejandro Valencia fue el segundo y yo soy el tercero en dirigir la Cineteca Alameda”.

Cineteca Alameda invita a las potosinas y potosinos a asistir a sus funciones, pero siempre respetando las recomendaciones de las autoridades de salubridad, como lavarse las manos, guardar sana distancia y utilizar cubrebocas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: #Entrevista | La potosina Lilia Ávalos recibió el premio Dolores Castro

Ciudad

Resolución de la SCJN no afecta autonomía ni facultades Órgano Interno: UASLP

Publicado hace

el

Este fallo no afecta ni limita las atribuciones del Órgano Interno de Control para fiscalizar los ingresos autogenerados

Por: Redacción 

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí informa que el día de hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó un recurso de reclamación previamente enlistado, confirmando el criterio de que las universidades públicas no son consideradas órganos constitucionales autónomos para promover controversias competenciales por esa vía.

 

Este recurso representó el segundo ejercicio institucional orientado a impulsar un debate jurídico sobre la evolución y reconocimiento de los órganos constitucionales autónomos, con base en el papel que desempeñan las instituciones de educación superior en materia de fiscalización y competencias concurrentes.

 

La UASLP precisa que este fallo no afecta ni limita en modo alguno las atribuciones del Órgano Interno de Control (OIC) para fiscalizar los ingresos autogenerados por la institución. Los procedimientos promovidos hasta ahora están encaminados exclusivamente a impugnar actos intraprocesales dentro de las auditorías iniciadas por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE).

 

La Universidad reitera que su autonomía permanece intacta y que defenderá, por las vías legales pertinentes, el ámbito competencial que corresponde a su Órgano Interno de Control.

 

La UASLP continuará participando activamente en la discusión jurídica nacional sobre el papel de las universidades públicas en los esquemas de fiscalización, con el objetivo de fortalecer la certeza constitucional y el marco institucional que protege la vida universitaria.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Contratar pipas es muy costoso, pero se deben comprar ante constantes fallas de El Realito: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde indicó que busca que su administración se deslindar del convenio con la empresa operadora

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que, tras registrarse la falla número 14 del acueducto El Realito en lo que va del año, se volverá a implementar el suministro de agua mediante pipas, aunque reconoció que este mecanismo resulta muy costoso.

“Inmediatamente hay que volver a reactivarlo: 30 o 40 pipas para que, de manera automática, la gente reciba el líquido. La verdad es que nosotros no sabemos ni cuánto ni cuándo va a estar listo El Realito”, expresó el edil.

Sumado a lo anterior, el presidente municipal ordenó investigar de qué manera su administración podría desvincularse de dicho compromiso, al considerar que es muy complicado garantizar el abasto de agua en la capital bajo las condiciones actuales.

También lee: Ayuntamiento refuerza medidas de concientización de Bienestar Animal

Continuar leyendo

Ciudad

Inicia en Soledad campaña de vacunación por temporada invernal

Publicado hace

el

La campaña se llevará a cabo del 27 de octubre al 17 de noviembre de 10:00 a 13:30 horas, en consultorios médicos comunitarios

Por: Redacción

Para proteger la salud de las familias y prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada fríos, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, dio inicio a la campaña de Vacunación por Temporada Invernal contra la influenza y neumococo 13V, campaña que busca proteger principalmente a grupos vulnerables.

Durante el evento de inicio de la campaña, Juan Manuel Navarro hizo un llamado a la población a acudir a los módulos de vacunación que se instalarán en el municipio, con el propósito de aprovechar la campaña preventiva de aplicación gratuita, resaltando la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para llevar las vacunas a todas las comunidades.

La campaña se llevará a cabo del 27 de octubre al 17 de noviembre, en un horario de 10:00 a 13:30 horas, en los consultorios médicos comunitarios de San Felipe, La Virgen, U.P.A, Cactus, Comunidad Enrique Estrada, Palma de la Cruz, Unidad Administrativa, La Purísima, La Tinaja y Presidencia Municipal.

Para esta jornada de vacunación se contemplaba aplicar 23 mil dosis a toda la población en general que se acercaran a los diferentes módulos, sin embargo a fin de garantizar que nadie se quede sin inmunizar, se buscará se apliquen en las escuelas a fin de inmunizar y proteger a la población que suele ser más vulnerable está temporada.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados