noviembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Así fue la inauguración de la Fenapo, con Ana Bárbara y Bobby Pulido

Publicado hace

el

Fenapo 2019

Autoridades de los tres niveles de gobierno hicieron un recorrido por los pabellones de la Fenapo; además, por la noche se presentaron Ana Bárbara y Bobby Pulido

Por: Redacción

Con la presencia del gobernador Juan Manuel Carreras López; el alcalde de la capital Xavier Nava Palacios; el presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) Manuel González Matienzo y representantes de los diversos sectores de la sociedad, se inauguró la edición 2019 de esta festividad.

Después de cortar el listón inaugural, autoridades de los tres niveles de gobierno, junto con el Patronato de la Fenapo y la Reina Lorena I comenzaron el recorrido por las instalaciones que para esta edición tiene diferentes atractivos, así como nuevas zonas de diversión y esparcimiento para todas las familias.

Al iniciar el recorrido por los pabellones industrial y comercial, dieron cuenta de las diversas empresas que se encuentran establecidas en San Luis Potosí, muchas de las cuales fabrican y maquilan sus productos de consumo para el país o diferentes partes del mundo.

También visitaron la zona de restaurantes y la Expo Ganadera que este año tendrá cerca de mil 200 ejemplares en exhibición, además de contar con muestras y exposiciones de ganado ovino, caprino, bovino y equino, varias de ellas de carácter nacional; además de diferentes eventos como clínicas, degustaciones de productos derivados del ganado, rodeos y un área especial para niños como es el caso de La Granjita.

Manuel González Matienzo, dio a conocer al Gobernador Juan Manuel Carreras, que este año se mantuvo el costo del acceso general, y se mantiene una estrecha comunicación entre los tres niveles de gobierno, a fin de garantizar la tranquilidad de quienes visitan el evento ferial.

Señaló que este año se abrieron algunas nuevas áreas dentro de la Fenapo, como la Zona de Comida Rápida, la Zona Familiar, con juegos mecánicos para niños pequeños y la Zona Diverti2, para el esparcimiento de jóvenes y adultos. Además el Teatro del Pueblo se encuentra totalmente techado para mayor comodidad de la los asistentes a los diversos espectáculos que se presentarán en este lugar.

En el Teatro del Pueblo se presentó la cantante potosina Ana Bárbara, posterior al espectáculo de luz, sonido y pirotecnia, deleitando a todos los asistentes con su talento y gran voz.

Bobby Pulido dejó desvelados a los potosinos en la inauguración de la Fenapo

Por: Luis Antonio Martínez

Bobby Pulido se presentó en el concierto inaugural del Palenque de la Fenapo 2019 para deleitar a sus fans con sus mejores éxitos.

El artista interpretó grandes temas que le dieron gran éxito tales como “Desvelado”, “Le pediré”, “Ojalá y te animes” que pusieron a bailar a los asistentes

En conferencia de prensa, Bobby Pulido manifestó que probablemente para sus 25 años de trayectoria podría realizar algunas colaboraciones con otros artistas pero sin perder su estiló.

El día de hoy se presentará Alejandro Fernández, quien después de un año de ausencia, regresa a hacer cantar a todos los potosinos con sus interpretaciones.

Elabora SEGAM tres normas ecológicas para, separación de residuos y poda de árboles

Destacadas

Estado anticipa monto para la UASLP en 2026: Gallardo

Publicado hace

el

El monto, que se incluirá en la Ley de Egresos, será equivalente al de este año mientras se define el convenio universitario

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que la Secretaría de Finanzas del Estado ya tomó previsiones para garantizar el recurso que corresponderá a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en 2026, y adelantó que dicha cantidad será integrada desde ahora en la Ley de Egresos que enviará al Congreso del Estado.

Gallardo explicó que, aunque el convenio anual entre la UASLP y el Gobierno del Estado se firma hasta enero, esta vez se decidió anticipar el monto estimado para evitar desfases como los ocurridos este año, cuando los tiempos entre la firma del convenio y la aprobación del presupuesto no coincidieron y generaron presiones financieras para la institución.

El mandatario señaló que Finanzas partirá del mismo monto asignado este año

—refiriéndose a los recursos que se destinan al inicio del ejercicio— mientras la universidad y la Federación definen la cifra exacta en su próximo convenio. Con esto, precisó, los legisladores tendrán que ajustar el presupuesto para asegurar que la cantidad prevista quede protegida en la Ley de Egresos 2025, que corresponde al ejercicio fiscal del próximo año.

Gallardo afirmó que el objetivo de esta previsión es que la UASLP arranque 2026 sin complicaciones, sin necesidad de solicitar recursos prestados durante los primeros meses del año, como ha sucedido históricamente debido a la demora en la llegada del recurso federal y estatal.

También lee: En firme pago a la UASLP; Gobierno cumplió

Continuar leyendo

Destacadas

FGESLP requiere 5 mdp para echar a andar Fiscalía de Búsqueda

Publicado hace

el

María Manuela García dijo que el monto servirá para contratar personal y fortalecer prospecciones

Por: Redacción

Tras entregar su informe anual de labores ante la Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado, la fiscal María Manuela García Cázares reconoció que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí enfrenta “muchos retos”, entre ellos el más urgente: transformar la actual Unidad de Desaparecidos en una Fiscalía Especializada, como lo exige la Ley General.

La fiscal destacó que todas las áreas han estado enfocadas en judicializar carpetas y atender los casos más sensibles denunciados por la ciudadanía, aunque admitió que el avance aún es insuficiente frente a la demanda existente.

En materia financiera, García Cázares confirmó que la institución solicitará una ampliación presupuestal para 2025, derivada precisamente de los costos que implica la creación de la nueva Fiscalía de Desaparecidos: más personal, más material, más prospecciones y mayor capacidad operativa.

La ampliación solicitada asciende a 5 millones de pesos como mínimo.

También lee: De apelación a amparo: el camino legal que sigue Miguel Ángel Lutzow

Continuar leyendo

Destacadas

Frinné Azuara advierte recorte del 53% a la salud para SLP

Publicado hace

el

La diputada señaló que la reducción presupuestal pone en riesgo la operación de IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud en SLP

Por: Cristian Betancourt

La diputada local Frinné Azuara alertó sobre un recorte presupuestal para 2026 al sector salud, específicamente al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASA), recurso esencial para el funcionamiento de IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud estatal.

Azuara explicó que este fondo es clave porque con él se pagan sueldos del personal médico, de enfermería y otros trabajadores del sector. “Trae un recorte del 53% para San Luis Potosí. Yo no sé cómo le va a hacer Bienestar y la propia Secretaría, porque con esa clave se paga al personal”, advirtió.

La legisladora señaló que el Gobierno Federal continúa realizando recortes que afectan directamente la salud de los mexicanos y advirtió que las afectaciones no solo serán salariales, sino que también alcanzarán la compra de medicamentos.

“En el FASA, que es el Fondo de Servicios de Salud, viene un recorte muy grande para San Luis Potosí. No sé cómo le va a hacer IMSS-Bienestar y la propia Secretaría de Salud, porque ahí, con esa clave, con esos recursos, se paga también al personal. Ese es un recurso que se utiliza para pago de personal. Trae un recorte del 53% para el Estado, para IMSS-Bienestar y para la Secretaría de Salud”, reiteró.

Azuara Yarzábal añadió que “no es creíble que los recortes presupuestales del Gobierno Federal sigan afectando la salud de los potosinos, de los mexicanos. Hay un recorte muy importante también a nivel nacional. Estoy revisando todavía qué repercusiones va a tener aquí sobre salud materna. Estamos viendo que la mortalidad materna se incrementó

durante estos seis, siete años y aun así le recortan a este tipo de programas”.

La diputada reprochó que “es increíble que la salud no le importe al Gobierno Federal, pero a los potosinos sí nos importa, sobre todo por las repercusiones que tiene en el bolsillo de los trabajadores de la salud. Es la tercera vez que presento el exhorto sobre la aprobación que se hizo al artículo 123, sobre el salario digno de médicos, enfermeras, policías y profesores. Fue aprobado por todos los Congresos y por el Congreso de la Unión, pero por la falta de publicación del Senado no se ha hecho oficial en el Diario Oficial de la Federación para que el gobierno pueda aplicarlo”.

Azuara también denunció el desabasto de medicamentos y un recorte al abasto que calificó como “cruel para el pueblo de México”. Criticó que la Federación haya centralizado los recursos que antes manejaban los estados de manera eficiente: “Les quitan los recursos a los gobiernos estatales. Quieren hacerse responsables, pero no es cierto; a la hora de la verdad, los gobernadores son los que tienen que entrarle con el hombro”.

Aquí afortunadamente el gobernador le ha entrado; está metiendo más dinero de lo que tendría que estar metiendo a salud y a otras áreas”, puntualizó.

También lee: Proyectos con impacto ambiental positivo podrán acceder a incentivos y apoyos en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados