Destacadas
Asesino de Julio Galindo recibió condena 32 años de prisión

Raúl Trejo mandó a asesinar al ex titular de la Coparmex el 1 de marzo de 2021 por desacuerdos empresariales
Por: Redacción
Raúl Trejo recibió 32 años y seis meses de condena, esto tras ser declarado como el autor intelectual del homicidio de Julio César Galindo, ex titular de la Coparmex, ocurrido el 1 de marzo de 2021, cuando fue baleado por un comando armado en avenida Potosí, en la colonia Lomas, al poniente de la capital potosina.
Trejo fue declarado culpable el pasado 7 de marzo, luego de que el fallo condenatorio contra el sujeto se diera por mayoría de dos jueces contra uno.
Al homicida de Julio César Galindo también se le impuso una multa de 268 mil 260 pesos bajo el concepto de reparación del daño, además tendrá que pagar cinco mil 377 pesos para cubrir los gastos funerarios.
Galindo fue atacado el primero de marzo del 2021 cuando estaba en una vulcanizadora, hasta el lugar llegó una camioneta de la que bajó un hombre armado que abrió fuego en al menos tres ocasiones, los impactos dieron en el tórax y abdomen de la víctima, por lo que tuvo que ser operado de emergencia, sin embargo, no lograron salvar su vida.
Al día siguiente, distintos sectores de la población, incluyendo familiares y empresariales cercanos, se reunieron y marcharon ese martes por la avenida Carranza, para exigir justicia por el asesinato del ex presidente de Coparmex.
Federico Garza Herrera, entonces fiscal general del estado, informó que, de acuerdo a la carpeta de investigación, el asesinato se dio en su entorno personal y no por su calidad de empresario; además de que ya se contaba con cuatro testigos de los hechos y material de video para establecer cómo ocurrió el homicidio.
Solo dos días después del homicidio, el fiscal dio una rueda de prensa para informar que fueron detenidas cuatro personas (Rudy “N” y Ramiro “N” de 34 años, Abel “N” de 31 años y Nicolás “N” de 36) en Ciudad Valles quienes estarían relacionadas en el asesinato, luego de encontrarlos en un vehículo con características similares a las del hecho de violencia.
Entre las similitudes destacaron el parabrisas con franja polarizada, faros de niebla y rin de siete puntos; también en el momento de la detención, los sujetos portaban dos armas de fuego y droga, que al ser analizadas fue localizada el arma que se usó para privar de la vida al empresario, una calibre de 9 milímetros. A pesar de la premura, el autor intelectual aún continuaba libre.
Para el primero de mayo de ese año, se informó la detención de Raúl Trejo de 50 años de edad en Monterrey, Nuevo León, presunto autor intelectual del asesinato de Julio Galindo y quien era socio de la víctima en diversos negocios en la región Huasteca del estado potosino y en Veracruz, que al parecer planeó el homicidio luego de tener diferencias por situaciones contables y de dinero.
A Raúl Trejo se le imputa el delito de homicidio calificado con alevosía, premeditación, ventaja y traición a título de partícipe inductor, por lo que se consiguió que continuara en prisión preventiva hasta que se resolviera el caso.
Luego de que pasara un año y 11 meses de este homicidio, la Coparmex se manifestó en contra de la lentitud del proceso para hacer justicia, además de que existe inquietud en los organismos empresariales por la falta de una decisión rápida; por lo que José Luis Ruiz Contreras, actual fiscal general del estado, informó que el 1 de febrero se reanudó el juicio en contra del presunto responsable.
Se había mencionado que el 20 de febrero se concluiría el juicio del caso Julio Galindo, por lo que varios amigos y familiares se posicionaron a través de redes sociales y quienes indicaron que esperan que exista justicia para el empresario; no obstante, el falló se estableció el pasado 7 de marzo.
También lee: Guardia Civil Estatal logró el aseguramiento de droga
Destacadas
Cambiarán empresa de juegos en la Fenapo tras accidente de 2024
Gallardo indicó que se garantizará los juegos gratuitos y más atracciones para evitar aglomeraciones
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que este año será cambiada la empresa operadora de los juegos mecánicos en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).
La decisión fue tomada tras los incidentes ocurridos en la edición pasada, cuando una mujer de 39 años falleció al caer de la rueda de la fortuna.
El mandatario señaló que la Fenapo deberá realizar una licitación y firmar el convenio correspondiente con el patronato para definir a la nueva empresa encargada de las atracciones.
Finalmente, Gallardo aprovechó para anunciar que los juegos mecánicos seguirán siendo gratuitos y que se instalarán más atracciones con el objetivo de reducir las filas y permitir que más personas disfruten de los juegos.
También lee: Tragedia en la Fenapo: lo que sí sabemos
Destacadas
La sequía pegará en SLP, pero todavía no… será hasta 2026: Conagua
El delegado de la dependencia federal asegura que presas aún tienen niveles óptimos y el suministro de agua no está en riesgo
Por: Redacción
Aunque la sequía es un tema que preocupa a gran parte del país, en San Luis Potosí el panorama para este 2025 no es crítico en materia de abastecimiento de agua, de acuerdo con Darío Fernando González Castillo, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, advirtió que los efectos más severos podrían sentirse hasta el año 2026.
González Castillo explicó que actualmente los principales cuerpos de agua del estado se encuentran en niveles óptimos: “Tenemos al 80% El Realito, San José y a está al 50% tras una reciente recarga, el Peaje al 70%, la Lajilla en la Huasteca al 92% y también se derivó agua del Potosino. No es un tema que nos preocupe ahora mismo”, aseguró.
El delegado puntualizó que si bien este año no representa un riesgo inminente en cuanto al abasto para la población, “sí tenemos que prever que esta sequía seguramente nos va a pegar en el año 2026”. Por ello, la Conagua se mantiene atenta a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y a las decisiones de los comités de cuenca.
En cuanto al riego agrícola, explicó que en la región Huasteca se implementó una medida temporal para conservar el recurso: “Se suspendió el riego en la cuenca del Río Valles lunes, martes y miércoles; con eso logramos recuperar 11 centímetros en el nivel del río”. A partir de este jueves, se reanudaron los riegos tecnificados, mientras que los sistemas tradicionales permanecen suspendidos.
González Castillo afirmó que los planes de manejo de riego se están cumpliendo tanto en la Huasteca como en la zona media, y reiteró que por ahora el agua no es un problema urgente para la Conagua en San Luis Potosí.
También lee: Conagua reconoce disposición de gobierno estatal para trabajar en Plan Hídrico
Destacadas
Impulsarán subsidios eléctricos para la Huasteca desde el Congreso de la Unión
Juan Carlos Valladares anunció la presentación de una iniciativa que busca apoyar a las familias de la región potosina
Por: Redacción
El diputado federal por San Luis Potosí, Juan Carlos Valladares, informó que se encuentra en proceso una iniciativa legislativa que busca establecer subsidios a la energía eléctrica en la zona Huasteca, con el objetivo de aliviar la carga económica para las familias de esa región, particularmente afectadas por las altas temperaturas y el alto consumo energético que implica.
“Traemos una iniciativa interesante para esa cuestión de subsidios en esas zonas. Pronto se las daremos a conocer”, adelantó el legislador. Explicó que la propuesta ya está firmada y lista para entrar al proceso legislativo, con el respaldo de la mayoría de los grupos parlamentarios.
Valladares señaló que el proyecto podría presentarse en el próximo periodo extraordinario o bien durante las sesiones de la Comisión Permanente. “Creo que es un gran avance de muchas de las cosas que traemos”, dijo.
El legislador reconoció que el arranque de la legislatura fue complejo, pero aseguró que el segundo periodo se ha centrado en trabajar iniciativas concretas para San Luis Potosí: “Vienen sorpresas”, concluyó.
También lee: Valladares prevé anuncios de inversión en SLP a finales de 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online