Estado
Arrancó mega reforestación en el área natural protegida en la Joya Honda
Fueron plantadas 5 mil cactáceas y especies de Mammillaria, Mezquite, Huizache y Palma China en el municipio del Soledad
Por: Redacción
El Gobierno del Apoyo llevo a cabo una reforestación en el Área Natural Protegida Monumento Natural Joya Honda, Ejido La Tinaja, municipio de Soledad de Graciano Sánchez a través de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental y en coordinación con autoridades municipales y federales como también la iniciativa privada.
El titular de la Secretaría Jesús Emmanuel Ramos Hernández junto con el Secretario General del Ayuntamiento Soledense el Dr. Ernesto Barajas Abrego concluyeron que estas acciones que demanda el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona incrementan la purificación del oxígeno mediante la captura de carbono además de mitigar el Cambio Climático, por lo que es una prioridad de este gobierno reforestar las cuatro regiones del estado.
Cabe destacar que nada de esto sería posible sino es porque empresas como Mabe se suman a estas acciones, quienes en esta ocasión participaron más de 200 colaborares de la empresa donde la Ing. Daniela Valdez Coordinadora de Medio Ambiente manifestó las buenas intenciones de la empresa como el agradecimiento de formar parte.
Juan Antonio Vitales Medina director de Ordenamiento Ecológico y Áreas Naturales Protegidas de la dependencia ambiental concluyó que la conservación y protección de las áreas naturales protegidas contribuyen a la reproducción de especies nativas, así como la preservación de la biodiversidad, por lo que reforestar es una alternativa eficiente para revertir la desertificación o pérdida de suelo fértil y productivo, el cual es uno de los problemas que ahondan sobre todo en las áreas naturales protegidas, ya que al reducirse el número de árboles se incrementa el efecto invernadero.
También lee: Gobierno Estatal intensifica acciones preventivas contra dengue
Destacadas
Gobierno estatal reafirma medidas de seguridad en escuelas
Para proteger a los estudiantes y toda la comunidad educativa se continúa fortaleciendo el programa Seguridad en mi Escuela.
Por: Redacción
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), a través del programa la Seguridad en mi Escuela, reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de salvaguardar y proteger sin límites a la comunidad educativa en las cuatro regiones.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que en coordinación con el SECESP se analizan los talleres que se implementarán el próximo ciclo escolar, enfocados en fomentar entornos escolares seguros.
Como cierre del ciclo escolar, se realizó un taller sobre “Implementación de un Simulacro” en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) con 25 docentes y administrativos capacitados en protocolos de riesgo buscando espacios seguros para los estudiantes. Además, se realizó una jornada en la secundaria Técnica No.35 abordando temas de prevención del acoso, uso de drogas, violencia, autoestima, embarazo, salud reproductiva y adicciones.
Congreso del Estado
Congreso endurece castigo por difusión de pornografía generada IA
Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software
Por: Redacción
A propuesta de la diputada María Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó recientemente el Decreto que modifica el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para tipificar y sancionar la difusión de imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual manipulados a través de inteligencia artificial, de una persona sin su consentimiento.
Con esta reforma, se establece la sanción de una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida de actualización, a quien hace uso de la Inteligencia Artificial,
para modificar o alterar imágenes, audios o videos de una persona sin su consentimiento, para crear hechos falsos con apariencia real de contenido íntimo sexual, así como a quien los almacene, transmita, publique o difunda por cualquier medio.Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software con capacidad de modificar o alterar imágenes, audios o videos.
Destacadas
Reconoce federación al estado de SLP como potencia económica
Es considerado uno de los estados con mayor dinamismo e innovación industrial a nivel nacional.
Por: Redacción
Carlos Candelaria López, director general de Planeación de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, destacó que San Luis Potosí se posiciona entre los primeros lugares del país en desempeño económico, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Señaló que factores como su ubicación estratégica, infraestructura moderna y la apertura a industrias de alto valor como la aeroespacial y de semiconductores, consolidan al Estado como destino clave para la inversión nacional e internacional.
El funcionario federal subrayó que este avance ha sido posible gracias al impulso decidido del gobernador Ricardo Gallardo Cardona,
quien ha establecido condiciones sólidas para atraer capitales, fomentar la diversificación productiva y garantizar un entorno competitivo para las empresas. Bajo esta visión de desarrollo, la entidad transita hacia una economía moderna y preparada para los desafíos globales.En ese contexto, Candelaria López aseguró que el crecimiento del Estado no tiene fronteras y avanza sin límites con una proyección que lo perfila como uno de los nuevos referentes tecnológicos y de innovación en el país.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online