Ayuntamiento de SLP
Arranca en San Luis Capital el Encuentro Nacional de Ciudades Sostenibles

El evento auspiciado por el Ayuntamiento de SLP cuenta con la participación de la ONU y representantes de los gobiernos de Brasil, Qatar e Italia.
Por: Redacción.
Al inaugurar en la capital de San Luis Potosí, el 3er Encuentro Nacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, acompañada por el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, reafirmó la importancia de consolidar “las buenas prácticas en la perspectiva familiar en política pública y en este evento, aprenderemos también de las acciones a favor del núcleo familiar que han emprendido los otros municipios de nuestro país”.
Ante Renata Kackzmarska, Oficial de Familia en la Organización de las Naciones Unidas (ONU); Juan Antonio López Baljarg, Director General del Instituto de Análisis de Política Familiar IAPF; Ignacio Socías Piarnau, Director de Comunicación y Relaciones Internacionales de la Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia (IFFD, por sus siglas en inglés); la Presidenta del DIF Estatal de Zacatecas, Sara Hernández de Monreal; representantes de Qatar, Brasil e Italia, presidentas y presidentes Municipales, presidentas y encargados de DIF Municipales; Estela Arriaga Márquez reafirmó que el Ayuntamiento de esta Capital ha sentado las bases para un trabajo a largo plazo que puede trascender de administración en administración. demás añadió que se aprovechará este evento donde expertos internacionales dan mayor impulso al tema familiar y exhortó a la asistencia “a sacar el mayor provecho, puesto que no todos los días nos reunimos con personalidades tan destacadas y con tanta experiencia; asimismo, cada pregunta abona y cada respuesta nos ayuda a crecer”.
Por su parte, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos reveló que el Gobierno de la Capital destinó y desarrolló para sostenibilidad familiar dos temas fundamentales: presupuesto y áreas administrativas para aplicar políticas transversales a favor de la familia. De ahí que se ejercen 122 millones de pesos en favor de las familias de San Luis Potosí, a la par hemos logrado un ambiente con una sola visión para tener condiciones de apoyo a las familias”.
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos agregó que este 3er Encuentro Nacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles “es un resultado del trabajo acumulado de dos años, con el acompañamiento del Instituto de Análisis de Política Familiar
. Es necesario reconstruir el tejido social, vamos por la ruta de la reconstrucción de la familia de fondo, y ahí es donde dio en el clavo la presidenta del DIF, pero no sólo son formas, sino ha sido trabajo profundo, desde el personal de primer nivel y que ha permeado a toda la administración capitalina”.En su intervención, la Oficial de Familia en la Organización de las Naciones Unidas, Renata Kackzmarska subrayó: “Estamos en camino a la construcción de un modelo de familias sostenibles, por lo que hoy obtendremos un gran aprendizaje en este evento”; mientras que el representante de IFFD, Ignacio Socías Piarnau, celebró que el alcalde, Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, se hayan unido a este proyecto mundial “que ya producido frutos y también de los que puede producir a futuro, mediante la creación de una plataforma de buenas prácticas que ayude a todas las ciudades a aprovechar lo que se hace en otras”.
Por su parte, el director general del IAPF, Juan Antonio López Baljarg reafirmó que el objetivo de este evento nacional es conocer las mejores prácticas, que puedan ser adoptadas por los municipios. Asimismo, recordó que en la ONU consideraron fundamental impulsar que los gobiernos locales ayuden a las familias, de ahí la firma de la Declaración de Venecia y a dos años, hay 44 municipios adheridos a ese objetivo, siendo México el país con más firmantes. Además, felicitó y agradeció al gobierno de la capital potosina por el apoyo y compromiso por hacer de San Luis Potosí, una ciudad familiarmente sostenible.
También lee: SLP seguirá siendo sede de importantes eventos, señala Galindo Ceballos
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento rehabilita Parque Morales con riego sustentable
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de mantenimiento de áreas verdes, con el objetivo de devolverle su esplendor al parque
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Servicios Municipales, continúa con las labores de riego por aspersión en el Parque de Morales, utilizando agua no potable como medida sustentable para el cuidado del medio ambiente y el rescate de uno de los principales pulmones de San Luis Potosí.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de mantenimiento de áreas verdes, con el objetivo de devolverle su esplendor al Parque de Morales y garantizar su conservación en beneficio de las familias potosinas y visitantes que diariamente disfrutan de este espacio público.
La Dirección de Servicios Municipales reafirma su compromiso con un #SanLuisAmable, al implementar prácticas responsables que favorecen la sostenibilidad, al tiempo que se mejora la imagen urbana y se promueve una mejor calidad de vida para todas y todos.
Ayuntamiento de SLP
Se consolida San Luis, Capital del Ciclismo, con el Raúl Alcalá Challenge 2025
Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de salida a esta competencia, reafirmando su compromiso con el impulso del deporte
Por: Redacción
San Luis Capital se consolidó como un referente deportivo con la primera edición del “Raúl Alcalá Challenge 2025”, que reunió a más de 2 mil ciclistas de México y el extranjero. Este evento internacional se enmarcó dentro del IV Festival Internacional San Luis en Primavera, y formó parte de las actividades que posicionan a la ciudad como Capital Latinoamericana del Turismo Deportivo 2025.
Desde el Parque de Morales y acompañado del histórico ciclista mexicano Raúl Alcalá, el alcalde Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de salida a esta competencia, reafirmando su compromiso con el impulso del deporte como eje clave para proyectar a San Luis Potosí a nivel mundial. Además de fom entar el turismo y la cultura, Galindo destacó la importancia de integrar eventos deportivos de alto nivel en la agenda municipal.
El “Raúl Alcalá Challenge 2025” superó expectativas gracias al entusiasmo de ciclistas, clubes y equipos de distintas regiones del país y del mundo. El alcalde incluso se sumó al recorrido en bicicleta, pedaleando junto al contingente de participantes, lo que reforzó el mensaje de que el deporte también es una herramienta de integración social y desarrollo.
Raúl Alcalá reconoció el respaldo del Gobierno Municipal para fomentar el ciclismo entre nuevas generaciones y detectar talentos con potencial internacional. La justa ciclista se desarrolló en dos rutas: el Medio Fondo de 50 km y el Gran Fondo de 105 km, con un recorrido que incluyó zonas emblemáticas como el Periférico, Peñasco y la delegación de Bocas, todo bajo un operativo especial de seguridad y vialidad a cargo de la SSPC Municipal.
Ayuntamiento de SLP
Filippa Giordano cierra con broche de oro Festival San Luis en Primavera
La diva italiana deleitó a los potosinos con su poderosa voz, la misma que le ha valido discos de oro y platino por sus altas ventas
Por: Redacción
Filippa Giordano y Daniel Boaventura cerraron con broche de oro el Festival Internacional San Luis en Primavera, con un espectáculo de primer nivel ante una Plaza de Los Fundadores completamente abarrotada. La diva de la ópera pop, junto al carismático artista brasileño, ofrecieron interpretaciones memorables que emocionaron al público y pusieron fin a una edición que se consolidó como una de las mejores del país, gracias a la alta calidad de los espectáculos y los llenos totales en todos los foros.
Enrique Galindo declaró formalmente concluido el Festival. Expresó ante miles de asistentes, el trabajo de todo el equipo que hizo posible un festival en paz, con plazas limpias y llenas de vida.
Filippa Giordano ofreció un recital extraordinario, interpretando las canciones que le han dado fama mundial y con las que ha sido premiada en los más importantes festivales internacionales. La cantante italiana, nacionalizada mexicana, deleitó a los potosinos con su poderosa voz, la misma que le ha valido discos de oro y platino por sus altas ventas en países como México, Japón, Australia, Inglaterra y Francia.
Por su parte, Daniel Boaventura no se quedó atrás y conquistó al público con versiones muy a su estilo de grandes éxitos internacionales. Su energía en el escenario y su voz inconfundible encendieron a la multitud, que ovacionó cada una de sus interpretaciones. Así, miles de potosinos despidieron el Festival San Luis en Primavera, reconociendo al Gobierno Municipal por la diversidad y calidad de los eventos gratuitos, y con la esperanza de que en 2026 el éxito sea aún mayor.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online