Ciudad
Área Natural Protegida afectaría a 37 núcleos agrarios y saldría hasta el 2021
Cree el Procurador Agrario que en un mes podrá informar y convencer a ejidatarios y comuneros de 4 municipios para que sus tierras tengan restricciones.
Por: Redacción
La declaratoria de la Sierra de San Miguelito en San Luis Potosí como Área Natural Protegida apenas está en camino, el proceso rebasará en tiempo al proceso electoral y su ejecución depende de la buena voluntad de 37 núcleos agrarios, entre ejidos y comunidades, que tendrán que dar anuencia para que sus tierras tengan restricciones permanentes hasta en un 100 por ciento.
Mientras tanto, permanece la incertidumbre respecto a las más de 109 mil hectáreas que contempla el estudio realizado por la UNAM y del que son dueños en más del 80 por ciento comuneros y ejidatarios, pues mientras se consiga la declaración o no, sus tierras no podrán cambiar de destino ni podrán tener aprovechamiento de las mismas.
Así lo dieron a conocer María Luisa Albores González, titular de la Secretaría del Medio ambiente a nivel federal, acompañada por el procurador agrario, Luis Hernández Palacios y el gobernador potosino, Juan Manuel Carreras López, en una rueda de prensa compartida en la que anunciaron el inicio del proceso y en el que confiaron en la “buena voluntad” de los auténticos dueños de la tierra social en San Luis Potosí, para que en un mes, los 37 núcleos agrarios que quedarían integrados al área en vías de declaración puedan dar su anuencia de la misma.
Durante la rueda de prensa, el procurador agrario mencionó para La Orquesta que no se les quitarán sus tierras a los grupos agrarios que viven dentro de los límites del ANP, pues no se trata de una expropiación, sin embargo, habrá restricciones de actividades:
“No es una pérdida de la propiedad, solo habrá algunas restricciones para ciertas cosas como algunas que no conserven, mitiguen y restauren ecológicamente su preservación; ellos no pierden la titularidad de la tierra, pero sí pueden opinar qué le hace falta a la Sierra en términos de la orientación que tendrá el ANP”, dijo Hernández Palacios.
El procurador agrario mencionó que la UNAM tiene un estudio técnico que contempla elementos de un Área Natural Protegida y el elemento social va determinado en sus características, por eso los 37 núcleos agrarios que comprenden la sierra tendrán orientación del uso de suelo.
Destacó que existirán dos zonas. La primera es la “zona núcleo” que prohibirá las actividades que no sean propias de la conservación del lugar; y la “zona de amortiguamiento” que garantiza que la zona núcleo pueda dedicarse a preservar las tierras, en esta zona puede haber mayores actividades, siempre y cuando sean orientadas a la preservación del área núcleo.
“Debe entenderse que el espacio más importante no es el restrictivo sino el interactivo”.
Dijo que el proceso de información para los núcleos agrarios se llevará a cabo este mes y reiteró que no serán sustraídos del territorio.
LaOrquesta obtuvo parte del estudio técnico que sustenta el proceder de las autoridades federales y estatales, mismo que prevé que en los 37 núcleos agrarios distribuidos en 4 municipios, se considere ANP hasta el 100 por ciento de sus tierras, como en el caso de la Comunidad de Guadalupe Victoria, antes San Marcos en Mexquitic de Carmona.
Las autoridades confían en obtener la anuencia de la gente para dentro de un mes, proceder con una consulta amplia y, si todo ocurre con orden, declarar 109 mil hectáreas, 80 por ciento de ellas de origen social, como ANP en junio del 2021.
También lee: JM Carreras decreta a ejido La Loma como área natural protegida en Rioverde
Ayuntamiento de SLP
Lleva Enrique Galindo obras, servicios y atención social a comunidades de La Pila
Durante la edición 295 de Capital al 100, el presidente municipal supervisó acciones de salud, luminarias y desarrollo social en Terrero Sur y Arroyos
Por: Redacción
En la comunidad de Terrero Sur, Delegación La Pila, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una nueva jornada del programa Capital al 100, en la que supervisó obras, servicios y acciones de atención directa a la ciudadanía, para garantizar que tanto las áreas urbanas como las rurales reciban el respaldo necesario para crecer.
“Estas acciones son un ejemplo claro de justicia social, porque las comunidades rurales también tienen derecho a crecer, a recibir salud, servicios públicos y oportunidades. Para nosotros, atenderlas es una obligación; deben recibir igual o incluso más atención que las zonas urbanas”, expresó el Presidente Municipal, quien reafirmó su compromiso con los sectores que históricamente habían sido olvidados.
La Delegada de La Pila, Dani ela Cid González, agradeció el respaldo permanente del Alcalde y subrayó que su gestión ha representado un cambio tangible para las familias de esta demarcación. A su vez, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, informó sobre las labores de limpieza y mantenimiento en la plaza principal de Terrero Sur, así como el inicio de la instalación de luminarias solares en la comunidad de Arroyos.
Finalmente, el Presidente Municipal supervisó los avances en la consolidación del nuevo Centro de Atención Familiar del DIF Municipal, que brindará atención integral a las familias de Terrero Sur y comunidades vecinas, fortaleciendo los vínculos sociales y acercando el gobierno a quienes más lo necesitan.
También lee: Recuperan zona contaminada en Los Vergeles con acciones de regeneración urbana
Ciudad
Comercio de SGS refuerza operativos de supervisión en horario nocturno
El propósito es asegurar que estos establecimientos operen con la normativa vigente, fomenten un entorno seguro y ordenado para los clientes
Por: Redacción
Siguiendo las instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, y con el propósito de asegurar que establecimientos que operan en horario nocturno, con venta de bebidas alcohólicas, operen de acuerdo a la normativa vigente y garanticen un espacio seguro y ordenada para sus clientes, la Dirección de Comercio de Soledad de Graciano Sánchez, refuerza los dispositivos de supervisión en antros y bares en todo el municipio.
Patricia Cuevas Ovalle, titular de la dependencia municipal, informó que la inspección de éstos centros nocturnos es una tarea continua toda la semana, con el fin de estar cerca de las inquietudes ciudadanas; sin embargo, se fortalece durante los fines de semana, cuando hay mayor actividad. Dijo que hasta el mom ento, se han sancionado de manera provisional a cinco establecimientos en las últimas semanas, por causas diversas, los cuales han respondido favorablemente, ajustando sus operaciones conforme a lo indicado.
En estas inspecciones se verifica que no haya presencia de menores de edad en los establecimientos, que se respeten los horarios permitidos y que los servicios ofrecidos correspondan a lo estipulado en sus licencias de funcionamiento.
Cuevas Ovalle subrayó el compromiso de las autoridades municipales en mantener una mayor vigilancia sobre este tipo de negocios, asegurándose de que cumplan rigurosamente con la normativa municipal. La colaboración continua entre los comercios y las autoridades resulta clave para el mantenimiento del orden y la seguridad en Soledad de Graciano Sánchez, promoviendo así un ambiente seguro para todas y todos los ciudadanos, finalizó la funcionaria.
También lee: Ariana Santoyo representará a México en torneo panamericano
Ciudad
Hallan sin vida a una persona en puente de avenida Universidad en SLP
Autoridades presumen que se trató de un suicidio
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona en el puente ubicado sobre la avenida Universidad, en la capital potosina.
El suceso fue reportado durante la tarde del viernes, cuando se detectó la presencia de un individuo suspendido en una de las estructuras del mencionado puente. Al arribar elementos operativos al sitio para brindar auxilio, se constató que la persona ya no presentaba signos vitales.
En respuesta al incidente, acudieron agentes de la Policía de Investigación (PDI)
, así como personal del área de Servicios Periciales, quienes resguardaron la zona y realizaron el levantamiento del cuerpo. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica, donde se le practicará la necropsia de ley.La PDI mantiene abiertas las diligencias para determinar la identidad del fallecido. De acuerdo con los primeros indicios, las autoridades manejan la hipótesis de que el deceso podría haber sido autoinfligido.
También lee: Colgado en puente, posible originario de otro estado: SSPCE
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online