Estado
Aranceles de EU no impactarán inmediatamente a acereras instaladas en SLP
El titular de Sedeco detalló que el principal mercado de estas empresas estadounidenses se encuentra en territorio mexicano
Por: Redacción
San Luis Potosí no enfrenta afectaciones inmediatas por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aumento del 50% en los aranceles al acero y aluminio provenientes de México, informó Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
El funcionario explicó que las plantas acereras actualmente instaladas en la entidad “tienen un enfoque hacia el mercado nacional” y no participan directamente en exportaciones al vecino del norte. “Específicamente en el caso de San Luis Potosí no hay una repercusión importante porque las acereras aquí instaladas su mercado es nacional, no exportan”, precisó.
No obstante, González Martínez señ aló que ya se están monitoreando casos específicos, como el de Steel Dynamics, una empresa estadounidense que está por iniciar operaciones en el estad o y cuya producción sí está dirigida al mercado norteamericano: “Ya están trabajando con sus corporativos en Estados Unidos para analizar el impacto de estos nuevos aranceles ”, comentó.
En relación con una posible baja en el envío de remesas a San Luis Potosí, González Martínez informó que la Sedeco aún no cuenta con datos oficiales que confirmen dicha disminución. “Estamos muy al pendiente. Todo nuestro equipo y el equipo político está monitoreando el tema”, dijo.
Añadió que la senadora Ruth González Silva se encuentra en Washington atendiendo esta preocupación, en coordinación con autoridades locales y federales. Desde San Luis Potosí, la dependencia estatal colabora proporcionando estadísticas actualizadas sobre la economía del estado.
También lee: Alejandro Henríquez, incomunicado desde su detención en El Salvador
Estado
#AhoritaNoJoven | Vero Rodríguez se descarta como candidata a la capital potosina… por ahora
Dijo que su responsabilidad está en la dirigencia del PAN en SLP y el Senado: “mentiría si dijera que no es una aspiración”, acotó
Por: Redacción
Verónica Rodríguez Hernández se pronunció sobre las voces que la ubican como posible aspirante a la presidencia municipal de San Luis Potosí, y refirió que aunque es una aspiración ambiciosa, por el momento se encuentra enfocada como senadora de la República, así como su recién elección al frente de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN).
“Mentiría si diría que no es una aspiración de cualquier potosina llegar a ser alcaldesa de la capital. Sin embargo, hoy estoy muy enfocada en dos grandes responsabilidades, primero como presidenta del partido en San Luis Potosí, cuyo trabajo será caminar las calles y llevar nuestro mensaje a todas las casas. Pero segundo, en la máxima tribuna, en el Senado de la República”.
La dirigente panista dijo que su trabajo en ambas actividades representa un señalamiento contra el oficialismo, por lo que, dijo, se encuentra concentrada en ir contra la destrucción del país promovida por los partidos mayoritarios en los diferentes espacios de representación.
“Mi compromiso es que Acción Nacional siga posicionando los temas y señalando lo que el oficialismo está haciendo mal, porque el oficialismo lo que quiere es destruir al país, y nosotros estamos enfocados en construir lo mejor por nuestro México”.
También lee: Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina
Ciudad
Villa de Pozos instala oficina de atención a migrantes
El propósito central de esta oficina es brindar asesoría oportuna, profesional y accesible a las y los poceños que necesiten información
Por: Redacción
Villa de Pozos, en conjunto con el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) del Gobierno del Estado, instaló una nueva oficina de atención al migrante en la cabecera municipal, ubicada en avenida Julián de los Reyes, en donde se ofrecerá atención de lunes a viernes y tiene como objetivo brindar apoyo integral a las y los poceños con vínculos en el extranjero.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, explicó que esta oficina ofrecerá trámites y servicios en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, entre los que destacan la orientación a familias sobre la situación jurídica de personas detenidas en el extranjero, así como el seguimiento de ciudadanos potosinos retenidos por autoridades migratorias.
Añadió que, uno de los servicios relevantes que se ofrecerán desde esta oficina será la asesoría especializada en materia de seguro social norteamericano, con el apoyo de la oficina de Beneficios Federales de la Embajada de Estados Unidos en México,
lo que permitirá resolver dudas y dar seguimiento a casos relacionados con este tema, que representa una necesidad frecuente para muchas familias con vínculos en el país vecino.Rivera Acevedo, destacó que, el propósito central de esta nueva oficina es brindar asesoría oportuna, profesional y accesible a las y los poceños que necesiten información para sí mismos o para sus connacionales que viven y trabajan en el extranjero y para facilitar el acceso a estos servicios, se habilitó el número telefónico (444) 824 18 24, así como el correo electrónico [email protected], donde personal especializado atenderá todas las solicitudes de manera personalizada y respetuosa.
Estado
Avanza instalación de aires acondicionados en escuelas: Gallardo
El gobernador dijo que espera que el próximo mes se sumen otras 25, para cerrar 2025 con 50 planteles
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que el proyecto de instalación de aires acondicionados en escuelas públicas ya está en marcha, con al menos 25 planteles que han sido subsidiados hasta el momento.
“Ahorita no los han prendido, está fresco, hay mucha agua”, declaró el mandatario, quien añadió que se espera equipar otras 25 escuelas el próximo mes, alcanzando un total de 50 instituciones beneficiadas en esta primera etapa.
Gallardo también señaló que su administración busca evitar que el costo del servicio eléctrico recaiga en los padres de familia: “Lo que no queremos de rato es que sea una carga también para los padres de familia estar pagando la luz o que les quieran cobrar la luz… eso no se pretende”.
Según el gobernador, el plan contempla seguir aumentando el número de escuelas beneficiadas en 2026, conforme se logre una reducción en los costos de energía.
También lee: Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online