noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Ara Iglesias, la potosina que triunfa como emprendedora en Los Ángeles

Publicado hace

el

El empoderamiento viene de hacer las cosas, no solo gritarlas: soy mujer, soy de San Luis y soy una latina que tiene una compañía que genera oportunidades para otros.

Por: Ana G Silva

Ara Iglesias, es una potosina de 29 años egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, quien este lunes lanzó su nueva compañía: Transcnd, brand building company, que tiene como sede la ciudad de Los Ángeles, California y se dedica a la construcción de marcas y el crecimiento integral de sus sistemas de posicionamiento.

Ara contó para La Orquesta cómo ha logrado triunfar en el mundo de los negocios Estados Unidos, los obstáculos a los que se enfrentó y su idea de activismo social en pro de las mujeres y la comunidad hispana.

Ara afirmó que su compañía es única en los diseños que ofrece, al menos en Estados Unidos:

“No solo es crear negocios porque sí, sino diseñar marcas, productos y servicios que aporten al crecimiento y evolución del ser humano y la sociedad. En Transcnd, además cuidamos que los negocios tengan un crecimiento consciente, porque al final el éxito de los negocios se mide en los números”.

Ara apuntó que antes de migrar a California, trabajó como locura de radio en San Luis Potosí, donde estaba al frente de dos programas de radio y uno de televisión, fue coordinadora de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid), dirigió campañas de marketing y daba conferencias.


Se mudó a Los Ángeles desde hace cinco años, donde decidió que no trabajaría como locutora de radio, sino que abriría una empresa; sin embargo, su carrera en el marketing tuvo que comenzar de a poco.

“Me vine sin conocer a nadie con mi mochila y recuerdo que dije: “cuando decidí migrar a Estados Unidos estaba entre venir aquí o ir a la Ciudad de México, pensaba que si no me iba bien podría regresar a San Luis, pero en Los Ángeles si fallaba pues iba a valer. Recuerdo que también dije ‘vida solo tengo una’ y me vine a la ciudad más competitiva, llena de tiburones, se vienen los mejores aquí en todas las industrias, vi las plazas y estaban llenas y los restaurantes tenían fila, dije ‘lo que hay es dinero, aquí la economía se mueve, aquí hay que poner un negocio’”.

La primera empresa que abrió fue Peekaboo Media, que estaba enfocada en el marketing, donde su primer cliente fue un food truck de tacos, y después terminaron promocionando eventos masivos, donde trabajaron para Univisión, Latin American Music Award, entre otros, logrando posicionarse como la compañía más grande de marketing en la comunidad hispana.

Con la llegada del covid-19, Ara perdió clientes, por lo que empezó una segunda compañía: “A finales del 2019, empecé con los programas de negocio de marketing de crecimiento personal, había empezado mi tour de conferencias, estuve en Glendale, Sacramento, San Diego… todo el año pasado estuve diseñando, invirtiendo en levantar esta compañía”.

Ara contó que después se le ocurrió crear una empresa enfocada 100 por ciento en la construcción de marcas, por lo que creó Transcnd, brand building company, la única enfocada en este tema, por lo que busca que esta compañía sea millonaria en poco tiempo.

“Esta compañía está diseñada para crear marcas, no es como lo que se hacen campañas de marketing, hacemos una campaña social media, diseñamos el ser que va a ser la marca, no solo como se va a comunicar cómo se va a ver.

Cómo vamos a dominar la industria, cómo vamos a hacer número uno; hay muchas acciones y servicios que yo desarrollo y ejecuto estrategias, no solo es voy a hacerte una website, no solo voy a hacerte un logo, eso es la fase 1; la buena imagen; pero a la mejor hay que ampliar el negocio, expandir el modelo de negocio, a lo mejor hay que hacer un show”.

Ara Iglesias relató que tiene un proceso para todas las marcas: primero es crearla teniendo en cuenta su entorno para que crezca de forma orgánica, buscar que esa marca se viralice y pueda tener mayor conversión para convertirse en la número uno:

“Creo que eso es lo que nos falta a la comunidad hispana, no tenemos la cultura financiera, no sabemos cómo hacer las cosas, sabemos vender y trabajar, pero no sabemos como hacer compañías que de verdad tengan estabilidad que si quieres la puedas vender después, sabemos vender tamales muy bien, a lo bruto, pero no sabemos cómo crear sistemas que le den valor a nuestra marca”.


Ara consi deró que si hubiera fundado alguna de sus empresas en México no tendrían el mismo impacto que tuvieron en Los Ángeles:

“No puedo comparar, aunque duela, la cultura financiera que hay en Estados Unidos con la de México, a mí me tocó luchar por una posición, por un rating, contra mis propios compañeros, también contra el propio sistema, veo lastimosamente la diferencia de poder emprender y comenzar un sueño en una capital donde me dejan crecer, donde la tierra es fértil y donde los negocios que pones tienen éxito”.

La empresaria dijo que, como mujer, enfrentó muchos obstáculos para lograr el reconocimiento que ahora tiene gracias a su trabajo:

“Me acuerdo que me preguntaban por qué dejé de hacer activismo social y fue porque me acribillaban, y dije ‘váyanse a la chingada, qué necesidad de que no quieran despertar’, en lugar de ponerme a decir ‘muévete, muévete’, me puse a trabajar, porque el cambio llega cuando generas algo que trasciende, que impacta. Causo más ruido demostrando que sé hacer las cosas, pero no hace falta gritarlo, se llega y se muestra, porque no hay forma de competir si no con experiencia, yo me siento con hombres millonarios a negociar y tú crees que va a haber una falta de respeto, yo no tolero, no lo acepto: soy mujer, soy latina y soy una potosina que tiene una compañía que está creando oportunidades, ahí es donde empezamos a hacer el cambio”.

Ara mencionó que su mensaje a las mujeres es no quedarse en el confort, y aunque el emprendimiento sea difícil, “al ser el dinero y las finanzas una energía vinculada históricamente con el género masculino”, hay que buscar adquirirla.

“No hay tío millonario, no hay rico y no hay hada madrina, tú te la forjas y tú la haces. No hay sentimiento más chingón que tener independencia financiera. Poder hacer lo que yo quiera y como sea y cuando sea”.

Ara Iglesias reiteró que es importante no dejar que las personas se entrometan en lo que se propone, “es una cuestión de forjarse un objetivo y esforzarse por él, pues el medio para conseguirlo nunca es el mismo. Yo estudié en una universidad pública porque mi mamá dijo que no me iba a pagar una universidad privada, y Carlos Muños, uno de los el influencer mexicano más importante del marketing, dice ‘la universidad no’, quién eres tú para decirle a alguien sí o no, quién se cree la gente para decirnos cómo, dónde y a qué hora hacemos de nuestra vida una masterpiece; estudié ahí porque quise y fue lo mejor que me pudo haber pasado, porque las bases que me dio no las tiene nadie, cosas que la gente decía ‘para qué chingados nos servía’. Un día dije tengo que salir de San Luis y tengo que hacer cosas grandes, entonces me discipliné en la escuela, y hasta ahorita la fórmula, la teoría básica de la comunicación es lo que yo hago: emisor, receptor, mensaje”.

Esta joven emprendedora reconoció que, aunque en San Luis Potosí tenía cinco de los trabajos, quería crecer por sí sola:

“Tenemos el poder mujeres y si lo quieren tómenlo, pero no va a llegar alguien y se los va a dar, tienen que agarrarlo y quitarlos a todos ala chingada”.

Ara dijo sentirse muy orgullosa por la experiencia que ha ganado en negocios, dando asesorías a empresas multimillonarias, donde las personas que las dirigen son de 45 o 50 años, los mejores en lo que hacen: “Tengo 15 años aprendiendo y cuando llegué a Los Ángeles aprendí a hacer campañas, marketing exitoso, a hacer branding, empecé haciendo logos y ahora tengo manuales corporativos de 100 hojas con todo un equipo de diseñadores haciendo el branding”.

Ara dijo su objetivo es buscar que Transcnd, brand building company se establezca y facture bien este año, para poder abrirla a una extensión financiera más alta, posicionarla en California y el mundo.

Se necesita un liderazgo femenino en negocios, en transformación y no quiere decir que sea la más chingona, quiere decir que me he preparado para dar la cara, para Ara iglesias el objetivo es poder posicionarnos a nivel Estados Unidos como la compañía hispana en este sector”.

También lee: Mauricio Pedroza, el abogado potosino que se convirtió en analista de ESPN

Destacadas

Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales

Publicado hace

el

La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente

Por: Redacción

El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.

El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.

“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.

Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.

Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.

También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno de SLP impulsa nuevas obras de movilidad, agua y educación

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo mantiene giras de trabajo e inaugura infraestructura en las cuatro regiones al cierre de 2025

Por: Redacción

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, continúa con la puesta en marcha y el arranque de proyectos de infraestructura vial, hidráulica, educativa y recreativa en las cuatro regiones del estado, con el objetivo de mejorar la conectividad, garantizar servicios básicos y ampliar espacios públicos para la población.

En las últimas semanas, el mandatario inauguró la supercarretera Villa de Arista–Moctezuma, una obra de 23.4 kilómetros con una inversión de 466 millones de pesos; puso en operación el renovado camino Villa de Ramos–San Francisco–Los Hernández; y dio inicio a la modernización de la carretera 22 en Zaragoza. En Villa de Pozos comenzaron también los trabajos de rehabilitación de la avenida Seminario y el entubamiento del Río Españita.

En materia de infraestructura hidráulica, el Gobierno Estatal inició obras de agua potable y saneamiento

en los municipios de Venado, Moctezuma y Villa Hidalgo. En el ámbito educativo, Gallardo Cardona inauguró la secundaria “Valle de la Palma” en Soledad de Graciano Sánchez y reportó un avance superior al 80% en la construcción del plantel del Cobach en Villa de Arriaga.

Finalmente, el Gobernador abrió la Unidad Recreativa El Palmar en Villa de Pozos y anunció dos proyectos adicionales: el parque Tangamanga III en Soledad y la transformación del antiguo parque acuático Splash en el parque Tangamanga I, que se convertirá en el más grande de México y cuya reapertura está prevista para Semana Santa de 2026.

También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Presentan iniciativa para fortalecer adopción de niñas, niños y adolescentes

Publicado hace

el

La propuesta busca impulsar la adopción como alternativa de cuidado ante la creciente vulnerabilidad infantil

Por: Redacción

La diputada Mireya Vancini Villanueva presentó una iniciativa para reformar el cuarto párrafo del artículo 12 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, con el propósito de reconocer explícitamente el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en una familia y, en ausencia de ésta, garantizar su incorporación a un núcleo familiar mediante la adopción.

En la exposición de motivos, la legisladora subrayó que, aunque el derecho a vivir en familia y el principio del interés superior de la niñez están contemplados en normas internacionales, nacionales y estatales, persiste una significativa vulnerabilidad entre menores que carecen de un entorno familiar

que atienda su desarrollo integral.

Citó a UNICEF, organismo que establece la obligación del Estado de ofrecer alternativas de cuidado y protección, entre ellas la adopción, considerada un instrumento clave para asegurar que la niñez acceda a un entorno adecuado para su crecimiento y ejercicio pleno de derechos.

La diputada también presentó cifras del informe “Adopciones de niñas, niños y adolescentes en México (a junio de 2025)”, elaborado por REDIM, que señala que entre 2014 y 2024 el DIF Nacional recibió 754 solicitudes de adopción, de las cuales solo 147 fueron concluidas, es decir, 19.5%. Asimismo, se reporta que hasta el 23 de junio de 2025 existían 2,268 adopciones concluidas en todo el país.

Advirtió que, según datos de la Fundación Unido, para noviembre de 2024 más de 64 mil niñas, niños y adolescentes permanecían en centros de asistencia social, reflejando la urgencia de fortalecer los mecanismos para su integración familiar.

También lee: Realizan labores de bacheo en la Calzada de Guadalupe

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados