Estado
Apoyos sociales implementados por Ricardo Gallardo serán permanentes: Sedesore
Ignacio Segura, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, comentó que se estaría asegurando una mejor condición de vida para los potosinos
Por: Redacción
Juan Ignacio Segura Morquecho, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesore), aseguró estar feliz porque los diputados hayan actuado a favor de las familias potosinas, pues reiteró que la propuesta busca reducir la marginación y pobreza a través de especial atención a la población vulnerable, como lo ha definido el gobernador desde el primer día de su mandato. Esto después de que se aprobara la iniciativa en las comisiones del Congreso del Estado para elevar a rango constitucional los programas sociales presentada por Ricardo Gallardo Cardona.
Segura Morquecho comentó que en el primer año del Gobierno del Estado, se implementaron programas como Beca alimentaria, Adulto mayor, Madre soltera, Tarjeta Rosa, entre otros, que han logrado beneficiar a más de 400 mil habitantes en las cuatro regiones de San Luis Potosí .
El funcionario estatal manifestó: “El objetivo es mejorar la calidad de vida y así mismo revertir la desigualdad social que existe entre la población potosina; por lo que se realiza un arduo trabajo para el combate a la pobreza y la reducción de hambre en la entidad y así brindar mejores niveles de bienestar para todas y todos”.
Ignacio Segura comentó que de aprobarse la iniciativa en el pleno por los 27 legisladores, no solo se estaría saldando parte de la deuda social e histórica heredada por gobiernos anteriores, sino que se estaría brindando seguridad alimentaria principalmente a los que menos tienen, para que en el futuro tengan mejores condiciones de vida.
También lee: DIF Estatal entregó dos mil 500 juguetes a niños potosinos
Congreso del Estado
Se debe vigilar que comercios no desechen alimentos en la vía pública: diputada
“Cuando estos desechos se mezclan con detergentes, se transforman en masas sólidas que pueden bloquear el flujo del agua en las tuberías”
Por: Redacción
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, propuso un Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a los 59 municipios de San Luis Potosí, a que implementen las medidas pertinentes para garantizar que los comercios dedicados a la preparación de alimentos en la vía pública, se abstengan de desechar grasas y aceites residuales de origen animal o vegetal en la red de drenaje y alcantarillado urbano.
Indica que en las calles de nuestra ciudad, es común encontrar puestos de comida que, para la preparación de sus productos, recurren al uso intensivo de aceites y grasas de origen animal o vegetal. Sin embargo, al concluir su jornada, una práctica frecuente consiste en desechar estos residuos directamente en la infraestructura pluvial o sanitaria.
Agrega que este tipo de prácticas no solo representa una falta de responsabilidad ambiental, sino también una omisión frente a la normativa vigente, que establece que estos residuos deben tener un manejo especial e integral por su potencial contaminante.
“Cuando estos desechos se mezclan con detergentes, se transforman en masas sólidas que pueden bloquear el flujo del agua en las tuberías, generando taponamientos, inundaciones, malos olores y un entorno favorable para la proliferación de fauna nociva. Todo ello compromete la funcionalidad del sistema hidráulico y aumenta los costos de mantenimiento público”.
Lee también:
Estado
Ricardo Gallardo inaugura “Campaña de Canje de Armas de Fuego 2025”
La campaña se llevará a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional para inhibir el uso de las armas de fuego
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona encabezó este lunes el inicio de la “Campaña de Canje de Armas de Fuego 2025” en las instalaciones de la Doceava Zona Militar, actividad que fomenta la participación ciudadana para reducir riesgos y contar con hogares y espacios más seguros.
La campaña se llevará a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional para inhibir el uso de las armas de fuego entre la ciudadanía y se exhortó a quien posea alguna o algunas a que acuda a los módulos de manera voluntaria a entregarlas a cambio de una remuneración económica, esto, según el tipo de artefacto y la condición en la que se encuentre.
Gallardo Cardona destacó que la entidad potosina continúa siendo una de las más seguras del país, objetivo que se ha logrado con mayor inversión en este rubro y con la capacitación constante de los elementos de la Guardia Civil Estatal, quienes mantienen una constante coordinación con el Ejército Mexicano para tener presencia en las cuatro regiones y proteger a las familias potosinas.
Habrá módulos de recepción de armas en plazas de las cabeceras municipales.
Lee también: “No estamos en la Inquisición a la Fenapo va quien quiere”: Gallardo
Estado
Tianguis de Las Vías, bajo la lupa de gobierno por venta de animales
Gallardo dijo que ya cerró el bazar Tangamanga, donde antes se vendían animales ilegalmente
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que su gobierno mantendrá una vigilancia constante y operativos permanentes para prevenir la venta ilegal de especies en mercados como el tianguis de Las Vías, así como para erradicar casos de maltrato animal a gran escala en el estado.
Cuestionado sobre las acciones específicas ante el comercio irregular de fauna, Gallardo subrayó que aunque Las Vías es una zona federal, el Estado sí puede intervenir, y que en fechas recientes no se han registrado casos graves como en el pasado.
“Ustedes recuerdan cómo en el bazar Tangamanga se vendían muchos animalitos. Ya cerró el bazar, ya no están vendiendo ahí. Estamos siendo muy cuidadosos en el tema del cuidado animal”, señaló.
El gobernador hizo referencia al reciente caso de maltrato detectado en la colonia Valle de Jacarandas, donde una mujer fue encontrada con 17 animales en condiciones de hacinamiento y desnutrición extrema, lo que calificó como una “película de terror”.
“No nos extraña que ese caso se repita en muchas partes del estado. No hay que decir ‘ya cumplimos’, no es correcto. Tenemos que seguir indagando quién más está haciendo maltrato animal a gran escala”, advirtió.
También lee: Salud mental, posible razón del maltrato animal en Jacarandas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online