Estado
Apoyo a empresas por Covid-19 debió venir del gobierno federal: diputado
Mauricio Ramírez Konishi afirmó que no es momento para pensar en obras como el tren maya o la refinería de Dos Bocas, sino de apoyar al sector salud
Por: Redacción
El diputado Mauricio Ramírez Konishi reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado para invertir 3 mil 200 millones de pesos en acciones para rescatar la economía frente a la contingencia del COVID-19; sin embargo, consideró que el apoyo más relevante debió provenir del gobierno federal.
“El último día de marzo todas las personas morales tuvieron que hacer su declaración anual 2019 y no hubo ni la más mínima señal de empatía por parte de la Secretaría de Hacienda para que, con un compromiso de por medio de no despedir trabajadores, se pudiera diferir o, en el mejor de los casos, condonar IVA e ISR que son realmente los impuestos gravosos para las empresas”, dijo.
Ramírez Konishi dijo no entender por qué no se han tomado medidas para cancelar o posponer “obras faraónicas” que no son estratégicas en este momento como el tren maya o la refinería de Dos Bocas, pues sugirió que dichos recursos son indispensables en este momento para apoyar al sistema de Salud y reactivar la economía en cuanto pase la contingencia.
“Asimismo, es inconcebible que con actos ilegales e incongruentes se cancelen inversiones, como la de la cervecera en Baja California, cuando en este momento lo que se necesita es una estrecha y productiva relación con la iniciativa privada para generar empleos”, añadió.
Ramírez Konishi también propuso cuatro estrategias para hacer frente a la crisis económica generada por la contingencia sanitaria:
1.- Usar la fuerza del Estado para poder reactivar la economía mediante la obra pública y el gasto del gobierno en todo el país; carreteras, vivienda, hospitales, escuelas, caminos, etcétera, de tal forma que se genere derrama en todas las colonias y comunidades del país.
2.- Generar los incentivos para que los empresarios vuelvan, en el menor tiempo posible, a reactivar sus negocios y los empleos con créditos a bajo costo y mayor deducibilidad de impuestos a quien recupere y genere más empleos.
3.- Fortalecer emergentemente, los tratados de comercio con los países que van a tener una pronta recuperación económica para que nuestro país pueda participar en reactivación y por ende generar empleos.
4.- Reconstruir la confianza del inversionista, foráneo y local, en nuestro país. Se debe dejar de minar lo que tanto a costado construir y que es el motor de nuestra economía y lo que genera los empleos y los impuestos que el gobierno necesita.
Además, el diputado recomendó a los ciudadanos quedarse en casa y de esta manera evitar la saturación del sistema de salud.
También te puede interesar: Cerraron todos los parajes y atractivos turísticos en SLP por Covid-19
Congreso del Estado
Este 22 de agosto Congreso inicia Periodo Extraordinario de Sesiones
Se citó a Diputación Permanente el viernes 29 de agosto a las 11:00 horas en el Salón “Ponciano Arriaga Leija”, de Jardín Hidalgo 19.
Por: Redacción
En sesión de la Diputación Permanente, se aprobó la Convocatoria para realizar Periodo Extraordinario de Sesiones, el próximo viernes 22 de agosto de 2025, a partir de las 9:00 horas, para desahogar los siguientes dictámenes:
Dictamen con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona, y deroga disposiciones de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
Dictamen con Proyecto de Decreto que adiciona estipulaciones al Código Penal del Estado de San Luis Potosí. Y adiciona disposiciones a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.
Dictamen con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona estipulaciones de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí.
Dictamen con Minuta Proyecto de Decreto que adiciona estipulaciones al artículo 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de seguridad social digna de los miembros de los cuerpos policiales municipales. Y modifica disposiciones de las leyes locales, Orgánica del Municipio Libre; y del Sistema de Seguridad Pública.
Dictamen con Minuta Proyecto de Decreto que reforma y adiciona disposiciones de los artículos 57 y 80 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de amnistía e indulto.
Estado
Ricardo Gallardo continúa entregas del programa “Tu Casa, Tu Apoyo”
El programa de vivienda continúa el registro de nuevos beneficiarios en la Fenapo con horario de atención de 12:00 a 22:00 horas
Por: Redacción
Para garantizar el derecho a una vivienda digna, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó terrenos gratuitos del programa “Tu Casa, Tu Apoyo” a familias en la delegación de La Pila de la capital potosina, dónde dio a conocer que a la fecha ya 15 mil potosinas y potosinos están considerados en este programa de la meta de los 30 mil en las cuatro regiones.
Madres solteras, personas de la tercera edad, emprendedoras y comerciantes que durante años han trabajado para lograr un patrimonio, recibieron de manos del gobernador el título de propiedad de su nuevo lote donde muy pronto podrán construir su casa y su hogar con el apoyo sin límites del Gobierno del Estado, ya que en una segunda etapa se entregarán paquetes constructivos, para finalmente entregar las escrituras.
Gallardo Cardona destacó que con esta segunda etapa del programa más potosinas y potosinos acceden a un terreno propio y recordó que resultado de este impulso, el más reciente informe del Inegi reveló que entre 2020 y 2024, la población potosina con carencias por calidad y espacios en la vivienda se redujo en más de 59 mil personas, consolidando un apoyo sin precedentes en la calidad de vida de las familias.
El programa de vivienda continúa el registro de nuevos beneficiarios en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), con horario de atención de 12:00 a 22:00 horas, donde ya se han recibido 90 solicitudes adicionales que se encuentran en proceso de evaluación.
Estado
La Pila… ¿municipio 60 de SLP?
El gobernador Ricardo Gallardo dijo que de existir una intención ciudadana, apoyaría a las y los habitantes de esta delegación, como ocurrió en Villa de Pozos
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, planteó la posibilidad de que la delegación de La Pila inicie un proceso de municipalización, tal como ocurrió en Villa de Pozos.
Al dirigirse esta mañana a las y los habitantes de este sitio, y en el marco de la entrega de los programas “Tu casa, tu apoyo” y “Educación Sin Límites” , el mandatario estatal destacó que la extinta delegación de Villa de Pozos inició su proceso, el cual derivó en su conformación y que les permitirá gozar de su primer proceso electoral en el año 2027.
Durante su intervención, invitó a Gilberto Hernández Villafuerte, senador de la República por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a la conformación de comités municipales por cada calle de la actual delegación, que permitan el desarrollo de esta propuesta.
Señaló que está dispuesto a apoyar a los habitantes de esta región a municipalizarse, lo que convertiría a la demarcación en el municipio número 60 del territorio potosino, siempre que exista una intención ciudadana.
También lee: Seduvop asegura servicios básicos en entrega terrenos en La Pila
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online