Estado
Apoyo a empresas por Covid-19 debió venir del gobierno federal: diputado
Mauricio Ramírez Konishi afirmó que no es momento para pensar en obras como el tren maya o la refinería de Dos Bocas, sino de apoyar al sector salud
Por: Redacción
El diputado Mauricio Ramírez Konishi reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado para invertir 3 mil 200 millones de pesos en acciones para rescatar la economía frente a la contingencia del COVID-19; sin embargo, consideró que el apoyo más relevante debió provenir del gobierno federal.
“El último día de marzo todas las personas morales tuvieron que hacer su declaración anual 2019 y no hubo ni la más mínima señal de empatía por parte de la Secretaría de Hacienda para que, con un compromiso de por medio de no despedir trabajadores, se pudiera diferir o, en el mejor de los casos, condonar IVA e ISR que son realmente los impuestos gravosos para las empresas”, dijo.
Ramírez Konishi dijo no entender por qué no se han tomado medidas para cancelar o posponer “obras faraónicas” que no son estratégicas en este momento como el tren maya o la refinería de Dos Bocas, pues sugirió que dichos recursos son indispensables en este momento para apoyar al sistema de Salud y reactivar la economía en cuanto pase la contingencia.
“Asimismo, es inconcebible que con actos ilegales e incongruentes se cancelen inversiones, como la de la cervecera en Baja California, cuando en este momento lo que se necesita es una estrecha y productiva relación con la iniciativa privada para generar empleos”, añadió.
Ramírez Konishi también propuso cuatro estrategias para hacer frente a la crisis económica generada por la contingencia sanitaria:
1.- Usar la fuerza del Estado para poder reactivar la economía mediante la obra pública y el gasto del gobierno en todo el país; carreteras, vivienda, hospitales, escuelas, caminos, etcétera, de tal forma que se genere derrama en todas las colonias y comunidades del país.
2.- Generar los incentivos para que los empresarios vuelvan, en el menor tiempo posible, a reactivar sus negocios y los empleos con créditos a bajo costo y mayor deducibilidad de impuestos a quien recupere y genere más empleos.
3.- Fortalecer emergentemente, los tratados de comercio con los países que van a tener una pronta recuperación económica para que nuestro país pueda participar en reactivación y por ende generar empleos.
4.- Reconstruir la confianza del inversionista, foráneo y local, en nuestro país. Se debe dejar de minar lo que tanto a costado construir y que es el motor de nuestra economía y lo que genera los empleos y los impuestos que el gobierno necesita.
Además, el diputado recomendó a los ciudadanos quedarse en casa y de esta manera evitar la saturación del sistema de salud.
También te puede interesar: Cerraron todos los parajes y atractivos turísticos en SLP por Covid-19
Destacadas
Amotac alerta incremento de violencia en carreteras de SLP
Solicitan mayor seguridad ante el incremento de 8% en ataques al transporte de carga durante julio; 17 operadores atacados en México durante 2025, tres de ellos, potosinos
Por: Redacción
Raúl Torres Mendoza, presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas en San Luis Potosí (Amotac), denunció un incremento de entre el 7 % y 8 % en los actos de violencia contra el sector transportista durante el mes de julio en la entidad.
Informó que se han sostenido reuniones con autoridades de la Guardia Nacional y del Gobierno Estatal, con el objetivo de establecer una colaboración más estrecha en materia de seguridad, señalando que “ellos son los que nos deben dar seguridad en las carreteras”. Agregó que la violencia hacia los operadores de vehículos de carga no se limita a San Luis Potosí , sino que se presenta en distintas partes del país.
En ese sentido, la Amotac está exigiendo mayor patrullaje y presencia de elementos de seguridad en las carreteras, con el propósito de inhibir el robo al autotransporte.
Torres Mendoza también reveló que, en lo que va de 2025, al menos 270 tractocamiones han sido asaltados, y que en muchos de los casos, la carga no ha sido recuperada. Además, 17 operadores han sido asesinados a nivel nacional, de los cuales tres eran originarios de San Luis Potosí.
También lee: Camioneros han saboteado los lectores de Mi Pase: estudiantes
Ciudad
Asaltan cajero automático en oficinas del SNTE Sección 26 en SLP
Delincuentes armados irrumpen en la sede sindical, someten al guardia y escapan con una cantidad aún no determinada de dinero
Por: Redacción
Durante el transcurso de este 28 de julio se suscito un asalto en las oficinas de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicadas en la colonia Burócrata de San Luis Potosí. Un grupo de tres individuos armados irrumpió en el lugar para sustraer el dinero de un cajero automático.
Según informes, los delincuentes neutralizaron al guardia de seguridad del edificio y, con ayuda de herramientas especializadas, abrieron un boquete en la pared que da acceso al área del cajero. Tras forzar la estructura y apoderarse del efectivo, los responsables escaparon sin dejar rastro.
Elementos de seguridad y person al forense
acudieron al sitio poco después del suceso, asegurando la zona e iniciando las investigaciones correspondientes. La Fiscalía General del Estado ha abierto una carpeta de investigación con el objetivo de localizar a los autores del crimen.Hasta ahora, no se ha revelado la cantidad de dinero robada ni se han dado a conocer datos oficiales sobre los sospechosos.
Por su parte, el SNTE emitió un comunicado donde dieron a conocer que el guardia de seguridad que fue agredido se encuentra a salvo y que colaboraran con las autoridades correspondiente para poder dar con las personas responsables.
También lee: Refuerzan operativos de seguridad en la Zona Industrial tras robo en empresa Daikin
Congreso del Estado
Mujeres recluídas en centros penitenciaros serían integradas a entregas de kits menstruales
Se busca priorizar a la población con mayor grado de marginación y pobreza, extensivo a mujeres recluidas en los centros penitenciarios
Por: Redacción
Con el propósito de incluir a las mujeres recluidas en los centros penitenciarios en el estado, en las campañas de reparto de insumos de salud menstrual, el diputado Marco Antonio Gama, presentó la iniciativa con Proyecto de Decreto que busca reformar la fracción II del artículo 133 de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí.
Explicó que la iniciativa planteada busca que en su Artículo 133. “La Secretaría de Salud del Estado; y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado, podrán emitir, de conformidad con la suficiencia presupuestal que se tenga, programas de entrega de insumos de salud menstrual de manera gratuita, con el fin de garantizar la seguridad sanitaria y el bienestar físico de las personas menstruantes”.
Indicó que se busca priorizar a la población con mayor grado de marginación social y pobreza, los cuales serán extensivos a aquellas mujeres recluidas en los centros penitenciarios en el estado, en coordinación con las autoridades penitenciarias.
El legislador señaló que esta iniciativa busca que uno de los aspectos específicos del derecho a la salud, se puedan ver respaldados en la Ley y que uno de los grupos que enfrenta más obstáculos en su acceso a esta garantía, y sin importar su situación legal, puedan acceder a éstos insumos de salud en cumplimiento del principio que indica que, en México, el derecho a la salud es para todas las personas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online