noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Anuncian conciertos por TV abierta por contingencia de Covid-19 en SLP

Publicado hace

el

Por: Redacción

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí anunció que, en coordinación con Televisora Potosina, presentarán conciertos de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí los viernes a las 9 de la noche y domingos a las 12:00 horas, a través de XHDE Canal 13 a partir de este 20 de marzo en donde se podrán escuchar presentaciones realizadas por la OSSLP en diferentes foros de la ciudad durante los últimos años.

Lo anterior debido a las medidas extraordinarias implantadas por la Secretaría de Salud por la suspensión de actividades culturales al público del 20 de marzo al 20 de abril.

Esta serie de conciertos abrirán el viernes 20 de marzo a las 9 de la noche con repetición el domingo 22, a las 12:00 horas con el programa presentado en el Teatro de la Paz el pasado 7 y 9 de febrero, donde pudimos escuchar la Obertura del Festival Académico, de Johannes Brahms, el Concierto para Piano y Orquesta “Ophiuco”, de Alexis Aranda, con la maestra María Antonieta Tello al piano y la Serenata para Cuerdas en Do Mayor, de Piotr. I. Tchaikovsky.

Para el viernes 27 y domingo 29 de marzo, a las 9pm y 12 horas, respectivamente, podremos escuchar el Concierto para Contrabajo y Orquesta en Fa sostenido menor, Op.3, de Sergei Koussevitzky, con el contrabajista y atrilista principal de la OSSLP Carlos Saucillo; la Ob. de Romeo y Julieta, de Piotr I. Tchaikovsky, y Selecciones de las suites 1 y 2 del ballet “Romeo y Julieta”, de Sergei Prokofiev. En este concierto, el maestro Robertas Servénikas fue el director huésped de la OSSLP también en el Teatro de la Paz el 14 y 16 de febrero pasados.

Como ya es tradición, durante la Semana Santa la OSSLP ofrece un concierto especial el Miércoles Santo, por lo que en esta ocasión el miércoles 8 de abril se transmitirá el programa, pero a las 7 de la noche, y estará conformado con dos actuaciones de la OSSLP: la realizada el viernes 15 de noviembre de 2019 en el Ex Convento de San Agustín, donde se interpretó La Isla de los Muertos, Op. 29, de Sergei Rachmaninov, y el Cuarto movimiento de la Novena Sinfonía en Re menor Op.125 (Oda a la Alegría), de Ludwig van Beethoven, que se presentó el jueves 6 de diciembre de 2018 en el Teatro de la Paz.

El viernes 17 de abril y domingo 19, podremos revivir el concierto titulado “Tocando el Cielo”, donde la OSSLP bajo la batuta del Mtro. Arturo Rodríguez como director huésped interpretó suites orquestales de películas emblemáticas de la Semana Mayor, como “Ben-Hur”, “Quo Vadis”, “Rey de Reyes” y “Los Diez Mandamientos” el 15 y 17 de abril del año pasado en el Teatro de la Paz.

También lee: No hay indicaciones para cancelar partidos del ADSL por coronavirus: PC

Destacadas

Siguen los trabajos de restauración en la Huasteca tras inundaciones de octubre

Publicado hace

el

La diputada Roxana Hernández dijo que el Xantolo ayudó a reactivar parte de la economía y actividad comunitaria

Por: Redacción

La diputada local Roxanna Hernández Ramírez informó que las labores de restauración en la Huasteca potosina continúan, pues varias zonas afectadas por las inundaciones de octubre aún presentan daños significativos.

De acuerdo con la legisladora, se han realizado censos municipales para identificar las áreas más afectadas y a las familias que requieren atención prioritaria, con el fin de que los apoyos sociales lleguen de manera directa. Aun así, afirmó que “hoy por hoy los municipios han logrado levantarse de la crisis”.

Hernández Ramírez destacó que la celebración de Xantolo funcionó como un impulso importante para la reactivación económica y social de las comunidades dañadas. Añadió que diputadas y diputados han realizado diversas visitas a la región y que en los próximos días el Congreso local entregará nuevos apoyos

a las familias afectadas.

Sobre el panorama sanitario, señaló que la Jurisdicción Sanitaria no ha registrado cifras alarmantes de enfermedades derivadas de las inundaciones. Sin embargo, reconoció que persisten problemas de infraestructura y afectaciones en parcelas, pues el río arrasó con gran parte de las pertenencias y terrenos de cultivo de los habitantes.

También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Continuar leyendo

Estado

Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Publicado hace

el

Hector Serrano Córtez busca que la reforma recién aprobada incluya delitos como extorsiones con voces generadas por IA

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que actualmente buscan adherir a la reforma sobre el mal uso de la inteligencia artificial (IA) aspectos relacionados con el interés colectivo, como por ejemplo las extorsiones telefónicas en las que se utilizan voces generadas con IA para imitar a familiares de las víctimas.

Aclaró que se pretende especificar con precisión en el catálogo de delitos aquellos actos que derivan del mal uso de herramientas tecnológicas, utilizadas con fines distintos a los que la ley considera legítimos o beneficiosos para la sociedad.

Cabe recordar que, según el diputado Serrano —principal impulsor de la propuesta—, la reforma busca sancionar “a cualquiera que utilice la IA para crear realidades virtuales que, en muchos casos, pueden generar crisis social”.

La iniciativa contempla también tipificar como delito el uso doloso de IA para manipular imágenes, audios, videos o documentos. Fue aprobada el 14 de noviembre, con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.

También lee: Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional

Continuar leyendo

Estado

Cuauhtli Badillo niega que Morena condicione programas del Bienestar en la Huasteca

Publicado hace

el

El diputado afirmó que los programas sociales están centralizados y no pueden ser manipulados por funcionarios locales

Por: Redacción

El diputado local Cuauhtli Badillo

rechazó las versiones que señalan que, en la Huasteca Potosina, presuntos grupos internos de Morena han estado condicionando la entrega de tarjetas del Bienestar a cambio de afiliaciones al partido.

Badillo aclaró que ningún programa social federal puede usarse con fines partidistas, pues los sistemas de registro y dispersión dependen directamente de la federación y no de funcionarios locales.

En Morena nunca vamos a respaldar eso, y si existe algún intento, que los ciudadanos presenten sus denuncias. Incluso pueden hacerlo saber a nosotros y los apoyamos”, sostuvo.

El legislador explicó que los programas del Bienestar están centralizados en plataformas federales, lo que evita su manipulación desde oficinas locales. “Ningún funcionario de la Secretaría del Bienestar puede maniobrar los programas o las tarjetas. Eso quedó bien blindado desde el inicio de la Cuarta Transformación”, reiteró.

Badillo afirmó que cualquier señalamiento sobre condicionamiento debe investigarse, pero subrayó que la estructura del Bienestar está diseñada precisamente para impedir usos electorales.

También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados