diciembre 7, 2023

Conecta con nosotros

Destacadas

Anuncia Gallardo nuevo titular de la Secretaría de Finanzas

Publicado hace

el

El gobernador potosino anunció el nombramiento de Omar Valadez a través de su página oficial de Facebook. 

Por: Redacción.

 

Hoy, 20 de noviembre, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó a través de su cuenta oficial de Facebook sobre el nombramiento del contador público Omar Valadez como el nuevo titular de la Secretaría de Finanzas, en reemplazo de Salvador González.

En su comunicado, Gallardo Cardona señaló que Salvador González, el saliente funcionario, asumirá una nueva encomienda dentro de su administración

.

Omar Valadez, el designado para encabezar la Secretaría de Finanzas, cuenta con una extensa trayectoria en el servicio público, destacándose previamente como tesorero municipal en Soledad de Graciano Sánchez.

 

También lee: SLP, entre estados con menos deuda: así compareció Sefin en el Congreso

Deportes

“Afición potosina debe pensar en grande”: Edgar Piña

Publicado hace

el

El analista potosino aseguró que desde que Gustavo Leal tomó las riendas del San Luis ha mejorado en su dinámica de juego y hoy tiene al equipo en una semifinal

Por: Daniel Rocha

Hoy, el Atlético de San Luis jugará la tercera semifinal en la historia del futbol en el estado. En esta ocasión, los potosinos se enfrentarán al Club América. Ante esto, La Orquesta entrevistó a Edgar Piña Montelongo, analista deportivo, para conocer sus opiniones con respecto al encuentro, donde mencionó que la afición potosina debe pensar en grande.

El analista deportivo explicó que las águilas tienen una cierta ventaja para la serie debido a que su entrenador, André Jardine conoce bien a los jugadores de ambos conjuntos.

Pese a esto, Piña Montelongo indicó que desde que Gustavo Leal tomó las riendas del Atlético de San Luis le cambió la cara, pues “desamarró al equipo, de como lo tenía Jardine, y se ve en los resultados, se ve en la dinámica de juego y en los contragolpes”.

El periodista potosino detalló que la razón por la cual el conjunto potosino pudo llegar a esta instancia se debe a la mentalidad y actitud mostrada por el grupo, en los momentos complicados y en los que había que sacar la “casta”.

Edgar Piña comentó que es importante que Gustavo Leal prepare el partido de ida mentalizando a los futbolistas que los partidos ya no duran 90 minutos, sino con lo que agrega el árbitro que a veces pueden ser de más de 100: “Me parece que ahí puede partir en una situación importante para el San Luis y que lo tomen como un arma a favor de los potosinos”.

Indicó que el conjunto azulcrema podría tener un bajo rendimiento si “la maldición del superlíder” se hace presente.

Recordó que las escuadras que encabezan la liguilla suelen caer en los momentos importantes “muchos se quedaron en semifinales o cuartos de final, incluso fueron eliminados por equipos que llegaron a repechaje”.

Piña Montelengo aseguró que el Atlético de San Luis trae un mejor ritmo que el América, por el partido de Play In que jugó en contra de León.

El analista declaró que unos de los factores más importantes para el cuadro potosino para el partido de esta noche es que puedan rescatar a la defensa y ser contundentes de cara a la portería rival:

“Si la defensa llega a tener un buen partido, como al principio de torneo, puede ser uno de sus puntos fuertes, otro tendría que ser Murillo y Vitinho, que últimamente son usados como arma letal”.

Por su parte, mencionó que el América tiene mejores armas para encarar el encuentro, que en cualquier momento pueden cambiar el rumbo del juego.

Edgar Piña catalogó el pase a las semifinales del Atlético de San Luis como un hecho histórico, porque desde el 2008 un equipo potosino no jugaba en estas instancias, donde perdió 2-1 en contra del Cruz Azul.

El periodista deportivo predijo que el San Luis podría ganar dos goles por cero en el encuentro de ida y empataría a un gol en la visita.

Finalmente, Piña Montelongo dijo que la afición potosina tendrá que pensar en grande y soñar en que el San Luis podrá llegar a una final.

También lee: Jorge Iga: el nadador potosino que apunta a París 2024

Continuar leyendo

Destacadas

#TodoSeDerrumbo | Las bajas del PRI en SLP

Publicado hace

el

Perfiles del Partido Revolucionario Institucional han presentado su renuncia; algunos por diferencias con la dirigencia estatal y otros para cambiar de partido político

Por: Bernardo Vera

La tarde de este martes se dio a conocer que Brisseire Sánchez López, actual presidenta municipal de Tampacán, presentó su renuncia como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Una salida que se suma a la de otros perfiles que en los últimos años –y particularmente en los últimos días– ha hecho evidente la desbandada dentro de ese instituto político.

A continuación, realizamos un repaso por aquellos perfiles que han abandonado al tricolor, cada uno por razones particulares, que van desde diferencias generacionales, cambios a otro instituto político, o diferencias con la dirigencia estatal del PRI.

Héctor Mauricio Ramírez Konishi

Es diputado por la actual legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí en representación del distrito III local.

Durante su cargo como legislador, decidió renunciar al PRI, por lo que se mantuvo como diputado independiente dentro del Legislativo local. En diciembre de 2021, Ramírez Konishi dio a conocer en entrevista para La Orquesta que formaría parte de Movimiento Ciudadano, por razones personales y generacionales.

“Son dos propuestas, Movimiento Ciudadano llega con una propuesta más apegada a la ciudadanía, más apegada a lo que la gente cree que se deben de abrazar esas causas”, manifestó.

Oscar Bautista Villegas

Ha sido diputado federal en dos ocasiones, dos veces diputado local y líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), además de haber ocupado otros cargos importantes dentro de la estructura del Revolucionario Institucional.

El pasado 5 de noviembre de este año presentó su renuncia al PRI, tras haber militado por más de 40 años. Además, señaló como responsables a Sara Rocha Medina y Frinné Azuara, dirigente estatal y secretaria del partido en el estado, respectivamente; refirió que ambas fueron impuestas por la dirigencia nacional y las calificó como “sepultureras del partido”.

Bautista Villegas señaló en ese momento que se afiliaría al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para apoyar al gobernador Ricardo Gallardo “en la gran tarea de seguir ayudando a los que menos tienen”.

José Ángel Castillo Torres

Fue militante del PRI durante 40 años, y su último cargo como servidor público fue como delegado de Villa de Pozos, al que renunció el 31 de agosto de 2022.

El 16 de noviembre de este año presentó su renuncia como militante de este partido, y al igual que Bautista Villegas, lo adjudicó a la dirigencia estatal, a cargo de Sara Rocha Medina.

“Abandono la institución que durante 40 años fue mi espacio de participación en la vida político – electoral del estado. Me voy agradecido por las muchas oportunidades que recibí para poder servir a la sociedad desde la administración pública, el Congreso local y el Ayuntamiento de la capital”, manifestó en su carta de renuncia.

Yolanda Josefina Cepeda Echavarría

Es actual diputada local por el distrito XIV en el Congreso local. Sin embargo, también ha ocupado puestos dentro del partido, como secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI. Además de presidenta municipal de Aquismón en 2018.

Apenas este lunes 4 de diciembre, durante una rueda de prensa a medios de la Huasteca potosina, anunció que luego de 28 años de militancia, llevaría a cabo su separación del Partido Revolucionario Institucional. A pesar de no querer emitir comentarios contra la actual dirigencia, mencionó que ha tomado decisiones con las que no está de acuerdo, ya que “no puede ser posible tanta soberbia y que haya cosas que dividan al partido”.

En el mismo encuentro con la prensa, confirmó que se integraría al PVEM, partido que le permitió llegar a una alcaldía municipal en coalición; además de mantener una cercanía con el gobernador Gallardo Cardona.

También lee: Alcaldesa de Tampacán renuncia al PRI

Continuar leyendo

Deportes

Clausura 2008: la última vez que el San Luis jugó una semifinal

Publicado hace

el

Hoy, el Atlético de San Luis jugará por tercera vez en la historia del futbol potosino una semifinal de la Primera División Mexicana

Por: Daniel Rocha

Hoy, el Atlético de San Luis jugará por tercera vez en la historia del futbol potosino una semifinal de la Primera División Mexicana. La última vez que esto ocurrió fue en el Clausura 2008, cuando se enfrentó al Cruz Azul y la persona que escribía esta nota apenas tenía ocho años de edad.

Para la temporada del Clausura 2008 el San Luis terminó en tercer lugar del grupo C y cuarto lugar de la tabla general, los entonces dirigidos por Raúl Arias habían sumado 30 puntos. Pese a su destacada participación, los auriazules tuvieron que jugar el repechaje a causa del extraño formato que tenía la Primera División de México.

La serie de repechaje fue en contra de Pachuca. En el juego de ida, el San Luis consiguió una victoria en el Estadio Hidalgo con gol de Eduardo “El Chacho” Coudet al minuto 92 desde los once pasos.

Para el encuentro de vuelta los potosinos abrieron el marcador al minuto 17 con gol de Victor Píriz Alves, sin embargo el conjunto tuzo no se dejó caer y en el 65 Gabriel Caballero ponía el descuento en el global y al 92 el “Chaco” Giménez hacía el gol del empate, por lo que la serie terminó 2 a 2 pero los auriazules pasaron de ronda por posición en la tabla.

Los Gladiadores jugaron contra el Toluca en los cuartos de final. En el partido de ida celebrado en el Nemesio Díez, potosinos y toluqueños empataron a 1 gol; en el cotejo de vuelta ambas escuadras no se hicieron daño por lo que San Luis avanzó por mejor posición en la tabla.

Al alcanzar las semifinales por segunda vez en su historia, los Gladiadores del San Luis se midieron ante el Cruz Azul, el partido de ida se jugó en el Alfonso Lastras, los celestes ganaron 1 a 0 con gol de Miguel Sabah.

Para el enfrentamiento de vuelta, los dirigidos por Arias irían a buscar todo para que un equipo potosino pudiera llegar a una segunda final en menos de dos años, pero desafortunadamente no les alcanzó. Celestes y auriazules empataron a un gol, las anotaciones cayeron por parte de Ceballos para Cruz Azul y Coudet para el San Luis.

El campeón de dicho certamen fue el Santos Laguna tras vencer 3 a 2 al Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul, consiguiendo así su tercer campeonato de liga.

También lee: Arranca operativo de seguridad “Estadio Seguro”

Continuar leyendo

Opinión