Destacadas
AMLO promete apoyar la vía alterna a la 57… ¿y proteger San Miguelito?
El presidente afirmó que la SCT federal apoyará a San Luis para construir la vía alterna a la carretera 57 a Zona Industrial; ¿cómo?
Por: Redacción
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró esta mañana en su conferencia de prensa en San Luis Potosí que el área protegida de la Sierra de San Miguelito comprenderá alrededor de 100 mil hectáreas, mucho más que lo propuesto por el gobierno del estado, que buscaba delimitarla a cerca de 60 mil.
“Estamos por rescatar la Sierra de San Miguelito, por propuesta de la gente. Aquí la gente está demandando mucho que se proteja la Sierra y el gobernador nos hizo el planteamiento. Ha avanzado ya el estudio que está haciendo la UNAM para delimitar el área que se va a proteger. Fue un compromiso que hicimos. Estamos hablando de proteger, aquí en la capital, alrededor de 100 mil hectáreas”, fueron las palabras del presidente de la República.
Previo a la conferencia de prensa mañanara, las organizaciones Guardianes de la Sierra de San Miguelito y San Juan de Guadalupe en Resistencia entregaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que acusaron que el gobierno estatal intenta engañarlo con la construcción de la vía alterna a la carretera 57 y la concreción del área natural protegida de la Sierra de San Miguelito.
En la carta, afirman que gobierno del estado urdió el engaño al plantear la declaratoria de Área Natural Protegida por una superficie de 63 mil hectáreas y excluir cerca de 20 mil más que comprenden la Sierra de San Miguelito, con énfasis en 2 mil 69 hectáreas que pretenden ser urbanizadas, en el proyecto inmobiliario de Carlos “El Chato” López Medina.
Apuntan que de forma paralela se presentó ante Semarnat la Manifestación de Impacto Ambiental para Cambio de Uso de Suelo Forestal con la intención de construir una vía alterna a la carretera federal 57, misma que iría de la Prolongación Avenida Juárez al Eje 140, un tema de índole municipal que debería estar contenido en el Plan del Centro de Población Urbano y que, de acuerdo con el documento, se encuentra en vilo derivado de “los trabajos para obtener la declaratoria de Área Natural Protegida y la falta de presupuesto Federal”.
“Este no es más que un proyecto de los poderes fácticos, pues busca robustecer los proyectos inmobiliarios enquistados en El Aguaje y seguir avanzando en el epicentro de los procesos outsourcing en los parques industriales que arrasaron los ejidos de Villa de Reyes y que ahora buscan lo mismo en los Ejidos la Pila y Villa de Pozos”, acusaron Guardianes de la Sierra de San Miguelito y San Juan de Guadalupe en resistencia.
Para estas organizaciones, el gobierno estatal busca allanar el camino al grupo de Carlos “El Chato” López Medina y respaldar su intención de fraccionar la tierra comunal.
En cambio, una propuesta ciudadana de área natural protegida de la Sierra de San Miguelito busca que sean incluidas 87 mil 281 hectáreas.”La presente propuesta no pretende afectar la propiedad de la tierra, solo limitar el cambio en su uso fuera de las zonas de asentamientos humanos delimitadas en la zonificación”, menciona el trabajo presentado al presidente de la República por Pedro Nájera Quezada, Irma Esther Montenegro Herrera, Fernando Augusto Olvera Galarza y colaboradores, el pasado 2 de febrero.
En contraste con la protección prometida por López Obrador para casi 100 mil hectáreas para la Sierra de San Miguelito, el gobernador Juan Manuel Carreras informó que este mismo mes, en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, se dará un mensaje para confirmar la construcción de la vía alterna a la carretera 57 y trabajos en la Sierra de San Miguelito.
La prensa de San Luis Potosí preguntó al presidente de la República si apoyaría la vía alterna a la carretera 57, a lo que López Obrador respondió: “Vamos a ayudar en todo a San Luis Potosí, incluida la vía alterna a la carretera 57. Hay muchas cosas que se reservaron hasta tener todos los elementos, pero el gobernador en su momento va a informarles: la Federación está ayudando a San Luis Potosí, al pueblo”.
El presidente de la República aseguró que el apoyo a la vía alterna sería “en lo económico y en los trámites”.
También recomendamos leer: Carreras y Nava intentan engañar a AMLO; acusan activistas
Ciudad
Asalto millonario en abastos
Perpetradores iban disfrazados de vendedores de mandiles; víctimas ofrecen recompensa
Por: Redacción
El pasado 7 de abril, dos sujetos armados despojaron de sus pertenencias a un hombre al ingresar a su vehículo; los delincuentes huyeron en motocicletas.
A través de redes sociales comenzó a circular un video en el que se muestra un violento asalto armado ocurrido en la zona de Abastos, en la capital potosina.
En las imágenes se observa cómo dos sujetos armados y disfrazados de vendedores en la central del abastos a bordo de un automóvil blanco interceptan a un hombre que estaba por ingresar a su vehículo, lo despojan de sus pertenencias y huyen del lugar.
Según se aprecia en el metraje, el hombre habría salido de una sucursal bancaria y los asaltantes fueron alertados por una tercera persona. Los agresores abren violentamente las puertas del automóvil y, apuntando con armas de fuego, obligan al conductor a entregar distintos objetos de valor y una mochila. Posteriormente, los asaltantes se dan a la fuga a bordo de dos motocicletas, las cuales los esperaban a unos metros de distancia.
Además, se señala la posible participación de una tercera persona que, presuntamente, habría alertado a los delincuentes sobre los movimientos del afectado, incluyendo su hora de llegada y salida del lugar.
Los afectados han ofrecido una recompensa de 20 mil pesos a quien proporcione información confiable que permita identificar y dar con el paradero de los responsables.
También lee: No hay denuncia por asalto a panadería en Avenida del Sauce
Ciudad
Ya son 25 días sin dar con el paradero de Ian
Existe la posibilidad que menor y su padre hayan salido del estado, de acuerdo con la fiscal de SLP
Por Redacción
Ciudadanos y familiares del niño Ian, marcharon la mañana de hoy en el Centro Histórico de San Luis Potosí, para exigir avances y respuestas en la investigación sobre la localización del menor.
Ian es un niño de cuatro años quien fuera sustraído por su padre tras recogerlo de la escuela ubicada en la colonia “Industrial Aviación” y no se conoce nada de ellos desde el pasado 30 de marzo, siendo ya 25 días sin dar con el paradero de ambos.
Ante ello, la fiscal general del estado, María Manuela García, informó que el padre tiene retenido a su hijo debido a una serie de diferencias entre él y la madre de Ian.
“Nosotros tenemos información de que el padre no ha salido del país con el pequeño gracias al trabajo en conjunto con el consulado, pero existe la posibilidad que, si haya salido del estado”, explico la fiscal.
Agregó que la madre del niño ha recibido asesoría jurídica por parte de las autoridades, además de que ha podido mantener contacto con la familia del padre del menor, quienes han intentado ayudarla a dar con su paradero.
Finalmente, mencionó que es atípico que se presenten denuncias familiares con este grado de complejidad en San Luis Potosí
También lee: Fiscalía reporta avances en la búsqueda de un niño de 4 años
Deportes
Tigres de Quintana Roo… ¿el regreso del beisbol a SLP?
El gobernador Ricardo Gallardo sostuvo una reunión con Ricardo Valenzuela Jr., de cara al inicio del Mundial de Beisbol Infantil
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, sostuvo una reunión con Linda Valenzuela y Fernando Valenzuela Jr., propietarios del equipo de béisbol “Tigres de Quintana Roo”, así como viuda e hijo del beisbolista Fernando “Toro” Valenzuela. Esto de cara al arranque del Mundial de Béisbol Infantil, y que augura el posible regreso del béisbol profesional a la entidad potosina.
El mandatario estatal aseguró que San Luis Potosí cuenta con las características necesarias para convertirse en la guarida de la legendaria novena de los Tigres, luego de una mudanza a Puebla y actualmente a Cancún.
Esta posibilidad se abre luego de conocerse que 2025 es el último año del comodato del estadio “Beto Ávila” (Quintana Roo) , donde no se ha llegado a un acuerdo con las autoridades gubernamentales: “esto abre la puerta, aunado a las facilidades que otorga el estado, para que San Luis Potosí sea el estado con mayores posibilidades de albergar al ‘equipo que nació campeón’, como se le conoce al Tigres”.
Gallardo Cardona mencionó que, de concretarse esta posibilidad, sería un “Grand Slam” combinar un gran equipo de tradición, con una entidad de abolengo beisbolero, “donde ambos buscan crear una nueva historia que dé grandes éxitos no solo como deporte profesional, sino también en el apoyo social al impulsar a nuevos talentos locales”.
También lee: Deporte, arma contra las desigualdades sociales: Luis Hernández “El Matador”
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online